El comercio electrónico, una oportunidad para las mipyme

Post on 09-Jul-2015

179 views 0 download

description

Esta es una presentación sobre la dinámica del comercio electrónico en Colombia durante la última década e incluye algunos de los aspectos básicos a tener en cuenta para iniciar la actividad comercial a través de las TICs en nuestro país. Javier Tinjacá Saavedra Especialista Gerencia Informática Dynamic Webpages Designer Specialist

Transcript of El comercio electrónico, una oportunidad para las mipyme

EL COMERCIO ELECTRONICO,

UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MIPYME

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

¿El comercio electrónico es realmente una buena opción de negocio? ¿Es este un momento oportuno para hacer comercio electrónico? ¿Qué aspectos debo tener en cuenta para hacer comercio en Internet? ¿Y… por donde empezar?

Preguntas a resolver

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Definición

Situación Actual en América Latina

Situación Actual en Colombia

Factores Clave de Exito

Primeros Pasos

Herramientas Web

Tendencias del Mercado

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Pueblo que se resigna a tecnologías pasadas,

sucumbe en el campo de la ignorancia y se

entierra en sus ideales.

Anónimo

Para empezar

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

¿QUE ES EL COMERCIO ELECTRONICO?

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Comercio electrónico es una forma de realizar transacciones de bienes y

servicios a través del uso de medios electrónicos, en este caso el medio

electrónico más utilizado en Colombia para realizar transacciones de

comercio electrónico es el Internet.

La característica fundamental del comercio electrónico es que la

contratación, es decir, la oferta y la aceptación de la misma, se realizan

on - line, existiendo la alternativa de efectuarse el pago también on - line.

¿Qué es Comercio Electrónico?

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

•La contratación de bienes o servicios por vía electrónica.

•La organización y gestión de subastas por medios electrónicos o de

mercados y centros comerciales virtuales.

•La gestión de compras en red por grupos de personas.

•El envío de comunicaciones comerciales.

•El suministro de información por vía telemática.

•El vídeo bajo demanda, como servicio en el que el usuario puede

seleccionar a través de la red, tanto el programa deseado como el

momento de su suministro y recepción; y, en general, la distribución de

contenidos previa petición individual.

Transacciones consideradas Comercio Electrónico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

B2B (business to business). Empresa-Empresa

B2C (business to consumer). Empresa-Consumidor

B2A (business to administration). Empresa-Administración

C2A (consumer to administration). Consumidor-Administración

C2B (consumer to business). Consumidor-Empresa

C2C (consumer to consumer).Consumidor-Consumidor

Tipos de Comercio Electrónico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

SITUACION ACTUAL DEL COMERCIO

ELECTRONICO EN AMERICA LATINA

Ventas

• U“$ e 1

• Brazil represe ta el % de E-Commerce en Latino America

– Mexico es el 6%

– Argentina es el 2%

Obstáculos

• Falta de co fia za e tra saccio es financieras

• I fraestructura de e tregas e la regió es costosa e insuficiente

http://www.highlogistics.com/ Fuente:

Comercio Electrónico en Latinoamérica

En 1999:

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

En América Latina, el comercio electrónico representa entre el 0.3 y el

0,6% del PBI, mientras que en los países desarrollados esa contribución es

del 1%.¹

¹ Fuente: Blog.e- mipyme, entrevista con Adriana noreña, directora Google Hispanoamérica, mayo 2012.

El comercio electrónico en América Latina crece a un ritmo de 26.6 por

ciento anual y el total de negocios minoristas y mayoristas en línea ronda

los 230 millones de dólares, según la empresa de inteligencia de mercado

IDC.

En el 2012:

Comercio Electrónico en Latinoamérica

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

SITUACION ACTUAL DEL COMERCIO

ELECTRONICO EN COLOMBIA

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Uso de Internet para Compra de Productos y/o Servicios

Fuente: DANE, Encuesta integrada de hogares año 2008

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Uso de Internet para Compra de Productos y/o Servicios

Fuente: DANE, Encuesta integrada de hogares para los año 2009

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Uso de Internet para Compra de Productos y/o Servicios

Fuente: DANE, Encuesta integrada de hogares 2010

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

año 2008 año 2009 año 2010 año 2011 año 2012 año 2013 año 2014 año 2015

Tendencia en Compras Vía Internet

Fuente: DANE, Encuesta integrada de hogares para los años 2008, 2009 y 2010

Uso de Internet para Compra de Productos y/o Servicios

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

FACTORES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO

DEL COMERCIO ELECTRONICO

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Evolución en el uso de Internet

Tendencias del Mercado

Conocimiento de Herramientas

Cambio de Paradigmas

Medios de Pago

Regulación Nacional e Internacional

Costos de Infraestructura

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

EVOLUCION EN EL USO DE INTERNET

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

19%

21%

33%

11%

13%

26%

16%

El bajo crecimiento en el uso

de Internet en Argentina y

Brasil se explica por ser

mercados maduros con gran

cubrimiento.

