EL MUNDIALES EN a • u u OfBflAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...Sánchez,...

Post on 17-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of EL MUNDIALES EN a • u u OfBflAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...Sánchez,...

DomTngo. 2de¡untode1966

—.

, El G. de E. Alsmaliar está ron-. lizatido una gran canipafla dentro. del baloncesto de Educación y Des.: d U 6 0, haciéndose proclamado‘. campeáti provincial cinco años COSI.‘ ecutivos.

“ Su historial no puede ser titAs.. ‘ brillante. T r a a un periodo de

. triunfos, entre los que destaca el.‘ titulo de campeón de España, con.. seguido años atrás en Valladolid,. .. siguió un pequeño deseahso, que

fue rpidan3ente superado, para. . . ctitninai’ en les múltiples éxitos de. estos últinlos cinco años. La labor

que Msmalibar viene rea1iandoes, por tanto, extraordkiaria, porsu apoyo total l baloncesto . de

. . Educación y Descanso, .mantenien‘ . do y cuidando con gran. esmero

‘ . un equipe compuesto por jóvenes‘ , jugadores, que practican un juega

da muchos quilates. Su condición. de «pentacampeán» provinciui lo

atestigua claramente.Otro nuevo triunfo ha venido a

sumarse a la larga lista de éxitos.. . de los de Mosteada. Este pasado

. fin de semana se ha disputado en. Tarragona una de las fases inter. provinciales que, la gran cantidad

. dé equipos qife militan dentro de

Educaei&i y Descanso, atirnentan. do considerablemente cada teepo

reda, ha obligado este año a dispu.lar en diversas ciudades, para

. determinar los ocho finalistas que‘ . ffl acudir a San Sebastián a. ‘ disputar ¡ final del Campeonato

de Espafía. en los primeros díasdel próximo rxes de julio.

COPIO representante de Barcetana, ha acotAdo el G. de E. Ms-

De.Wué3 de aa ruehas disputa-das en el día de anteayer en estas mismas pistas dei C. F. Barcelo.15, donde hoy deben finaiizar losCampeonatos de Barcelona. hemosde esperar que de las pruebas se-fialadas para la tarde de hoy, po.dsmo ófrecer algunos excelentesresultados, cosa que no podemos decir lo mistuc, de la primera jor_pacia. que si en algunos los promedc fueron buenos en oanbía en oisa ruabas los Pesu1talOs tuet*n vulgares, y nos atre.

. vertamos * decir que carentes deJa talla que deberfan ser. tratán.dose de unos casxl,eonatos que pertenecen a una provincia que ha €4ido dominando en si concierto

nacional desde • isrgos . Bien es verdad que de a jor.

,s,’ .$ada del primer da hemoS de entirnos satisfechoa nor ejemplo, ie lo que virnos en la marcha, pues

-. . Ida juveniles que más se distin.. . - guteron y que han saltado at prt.

taer plano ac1ona1, son 1o quepueden revalorizar esta aspeetali.

dad, que un día ya tejano, goza.rá en Espfta de prestigio intes.2acional pues las marcas o resul.

. ‘lados de sus hombres podían equl ,5rarse a la de los mejores. ma.

bronés Cabrera .‘ el azuigrana VI.- . . nucas son firmes esperanzas para

. á diícxl esnecialidad de la mar-- . cha. Con ellos y. • el egarense SS-

Tahuja — actal campeón de Es-aa de 2G y 5 IrIlósnetros .- Es.tafia puede volver a ocupar elu5sto que antes habla tepida enl plano internacional., De las pruebas a dieputar en latarde de hoy, tenemos 1s Silo me.tlcis en Las que es vrobable que*nievamente veamos a JuaO • Corre., aS y a Javier Carreras, quieneai pueden de*araa msa bonitaCarrera.

Los 3.000 rnetroe obstáculos deben para Jesús Fernández si se de.

