El cuidado del desarrollo en la Unidad de Cuidados ... · “El cuidado del desarrollo en la Unidad...

Post on 30-Apr-2020

15 views 0 download

Transcript of El cuidado del desarrollo en la Unidad de Cuidados ... · “El cuidado del desarrollo en la Unidad...

Congreso del CentenarioCongreso del Centenariode la Sociedad Argentina de Pediatríade la Sociedad Argentina de Pediatría

El kinesiólogo en la Unidad de Cuidados Intensivos El kinesiólogo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: el desafío de cuidar el neurodesarrollo, Neonatales: el desafío de cuidar el neurodesarrollo,

más allá de la asistencia respiratoriamás allá de la asistencia respiratoria

““El cuidado del desarrollo en la Unidad de El cuidado del desarrollo en la Unidad de

Cuidados Intensivos Neonatales. Marco Cuidados Intensivos Neonatales. Marco

teórico”teórico”

Dra. Lidia Ángela Dra. Lidia Ángela GalinaGalina

¿Que es Neurodesarrollo?¿Que es Neurodesarrollo?

Neurodesarrollo son los mecanismos Neurodesarrollo son los mecanismos a través de los cuales se organiza el a través de los cuales se organiza el Sistema Nervioso como un sistema Sistema Nervioso como un sistema de relación.de relación.

Los cuidados centrados en el desarrollo comprenden intervenciones dirigidas a

optimizar tanto el macroambiente (luces, ruidos…) como el microambiente en que se desarrolla el niño (postura, manipulaciones, dolor) a fin de sostener dicha organización.

Para esto es esencial además, la incorporación de la familia facilitando al máximo su rol

como principal cuidadora del niño .

A quienes ?A quienes ?

Todos los niños considerados de alto Todos los niños considerados de alto riesgo, es decir, quienes antes o riesgo, es decir, quienes antes o después del parto presentaron algún después del parto presentaron algún problema que los dejó vulnerables y problema que los dejó vulnerables y les puede ocasionar alteraciones en les puede ocasionar alteraciones en su crecimiento .su crecimiento .

Un poco de historia...Un poco de historia...

GASES EN SANGREGASES EN SANGREMONITOR TRANSCUTÁNEO DE PaOMONITOR TRANSCUTÁNEO DE PaO22

SATURÓMETROSATURÓMETROCPAP CPAP VPPVPP

HFVO….HFVO….MEZCLADORESMEZCLADORES

OXIMETROS AMBIENTALESOXIMETROS AMBIENTALESCALENTADORES HUMIDIFICADORESCALENTADORES HUMIDIFICADORES

NPTNPT

Gorski, postuló que la UCI está diseñada para manejar las necesidades de supervivencia del prematuro, incluyendo la respiración, alimentación y regulación térmica, pero que no estaban consideradas sus necesidades del desarrollo a largo plazo.

En los años ochenta se introduce En los años ochenta se introduce la la Atención orientada al desarrolloAtención orientada al desarrollo, ,

que proporciona una estrategia que proporciona una estrategia para abordar los impactos para abordar los impactos

ambientales.ambientales.Es un enfoque diseñado para Es un enfoque diseñado para

modificar el entorno de la UCIN modificar el entorno de la UCIN incluyendo a la familia y así incluyendo a la familia y así

minimizar el estres que sufre el RNminimizar el estres que sufre el RN

NIDCAPNIDCAP

�� Desarrollado por la Desarrollado por la Dra. Dra. AlsAls (1982) y (1982) y se basa en la se basa en la teoría teoría sinactivasinactiva del del comportamientocomportamiento

En nuestro país ....En nuestro país ....

�� Dr. Florencio Escardó impulsó Dr. Florencio Escardó impulsó importantes transformaciones en la importantes transformaciones en la atención pediátrica basadas en la atención pediátrica basadas en la participación activa de la madre en la participación activa de la madre en la internación de su hijo.internación de su hijo.

�� Prof. Dr. Alfredo E. LarguíaProf. Dr. Alfredo E. LarguíaMaternidad Sardá 1968 Maternidad Sardá 1968

En nuestro país ....En nuestro país ....

