El diagramado y cuidado del entorno semántico

Post on 06-Jul-2015

1.261 views 1 download

description

El entorno semántico es un concepto que se ha desarrollado en el campo de la semántica general, y que explica los entornos en que los seres humanos pueden comunicarse efectivamente. En esta presentación enseñaré un método para identificar y delinear los diversos entornos semánticos que afectan a su proyecto. Propondré que una de las responsabilidades del diseñador es evitar contaminar estos entornos, y mostraré formas específicas en que puede hacerlo.

Transcript of El diagramado y cuidado del entorno semántico

El diagramado y cuidado del

entorno semántico

Jorge Arango @jarango

Abono Reciclaje Basura

Los Angeles, 1948

Cuyahoga river

Pollution

WORDSY AI

Agenda

1. ¿Por qué este tema?

2. El entorno semántico

3. Locura vs. Estupidez

4. … en práctica

– ¿Por qué este tema?– Es pura semántica

“El diseño estructural de entornos informáticos

compartidos”

“El diseño estructural de entornos informáticos

compartidos”

Inicio

El Evento Ponentes Programa Talleres Lugar Blog Wudco Inscríbete

El entorno semántico

Neil Postman

Crazy Talk, Stupid Talk

(1976)

El entorno semántico:

1. Las personas (con toda su complejidad)

2. Sus propósitos en la situación

3. Las reglas de discurso bajo las cuales logran sus propósitos

4. El lenguaje particular que emplean en la situación

WORDSY nos recuerda…

¡Presta atención al entorno semántico!*

* Clave: estás participando en uno ahora

El entorno semántico:

• Personas

• Sus propósitos

• Reglas del discurso

• Lenguaje particular

Propósitos

“Good” talk

WORDSY nos recuerda…

¡Recuerda: la charla “buena” logra lo que está supuesta a hacer

en una situación particular!*

* Siempre y cuando el propósito de la situación sirva fines racionales y humanitarios.

Contradicting purposes

WORDSY nos recuerda…

¡Está atento a conflictos entrepropósitos HIPOTÉTICOS (o declarados)

versus los REALES (o logrados)!

Reglas

Tú vs. Usted

WORDSY nos recuerda…

¡Entiende el tono más apropiado para el entorno!

WORDSY nos recuerda…

¡Entiende las estructuras de roles que afectan el entorno!

Vocabulario

“Responsive”

“Responsive” “Responsive”

WORDSY nos recuerda…

Cada entorno semántico tiene un vocabulario técnico.

¿Conoces el tuyo?

Metaphors

WORDSY nos recuerda…

¡Presta atención a las metáforas!*

* ¿Realmente estás “prestando” atención?

Resumen

El entorno semántico consiste de:

• Personas

• Sus propósitos

• Las reglas del discurso

• Lenguaje particular

WORDSY nos recuerda…

Vas a estar haciendo cambios a estos entornos. ¡No metas la pata!

Locura vs. Estupidez

Charla estúpida

Estúpido es quien hace estupideces

Estúpido es quien hace estupideces

Consolidados

Consolidados

Mis cuentas

Charla loca

Charla estúpida

Charla loca

WORDSY nos recuerda…

¡Tu trabajo consiste en arreglar la locura y la estupidez cuando

las encuentras!*

* ¡O sal mientras puedas!

… en práctica

Pasos

1. Talleres con los clientes y usuarios

2. Determina cuántos entornos semánticos estamos contemplando

3. Haz que ambas partes hagan mapas de estos entornos

4. Consolida estos mapas

Preguntas típicas• ¿Quién participa en este proceso?

• ¿Cómo interactuas con ellos?

• ¿Qué resultado(s) esperas?

• ¿Cuáles preguntas les haces?

• ¿Cuáles palabras son efectivas?

• ¿Cuáles palabras no lo son?

• ¿Quiénes hacen o velan por las reglas?

Actores Reglas

Objetivos Palabras

Actores Reglas

Objetivos Palabras

PAR

TE

A

PAR

TE

B

Personas involucradas →

Sus objetivos →

Las reglas →

El vocabulario →

Canales de interacción →

“Monitor” = Bueno

“Monitor” = Malo

Qué hemos aprendido:

1. La comunicación ocurre en entornos semánticos

2. Estos entornos pueden contaminarse, tornándose locos o estúpidos

3. Tu puedes ayudar a reducir la estupidez y la locura en el mundo

4. El primer paso es hacer un mapa de los entornos semánticos en que vas a trabajar

WORDSY nos recuerda…

¡A trazar antes de cambiar!

Jorge Arango @jarango