El Enr que MarUilaz da Vaø, Barca...

Post on 09-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of El Enr que MarUilaz da Vaø, Barca...

nÍ11r PÇTA 1 ?t n Lijne, 13 de !unh) de 19

nuestro pugflsmo, que indu4able-mente espera niucho d él, hemosquerido conversar con ese mehacha fino, elegante y amable, todotpodestia en su vida civil y, sinembajgo, dotado sobre el ring dela qzayor parte de las condiciozea que permit adiipar a lasgrandes figuras.

nzo Csadei, es su mentor eiiidudal1emente una de las causaade sus aciertos. La conversaciónsurge fácil y rápida.

—Edad?—Veintid6s afios. Cumpliré vein

titrés en jpiio.—Nacido en España?—Sí. En Alosno, provincia d

Huelva, pero prontamente emigra -

do al Brasil.—Tu formación pugilística, es

pues, brasileña?—Evidentemente sí, por forma

ción pugilística, se entienden losprimeros pasos dados en el boxeo. Debuté en Sao Paulo, en witorneo amateur organizado por unperiódico. «A Gazeta Sportiva».Celebré en el Brasil veintiséis po.leas, sin ser batido.

cogerse, si así les conviene, losrivales que han de ser sus candidatos.

Pero ya se sabe que el boxeoprofesional está lleno de casosextraños.

Cuando se prescindió de Burruni, como titular universal, se designé al argentino Horacio Accavallo y a Ebihara, para cubrir lavacante según la W.B.A., peropor enfermedad del segundo, fuesustituido por Katsutoshi Takayatiia, otro japonés, que perdiendocon Accavallo, permitió, al argentino, proelamarse medio campeón del mundo.

Por otra parte, no tratamos dediscutir la clase de Accavallo, quela tiene, como lo demuestra suhistorial, en el que se registrandos triunfos sobre el propio Bu-rruni, de las tres veces que sehan enfrentado argentino e italia-no. Lo que sí nos agradaría, esque de una vez para siempre, nose produjesen estos cismas, de adualidad de títulos, que desorientan a los aficionados.

Dejando a un lado, el caso Bu-rruni . Aceavallo, añadiremos quemañana, el campeón, tendrá en elescocés Walter MacGowan, un te..mibie candidato ambicioso de ti-balos popularidad.

Burruni ya le venció para el ti-

Tierra Santa, Grecia y Turqula,con salidas desde Venecia de 8 a21 día de duración así como losque partirán de El Pireo, única-mente para recorrer la costagriega y turca. A demás de unosespeciales para estudiantes conun precio aitamezt interesantespara ellos.

Tras la presentación a los asia-tentes del Capitán Joannis Anareou y demás oficialidad de lamotonave, que amablemente aten-día a los asistentes gracias tambiéna la gentil intérprete, señoritaFranca, se recorrió las dependen.ciap de la nwe.

Estuvieron affl presentes, entreotros, el secretario de la Oficinade Información y Turismo donAlejandro Freijal ; on PascualGimeno, comisario jefe de Pqlicia de Puertos y Fronteras. Y porparte de la Empresa Consignataria Hijos de M. Condeminas, losseñores Arqués y Morales.

CAITRO A.

—,Luego Italia?—Sí y el profesionalismo y as

primeras dificultades, a consecuencia de que se pretendió cambiarmi estilo.

—,Hubo derrotas?—Pravisani, que es una grar

figura, sin duda alguna, me batióen Roma, pero yo no estaba ‘en mimejor estado de salud y le ganéampliamente, a los quhce días,en un encuentro de desquite, cele-brado en Tuno.‘—ix. ya, en España?—Bajo la dirección de Renzo,

he recuperado toda mi confianzay no creo que las cosas se meden mal. El público me quiere yyo hago lo que puedo para pagarle esta afecto, por el que le estaré siempre reconocido.

