EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS … · Según el uso predominante del suelo. Tipo 1. Área de...

Post on 30-Sep-2018

225 views 0 download

Transcript of EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS … · Según el uso predominante del suelo. Tipo 1. Área de...

EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS NIVELES DE RUIDO DE LOS NIVELES DE RUIDO

Prof. Dr. Eduardo García OrtizLaboratorio de Acústica Aplicada16 de marzo de 2010

UNIVERSIDAD DE LEUNIVERSIDAD DE LEÓÓNN

* Objetivos de calidad acústica- Áreas acústicas

- Mapas de ruido

* Prevención y corrección de la contaminación acústica

- Control acústico de actividades y emisores acústicos

- Planes de acción

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

Según el uso predominante del suelo.Tipo 1. Área de silencio

- Sanitario, docente, educativo, asistencial o cultural, espaciosnaturales, instalaciones de control del ruido al aire libre o condiciones de campo abierto

Tipo 2. Área levemente ruidosa- Residencial o de hospedaje

Tipo 3. Área tolerablemente ruidosa- De oficinas o servicios, comercial, deportivo, o recreativo y de

espectáculos

Tipo 4. Área ruidosa- Industrial

Tipo 5. Área especialmente ruidosa- Infraestructuras de transporte terrestre, ferroviario y aéreo.

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y LeónÁREAS ACÚSTICAS

* Objetivos de calidad acústica:- Áreas acústicas

- Mapas de ruido

* ÍNDICES ACÚSTICOS – RUIDO AMBIENTAL

- Índices a largo plazo- Calculados por métodos predictivos

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

Ld (7 – 19 h.)Le (19 – 23 h.)Ln (23 – 7 h.)Lden (día-tarde-noche)

MAPAS DE RUIDO DE LA CIUDAD DE LEÓN

Mapa Acústico de León 1995

Mapa Acústico de León 2001

MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO DE LEÓN1ª Fase - DISTRITO 2

•• Realizado de acuerdo con la Ley 37/2003 y R.D. que la Realizado de acuerdo con la Ley 37/2003 y R.D. que la desarrollandesarrollan•• Por mPor méétodos predictivostodos predictivos

MAPA ESTRATMAPA ESTRATÉÉGICOGICOMetodologMetodologíía del estudioa del estudio

ÁREA DE ESTUDIO

DISTRITO 2

MetodologMetodologíía del estudioa del estudioFUENTE DE RUIDO: TRÁFICO RODADO

Anchura de la calzadaVelocidad de los vehículos ligeros y de los pesadosSuperficie de la calzadaFlujoDensidad de tráfico

ResultadosResultadosMAPAS DE NIVELES SONOROS: Lden

ResultadosResultadosMAPAS DE NIVELES SONOROS: Lnight

NIVELES – ÍNDICES ACÚSTICOS

* Prevención y corrección de la contaminación acústica

- Control acústico de actividades y emisores acústicos

- Planes de acción

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

MEDIDA DE NIVELES DE RUIDO – ÍNDICES ACÚSTICOS

* Medida de niveles de inmisión sonora producidos por emisores acústicos para inspección de actividades

- En caso de detectarse:- Componentes tonales emergentes Kt - Componentes de baja frecuencia Kf - Ruido de carácter impulsivo KI

Máximo valor de correcciones: 6 dB/correcciónMáximo total de corrección: 9 dB

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

LLKeq,5sKeq,5s = L= LAeq5sAeq5s + K+ Ktt + K+ Kff + K+ Kll

LLAeq5sAeq5s

* Medida de niveles de inmisión sonora producidos por emisores acústicos para inspección de actividades

- Se requiere:- Realizar análisis del ruido en tercios de octava- Medir con ponderación C- Medir con constante de tiempo de impulso

- En caso de realizarse correcciones los limites a tener en cuenta serán 5 dB(A) superiores a los indicados inicialmente.

- Por reflexiones: Frente a fachada u otro elemento reflectante, para una distancia inferior a 2 m, se restarán 3 dB.

