EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PAZ

Post on 12-Jul-2015

6.124 views 2 download

Transcript of EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PAZ

“El fruto del Espíritu es paz”

Versículo para memorizar

"La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo" Juan 14:17

INTRODUCCION

En nuestro mundo la pobreza, la violencia familiar, el hambre, etc. producen dolor, stress, muerte prematura...

INTRODUCCION

Frente a esta realidad social Jesús nos dice: "La paz os dejo mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo" Juan 14:27.

INTRODUCCION

El propósito de la

lección es mostrar

en qué consiste la

paz como fruto del

Espíritu y nuestro

compromiso con

ella.

BOSQUEJO

“La paz os dejo, mi paz os

doy; yo no os la doy como

el mundo la da. No se turbe

vuestro corazón, ni tenga

miedo” Juan 14:27

I. LA PAZ CON DIOS

a. Es recibir la paz que Jesús ofrece

“Mi paz os doy”

Gr. eirene', equivalente al Heb. Shalom.

Es la paz interior del alma, tal como la que reciben quienes son "justificados... por la fe" (Rom. 5: 1)

I. LA PAZ CON DIOS

a. Es recibir la paz que Jesús ofrece

“Mi paz os doy”

Tiene más que ver

con la forma en que

manejamos las

situaciones que con

las situaciones

mismas. Es la

confianza en Dios.

I. LA PAZ CON DIOS

a. Es recibir la paz que Jesús ofrece

“Llevad mi yugo sobre vosotros,

y aprended de mí, que soy

manso y humilde de corazón; y

hallaréis descanso para

vuestras almas”

Mateo 11:29

I. LA PAZ CON DIOS

b. Es llevar el yugo de Jesús

“Llevad mi yugo”

Significa someterse a

la disciplina y a la

práctica de la manera

de vivir de Cristo,

resumida en la ley de

Dios y magnificada en

el Sermón del Monte

I. LA PAZ CON DIOS

b. Es llevar el yugo de Jesús

“Seguid la paz con todos, y

la santidad, sin la cual nadie

verá al Señor”

Hebreos 12:14

I. LA PAZ CON EL PRÓJIMO

a. Es compartir la paz en el hogar

“seguid la paz”

El hogar debe ser el

mejor lugar del mundo

para que todo

pudiéramos tener paz,

el cristiano, debe hacer

todo lo que pueda para

mantener la paz

I. LA PAZ CON EL PRÓJIMO

a. Es compartir la paz en el hogar

“Y la paz de Dios gobierne en

vuestros corazones, a la que

asimismo fuisteis llamados

en un solo cuerpo; y sed

agradecidos”

Colosenses 3:15

I. LA PAZ CON EL PRÓJIMO

b. Es compartir la paz en la iglesia

“la paz de Dios gobierne”

Los cristianos han de

estar en paz los unos

con los otros, orar por

la paz, e interesarse en

actividades que

contribuyan a la paz de

la sociedad.

I. LA PAZ CON EL PRÓJIMO

b. Es compartir la paz en la iglesia

“la paz de Dios gobierne”

Tres maneras de relacionarnos:

1) soportándoos unos a otros

2) perdonándoos unos a otros

3) vistiendo nuestra vida de amor.

I. LA PAZ CON EL PRÓJIMO

b. Es compartir la paz en la iglesia

CONCLUSION

• Jesús nos ofrece su paz

y disfrutaremos de sus

beneficios en comunión

con Jesús.

• La paz debe vivir en

nuestros corazones y

compartirla en nuestro

hogar, iglesia y sociedad.

Elaborado por:

• Alfredo Padilla Chávez

• Pastor IASD Puente Piedra “A”

• Suscríbete para recibir semanalmente este

material al siguiente correo:

apadilla88@hotmail.com

Visite:

https://gramadal.wordpress.com

www.escuelasabaticavirtual.tk

LIMA PERÚ