—iY del estilo, qué?—Pues, he vuelto a mi manera

natural. A la de mis comienzos ydesde luego, me encuentro muchomás a gusto sobre el ring y losresultados van siencio buenos.

—,Ambiciso?—Si VOL ambiciwiu eutitzide us

tulo europeo, hace más de dos años, en Roma. Pero desde aque—los días, MacGowan, ha mejora-do mucho, consiguiendo grandesvictorias, sobre posos gallos inclusive. Uno de sus éxitos puedeconsiderars en toda su amplitud,cuandq hizo tablas con TommasoGaili, en Roma, tras los quinceasaltos para el campeonato de Europa, de los gallos, que pudo con-servar el italiano, según se dijo,por los polos.

Walter MacGowan, intentarápues, mañana, por la noche, enLondres, lo que no pudo hacerrecientemente su paisano, el pesopesado, Henry Cooper, ante Cas-sitis Clay, conquistar, en su divi-sión de los moscas, el título mundial, frente a un campeón, pequeño, aunque también de gran talla,

L como Salvatore Burruçi...

José CPINALIS

ted ganas de subir. indudablemente lo soy, pues espero hacerlo.

—A qué contrincante has tenido miedo?

—Miedo, precisamente, a nadie.aunque he de confesar que en doc tres ocasiones cii que he subido al ring en mal estado de saluci,me he temido a rol mismo. Creo,además, que han sido mis peorespeleas.

—Piensas en lOS titules?Naturaimcnte, como, todos. Pe

ro no tengo prisa . Mi manager,dice que la prisa ha roto més boxeadores que el mismo ring. Tengo fe en mi porvenir, pero el boxeo parece que no es lo que eray la edad que tengo me permftecompletar mi bagaje y, sobre tedo, hacerme con un récord que.cni un momento dado, me puedaayudar en mi ascensión.

¿Hasta donde?—Hasta donde pueda, pero cada

cosa a su tiempo.—Conoces a Karl Frucht?—No, pero el señor Renzo si,

y m ha dicho que es un hombredifícil, pero al que dono encontrar. Es campeón oficial de Ale-mania y si canara, esto podría aignificar mucho el día de manana.

—Ganarás?—Lo inter.taré, como siempre

que subo al ring. Lo demás essobre la lona, donde habrá de verse.

Ronzo Casadei, que asiste a laconsersaciói, sonríe satisfechode la foliiia como contesta Camas-co a las preg’iotas.

¿Qué pien,a de Carrasco?Intenta sonreírse, pero luego,

muy serio, nos dice’—Cieo en él. Y creo mayormen

te, después de haber’e escuchado.Lo que más temo en mis hombreses la prisa y la presunción y loque más m agrada es un estilopersunal, y el muchacho ni tieneprisa ni es presuntuoso y boxeacon una muy destacada persona-lidad. Cneo que puede ir lejos, sino tic’ie una desgracia.

Para esto le tiene a usted.Y aquí acabó la conversación,

francamente agradable, con esemuchacho que es indudablemente,a1go poco corricate en el boxeoespañol. El fotógrafo quiere pías-mar el momento y Carrasco pidetímidamente, como si cometierauna imprudencia:

—Me gustaría fotografiarmejunto a este retrato.

El retrato es de Paulino y lafoto la que complete estas líneas

Xavier D.

Pese a que el tiempo no favo-reció el dearrollo del Concurso,ja reahdad es que éste se ha vislo en esta ocasion asistido del fer‘ or de1 público ue ayer, domingo.culminó con su impresionante Ile-no en las instalaciones y tribunasdedicadas a los espectadores. Pe.se a que por Televisión Españolase ofreció parte de la prueba gran-de de la jornada, había que ver yapostar para vivir intensamenteuna serie de competiciones queayer, demostraron con claridadmeridiana lo mucho que de surie-,go hemos escrito reiterada-mente.