- Por ruido de fondo: Se considerará su repercusión

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

Anexo IValores límite de Niveles Sonoros producidos por emisores acústicos

Medio ambiente exterior

Área receptora exteriorLAeq5s dB(A)

Día8h – 22h

Noche22h – 8h

Tipo 1. Área de silencio 50 40

Tipo 2. Área levemente ruidosa 55 45

Tipo 3. Área tolerablemente ruidosa- Uso de oficinas o servicios y comercial - Uso recreativo y espectáculos

6063

5053

Tipo 4. Área ruidosa 65 55

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

Anexo IValores límite de Niveles Sonoros producidos por emisores acústicos

Locales colindantes según su uso

LAeq5s dB(A)

Día8h – 22 h

Noche22h – 8h

Uso sanitario y bienestar social 30 25

Uso de viviendas- Recintos protegidos- Cocinas, baños y pasillos

3240

2530

Uso de hospedaje- Dormitorios 35 30

Uso administrativo y de oficinas- Despachos profesionales 35 35

Uso docente- Aulas, salas de lectura y

conferencias 30 30

Uso comercial 55 55

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

LIMITADORESLIMITADORES--CONTROLADORES CONTROLADORES ACACÚÚSTICOS (I)STICOS (I)

Se exigirá la instalación para las actividades que dispongan de instalaciones musicales

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS:– Limitación en bandas de frecuencia– Intervención en toda la cadena de sonido– Sistema de verificación interno, detectando manipulaciones o variaciones en la

instalación– Micrófono y registrador sonográfico (mínimo 1 mes)– Claves y huella de acceso.– Sistema de transmisión remota en tiempo real

Instalación con los aislamientos acústicos medidosSistema de inspección por la AdministraciónRegistro de modelos de limitadoresCoste de transmisión telemática y de mantenimiento, asumido por el titular.

LIMITADORESLIMITADORES--CONTROLADORES CONTROLADORES ACACÚÚSTICOS (II)STICOS (II)

Informe por parte del titular:

– Detalle de instalación musical existente– Esquema de la instalación musical y ubicación del limitador– Plano del local (altavoces y micrófono)– Máximos niveles de emisión con limitación– Verificación del cumplimiento de los niveles límites en recintos

colindantes y exterior

Servicio de mantenimiento permanente: Limitador y transmisión telemática

LEÓN: Desde 1998 LAA-ULE2005: SIGLO

LimitadoresLimitadoresacacúústicossticos

Universidad deUniversidad de LeLeóónn

* Afrontar la contaminación acústica de áreas acústicas

* Determinar las acciones prioritarias en caso de superación de límites o incumplimiento de objetivos

* Proteger las zonas tranquilas contra la contaminación acústica

* Determinación de ZPAE, ZSAE y ZAS

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

PLANES DE ACCIÓN - ZONIFICACIÓN

AprobaciAprobacióón de ZASn de ZASLeLeóón n –– Casco antiguoCasco antiguo

ZAS32 calles/tramosLeq promedio = 68,5 dB(A)

Zona de respeto28 calles/tramosLeq promedio = 60,5 dB(A)

Aislamientos mínimos a ruido aéreo

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

* Recintos con actividades musicales: Vestíbulo acústico estanco dotado de doble puerta.* Todas las actividades que puedan generar ruido deberán realizarse con las puertas y ventanas cerradas.

Actividades tipo 1Industriales o de pública concurrencia, sin equipos de

reproducción/amplificación ni sistemas audiovisuales de formato superior a 42 pulgadas, y con niveles sonoros hasta 85 dB(A)

Actividades tipo 2Industriales o de pública concurrencia, con equipos de

reproducción/amplificación audiovisual, y/o niveles sonoros superiores a 85 dB(A)

Aislamientos mínimos a ruido aéreo

Tipo de actividad

Horario de funcionamiento

A viviendasDnTA dB(A)

A exterioresDA dB(A)

Tipo 1 Horario diurno 55 35

Horario nocturno 65 35

Tipo 2Horario diurno

60 40

Horario nocturno 70 45

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

* Recintos con maquinaria: 70 dB(A) respecto a viviendas* Recintos colindantes no viviendas: 55 dB(A)

Ruidos de impactoRuidos de impactoDiurno: Diurno: LL’’nT nT ≤≤ 40 dB40 dBNocturno Nocturno LL’’nT nT ≤≤ 30 dB30 dB

VibracionesVibraciones

Área receptora interior Law (dB)

Uso de viviendas y de hospedaje 75

Uso sanitario y bienestar social 72

Uso docente- Aulas, salas de lectura y conferencias

72

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

Desde 1996: LAA-ULE

DISPOSICIÓN ADICIONALY TRANSITORIAS

Normas subsidiarias y Ordenanzas de nueva redacciónDeberán aprobarse en un plazo máximo de 3 años

Ordenanzas existentesAdaptadas en un plazo máximo de 3 años

Emisores acústicos existentesDeberán adaptarse en un plazo máximo de 3 años, salvo

modificaciones en las licencias o autorizaciones administrativas.

Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La La lucha integral contra el ruido ha de lucha integral contra el ruido ha de fundamentarse en mfundamentarse en méétodos eficaces que permitan todos eficaces que permitan conseguir mejoras en la calidad de vida de los conseguir mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos.ciudadanos.

Sin duda, el control del cumplimiento de los Sin duda, el control del cumplimiento de los niveles acniveles acúústicos establecidos como referencia, sticos establecidos como referencia, constituye una base de partida imprescindible.constituye una base de partida imprescindible.

Universidad deUniversidad de LeLeóónn

Muchas gracias por su atención

EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS NIVELES DE RUIDO DE LOS NIVELES DE RUIDO

Prof. Dr. Eduardo García OrtizLaboratorio de Acústica Aplicada16 de marzo de 2010

UNIVERSIDAD DE LEUNIVERSIDAD DE LEÓÓNN

NORMATIVA Y LEGISLACINORMATIVA Y LEGISLACIÓÓN SOBRE RUIDO Y N SOBRE RUIDO Y VIBRACIONESVIBRACIONES

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES.

EL MUNDO DEL TRABAJO.• Reglamentación sobre máquinas. • Equipos de trabajo.• Protección de los trabajadores frente a ruido y vibraciones.

EDIFICACIÓN.• El Código Técnico de la Edificación.• Legislación autonómica y Ordenanzas municipales.

LEGISLACIÓN AMBIENTAL.• Directiva sobre evaluación y gestión del ruido ambiental.• Ley del Ruido 37/2003, de 17 de noviembre.• Desarrollo de la Ley del Ruido.• Legislación autonómica. Ley 5/2009 del Ruido, de Castilla Y

León (BOCYL de 9 de junio de 2009)• Ordenanzas municipales.

ORDENANZA MUNICIPAL AYTO. DE LEÓN (07-01-05)

a) Mantenimiento de los niveles máximos anteriores, en función de Lmax.

b) Adecuación del parámetro de aislamiento a ruido aéreo a la normativa más actual.

c) Catalogación de los establecimientos según sus licencias y horarios.d) Mantenimiento de exigencia de los limitadores acústicos, con

posibles innovaciones.e) Se detalla la declaración de ZAS, procedimiento y efectos.f) En lo relativo a licencias, se especifican los niveles de emisión que

deben contemplarse en los estudios y proyectos, así como los documentos mínimos.

g) Exigencia de evaluación previa y certificación para nuevos emplazamientos urbanísticos y nuevas edificaciones.

h) Obligación de certificación de aislamientos acústicos previa a la licencia de ocupación y apertura de establecimientos.

ASPECTOS MÁS IMPORTANTES

IMPLANTACIIMPLANTACIÓÓN DE LA ZAS N DE LA ZAS METODOLOGMETODOLOGÍÍA A

ZONAS Y PUNTOS DE MEDIDA• ZONA NORTE: 55 puntos - 43 calles• ZONA SUR: 58 puntos - 46 calles

Total de calles 89Total de puntos 113

TIPOS DE MEDICIÓNMediciones básicasMediciones por tramos horarios en viviendasMediciones en domicilios, de forma continua

ZAS - PROPUESTA DE ACTUACIONES (I)

I) Licencias, cambios de titularidad o modificaciones.

Exigencia de cumplimiento previo a la autorización de cambio de titularidad de todo lo dispuesto en la Ordenanza Municipal en cuanto a aislamientos, transmisión de ruido y vibraciones, vestíbulo acústico en su caso y limitador en correcto funcionamiento.

Igual exigencia en cuanto a modificación o reestructuración de aspectos constructivos en establecimientos ahora existentes.

Máximo de 90 dBA de emisión en todos los locales con licencia musical

Prohibición de emisión de música al exterior.

Solicitud a la Junta de Castilla y León para mayor restricción en los horarios de cierre, según licencia.

Restricción de horarios de permanencia en “terrazas”.

No concesión de licencias para nuevos establecimientos de bares, con o sin licencia musical (sólo en la ZAS).

No modificación de licencias para los establecimientos existentes en la actualidad (sólo en la ZAS).

No concesión de licencias para nuevos establecimientos de bares con licencia musical (sólo en la Zona de respeto).

ZAS - PROPUESTA DE ACTUACIONES (II)

II) Actividades.Ausencia de actividades de recogida de basuras y limpieza municipal, en sus diferentes variantes, entre las 00:00 y las 08:00 horas.

