EL DOZER APAREJOS QUE PUEDEN ACOPLARSE A LOS TRACTORES Aunque teóricamente se pueden adaptar a los...

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of EL DOZER APAREJOS QUE PUEDEN ACOPLARSE A LOS TRACTORES Aunque teóricamente se pueden adaptar a los...

EL DOZER

APAREJOS QUE PUEDEN ACOPLARSE A LOS TRACTORESAunque teóricamente se pueden adaptar a los tractores de neumáticos los elementos que mas abajo se detallan, lo normal es que en trabajo duro y prolongado, se acoplen a los de oruga, por su mayor efectividad.Los elementos o aparejos de trabajo mas normalmente usados son:

-BULLDOZER-ANGLEDOZER-RIPER

EL DOZER

APAREJOS QUE PUEDEN ACOPLARSE A LOS TRACTORESEl Bulldozer es una cuchilla, de ancho ligeramente superior al tractor, que va colocada normalmente en el eje del mismo. Su movimiento puede ser solamente de elevación o descenso.

Su utilización principal es el empuje y levantado de tierras en pequeñas profundidades y a cortas distancias (50-60mts).

El Angledozer es, en escencia, un Bulldozer, pero cuyo eje puede formar ángulos distintos del resto con el eje del tractor. También puede ser elevado y descendido a voluntad.

Tanto el Bulldozer como el Angledozer tienen en el extremo inferior una cuchilla recambiable, de acero reforzado de gran resistencia al desgaste.

BULLDOZER O DOZER DE HOJA RECTA Lleva una hoja (A) colocada delante del tractor, en posición perpendicular al aje longitudinal de la máquina. Esta hoja va fijada al tractor por medio de dos brazos inferiores (B), denominados brazos de empuje y dos tirantes (C) de longitud regulable. La hoja se puede levantar (de la posición A a la posición A’) mediante un dispositivo de mando hidráulico o mecánico.

BULLDOZER O DOZER DE HOJA RECTA También se pude realizar la inclinación Transversal de la Hoja (Tilt), es decir, levantar la hoja de un lado o del otro.Esta inclinación es util cuando el dozer se emplea para realizar planos inclinados, excavar canales y mover terrenos muy duros o solidificados.

Otra opción es la inclinación de incidencia de la hoja (pitch o tip), es decir colocar su borde superior hacia delante o hacia atrás, girándola respecto de su eje longitudinal.

 La hoja del bulldozer es, comúnmente, de forma de caja y reforzada con nervaduras verticales y tiene un angulo de corte apropiado para remover el terreno con el mínimo esfuerzo.

 La hoja puede adoptar formas especiales adecuadas a cada uno de los empleos particulares de la máquina, como son:-Empuje de Moto traillas u otro elemento: en este caso, sobre la hoja recta, se le adiciona una placa de choque la que se engancha superiormente a esta.

 -Arranque de Arbustos o materias leñosas de pequeño diámetro: en este caso la hoja recta está dotada de dientes en su parte inferior, convenientemente distanciados. Esta hoja también puede considerar ventanas superiores que permitirán el paso de la tierra que salga de la remoción.

 -Eliminación de Malezas: la Hoja adopta una forma en V con ventanas rectangulares en la parte superior. La vegetación arrancada resbala lateralmente sobre la hoja y cae a los lados, mientras que la tierra es tamizada pasando a través de las ventanas rectangulares.

ANGLEDOZER O DOZER DE HOJA REGULABLE De construcción similar al Bulldozer. Su Hoja de empuje (A) es soportada por un arcon (B) que puede permitir a la hoja adoptar, sobre un plano horizontal, diversos angulos respecto al eje longitudinal del tractor (posiciones A –A’), hacia la derecha o a la izquierda.

 Es decir, la hoja puede estar estar colocada perpendicular a la dirección de marcha o inclinada (en general 25° a la derecha o a la izquierda)

COMPARACIÓN ENTRE LA HOJA DEL BULLDOZER Y DEL ANGLEDOZER

Mientras que la hoja del bulldozer es menor en longitud que la del angledozer, es por otra parte mayor en altura.

COMPARACIÓN ENTRE LA HOJA DEL BULLDOZER Y DEL ANGLEDOZER

En sus valores máximos, la hoja del bulldozer es solamente del 25-30% mas alta y solo del 15-20% mas corta; su mayor altura permite, por tanto, una acumulación de material frontal a la hoja mas amplia, y su longitud de corte, mas estrecha origina una resistencia menor durante la excavación.