Cuatro caidas de impresión,aparte de otras menos espectaculares, se dieron ayer. Una deellas, la dei italiano señor Puccini, en la primera prueba. al atacan el doble salta con «Eche», de.jó en el ambiente una grave impresión. Su caída, con el catalloencima, se vio que era grave, yasí lo comunicaron luego de laClínica del doctor Soler Roig, endonde informaron que sufría frac.turs de vértebras, algunas coati-has, clavícula y lesiones en Jacabeza. Dentro de la gra’edad,parece que todo se solucionará satisfactoniamente, cori tiempo pordelante.

Más tarde, el señor habrol, deFrancia, cayó también y iuego,espectacularmente el señor Goyeneche en el triple salto y más tarde, en el doble, el señor D’Oriolácon su famoso «Lutter B’.

Una joroada, pues, con signotrágico y que dio una victoria alconjunto francas, del que el se-ñor Fabius, se colocó ganadorcon «Renato» en la prueba número doce y, en la grandes, los hermanos Martí”iez del Vallejo, searrancaron de firme y fueron apor todo, llevándose la prueba elmenor di ellos, Enrique como con-secuencia de un rehuse que le hizoFloreal» a su hermano Juan, quevio cómo se esfumaba el premiocuando casi lo tenía al alcance dela mano.

Sólo nueve caballos fueros albarraje de desempate, con un re-corrido limpio. Recorrido, que su-ponía una auténtica paliza, pueshabía que realizar diecisiete saltos en el primer recorrido y doe-een el segundo. Las pruebas eranasí:

PRUEBA NUMERO 12

Discurrió sobre un recorrido ce530 metros, aproximadamente, delongitud, con 12 obstáculos, unodoble, de l’50 metros de altura,con Baremo rA», y cronémetro.cao tiempo máximo de 1’30», paracubrirlo sin penalización.

Participaron 37 caballos y cub: ier,n el recorrido sin falta, sólocinco.

CLASIFICACION1. señor Fabiu, (Francia), con

«Renato> , o puntos, 1’8».2. señor Goyoaga (Epana), con

«Níger». O puntos, l’8»6.3. Mayor Fiero DInzeo (Italia,

con <Gaceile II», o pLus., 1’9»4.4. Señorita Lefebvre (FranciaJ,con «Quitus», o puntos, 110>1.5. señor Desque, sobre «Garous(Francia), o puntos. l’12»9.

PRUEBA NUMERO 13.«GRAN PREMIO BARCELONA»Duro recorrido inicial de 700 me-

tres de longitud, con 14 obstácuias(uno triple y otro doble), de l’&Jmetros de altura y 2’20 de anchuras, con un tiempo de concesiónde dos minutos, bajo baremo «A,con cronómetro.

Los caballos igualados nara elprimer puesto irán a un segundorecorriedo, entendiéndose igualado en las faltas o sin ellas, sincontar el tiempo que sí será toma.do en consideración en el barraje

Ya tenemos en puertas la se-gunda de las veladas de juevesdo las Arenas. Si la primera revistió inusitada brillantez y emoción, ésta que nos ocupa llegaenvuelta en olor de calidades qued. buen seguro dejarán satisfe,iho al espectador más exigente.

Por de pronto, esa pareja quese está imponiendo, haciendo es-tragos en cuantos cuadriláterosse bate, que responde por Gusta-ve-Castillo, volverá por sus fue-ros para brindarnos un choque’de altos vuelos, ya que la pare-jis contrincante la componen Con-de Maximiliano y Conde Daidooc, dos aristócratas del ring quenarán temblar el ambiente, además del cuadrilátero del coso tau-nno de la plaza de España.

Este cheque será uno de losgrandes pero quizás no sea e)ue méa, por cuanto al cartel fi-gura la presentación de MisterChile, un imponente atleta que

de desempate que discurre sobresiete oostaculos, con longitud le440 metros y tiempo, Ib>. Siempre bajo baremo «A>-’, con cronometro.