Para el periodo 2009 – 2010,

Colombia presenta el mayor

crecimiento de la región, con

casi tres millones de nuevos

usuarios.

Fuente: Ignacio Caride, Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, febrero 2011.

Crecimiento en el uso de Internet

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

15 - 24 25 - 34 35 - 44 45 - 54 55 +

24

18.7 18.8

15.5

19.5

21.2

16.5

19.7

22.3

18.4

Horas Consumidas On – Line Hombres vs Mujeres

En promedio las mujeres pasan mayor tiempo en Internet que los hombres.

La mayor diferencia está en el grupo de mujeres entre los 45 y 54 años de edad, quienes

superan a los hombres en casi siete horas on – line.

Fuente: Ignacio Caride, Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, febrero 2011.

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Mucho de los mercados virtuales

con más rápido crecimiento están

en Latinoamérica y Asía, en donde

las generaciones más jóvenes son

las que predominan en el uso del

Internet.

Entre de los mercados globales

con mayor presencia de usuarios

entre los 15 y 24 años de edad en

Internet, se encuentra Venezuela

con un 44,5% del total de

usuarios, seguido por Indonesia

con un 41,8%, Vietnam con el

40,7% y Colombia con el 40,2%.

Mercados con Mayor Crecimiento y Participación Juvenil

Fuente: http://www.comscoredatamine.com/2011/

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tiempo Utilizado en Internet por Rangos de Edad

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

71%

51%

83%

88%

87%

86%

87%

87%

86%

92%

89%

83%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Worldwide

Asia

Europa

Norteamérica

Latinoamérica

Brazil

Mejico

Argentina

Colombia

Chile

Venezuela

Puerto RicoLa mayoría de países del mundo

están por encima del 80% en el uso

de redes sociales. En el caso de

Colombia del total de usuarios de

Internet el 86% hace uso de tales

redes.

Por su nivel de uso, las redes se

convierten en medios claves para el

mercadeo y la generación de tráfico

para las páginas empresariales.

Nivel de uso de las redes sociales

Fuente: http://www.comscore.com/2011/

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Búsquedas On - Line

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Búsquedas On - Line

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Búsquedas On - Line

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

SITIOS MAS VISITADOS EN COLOMBIA

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sitios más Visitados en Internet

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tiempo de Permanencia en Sitios Visitados

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Redes Sociales

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Mercados Clave para Facebook

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Los Blogs Representan un Alto Nivel de Tráfico en Internet

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Principales Plataformas en Colombia

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sitios de Noticias más Visitados

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Visitas a Sitios de Viajes y Turismo

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sitios de Entretenimiento

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

CIFRAS COMERCIO ELECTRONICO DE UN

LIDER DEL MERCADO

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cifras 2012 para un líder del mercado

Mercado Libre

• aumento del 36,2% en ventas netas consolidadas, llegando a US$83,7

millones.

• Crecimiento del 45,3% en elvolumen total de productos transaccionados

• Aumento del volumen total de pagos de 61,0%, respecto del año pasado.

• Incremento del 38,1% en cantidad de artículos vendidos alcanzando los

15,0 millones de artículos

• El volumen de transacciones en la plataforma de pagos subió 84,6%

alcanzando los 4,9 millones de pagos.

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

• La ganancia por operaciones para el primer trimestre del 2012 fue de

US$24,9 millones representando un crecimiento año contra año del 29,2%

en dólares, y un 36,1% en monedas locales

• La ganancia neta antes de impuestos fue de U$S26,9 millones, lo que

representa un incremento del 34,2% en comparación al primer trimestre

de 2011.

http://www.dinero.com/negocios/articulo/vuelan-operaciones-ganancias-mercadolibre/150791 Fuente:

Cifras 2012 para un líder del mercado

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

TENDENCIAS DEL MERCADO

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

El futuro es óvil , en cuatro años, los accesos móviles supondrán el 81%

de las conexiones de banda ancha.