La hoja del Bulldozer es ligeramente curvada en su parte superior, a objeto de evitar que el material excavado y transportado caiga hacia atrás, o bien, sea desformado excesivamente a lo largo de la superficie de la hoja durante su movimiento.Está formada por un elemento rectilíneo (C) que, en los modelos mayores, puede terminar con los dos extremos doblados hacia delante (E-E’), en este caso se llama hoja semi U

Existe también la Hoja en U, en este caso, los extremos doblados pueden llegar a ser de longitud casi igual a la de la parte central formando con esta un ángulo de 25°. Esta se considera para evitar al máximo la pérdida de material, sin embargo, debido a la gran fuerza de empuje que debe desarrollar, está limitada a tractores de oruga.

La Hoja del Angledozer tiene en su parte superior una curvatura mas acentuada que la del bulldozer, ello permite que la tierra excavada no se amontone delante de la hoja alcanzando excesiva altura, y la voltea mejor para que sea empujada de lado con mayor facilidad.

CAMPO DE EMPLEO DEL BULLDOZER Y DEL ANGLEDOZER

Estas son máquinas de posibilidades amplísimas, desde los trabajos de carretera a los de edificación, de los hidráulicos a los de canteras y mineros; por otro lado, pueden arrastrar o empujar una amplia gama de materiales y máquinas de obras.

Por ejemplo:-Trabajos de edificaciones y carreteras: Extendido de los materiales excavados por la misma máquina o transportadas por otras máquinas, cortes de terreno, explanaciones, apertura de zanjas, rellenado de zanjas, empuje de moto traillas, trabajos de escarificación, etc

-Trabajos Hidráulicos: Construcción de Diques, obstáculos de tierra, limpieza de canales, etc. -Canteras y Minas: Escarpe, alejamiento de la escoria, alejamiento de masas rocosas desprendidas de las voladuras, acumulación de material para ser recogidas posteriormente por alguna máquina cargadora.

a)BULLDOZER:

Su empleo preponderante y mas económico es el de excavación y transporte sucesivo del material a lo largo de la dirección de su marcha, según un ciclo compuesto de las siguientes fases:

1).-Excavación del material y carga de la hoja para un tramo corto; esta parte presenta una pequeña parte del tiempo total.

2).-Empuje del material acumulado delante de la hoja en la fase precedente, y descarga.

3).-Retorno en vacío en marcha atrás hasta la zona de excavación para iniciar un nuevo ciclo.

En este trabajo el bullldozer excava el terreno con su hoja perpendicular al eje longitudinal de la máquina y lo empuja hasta llevarlo al lugar deseado; la distancia económica de empleo es como máximo 60-70mts. El ciclo de trabajo comprende, por tanto, una fase útil de avance (excavación y empuje) y una pasiva (retorno en vacío, generalmente a una velocidad superior a la usada para efectuar el viaje de avance, a fin de reducir el tiempo total del ciclo.

Para obtener el máximo de rendimiento, se procura seguir la fase útil, de forma que se pueda disponer de la máxima potencia y fuerza de empuje posible. Se busca por otra parte, hacer mínimas las perdidas de material que normalmente tienen lugar durante el empuje y que pueden alcanzar valores considerables en relación a la distancia recorrida y a la forma de la hoja.

A modo de aumentar su rendimiento, se considerar trabajar de preferencia:-En bajada para aumentar la fuerza de empuje dado por el tractor.

-Con dos o incluso mas bulldozer, uno al lado de otro, para disminuir la perdida de material excavado.

-Entre paredes de una zanja o entre dos pequeños cortes verticales, separados convenientemente. (ancho +10% ancho hoja)

b)ANGLEDOZER Encuentra su aplicación mas económica en los trabajos de explanación a media ladera; desplaza el material lateralmente.

b)ANGLEDOZER

Por este motivo su hoja puede ser orientada a la derecha o a la izquierda, y la sección de la misma es mucho mas curvada que en el bulldozer. Esto tiene por objeto que el material movido, como ya se ha indicado, no se acumule demasiado delante de la hoja, voltee mejor y sea empujado mas fácilmente de lado.

RIPPER

El Ripper está formado por 3, 2 ó 1 puas afiladas que van montadas en la parte posterior del tractor, y con la toma de fuerza se introduce en el terreno, levantando y desintegrando éste al avanzar el tractor. 

A partir de que los tractores han superado los 300CV de potencia, ha surgido la posibilidad de emplear el ripper en tareas de excavación profunda en roca como alternativa económica a la voladura.