El movimiento

Post on 30-Jul-2015

240 views 0 download

Transcript of El movimiento

EL MOVIMIENTOPOR MIGUEL L. TOLEDANO

ACELERACIÓN

• Es una magnitud que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo.

ACELERACION

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

UN PROBLEMA

𝑣 𝑖=0𝑚 /𝑠 𝑣❑=30𝑚/ 𝑠 𝑣❑=63𝑚/ 𝑠

𝑣 𝑖=0𝑚 /𝑠 𝑣❑=30𝑚/ 𝑠 𝑣 𝑓=63𝑚 /𝑠

¿Aceleración media?

Tramo a: Tramo b:

¿Aceleración media?

T=15 s T=40 s

¿QUÉ NECESITAMOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA?

¿Qué fórmula usamos?

¿Tenemos tiempo? Si.

¿Tenemos velocidad? Si.

¿Tenemos las variables necesarias? Si.

No olvidemos que

Tampoco olvidemos que

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

PRIMERO EN EL TRAMO A:

• La =0 m/s.• La =30 m/s.• El = 0 seg.• El = 15 seg.

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

𝑎=∆𝑣∆ 𝑡

=3015

=2𝑚𝑠2

AHORA EN EL TRAMO B

• La =30.• La =63 m/s.• El = 15 seg.• El = 40 seg.

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

𝑎=∆𝑣∆ 𝑡

=3325

=1.32𝑚𝑠2

OTRA SITUACIÓN EN LA QUE TENEMOS DISTANCIA PERO NO TIEMPO…

𝑣 𝑖=0𝑚 /𝑠 𝑣❑=30𝑚/ 𝑠 𝑣 𝑓=63𝑚 /𝑠

¿Aceleración media?

Tramo a: Tramo b:

¿Aceleración media?

d=450 m d=1320m

TENEMOS QUE OBTENER TIEMPO POR LA DEFINICIÓN DE ACELERACIÓN.

• Necesitamos obtener tiempo.• Por lo tanto usamos las variables que tenemos.• Que son velocidad y distancia.

𝑣𝑑

𝑡

PARA EL TRAMO A

• La velocidad que alcanza el vehículo es de 30 m/s.

• La distancia que recorre son: 450m.

• Al necesitar tiempo, por la formula de la velocidad inferimos: t = .

• Entonces realizamos los pasos vistos previamente.

YA HABIENDO OBTENIDO EL TIEMPO

• La =0 m/s.• La =30 m/s.• El = 0 seg.• El = 15 seg.

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

𝑎=∆𝑣∆ 𝑡

=3015

=2𝑚𝑠2

PARA EL TRAMO B

• La velocidad que alcanza el vehículo es de 63 m/s – 30 m/s.

• La distancia que recorre son: 1320m.

• Al necesitar tiempo, por la formula de la velocidad inferimos: t = .

• Entonces realizamos los pasos vistos previamente.

𝑣𝑑𝑡

YA HABIENDO OBTENIDO EL TIEMPO PARA EL TRAMO B …

• La =30.• La =63 m/s.• El = 15 seg.• El = 40 seg.

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

𝑎=∆𝑣∆ 𝑡

=3325

=1.32𝑚𝑠2

PASOS PARA REVOLVER ESTE TIPO DE PROBLEMAS.

• Verificar que datos tengo.• Si el problema me dice que el vehículo parte del reposo, se considera que su .• Si no tengo el valor del tiempo, evaluó con las variables que tengo usando la

formula:

• Ya teniendo velocidad y tiempo, continuo sustituyendo en la formula:

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

𝑣𝑑𝑡

AHORA CONTINUAREMOS CON PROBLEMITAS MAS FÁCILES.

TENGO VELOCIDAD Y TIEMPO.

• Un cuerpo parte de una velocidad constante = 7.2 m/s ¿Cuál es la aceleración que experimenta un cuerpo si en 5s, su velocidad se duplica?

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

TENGO TIEMPO Y ACELERACIÓN.

• Un tráiler en la carretera acelera a en 13.4 s. ¿Qué distancia recorrió para realizar este cambio?

𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

TENGO VELOCIDAD Y ACELERACIÓN

• Un vehiculo a una velocidad de 350 m/s debe acelerar lo suficiente para llegar a 270 ¿Cuánto tiempo es necesario para llegar a esta aceleración?

• a 𝑎∆ 𝑣∆ 𝑡

MOVIMIENTO ONDULATORIO

• Es la propagación de un movimiento a través de un medio.

OSCILATORIO

• Es el movimiento que realiza de manera repetitivamente un cuerpo y que recorre el mismo camino de ida y de vuelta.

VIBRATORIO

• Un movimiento oscilatorio con mayor rapidez.

OSCILOSCOPIO

Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.

ONDAS

• Es la propagación que experimenta un movimiento.

ESTA HISTORIA CONTINUARÁ

• …..