élde a tunar parte en esta proa.bá, ya que leaiOflSdO como dijimosCli nuestra edición d ayer — Ma.iiel Alonso — mientras cozrla los*4OO metros de viernes, es mástie .prciasble que el eorredor azul.

. Ítana no estará 5resante en estartieba. Con Fernández, Francés de.Ci’á ser uno de los más destaca.d.. á.ós 10.004 metros prueden ser pa.lá Rtiino Galán quien preparado

fa la marathon es el que puedeClOr mayor *fldo para esta prue.

•bk. La celebración de los campeona.

to de Educación y Descanso enPalencia han alejado a algunos st.ates que hubieran sido participan.ts en el campeonato de bol. Fiña verdader* }stLma que no pile.dC existir una coordiOaciófl d dC.lendario a in de que no se pez.jtldiqilen diutuamente las pruebas.

En lá jornada de esta tarde,ta*ibtén las féminas deberán dispu4* las h1eba lte restan de es.tos casnnidnatca y quizá la más

. Interesante de éllm sea e lanza.ñIeñto del disco, *ueste que enis.‘te el inierés por ver Sl Mária Te.pesa Bayilna es esuaz de obtenerl narc record que recieriternen.t le ue invalidada, ya que pareceSér que la representante del Uni.veisitarlo se halla en un buen mo.fhéñto de reoaraciÓn.

. Dabido a que Ita de jugarse un- paftido smilfinal del Campeonato

dé España dv tútbOi en 1 mlanoterreno donde o.l.barse ernto camneosatos as Ita dispuesto4tie la bote de der eernlenzo eliestival *UMc sea ¡ea 18O eL

: • vrograspa de pruebas podréM* alterado de la • aan.ra que’sabIa sido eoncetidO z pasciflo.‘I,zeclzam.nte óeb4o• ‘ a i5 a*en.cl de eo4iftÓ55 .4.

lo qsas poe$bt. u

tnaiibar, que en el primer encuan’tro vonció con toda claridád alC. D. Hispania de Baleares por72—43. En ni encuentro fMaL,. cÓflIra el Gimnástico de Tárragona,açtual subetPpeón naeina1, Ms-malibar se impuso con toda C18ridad por 69—37, consiguiendo laclasificéción para la final de SanSebastián, tras dejar constanciade su clase entre los aficionadostarraconenses, que muy deportiva-mente reconocieron su superioridad.

Magnifk’a actuación, pues. de

Dieptatadee Isa correspondienteslasas ‘ ¿te sector nacionni, vatede.ras para la clasificactón del Caca.peonato de Zsoafa de laoekei.salafemenino, han qse:dado ya seilata.dos los cuatro equIpos campeones,de los dlecis.áis. que iniciaron lasfases. previas, Trozondos, de Ma.drid, Santa Lucla, do La CoruSaC. D. Tarrasa y It. C. D San Jet.

de los concursos sean disputados enhorario distinto al señalado. — G.

Domingo, 26 ,junto, tardeMartillo (IL) finaLPértiga IB.), finalPeso (M.) fInal400 metros vallas (11.) semifinal200 metros lisos (M.) semifinal2041 metros lisos (It.) semifinal&oo metros lisos (11.) semifinalRelevos 4 x 400 (fi.) semifinalLongitud (M.) finalPeso (Hj final

En las nistas del O. J’. aree1onay organizado por la sección alléti.ca del club azulgrana, ayer dispu.tóse el Campeonato de decathion,que va anéxo — en la preSenteocasión — con los campeonatos provinciales absolutos.

Al finalizar las CinCl pruebasde la primera jornada marcha encabeza con un bisen avance depuntos Suárez Garrudo. nero seremos lo qué le reservan las cinco.pruebas de )toy — que por acaerdode los participantes — Se disputa.