Prohibición de vertido de vidrio a los contenedores correspondientes durante el mismo período.

Prohibición de venta y consumo de bebidas a través de ventanas o huecos de fachada similares.

Prohibición de consumo de bebidas en la calle, salvo en las terrazas, y en el horario marcado.

III) Aislamientos acústicos.Solicitud de concesión de ayudas para mejora de aislamientos acústicos en viviendas situadas en la ZAS

IV) Delimitación.Colocación de carteles en diferentes puntos de los límites de la ZAS de la existencia de la misma.

60,558,354,556,458,858,563,664,759,960,460,0Leq (dBA) Zona R

68,557,061,172,270,170,571,369,266,464,063,3Leq (dBA) ZAS

64,957,058,167,766,266,167,466,263,563,562,2TODA LA ZONA

GLOBAL7-86-75-64-53-42-31-224-123-2422-23Evolución por horas

60,558,354,556,458,858,563,664,759,960,460,0Leq (dBA) Zona R

68,557,061,172,270,170,571,369,266,464,063,3Leq (dBA) ZAS

64,957,058,167,766,266,167,466,263,563,562,2TODA LA ZONA

GLOBAL7-86-75-64-53-42-31-224-123-2422-23Evolución por horas

8,0-1,36,515,811,212,07,74,56,53,63,3Diferencia en entre Leq ZAS y Leq Respeto

GLOBAL7-86-75-64-53-42-31-224-123-2422-23

8,0-1,36,515,811,212,07,74,56,53,63,3Diferencia en entre Leq ZAS y Leq Respeto

GLOBAL7-86-75-64-53-42-31-224-123-2422-23

EVOLUCIÓN DE LOS LEQ TOTAL

40,0

45,0

50,0

55,0

60,0

65,0

70,0

75,0

80,0

Leq22-23 Leq23-24 Leq24-1 Leq1-2 Leq2-3 Leq3-4 Leq4-5 Leq5-6 Leq6-7 Leq7-8

TODA LA ZONA ZONA NORTE ZONA SUR Leq (dBA) ZAS Leq (dBA) Zona R

NIVELES ACÚSTICOS Y SU EVOLUCIÓN

MetodologMetodologíía del estudioa del estudioVehículos/hora Pesados (%)

Velocidad (km/h)

Día Tarde Noche Día Tarde Noche

A2100 2100 1000 8,6 2,1 2,5 90Rondas de circunvalación

+2000

B1900 1600 500 6,6 3,1 5 50Avenidas principales

1500-2000

C1100 1000 300 4,5 2,5 3,3 50Avenidas secundarias

1000-1500

D700 700 225 5 2,8 4,4 50Avenidas terciarias

500-1000

E350 350 100 4,3 2,8 5 30Calles vecinales principales

200-500

F100 75 20 1 1,3 0 30Calles vecinales secundarias

-200

G70 30 20 0 0 0 20Calles sin salida

-100

IntroducciIntroduccióón y n y ObjetivosObjetivos

AntecedentesAntecedentes

MetodologMetodologíía del a del estudioestudio

•• Consideraciones Consideraciones previasprevias

•• Software utilizadoSoftware utilizado

•• AnAnáálisis del lisis del áárea rea de estudiode estudio

•• Datos de entradaDatos de entrada

•• ValidaciValidacióón de n de resultadosresultados

ResultadosResultados

ConclusionesConclusiones

MetodologMetodologíía del estudioa del estudio

DISTRITO 2

Hombres 4.816

Mujeres 6.114

TOTAL 10.930

IntroducciIntroduccióón y n y ObjetivosObjetivos

AntecedentesAntecedentes

MetodologMetodologíía del a del estudioestudio

•• Consideraciones Consideraciones previasprevias

•• Software utilizadoSoftware utilizado

•• AnAnáálisis del lisis del áárea rea de estudiode estudio

•• Datos de entradaDatos de entrada

•• ValidaciValidacióón de n de resultadosresultados

ResultadosResultados

ConclusionesConclusiones

DATOS DE ENTRADA:

Material Cartográfico

Edificaciones con su altura

Población en cada edificio

Fuentes de ruido: tráfico rodado

Otros: meteorologíaTª media anual 11 ºC68 % de humedad relativa

Mapa AcMapa Acúústico stico de Lede Leóón n por cuadrpor cuadríículas culas

Universidad deUniversidad de LeLeóónn

Mapa AcMapa Acúústico stico de Lede Leóón n por redes viariaspor redes viarias

Universidad deUniversidad de LeLeóónn