El color.3º eso

Post on 30-Jun-2015

2.808 views 0 download

Transcript of El color.3º eso

EL COLOR.

3º ESO

1. Naturaleza del color• ¿Qué es?

– El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo).

– En el proceso de visualización del color intervienen:1. La fuente de luz; la luz

natural y/o artificial hace que varíe la percepción del color.

2. La absorción o reflexión de la luz por parte de los materiales.

3. El ojo. Las ondas reflejadas sensibilizan las células fotorreceptoras de la retina; conos y bastones.

• Dentro del espectro electromagnético (conjunto de ondas electromagnéticas; radio, rayos X, Gamma,…) La luz, corresponde a una estrecha franja de luces coloreadas, denominada Luz Visible (entre los 700-400 nm.)

1. La luz: energía visible

Luz blanca• Denominamos luz blanca al

conjunto de todas las longitudes de onda del espectro visible.

• Isaac Newton, (físico del s. XVIII), demostró que la luz solar (luz blanca) estaba compuesta por la mezcla de varias luces, haciendo pasar un haz de luz por un prisma de cristal.

NATURALEZA Y EXPRESIVIDAD DEL COLOR

2. Absorción y Reflexión• Los objetos dependiendo del

material, absorben unos colores u otros y reflejan a su vez otro, que es el que el ojo percibe.

• Si la superficie refleja todas las radiaciones, percibimos el color blanco (suma).

• Si la superficie absorbe todas las radiaciones, percibimos el color negro.

3. El Ojo• El ojo humano percibe

los colores por síntesis aditiva.

• Las células fotorreceptoras;– Bastones; registran la

luminosidad.– Conos; registran la

sensación de color. Si alguno de los grupos de conos ve reducida su actividad, varía la percepción del color. Ejemplo; Daltonismo

2. Síntesis Aditiva o colores luz• ¿Qué es?

– La mezcla de colores luz.• La mezcla de colores luz, produce una suma de luz (hacia el blanco).• De entre los colores luz existen tres primarios

– ROJO– VERDE– AZUL VIOLETA

• Y tres secundarios:– AMARILLO– AZUL CIAN– MAGENTA– Se aplica en las pantallas detelevisores, monitores, proyecciones,programas de diseño Web,..

3. Síntesis Sustractiva o colores pigmento• ¿Qué es?

– La mezcla de colores pigmento.• Los pigmentos son materias colorantes usadas para

teñir, pintar o imprimir.• La mezcla de colores pigmento, produce una resta de

luz (hacia el negro).• De entre los colores pigmento existen tres primarios

– AMARILLO– AZUL CIAN– MAGENTA

• Y tres secundarios:– ROJO– AZUL VIOLETA– VERDE

COLOR PIGMENTO O SISTESIS SUSTRACTIVA

• Los pigmentos son colorantes que se mezclan con un aglutinante más o menos líquido para obtener pintura ( por ejemplo el óleo el pigmento se aglutina con aceite de linaza).

Mezcla sustractiva La mezcla de colores pigmento recibe el

nombre de mezcla sustractiva porque al mezclarse se pierde luminosidad.

Los colores primarios se llaman así porque no se pueden lograr mediante mezclas y porque a partir de ellos se obtienen todos los colores que conocemos. Son: amarillo, magenta y azul cyan.

Los colores secundarios: Se obtienen al mezclar a partes iguales dos colores primarios :

• cyan + amarillo = verde

• cyan +magenta= violeta

• magenta+ amarillo= rojo

Es una ordenación de colores que nos permite estudiar las combinaciones que se pueden efectuarcon los tonos así como visualizar las relaciones entre ellos.

4. El círculo cromático

– Los colores primarios están colocados en forma triangular, opuestos a los secundarios.

– Los colores terciarios se forman a partir de la mezcla de un primario y un secundario adyacente.

– Los colores situados de manera opuesta se denominan complementarios. (Magenta-verde)

4.1. Colores complementarios

• Son parejas de colores que no tienen en su composición colores comunes. En el círculo cromático aparecen colocados de manera diametralmente opuesta.

magenta- verde cyan-rojo amarillo-violeta

5. Cualidades del color

Tono: El tono, matiz o tinte es el

nombre específico que se le da a cada color

Valor: El valor o luminosidad de

un color es su grado de claridad u oscuridad.

Saturación: Grado de pureza de un

color

AMPLIACIÓN DE LAS CUALIDADES DEL COLOR. CODIFICACIÓN DEL COLOR

• Un color se define por tres factores:

1. El tono o matiz: cualidad que identifica al color; verde, azul violáceo, rosa,…

2. La saturación: es el grado (alto, medio, bajo) de pureza de un color, se dice que un color es saturado si no contiene mezclas. Los colores con baja saturación se denominan neutros o grises.