Madrid, 25. — Para aclararunaa dudas con respecto a isa en-ciientros internacionales contraFrancia y Suecia, el seleccionadornacionál, don ,Juan Manuel deHoz ha convocado unas pruebascloe se llevarán a cabo en Barcelonay Madrid el día 28 del co.rrient.e, a las 24 horas. Las proa’boa y los especialistas que ¡sitar.vendrán en cada U715 de ellas sonlas siguiántes

En Barcelona:3.000 m. obstáculos: Alonso

(Barcelona), Fernández (Barcalona), Azcune (Guipúzcoa), Aiea-caz (Guipúzcoa) y Gutiérrez (San.ténder). .

Martillo: Cabanas (Lugo), Al.cántara (Burgos) y Fibla (Bar.celona).

lla Madrid:Oo Sn. : Gotiz1ez BáIbcitOS

(Pontevedra), 4ivaro Gonzlea(Salamanca) 3i Barrio (Burgos).

110 m. iallas: Janés (Bérceloil), Célaya. (Vizcisyd), Outlétre.s(Astilrias) y Trianes . (Sril1a).

1.5q0. iii.: Motera (Ma4rd, Ve.ga (Guiuzcoa), Martin (Madtid)Porta Corufia), Carreras Carce.lona) y Gosizélez Amo Mat1rid).

1.500 m. obstáculos: Torres (Co.ruSa), Egido (Salamanca), SuárezAlvarez (Asturias) .i Martí (Va-leticia).

40Q co. vaflas: Louvelil (Guipúz.

nuetrq representante, que estabacompuesto por los jugadores lvi.Rodríguez, Capdevila, López, Cia-rá, Sarkd, Juliá, Mosisó, ,ual,Sánchez, .J. Rodríguez, Sancho,Puigbet y Del Baño. Acompahóal equipo set funciones d deiegado, Juan Lópea y como prepara-dor, José M. Meléndez.‘ Esperamos que Aistnalinar setnantertga cmi este magnifico nively que en San Sebastián consigaun nuevo éitito para nuestra pro-vitela.

Relevos 4xlOO (MJ semifinal3.000 tu. obstáculOs (It.) final

400 metros vallas () finalDisco (M.), final800 metros lisos (JI.) finalgoo nsetros ii (E.) finalLongitud (II.) fiñal200 Ometros lisos (M.) finalaqo metros liso.s (H.) final

10,000 metroS lisos (It) finalRelevos 4X100 (M.) final

Relevos 4x400 (Ji.) final.

RESULTADOS

Suaréz Garrudo, aCDFI 3.108 ponRosés CN 8aroelona 2.773Lorenta ,CG Barcelonés 2.316Grisé, ClIB 2.169Torras ICFB) 1.686

coay: Delgado de Robles (Ma.drkl), Suárez Canal (Pontevedra),Peregrmn (Madrid), Ceron (Sala-manca) y López Solanes (Hues.ca).

Disco: Sánchez Alejandro (LasPalmas), Banzo (Zaragoza), Ro-drígtez (Madrid) y Pastor (Bar.cabria). — Alfil.

Atletas espaftoles a lareunión jnternacionai

de AtenasMadrid, 5. — La federación

griega de atletismo organiza unasreuniones internacionales de at

. 1etinio il pista que se íe1eDr.ar.ñ en Atenas tos días 28 y 29del actual. Para que intervenganen Batas interesantes manifesaclones atiaticas han sido invitados108 5tentes especia1stas Ps.folee qUe tomar&i parte en laspruebas que se citan: Alberto EtebA 80Q y 1 ,5Ø zntros , JacintoSegu, longitud y triple salto yFemando AguIlar, &000 y 10.000metros. Como delegado se despuszarn con los atletas citados elpresidente de la federación sen-tanderina y vocal de la española,don Manuel Pardo. — Alfil.

- C. TAFIOBONKA, 92—

e. D. MATARO, 82Gerona, •5, — (Por . teléfono de

nuestro corresponsal Daldrieh).La primera parte ha termmado

con el resultado de 44—8. Hanarbitrado Granés, de Gerona, yel rilandes, Ileilçkivvi5 éste copiojuez prinCipal, ,. . .

