El conocimiento

Post on 13-Jun-2015

208 views 0 download

description

El conocimiento desde un punto de vista

Transcript of El conocimiento

El conocimientoDesde una perspectiva educativa

Conjunto de información almacenada de las experiencias o del aprendizaje, fomentado en una captación académico y significativo.

El conocimiento

Según Platón el conocimiento tiene tres etapas:

• La opinión: No verdadera ni comprobable en el entorno. Refleja la imagen externa de cualquier situación.

• La espíteme: Conocimiento certero, genera confianza al ser. (saber social, cultural y científico)

• La Gnosis: Arquetipo del conocimiento elevado.

Dela OPINION a la Gnosis tiene que pasar por la espíteme.

Las teorías del conocimiento como base del saber, promueven una relación directa con el sujeto cognoscente y el objeto cognoscible.

Es necesario analizar las operaciones mentales tomando en cuenta lo que ocurre en la mente mientras se aprende, interesándose en el como se aprende .

Existe una relación cognoscitiva entre sujeto cognoscible y el objeto cognoscente, y como llega el conocimiento a formar parte de ser.

Cuando un aprendiz se apropia del objeto, el objeto pierde pureza, alterándose. El sujeto cognoscente altera al objeto cognoscible.

¿Por qué?Quien descubre tiene su propia cultura, su idiosincrasia, sus propias ideas, sus conocimientos previos, y ello depende de la capacidad que tenga de aprender, desaprender y volver a aprender.

En el proceso de conocer se dan cuatro etapas:El sujeto que conoce, el objeto cognoscible, la operación de conocer y el resultado obtenido.

El docente en el acto de aprender, solo propiciará que el objeto cognoscible sea interpretado, analizado y aprendido por el sujeto de forma significativa y le sea de utilidad. Es decir un MEDIADOR.

Sujeto cognoscente es a quien va dirigida la educación, a quien se forma, transforma y educa para que se desenvuelva de manera lógica, haciendo uso efectivo de su autonomía e idiosincrasia.

Esa apertura esta condicionada en dos dimensiones; LA REALIDAD HUMANA INTERIOR. Comunicación intrapersonal (yo con yo) para luego abrirse y tener una comunicación interpersonal (yo con entorno).

Así poder interactuar con el entorno de manera afectiva.

El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Psicológicos, sociológicos, biológico. Cabe su estudio a múltiples ciencias empíricas.

conocimiento

psicológicosociológico biológico

Trata de solucionar el conflicto del origen del conocimiento. Fundada por Descartes en oposición al empirismo.

Teoría de racionalismo

Se funda en la experiencia, y su interés es la instrucción del hombre para la practica. Parte de los fenómenos tal y cual como son aprendidos por los órganos de los sentidos.

Teoría del empirismo

Cabe a pensar que el conocimiento descansa en la razón o que descansa en la experiencia sensible

El relativismo da lugar al escepticismo y el nihilismo.

Teoría del relativismo

La estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias y estos a su vez, modifican y reestructuran aquellos.

Teoría del aprendizaje significativo

Postula la necesidad de facilitar herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

Teoría del constructivismo

• El propósito es el de comprender e identificar estos procesos y tratar de describir métodos para la construcción mas efectiva, para la resolución de problemas.