De las actuales 1,000 millones de conexiones a Internet en países

emergentes, 310 millones se realizan a través de dispositivos móviles,

representando más de un tercio del total de conexiones.

El abaratamiento de dispositivos móviles y conexiones de banda ancha

aumentarán la penetración de internet en América Latina, actualmente de

un 40 por ciento.

Más de 34 millones de teléfonos inteligentes fueron vendidos en América

Latina en el 2011, según cálculos de IDC. Y la cifra debería alcanzar los 100

millones en el 2014.

Fuente: http://www.milenio.com

Tendencias

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

El comercio electrónico seguirá en aumento. En los países emergentes su

proporción respecto del total de ventas es bajo, pero irá en aumento, lo

mismo que en los países desarrollados.

Los jóvenes llevan la delantera. Utilizan más intensamente la tecnología y

se aventuran con las novedades.

Larry Page, CEO y fundador de Google, cree firmemente que el cuidado del

medio ambiente no sólo es lo correcto, sino que además, es bueno para el

egocio . La sustentabilidad será una prioridad.

Fuente: http://www.estrategiaynegocios.net

Tendencias

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Crecimiento del M- Banking

Tercerización y reducción de costos.

Cada 18 meses la capacidad de los procesadores se duplica y su precio se

reduce a la mitad.

La capacidad de las telecomunicaciones se triplica cada 12 meses.

A medida que los costos de transacción en el mercado se acercan a cero, lo

mismo ocurre con el tamaño de las empresas

Fuente: El pequeño empresario en ALC, las TICS y el comercio electrónico, informe 2006

Tendencias

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

¿POR QUE HACER COMERCIO ELECTRONICO?

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

• Nuevos canales de venta

• Testeo y prueba de productos

• Aumento de potenciales Compradores

• Reducción de costos

• Aumento de medios de pago

• Valor agregado para clientes y proveedores

• Ampliar reconocimiento

• Facilita transacciones

• Mayor comunicación con proveedores

• Ventas las 24 Horas

Beneficios

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

• Baja participación de la pequeña empresa

• Abaratamiento tecnológico

• Políticas gubernamentales

• Mercado altamente competitivo en la región

• Rápido crecimiento en el uso de TICS

• Flexibilidad y Adaptabilidad de las MIPYMES

• Aumento en los medios de pago electrónicos

• Cultura de las Redes “ociales

• Disponibilidad de herramientas gratuitas o de bajo costo

• Aumento en la cobertura de redes y anchos de banda

• Mejora en la percepción de la experiencia de compra

• Ubicuidad de los dispositivos electrónicos

Oportunidades

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

PRIMEROS PASOS

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Generación de Tráfico

Contenido Interesante y Atractivo

Look and Feel

Primeros Pasos

Al crear el sitio Web para la actividad comercial, se debe garantizar:

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Cómo Generar Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

HERRAMIENTAS WEB

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Publicidad Pago por Clic

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Pasos Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Pasos Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Pasos Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Búsqueda de Información

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Resultados

Orgánicos Resultados de

Anunciantes

Búsqueda de Información

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Página de Aterrizaje

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Página de Aterrizaje

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Apertura de Cuenta

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Apertura de Cuenta

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sistema Adwords

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sistema Adwords

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sistema Adwords

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sistema Adwords

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sistema Adwords

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Sistema Adwords

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Redes - Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Redes - Tráfico

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico – Palabras Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Palabras Clave de los Clientes Potenciales

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico – Palabras Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico – Palabras Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico – Palabras Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico – Palabras Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Ordenar Palabras Clave

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Anuncios

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Anuncios

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Anuncios

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Anuncios

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Anuncios

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Campañas

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Campañas

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Campañas

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Tráfico - Campañas

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

Guía Adwords

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

El mayor problema que enfrenta las PYME, además de los que podemos

deducir fácilmente como la escasa disponibilidad de recursos económicos

y de infraestructura, es la falta de entendimiento del comercio electrónico

y de los beneficios que podría acarrear para el negocio.

Fuente:http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/repositorio%20de%20recursos/pymealcticecommerce2.pdf

Obstáculos a Superar

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

• Tamaño de la empresa y poder económico

• Altos Costos de comunicación y coordinación

• Altos costos de Marketing y Difusión

• Acceso restringido al Know How

• Trazabilidad de operaciones para financiamiento

Cambios de Paradigma

JAVIER TINJACA SAAVEDRA

GRACIAS