La alineaciones han sido porlos finlandeses : Kan ( 10), Martti(12)), Kuusela (31), Immonen(213). Vittannen (2) Tumarla (2),Roohholm (8), Nenonmen (2), Tu-kunen, Mannienn 5).

Matará : Godayol (2), Masset(6), Martínez (21), Auladeil (8),Torruella, Murillo y Ramos (18),Soler (25) y Fito (2).

Como preliminar se ha jugadoun partido entre el Liceo de Lina-sá y el C, B. Enfielas, enmpeón ysubcampeón provincial respectiva-mente, que ha terminado con lavictoria de los primeros, por

M. F. 63—36.

egarense, campeón de CatalusEl Campeonato de España, se lic

varé pues a cabo en León, durantedos fechas, iniciándose el martesy finalizará el miércoles, jugándo.se oo.r el sistema de Liga, porpuntos y a una sola vuelta. La ma.yoria de los equipos participantes.5’Oil ya conocidos en el ámbito hoekeístieo, pues tanto el representan-te de León, La Coruña. Barceto.os y Cádtz, han acudtdo a variascitas naciona’ea y sólo ci de Ma.drid, será novel en cuanto a ricen-bre se refiere ya que algunas desus jugadoras hablan Ya figuradoen el Aero Club, al menos si pee-sedan la formación de hierba, quevimos en competición nacional ce-lebrada en Santander.

Las representantes madridiCtaspara obtener su pase, tuvieron quevencer a los equipos del Costa Ver.de, de Gijón, Club Medina, de Grnnada, Instituto Femenino, de Gijóny empatar con el Calvo Sotelo dela capital, para salvar con éxito

-su papeleta a la hora del lanza.miento de los penattyz strocka quepor tino, le hicieron merecedor arr.te el subcampeón de 1-a federaciónCastellana, de su clasIficación.

También el San Jaime, para asledr a Lsón, necesité el primer puen.te, pero 10 hizo con más desahogoya que resultó irnbstido. Sus ad.versarios fueron los equipos de Se.villa, Medina ‘ Aparejadores y aambos los venció en feudo sevillis.t,a, que fue donde se efectuó lafase de sector. Si este equipo ea elcarnpeonísimo, que conté en su tiabar con seis títulos nacionales, lacompeticin nacional, tendrá esteaño una enoera emotiva, puestoque en la pasad-a edición el cosa-binado gaditano estuvo ausente.

De las confrOntaciones habidasen I.a CeruSa que la integraronloe casa-peones de La FederaciónGallega Norte, Gallega Sur y sub.campeón de la Nor-te. salió airosoel Santa Lucía ex Saeta de La Co.ruSa que ya también con el oua-yo ncsnbre tomó parte en la cosa-petición de hierba. -

Finalmente, el campeón catalánC_ D. Tarrasa, uno de los favoritosle oorrrepondió jugar en Alicante,e tmbatido, consiguió el puesto dehonor, al vencer al Medina, denarc&ona. subcampeón catalán, Me.dina de Alicante y al Valencia,un-a buena gesto, si se tiene encuenta que al equipo que jugó enla ciudad alicantina, fue un cosa.binado de cireunstancciaS,

El calendario para la prueba no-oionl ha quedado confeccionadode la manera sieuinte:

Primera bm ada:León — CádizMadrid — TarrasaLeón — TarrasaLa Coruña — CádizLa Coruña — Tarrasa

Seg’unda jornada:León — MadridLa Coruña — MadridTarrasa — CádizT.eón — La (Ort1ñaMadrid — (‘dlz

Mart--(ttrnien HERÑANPEZ

VIL C. 9. TARRASA, É2IPENDEvior A LEON

El seis egarenCe que tomará par.te en el Campeonato de España.saldrá hoy don-ningo, sor carreieiadesplazando a un total de ocho jo.gadoras: Teresa Solé, l’urlta García. Carmen Blanda. Lle Torres,Joaquina Barba, María Luisa Alia.ga, Carmen Llongueras y Sionleemt Folch. así como su delegadoseñor Pedro Monet.

contra el temperamento y la capacidadde resistencia de Kim }Osoo que jamáscelé en su esfr,terzo durante los c4tilriceamitos, distancia e la que ha combativo por pirmera vez.