Nueve caballos se clasificaronpara el segundo barraje y se ‘olocaron así:1. Capitan Enrique Martínez de

Vallejo (Espana), con Opiurn,único caballo sin falta.

2. Comandante Juan Martmez deVallejo (Espoña), con <Flureal», un re iue, 3 puntos.

3. Capitán Queipo de Llano (Espana), con «Infernal», 4 puntos, 0.49.5.

4. Senorita Lefcbvre (Francia),con <Or Pailleur> , 4 puntes.u.4e.6.

5_ Señor Goyoaga (España), con«Kif Kif>, 4 puntos, 0.50.9.

Participaron 23 caballos, de osque fueron al barraje de desempate nueve, con cero puntos, o sealos cinco citados y los que a continuación se clasificaron que fueron : Teniente coronel Ordovás, consN. G.», 4 puntos, 0.544; señor Capuzzo (Italia), con «Rubicán», 3puntos 1.0.8; señor Dasque (Francia), con «Predestiné», 8’5 puntos,

deberá pechar contra Tarrés tanfuerte y expeditivo como siempre. .. y més, porque ahora tienetina experiencia mayor, y todossalieiiiais que esta asignatura nopuede enseñarse en Universidadalguna, sino a través del tiempo.Esta confrontación será magnífica el de Chile viene con gamas ydeseos cíe imponerse a las prime-ras de cambio.

Otro combate para no ser des-preciado ,será el correspondienteal que ocupará el segundo lugardel programa, y que correrá a cargo de Tino Cubota, el «Turco»,y Halcon de Oro. Si el primeroes granito puro y fuerza de altacotización, el segumdo se distin

Con buena entrada se celebróanoche, en nuestro primer cosotaurino, la segunda velada de«catch» de la temporada veraniega.

En el primer combate Kid Lo-tarjo —sustituyó a Polman— seanotó un merecido triunfo sobre eroas «original» de nuestros lucha-dores, Mathias, por puesta de es-paldas, a los l6’04». En el segundo combate, sin nimgúri génerode dudas el mejor choque de lanoche, técnicamente hablando, seenfrentaron el gran atleta Nava-a-ro Galarza y el magnifico pelea.dor alemán Axel Dieter. La igual-dad fue notoria y al final se estimó como muy justo el fallo enulo. En el tercero, Halcon dicOro venció al gladiador espanolMoyén, por tocado, a los l2’35», yco el de fondo, de «catch a cua

CicLosPas cual

A) servIcio del ciclismo y motorismo Accesorios y recambios ydemás articulos para el deporte

VILLANUEVA Y GELTRU

en 1.20.1 y en noveno puesto Iseñor Pierre Jnqueros flu1h) á,sobre «Lutther B , con el que ufrió una impsi nonte ceida, ypunundn li puilí-os, :1/4. ctiempo de 1.37.1.

El reparto de premios revistóa solemnidad acotumorada, ybajo a presidencia del capitán ge-neral, senor Duque de la Victo! a,y denas peronalidades, cotre lque se encontraba el presidente -lela Diputación, señor Marqués deCastellf.orite, delegado regionalde Eduación Fcsira y Deportcs,señor Samaran’h. El trofeo «Coca.Cola» fue entregado por don Fran.ciscj Daurella y la Copa Barre.liria, por el enoejsl pnnnte leDeportes, doctor Assalit, en nonibre dl alcalde de la ciudad.

De los resultados y dimís con.sideraciones, relacionadas con losequipos, en otra ocasión habrinusde escribir. De momento, hemosde afianzarnos en el convencniien.to de que la hípica española Satriunfado plenamente en e s t eC.H.I.O., que ha sido un modelode organización.________

Francisco CORTES

gue por su bien hacer y su es.píritu elegante que le permitehacer cosas realmente magnífi.cas tras la máscara que ennielvesu anatomía.