3. El valor: indica el nivel de luminosidad, más o menos blanco, negro o mezcla con colores más o menos luminosos.

Las gamas Conjunto de colores que

guardan relación entre sí. La gama caliente, que es

aquella en la que el rojo está presente en mayor o menor medida.

La gama fría, que es aquella en la que el color presente es el azul.

6. Armonías y contrastes– Armonía;

• Una armonía cromática es una relación equilibrada entre dos o más colores, por lo que también podemos encontrarnos contrastes armónicos.

• En general llamamos armonía a la combinación de colores que tienen una parte del color común a todos los demás.

“Armonía en rojo” Henry Matisse 1908

Armonías Son formas de combinar los

colores:• Armonía de afines:

Colores próximos en el circulo cromático.

• Armonía de complementarios:

Colores opuestos en el círculo cromático.

• Armonía de grises: Colores diversos mezclados

con blanco y negro

• Armonía de colores cálidos; rojos, anaranjados, amarillos, rosas,

“Alameda en otoño”

Vincent van Gogh. 1884

Van Gogh pintando girasoles. Henry Matisse 1888

Frederic Edwin Church

• Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados,..

“ El guitarrista ciego”

Pablo Ruiz Picasso. 1903

“Trigal verde con ciprés” Vincent van Gogh. 1889

“Casas con tejado de paja en Cordeville” Vincent van Gogh. 1890

Armonía acromática• Composiciones realizadas por medio del

blanco, el negro y sus mezclas

“Guernica” Pablo Ruiz Picasso. 1937

• Armonía de colores baja saturación

• Armonía de colores saturados

“Street in Murnau with Women”. Wassily Kandinsky. 1908

Armonía de colores afines

El contraste• Denominamos contraste a la composición donde los

unos colores acentúan sus cualidades frente a otros. Destacan– Contraste de complementarios. Entre tonos opuestos en

el círculo cromático.

“Jarrón con lirios sobre fondo amarillo”. Vincent van Gogh. 1890

• Contraste entre colores fríos y cálidos

Françoise Nelly

7. SIGNIFICADO DE LOS COLORES

AM

AR

ILL

O: R

epre

sent

a la

ale

gría

, la

ener

gía,

la

feli

cida

d, e

l con

ocim

ient

o, la

act

ivid

ad m

enta

l, es

tim

ula

el

apre

ndiz

aje

por

lo q

ue e

s un

bue

n co

lor

para

todo

s lo

s es

tudi

ante

s ya

que

pro

mue

ve u

na g

ran

clar

idad

men

tal

Representa el cielo y el mar, por lo que se asocia con la estabilidad y la profundidad. Es un color frío por excelencia que favorece la tranquilidad, la armonía y la paciencia.

FERMIN RAMIREZ

El color blanco se asocia con la

pureza, la limpieza, la inocencia, la

bondad, la luz, la fe, la

seguridad y la virginidad.

Siendo considerado el

color de la perfección.

Este color secundario (mezcla de rojo y

amarillo), se asocia con la alegría, el entusiasmo, la amistad, la felicidad, la creatividad, el ánimo, la voluntad, y los buenos

deseos

En las sociedades occidentales, este color mayoritariamente tiene connotaciones negativas, ya que se asocia con el miedo, lo desconocido, el

mal, la tristeza, el misterio, la muerte, el dolor, y la pena. Aunque por otra

parte es símbolo de formalidad, elegancia, poder y nobleza.

Es el color del fuego, de la sangre, del peligro, de la pasión, del deseo, del amor, de lo prohibido y del calor. El rojo es un color estimulante, es un color

muy intenso a nivel emocional.

Considerado por los alquimistas como el símbolo de la resurrección, el rosa es un color que nos invita a compartir emociones, sentimientos, pensamientos y nos

aporta comprensión, ternura y calidez

Es el color de la naturaleza, representa la confianza, la esperanza, el equilibrio, la resistencia, la armonía, la frescura, la fertilidad y la seguridad.

Es el color más relajante para el ojo humano y ayuda a mejorar la vista.

Fruto de la combinación del rojo y del azul,

este color se relaciona con la espiritualidad, lo

místico, el misterio, la

grandeza, y lo ceremonial.

Al igual que el verde, el marrón es un color que

está muy relacionado con la naturaleza. En las culturas orientales se cree que el marrón

incorpora toda la fuerza natural de la tierra y de

nuestro planeta

ARMONÍAS EN COREL DRAW