La distribuCión de puntos fue:El árbitro norteamericano dio 74

puntos al coreano por 68 a BenvenuttiEl -juez coreano 72 y 69 respectiva-

manta.Y el italiano 12 a Eenvenutti por 69

a Kim KisOOEsta ha sido la primera derrota an.

Irrita por Benvenutil que pese a sus2-e años de edad contaba con 110 tantorios entilo profesior’ut y 66 e-ornoaniateur Km -Flaco, d 27 añOs tietie35 victorie.- dos nulos como prole2iOfl5l — Alfil.

juIcios SOB1tE LA SELE&ClON ALEMANA

Colonia, 25. — El diario «Koelpisce R ... undaebsu» XaOiiit* en SUseeclón deportiva una breve orlen-téción sobre cada una de las figuras que formaron la selecciónalemana que se enfrenté en Honriover. a la selección Yugoslava.EJ periódico procura dar una ideabastante aproximada de la cale-goria de los jugadores que, conLigera variación, formarán la re-presentaeióp alemana que tendráque enfrentarse con la española,,la argentina y la suiza en losencuentros dei grupo «b» del inundial en Inglaterra.

Las críticas son l siguientes:Tilkoskl : Fue solamente proba

ck) una ver con un tiro inesperado de Seoblar, que detuvo briilartte’riente.

Hoetigen : Es el jugador alemánque mayores progresos ha reali

PIBSULTADOS DE ANOCHBi érida — HospitaletScbedeil — Olot

Lérida y 0101 mantienen una emoti.va pugna por el liderato, ya que «edestecap sobre los demés equipos. alhaber alcenzado holgada ventaja.

Los leridanos batIeron fletamento alHospitalet por seis goles a uno oiles.tras que el 0101 5S05 en la Creo Alta.

Hoy se juega el Gimnástico — Bar.cetona, habiéndose aplazado los en.cuentr entre Badalona — Europa yEspañol — Belaguer. — R.

Sabadell-, 1

Los tan ,, ços de los ,.. partidos deida ie ‘1o cuartos de .. final- se resolVierOn por exiguos tanteos. Ungol de ventaja para ej San Celofli.Sitges y ‘ Suria, .. mientras . que elBlanes aicanzó dos tantos.

Lo más importante en la idafue el triunfo del Suris en SanCugat y ahora al actuar en sucampo se presenta en plan de fa-yanto.

San Celoni y Sitges consiguleron vencer por la mínima en stncampos y, por lo tanto, hoy enBañolas y San Sadurní tendrénmayores dificultades para manta.ner la ventaja, cosa que vemosdifícil, puesto que tanto el Ea-ñolas como el San Sadurní, en sus

. Sel Madrid, OZaragoza, 25. (Por telefono, de

nuestro corresponsal, FERMOR).Una primera parte insulsa, disputad’a con menos ardor en la luchaque el partido anterior, pero noexenta de precisión en la mayoríade los jugadores de ambos con-juntos.

Los tiros a puerta de Miguel,Olmedo y Pérez Payá, por loscastellanos y de Pallás, Kubala yCésar, por los catalanes. han he-cho vibrar a los aficionados.

El único gol que ha subido altanteador se ha marcado cuandosólo faltaban dos minutas paraconcluir el partido, siendó su su-tor hLauri, de preciso cabezazo, alrematar un centro de ¡(tibala.