�� Guía para transformar las maternidades Guía para transformar las maternidades tradicionales en Maternidades Centradas tradicionales en Maternidades Centradas en la Familia (2006)en la Familia (2006)

�� Este modelo solidario de “Maternidades Este modelo solidario de “Maternidades Centradas en la Familia” en el año 2008 Centradas en la Familia” en el año 2008 ha sido reconocido por la Organización ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud, como ejemplo Panamericana de la Salud, como ejemplo de Buenas Prácticas para ser replicado en de Buenas Prácticas para ser replicado en esta región de Américaesta región de América..

Maternidad SardáMaternidad Sardá

Dra. Graciela Basso realiza su Dra. Graciela Basso realiza su entrenamiento NIDCAP con la Dra. Als entrenamiento NIDCAP con la Dra. Als e introduce el programa, en distintos e introduce el programa, en distintos

centros de nuestro país.centros de nuestro país.

NIDCAPNIDCAP

�� NewbornNewborn IndividualizedIndividualizedDevelopmentalDevelopmental Care Care andand AssessmentAssessmentProgramProgram

�� Programa de Evaluación y Cuidado Programa de Evaluación y Cuidado Individualizado del Desarrollo del Individualizado del Desarrollo del Recién NacidoRecién Nacido

El feto inicia su vida en un medio ambiente que modula todos los estímulos que actúan sobre él mientras transcurre su desarrollo: el útero materno. Este medio ambiente intrauterino se caracteriza por ser un ambiente líquido, tibio, oscuro, que proporciona contención y comodidad, además de los nutrientes y hormonas necesarias para el desarrollo normal del niño en formación.

Desarrollo cerebral fetalDesarrollo cerebral fetal

6 Sem6 Sem: ya existen todas las divisiones : ya existen todas las divisiones básicas del cerebro adulto.básicas del cerebro adulto.

7 Sem:7 Sem: se registra la primera actividad se registra la primera actividad cerebral coincidiendo con los primeros cerebral coincidiendo con los primeros movimientos.movimientos.

10 Sem:10 Sem: ondas cerebrales mas regulares.ondas cerebrales mas regulares.

20 Sem:20 Sem: se comienzan a distinguir los se comienzan a distinguir los diferentes tipos de ondas cerebrales.diferentes tipos de ondas cerebrales.

25 Sem:25 Sem: la mayoría de los axones llegó a la mayoría de los axones llegó a destinodestino

Migración NeuronalMigración Neuronal

�� Se realiza en Se realiza en oleadas a partir de oleadas a partir de la 8 sem.la 8 sem.

�� 100.000 por día.100.000 por día.

�� Desde la matriz Desde la matriz germinal hacia un germinal hacia un sitio preciso en la sitio preciso en la superficie de la superficie de la corteza.corteza.

�� Disminuye hacia la Disminuye hacia la sem 26sem 26

RMN : 25RMN : 25--28 sem28 semCorteza PentalaminarCorteza Pentalaminar

Otro proceso muy importante es la mielinización de los axones y la sinaptogénesis

PLASTICIDAD CEREBRALPLASTICIDAD CEREBRAL

�� Constituye los cambios que Constituye los cambios que le suceden al cerebro le suceden al cerebro cuando es sometido a cuando es sometido a diferentes ambientes a lo diferentes ambientes a lo largo de su desarrollo. El largo de su desarrollo. El cerebro se cerebro se modifica modifica ffíísicamentesicamente a trava travéés del s del reforzamiento, el reforzamiento, el debilitamiento debilitamiento óó la la eliminacieliminacióón de conexiones n de conexiones existentes y el crecimiento existentes y el crecimiento de nuevas.de nuevas.”” (OCDE, 2010)(OCDE, 2010)

PERIODOS SENSIBLESPERIODOS SENSIBLES

�� Existen Existen períodos favorables para el períodos favorables para el desarrollo de las diferentes capacidades. desarrollo de las diferentes capacidades.

�� Si en un momento preciso del desarrollo Si en un momento preciso del desarrollo del individuo no intervienen ciertos hechos del individuo no intervienen ciertos hechos particulares, en él se produce un déficit particulares, en él se produce un déficit más o menos importante o irreversible.más o menos importante o irreversible.

�� Pero antes de ese período, el organismo Pero antes de ese período, el organismo es insensible a esos hechos y no reacciona es insensible a esos hechos y no reacciona a ellos .a ellos .

