EL GENOGRAMA

Post on 03-Jul-2015

358 views 1 download

Transcript of EL GENOGRAMA

EL GENOGRAMA

El genograma es un formato para dibujar un árbol familiar que registra información sobre los miembros de una familia y sus relaciones durante por lo menos tres generaciones.

Presentan la información en forma grafica de manera tal que proporciona una rápida gestalt de complejas normas familiares y una rica fuente de hipótesis sobre como un problema clínico puede estar relacionado con el contexto familiar y la evolución tanto del problema como del contexto a través del tiempo.

El genograma resulta un eficiente resumen clínico permitiéndole así al terapeuta que desconoce el caso adquirir en forma rápida, una gran cantidad de información sobre una familia y tener así una visión de los problemas potenciales.

La entrevista del genograma debe ser considerada como parte de una evaluación comprensiva, sistemática y clínica. El genograma se construye durante la primera sesión y luego se revisa a medida que se obtiene más información. Por lo tanto la evaluación inicial constituye la base para el tratamiento.

UNA PERSPECTIVA DE SISTEMAS FAMILIARES

El concepto de sistemas se utiliza para hacer referencia a un grupo de personas que interactúan como un todo funcional.

La familia es el sistema primario y excepto en raras ocasiones , el más poderoso al que pertenece una persona.

Con las diferentes configuraciones estructurales de la familia que aparecen en el genograma el psicólogo puede intentar predecir las posibles características de la personalidad y los problemas de la compatibilidad en las relaciones.

Las familias se repiten así mismas. Lo que sucede en una generación a menudo se repetirá en la siguiente, es decir las mismas cuestiones aparecen de generación en generación.

Las personas están organizadas dentro de sistemas familiares según generación, edad y sexo, para nombrar algunos de los factores más comunes.

El lugar que ocupe dentro de la estructura familiar puede influir en su funcionamiento, sus pautas de relación y el tipo de familias que forme en la siguiente generación.

CONSTRUCCION DE LOS GENOGRAMAS

Lo principal de un genograma es la descripción gráfica de como los diferentes miembros de la familia están biológica y legalmente relacionados entre otros de una generación a la siguiente

Cada miembro de la familia se representa como un cuadrado o círculo dependiendo de su género.

La persona clave (o paciente identificado) alrededor de quien se construye el genograma se identifica con una línea doble

Para una persona muerta, una X se pone dentro del círculo, usualmente indicando la edad al fallecer. Las fechas de nacimiento y muerte se indican a la izquierda y la derecha sobre la figura.

MATRIMONIOS

Dos personas que están casadas están conectadas por una línea que baja y cruza, con el esposo a la izquierda y la esposa a la derecha. Una letra “M” seguida por una fecha indica cuando la pareja se casó, Cuando no hay posibilidades de confundirse de siglo, se indica sólo los dos últimos dígitos del año.

La línea que los une también es el lugar donde las separaciones y divorcios se indican, las líneas oblicuas significan una interrupción en el matrimonio:

Una línea diagonal para separación.

Dos líneas diagonales para indicar un divorcio.

Las parejas no casadas se señalan igual que las casadas, pero con una línea de segmentos. La fecha importante aquí es cuando se conocieron o empezaron a vivir juntos.

Los matrimonios múltiples agregan complejidad que es difícil de representar, la regla es que: cuando sea factible los matrimonios se indican de izquierda a derecha, con el más reciente al final. Por ejemplo: un hombre que tuvo tres esposas:

Esto no es posible de hacer cuando una de las esposas, ha tenido un matrimonio anterior a su vez; en tal caso, se listan los matrimonios más recientes al centro

HIJOS

Si una pareja tiene hijos, ellos cuelgan de la línea que conecta la pareja; los hijos se dibujan de izquierda a derecha comenzando con el mayor.

Otros tipos de hijo también pueden aparecer

RELACIONES EN LA FAMILIA

Claramente, una cronología familiar puede variar en detalle dependiendo del alcance y profundidad de la información disponible.

El nivel de relaciones en la familia es el elemento más inferencial de un genograma:

esto involucra delinear las relaciones entre miembros de la familia. Tales caracterizaciones se basan en informes de los miembros de la familia y observación directa.

RELACIONES ENTRE DOS MIEMBROS

La información del genograma se puede obtener entrevistando a uno o varios miembros de la familia. Claramente, el obtener información de varios miembros de la familia entrega la oportunidad de comparar perspectivas y observar directamente las interacciones.

A menudo, cuando se entrevista varios miembros de la familia, se obtiene el efecto Rashomon, nombre tomado de una famosa película japonesa en que un suceso es mostrado desde la perspectiva de varios distintos personajes.

En el ejemplo, dos hijas compiten por el afecto de su padre; se anotan ambas perspectivas

RELACIONES HABITACIONALES

Una familia viviendo en un mismo lugar se señala con una línea punteada alrededor de los integrantes que comparten habitación; alrededor de dicha línea puede ir indicado el período en el cual la familia está junta.

EJEMPLO

Indira Ghandi

Indira Ghandi, la segunda Primer Ministro de la India, es un ejemplo de hija única. Creció bastante aislada y principalmente en presencia de gente mayor, convirtiéndose tempranamente en la confidente de su padre.

Claramente tenía el sentido de misión y responsabilidad de los más viejos, pero como un líder, y como beneficios de ser hija única, tuvo una autocrática y más bien aislada existencia.

A continuación su Genograma

MUCHAS GRACIAS POR TU

ATENCION