SRL. llABCELONA. — Montroig;Dauder 1, Telechea, Navarro; Argilés, Llavero; Dauder II. César,Kubala, Mean y PallAs.

SET... MADRID. — González; Ba.cresa, At.tanza II, Inaraja ; GabrielAlonso, Zárraga; Atienta 1, Olinedo, Pérez Payé, Agustal y Miguel.

Zaragoza, 6 - Alicante, 2Zaragoza, 25. (Por teléfono, de

nuestro colaborador Fermín Mo-1-os). — En la Romareda, con re-guiar asistencia de público y re-guiar tiempo, se han disputado losdos encuentros del Torneo Coca-Cola, a beneficio de A.T.A.D.S. Enel primer partido. la superior cia-

nido en los (dimos años. Juegaenérgicamente y con gran domiDio de al mismo.

Shuls : Deseamos un Schuiz conbuena forma para el mundial, FIlfue el vértice de nuestra línea deataque.

Weber : Se mostró muy inteligente en el juego, ofensivo y ser-vicial en labor de conjutito.

Shne]linger : Jugó mejor quecontra Rumania y Austria. Det’Jyo bien a su contrincante de teselección.

Beckenbaur: Fue el mejor ‘un-dio de la selección.

Haller : Demostró nuevamenteque cori el telón todo lo puede

Kraemer: Con este jugador noestá todavia resulto el problemadel extreipo derecha. Perdió ‘stguitas buenas posibilidades y nopasó el balón con demasiada cf icada.

Seelór: Fue ejemplo de sus com

su favor eSte encuentro que ha con.6.—i seguido su triunfo a tres lentos de1—4 auténtico regalo.

Marcaron e los C minutos Cesteños;a los 41. Solé; a los lo del segundotiempo. Pons; a los 23, Bosch. Faltendo 5 minutos para el final, Salvi.

Arbitré olive, sin corn plicaciones.Sabadell. — Romero; Salvador, P&

dreAo, icubala; Romero II, Herr.éndez; Caetañoa, Palau, Noya, Sánchez1’ Eejedo.

Olot. — Coil: Danés, VacunLi, Fi-guerra; Bosch. Villar; Frcneh, Pons,Coil, Salvi y Solé.

Lérida, 6 - Hospitalet, 1

campos tienen posibilidades, incluso en desempate, pues se jugániati prórrogas, hasta çlar unganador. sin necesidad de un tercer juego.

y efl cuanto al Blanes, que al-’canzó dos goles de margen, puedeobtener el pase a la semifinal,ya que es un equipo más bregadoen encuentros de relieve.

El sorteo. para las semifinalesestá ya efectuado, el ganador delBañolas-San Celoni contenderácon el vencedor del Blanes-Medí-terrátieo y por la otra parte elvencedor del Sitges-San Sadurnise enfrentará al ganador del Su-ría-San Cugat, debiéndose decidirmañana en la F’ederación el ordende campos. — H.

se y preparación física de los nra-goneses les ha dado el triunfo ante el club alicantino- En este en-cuentro hemos visto bonitas jugadas a cargo de Rosendo Hernán-des, Domingo, Estíragues y Jixnénez. La línea media formada porBello, y Baila, se hizo notar especialmente en la primera mitad.

El primer tiempo terminó con elresultado de 3-2, favorable a losvencedores, siendo los autores delos goles, Jiménez (2) y Noguerapor los locales, y por los taraste-ros, Mequerle y Cortés.

El segundo tiempo, de gran do’minio aragonés, como decimos anteriormente, marcaron Domingo yEstiragues (2), Rosendo Hernán-dez, tiró intencionadamente un pa.nalty fuera.

Arbitró el co]egiado aragonésCanera.

ZAFQCZA. — Lasheras (Sotiano) ; Alda, Urcelay, Marco; Z-amo,Bernart; (Bello) (Baila), Nogueras, Gil, Rubio (Rosendo Hernán-dez), Domingo, Estiragues y .Jiménez.