Las neuronas aumentan y se van Las neuronas aumentan y se van conectando en forma mas elaboradaconectando en forma mas elaborada

lo cual forma los surcos . La superficie lo cual forma los surcos . La superficie del cerebro cambia de lisa a del cerebro cambia de lisa a

serpenteada a medida que van serpenteada a medida que van definiendo sus distintas funciones. Al definiendo sus distintas funciones. Al

final del 2* trimestre aumentan los final del 2* trimestre aumentan los surcos , coincidiendo con una surcos , coincidiendo con una

aceleración del crecimiento cerebral. aceleración del crecimiento cerebral.

25 semanas 40 semanas

El nacimiento antes del El nacimiento antes del término es un evento término es un evento

ontogénicamente ontogénicamente inesperado.inesperado.

Nada estaba preparado para ello...Nada estaba preparado para ello...

La ontogenia (también llamada morfogénesis u ontogénesis ) describe el desarrollo de un organismo , desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia , pasando por la forma adulta."La ontogenia es la historia del cambio estructural de

una unidad sin que ésta pierda su organización . Este continuo cambio estructural se da en la unidad, en cada momento, como un cambio desencadenado por interacciones provenientes del medio donde se encuentre o como resultado de su dinámica interna".

ONTOGENIAONTOGENIA

PREMATURO = FETO FUERA PREMATURO = FETO FUERA DEL ÚTERO ó NEONATO FETALDEL ÚTERO ó NEONATO FETAL

Muchos niños tendrán que enfrentar al nacer un doble riesgo: biológico y ambiental. Una proporción significativa de ellospresentará luego mayor incidencia de trastornos del crecimiento, mayor morbilidad general, y déficits del neurodesarrolloque se pondrán en evidencia durante los primeros años de vida y aun en etapa escolar.

�� Toda experiencia en la UCINToda experiencia en la UCINafecta el desarrollo del cerebroafecta el desarrollo del cerebro

�� Todo cuidado en UCIN esTodo cuidado en UCIN escuidado del cerebrocuidado del cerebro

H. H. AlsAls, 2006, 2006

Marco teórico: NIDCAPMarco teórico: NIDCAPDra. Heidelisse AlsDra. Heidelisse Als

Este modelo focaliza en el modo que Este modelo focaliza en el modo que cada niño individual, maneja su cada niño individual, maneja su experiencia en el mundo que lo experiencia en el mundo que lo rodea, es decir, en su capacidad de rodea, es decir, en su capacidad de modular y organizar su propio modular y organizar su propio comportamiento y no en la mera comportamiento y no en la mera evaluación de sus destrezas. evaluación de sus destrezas.

ComportamientoComportamiento

�� Siempre disponible para Siempre disponible para ser observadoser observado

�� Expresión continua de la Expresión continua de la función cerebralfunción cerebral

�� Guía para la interacción y Guía para la interacción y el cuidadoel cuidado

La temprana relación que se establece entre los padres y sus hijos es la piedra angular en el desarrollo del niño. Estas interacciones le dan al niño confianza y seguridad y además le permiten desarrollar lazos emocionales saludables que son importantes para el proceso del apego.

APEGOAPEGO

““Lamarck vs. Darwin”Lamarck vs. Darwin”TheoryTheory ofof InheritanceInheritance ofof AcquiredAcquired CharacteristicsCharacteristics

OnOn thethe OriginOrigin ofof thethe SpeciesSpecies by by MeansMeans ofof Natural Natural SelectionSelection..

EPIGENÉTICA: EPIGENÉTICA: estudio de los cambios estudio de los cambios en la actividad de los genes , que no en la actividad de los genes , que no implica todavía alteraciones en el implica todavía alteraciones en el código genético, pero que cambian código genético, pero que cambian completamente la expresión del gencompletamente la expresión del gen

Histonas : encienden al genHistonas : encienden al genMetilación : silencia al genMetilación : silencia al gen

CAMBIOS EPIGENÉTICOS CAMBIOS EPIGENÉTICOS ≠≠EVOLUCIEVOLUCIÓÓNN

CAMBIO CAMBIO EPIGENÉTICO : EPIGENÉTICO : es una respuesta es una respuesta biológica a un biológica a un estresor ambiental. estresor ambiental. Se puede heredar, Se puede heredar, pero si el estresor pero si el estresor desaparece el gen desaparece el gen regresará a su regresará a su programación programación original.original.

Muchas Gracias!Muchas Gracias!