Y para empezar, Febrer, el Ido.lo de Sans, el hombre que arras•tra masas, se enfrentará con Ka-mikase, el otro enmascarado, es.te asiático, que tras su antifazse convierte en huracén desman.dado, pero que ande con cuidadoron «Vicentet» que es luchadorexperto y con mucha dureza ensus músculos.

Esto es todo para el jueves nlas Arenas, todo que es mucho,como puede apreciar el lector.

EURIBATES

tro», triunfó la pareja formadalos sudamericanos Robert Negro.te y Halcón Peruano sobre losbatalladores «maños» hermanosLambán, por dos victorias a tina.

LUCAS

ç

Pearo uarraseo cuenta sus coimenzos) . e

en el Brasil, la continuacion de sue .

/ carrera en Italia y sus iIusones) o ., en el actual momento pugilistico

Ayer finalizó el C. H. 1. 0. en el Polo -

El capitán Enr que MarUilaz da Vaø, sara‘Qphim” se adjudcá el “Gran Premio da Barca o”

La paidba “Coca Cola” fue ganada por el francés Sr. Famontando & cabaho “Renao”

Cronometraje oficial A!”

Un buen día hizo su aparei*5ien los rings españoles un boeadr fino, agilhsimo, buen pegadory mejor encajador. Pasó por ellospoco nienos que como un V1LtaJItesimpático, pero causó sensaciónMás tarde, su condición de eepaño! nos lo ha devuelto y, en elcurso de la presente temporada,ha sido la auténtica sensación denuestros cuadriláteros, hasta elpunto de convertirse en favoritode los más entendidos aficionados37 en gran atracción de los quesólo acuden a las salas cuandola voz popular ha anunciado ‘aaparición de una posible estrella.Ahora le vemos plenamente afirmado, triunfador en nuestro am-biente y en el de los rings madri.jeños, convertido en uno de losgrandes atractivos de la magnareunión que el próximo viernestendrá como encuentro estelar lchoque entre Ben Ah y TomassoGaii, por el título europeo de losgallos.

Como es innegable que Carras.co constituye un hecho nuevo en

CAMPEONATO MUNDIAL DE LOS PESOS MOSCAS

Savatore Burruni se juega e!

ante el escocés Walter Mac GwanMañana por la noche en Londres

ULZLfJJ;{—

Nuevamente Castillo Gustavoesta vez frente a Conde Maxmfliano y Conde Dadone

en el choque de fondo del jueves en Las Arenas

,, .—. y, s

---

Salvatore Burruni, campeón mundial de los pesos moscas

-

. ,,a nr

——--‘11

— ,,

1

, t_ ,

, ¿1L:. ‘ 1/!:__.i ¿A

L /’ a it ai-,,

fl/ -,r,

Al‘1

—4.a *-

-

, -. ,I . . ti

— a . w, a — el , , .a.,--—a -

_se,, — IIt

.4 {!_

iiL _

t Ma 1,, _ 1 • WIS.WI,.,*Í,.

1 iS •* Sifa lI S *e . a .n. o, a,

._, e, vnt, 1, a *

a.- IIS .a*, * • 1I..4,,_, tU 19 • 1

.,.,,. ,__, 1

. I, WI 1 IS’ UI

. 1

.l

i. A at 1 1 uI-.- ah, 1

. ,,, a,,, ! • Pl?- a 1*?

1 .

r*

-:‘ L•1

El próximo jueves, en Las Arenas, volveremos a tener lucha ¡ibreamericana de gran calidad como compete a tan digno escenario? yen cuyo programa asistiremos a serdos choques en los cuales brillará

la agilidad y emoción que reflejan el grabado. — (Foto Valls)

Mañana, por la noche, e)ring levantado en el centro delEstadio del Empire Pool, de Wembley, Salvatore Burruni, campeondel mundo, de los pesos moscas,desde que destroné al thailándt’sPone Kingpeteh, en la noche ro-mana del 23 de abril, del año pa-sacio, expondrá su corona ante elsensacional tituIo del Imperio Bri.tánico, el escocés Walter MacGo-wan.

