El Liderazgo Escolar en México: Una Perspectiva Comparada ... · familia. Liderazgo compartido...

Post on 14-Feb-2020

10 views 0 download

Transcript of El Liderazgo Escolar en México: Una Perspectiva Comparada ... · familia. Liderazgo compartido...

El Liderazgo Escolar en México:

Una Perspectiva Comparada

Taller SEP-OCDE

Exposición: Apoyando la labor de los directores escolares

Ing. José Luis Rodríguez Martínez,

Secretario de Educación del Estado de Morelos

Martes 20 de octubre de 2009

Confianza

Nuestras raíces

indígenas, europeas y

africanas.

Ejemplos recientes.

La sociedad de la

confianza.

Confianza

Alta

1. Iglesias

2. Maestros y Universidades

3. Ejército

4. Medios de comunicación

Media

5. IFE

6. SCJN

7. Presidencia de la República

8. Empresarios

9. Bancos

Baja

10. Senadores

11. Policía

12. Sindicatos

13. Diputados

14. Partidos políticos Consulta

Mitofsky 2008

El liderazgo natural del

maestro

Es imprescindible.

Elemento escencial en todo

proyecto educativo.

Claridad en el escenario local,

nacional e internacional.

Mejorar los indicadores de

aprovechamiento.

Mejorar los procesos de enseñanza y

de aprendizaje.

Mejorar los indicadores de eficiencia

terminal.

Potenciar las capacidades

individuales.

Lograr crecimiento continuo con

observancia de criterios de calidad y

visión global.

Para generar capital ético.

¿Para qué el liderazgo?

El liderazgo es evidente

Lenguaje corporal.

Legnuaje institucional.

Es notorio, es la carta de

presentación.

Se plasman en cosas

concretas.

El liderazgo de directores

ante la influenza

Disposición.

Actuación eficaz y eficiente.

Estrategia bien diseñada.

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000

Distrito Federal

Chiapas

Yucatán

Jalisco

San Luis Potosí

Nuevo León

Veracruz

Tamaulipas

Oaxaca

Michoacán

México

Baja Callifornia

Guerrero

Hidalgo

Sonora

Tabasco

Puebla

Tlaxcala

Queretato

Colima

Guanajuato

Quintana Roo

Zacatecas

Nayarit

Sinaloa

Baja Callifornia Sur

Chihuahua

Aguascalientes

Durango

Morelos

Campeche

Coahuila

CASOS

CASOS CONFIRMADOS INFLUENZA A H1N1 POR ESTADO

Propuesta:

Formación de

maestros con

capital ético

Desarrollo de competencias

Vinculación con autoridades

municipales y estatales

Acompañamiento permanente

Visitas a las escuelas (400)

Talleres para padres de familia

Relaciones humanas

Taller “Unidos por Morelos”

Dotar de internet a las escuelas

Revaloración y reconocimiento social

El principio de la ética debe

forjar el carácter

Alta moral LiderazgoSociedad

dispuesta a participar

Su trabajo pretende un bien

interno, que tiene legitimidad

social y le da sentido a su vida

Bien interno

Vivir valoresEncarnar virtudes

Prestigio social

Sus competencias técnicas

Busca una meta

La voluntad de alcanzar esa meta

Sentido de justicia

Capacidad de diálogo

Lealtad a la institución

Virtudes

Actuar de manera que la persona

sea un fin y no un medio

La dignidad de la persona

Buscar el mayor bien

Empoderar a los padres de familia

Principios

Participación de los padres de

familia. Liderazgo compartido

Escasa participación

En lugar de entender a la escuela

como una institución solidaria, es

“supletoria” y “subsidiaria”.

La escuela no suple ni subsidia

Los padres de familia son los

principales responsables de la

educación de sus hijos.

Genera confianza

Habilidad en la solución de problemas

Logra la participación

Tiene una visión

Identifica problemas concretos

El líder:

Objetivos:

• Desarrollo humano integral

• Libertad responsable

• Nueva cultura educativa

basada en la

responsabilidad

• Sociedad solidaria

• Consolidar la democracia

• Asegurar la libertad y la paz

Gracias por su atención

Ing. José Luis Rodríguez Martínez,

Secretario de Educación

del Estado de Morelos