El legado de gandhi está vigente

Post on 08-Dec-2014

525 views 0 download

description

 

Transcript of El legado de gandhi está vigente

El legado de Gandhi está vigente

©Gandhi photosfree- Gandhi junto a su rueda de hilar

De Rabindranath Tagore a Mohandas Gandhi a Amartya Sen, grandes pensadores de la India han abordado la necesidad de una educación holística para la paz y el desarrollo personal.

Este legado de todo un siglo queda reflejado ahora en los objetivos de un nuevo Instituto de la UNESCO.

El Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible, que se inaugurará en Nueva Delhi en el segundo semestre de este año.

Una larga serie de iniciativas nos recuerdan que el legado de Gandhi todavía está vigente.

“Si queremos enseñar una paz verdadera en este mundo, y si tenemos que continuar una auténtica guerra contra la guerra, debemos empezar por los niños”. Estas palabras del Bapu (“Padre”) de la India fueron tomadas muy a pecho por dos de sus seguidores, que fundaron la City Montessori School –plantel que recibió en 2002 el Premio UNESCO de Educación para la Paz-, que representa una de las múltiples encarnaciones de la palabra del Mahatma

el núcleo filosófico de la escuela es lograr que cada uno de sus estudiantes llegue a ser “un buen ser humano, un buen miembro de familia, un buen miembro de la comunidad, un buen ciudadano del país, un buen ciudadano del mundo”, mediante una educación para la paz y la tolerancia del más amplio espectro posible.

Los niños ocupan una posición medular en programas como los talleres de arte “Paz a través de las fronteras”, que congregaron a niños de la India, Bangladesh y Pakistán en el verano de 2011, ellos pintaron un mural de la paz, basado en los poemas de Rabindranath Tagore y Faiz Ahmad Faiz, en el marco de la iniciativa de la UNESCO “Rabindranath Tagore, Pablo Neruda y Aimé Césaire: por lo universal reconciliado”

Gandhi creía que “la pobreza es la peor forma de violencia” – y numerosos programas educativos que se llevan a cabo actualmente serán indispensables para ayudar a que millones de indios superen la pobreza. El gobierno de la India ha iniciado el programa Saakshar

Bharat, un emblemático plan de alfabetización de cinco años para 70millones de personas analfabetas, la mayoría de las cuales son mujeres.

Varias ONG indias han sido pioneras en la  aplicación de estrategias innovadoras

El Barefoot College de Tilonia, un centro asociado con la UNESCO que es la única universidad del mundo que sólo acepta alumnos que carecen de instrucción formal, se basa explícitamente en la filosofía de servicio y sostenibilidad que Gandhi profesó.

Nirantar, una organización de mujeres de Uttar Pradesh, ganó el Premio de Alfabetización Rey Sejong-UNESCO por la publicación de un diario rural elaborado por mujeres de casta inferior, que se distribuye a más de 20.000 lectores recién alfabetizados.

Según el Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo de 2010, aunque la India todavía está lejos de alcanzar los seis objetivos de la EPT, sí tiene grandes probabilidades de lograr de aquí a 2015 la educación primaria universal y la igualdad entre los sexos en la enseñanza primaria.

Es pertinente que una institución que se ha colocado bajo los auspicios del pensamiento de Mahatma Gandhi encarne los valores fundamentales que él enseñó y a los que consagró su vida: respeto de los derechos humanos, igualdad, tolerancia, intercambio pacífico y comprensión, autonomía, desarrollo personal y una relación más armónica con el medio ambiente.

Con un poderoso respaldo y un amplio mandato, el Instituto llevará adelante el legado de Gandhi y orientará por ese camino a las generaciones venideras.

Educación Para Todos y Todas las Personas

http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/unesco_and_india_sign_agreement_to_establish_mahatma_gandhi_institute_of_education_for_peac

e_and_sustainable_development/