Como ya es de dominio públicoel título de Burrunil, no es reconocido mundialmente, en castigoa que el pequeño peleador de Al-ghero, no se jugó el campeonatoante su aspirante oficial, HiroyuId Ebihara, en la fecha tope delplazo, que le concediergn, medidaecagerada, puesto que su apode’rado Umberto l3ranchini, pidió por.niiso con anteiaeion para enf:entar a su pupilo el australiano Roe-ky Gattellary en Sidney, al quevenció Burrunj por k. o. en edecmotercer asalto, mancerdendoasí la corona en su poder.

Hay que poner de relieve que Bu..rruni, pidio un aplazamiento, sinnegarse a enfrentarse al japonés,después. Es bien extraño, pues,que unas veces, ciertas federa.cioties sean tan inflexibles y otraspermitan, a según qué púgiles,a dar largas a las puestas en juego de sus títulos e incluso a es-

,1

9

.,‘

1#d --1

1

sr,a -e,,

e,

e1?,, e

‘ee,

‘n 1

1

—.—

—.-.. --

NEGRETE-IIALCON PERUANOvencedores, anoche en la Monumental

NOTAS BARCELONESAS _________RECEPCION A BORDO DE LA MOTONAVE

“AKROPOL!S”

..

pna agradaMecvtaaae COfi CI sugestivo aroma y e delicioso sabor del café—café

En la motonave «Akropolis»,perteneciente a la flota TypaldosLines, se celebró una recepciónpara prensa y agencias de viajes;n el transcurso de la cual fuepresentada a los informadores ydemás asistentes, Ja nueva temcorada veraniega.

La motonave «Akropolis», surtaayer en nuestro puerto y en leque se llevó a efecto el mentadococktail, tiene programados entotal 19 cruceros por el Medite.rráneO Occidental, saliendo todoslc a viernes y regreso al próximoviernes, tras haber recorridoCannes, Génova, Bastia, Elba, Ná.pules, Palermo, Túnez y Palma.

Aparte de esto se han previstocruceros a Egipto, Libano, Israel,

Píclato usted que t am6én pair CAFg-CÁFE nflmo y corcJa!, el CÁFE crea un gralo Tima cia conianza yayuda a esireci-tar los 6zos de uni6n. Deje que e envuelva su aroma y bébalo despacio, sorbo a sor6o, paladeandohasla el {n el sa6or exqusi+o y amable del CÁFE. eba fodo el que desee. Solo, con leche o a su usfo, donde.

y cuando ms le apetezca. Preoctpese sólo de que sea CAFE-CAFE preparado así;

Panaderos..

T ALLERESBAtAHT S. .

Dtrece nueves ‘r,odeos ci.HORNOS Y MAQUINARIAAIJTOMATICA

Pida oterta sitj cornromIsoSABADELL: 4partad lSDBARCONA Riereta 21

e Use siempre agua clara y fresca.

. Utí!icecaféfrescoyrecíén molido. Gua’rdelo en un recipiente opaco y hermético.

. Ponga uné cucharada sopera colmada,por cada taza (10 a 12 grms de café).

. Retire el café antes de que hierva.

L .;2STROS TELEFONOS:2 45 35 07 (5 líneas)

. Sírvalo inmediatamente después de hecho ymuy caliente.

MUY ¡MP QRTANTo Cada vez que prepare café, limpie ¡os uten

silios con agua caliente.. No recaliente jamás su café. En caso de ab-

soluta necesidad póngalo al baño María.

RUSCASMCCANN

LEA TODoS LOS MIERCOI.ES

Páçra de motor

siempre qoe I apetezcatomar aIgo tome café—café. L. calé bien heCho. COMITE DE PROPAGANDA DEL CAFE

MED[[ATROFEOS PORII VOS

ARTICULOS PUB[ICITARIOSMerceders, número 24. — Teléfono 219 18 05. — BARCELONA

. L—66-a