AlICANTE. — Flores; Camraneta, Martínez, Candela; Santos,Rabat 11; Lahuerta, Mequerle, CortAs. Sergio, Bustero (Jover 1).

LEA TODOS LOS VIERNES

PágRa da cine

CANODROMO AVENIDAAvda. Gimo. Franco (Inmediato al Real

Club de Polo)

TODOS LOS OlAS. EMOCIONANTES

pañeros de equipo, con sus balooes de cabeza, tan temidos ciiotros tiempos, no tuvo demasiada suerte. Consiguió el segundogol.

Overath : Convenció y consiguLsno sólo el primer gol, sino itec-olnboró directamente en el ce-gundo con su admirable pase aTJve Seeler.

Raid: Eh el ala izooierdo niso sintió demasido en su eiernr.o en la S’o,,nda ‘-‘erta ca,-,-lbuí sopuesbi con Overath y se mostrómás fuerte.

.[p,%s DFP’nT4 NNSP(U I7FT’.17flN 5J 5,5 l’V’)E

RACION ARGENTINA

Pomos Aires 25. — Tras l de-rrote inanelable del omhinadOergen5lno ante la selección Italia-no. Js notiotes procedentes deFiTOOC cnie hablan de dieren’tte’itr’ lucadores y entrenador y ‘al!e’secis iriorev1ta del dirteenses9,or Vfr-tor T,ónez. pera inforn’ar a le Acordeción del FiífhilA eeiíino, c9’ imp serie de hec’hDspnóninlc’s y )t poeihle inonenoración rIP ni’’ns iu”canres nl plan-tel, e orrduo ayer noobe unal-ur-uJlfposí1 relmtñ’i cll 000”eioDi’-’t-’t-o rO’ la APA. donde despliós de renrocles y eoffs’fns teernn’l() caihre entre los consel”ros s e !le’ó a la conclusIón -leql.te poro trator de c4menfar liirpmt’ehrniedo eutoricnd del en-tronador Juan Carlos Lorenzo, entUllen los jugadores no tt.’nen ono-fianza. debía nombrarse a unapersona cenar de crear un clima(itt fe y confianza en el seleccion.tdo.

Y por tinanim!dad ese «muertos recayó en el señor ValenfinSuórez, presidente del C. Banfieldy hombre de innegables conociminlo5, que hace anos ejercierala presiticocin de la AFA. La ersonaildad de Valentin Suárez. iii;ode españoles. es bien eonociden España, ya que el cato 1952 idOal frente de la selección que porprimera vez se enfrentó con aEspañol y que venció en el Bernsheu por el tanteo de 1—0, golconseguido por Infante. Esto oea-rrió el 7 de diciembre de 1952 ycasi a catorce años de aquellafecha, hoy vuelve a tomar Valen-tío Suárez el timón de la desman

Bilbao, 25. — (Por teléfono denuestro corresponsal Interino).

Varios miles de espectadores enSan Maniés, en la tarda más primavetal que veraniega.

A las órdenes der señor Barre.neehea tos equinos formaron así:

Al. B:ihao. — Echevarría; Zanzo,,a, Feiriandez, José Lo-rs; Carlos,Gorostiaga ; irrbárreO. Os-ante. La.vm PlatOS e lgartua.

R Madiid. — AibertO; De Vega,Carrasco, Mesón; Corona, De laFuente; Jiménez, Fermin, Aparicio,Grande 1 Arana.

A los 10 minuteS, Osante cabeceaun bajón, la pelota da en la es-

La victoria por dos goles a ce-re trente a] Gijón, en terreno delclub asturiano, sitúa al equipo calCiub de Futbol Barcelona en piande favorito para intervenir en afinal, de la competición naciondide aficionados,

El partido se llevará a cabo porla tarde en uno de los terrenosde las instalaiOne5 deportivas 1e1club azulgrana, esperándose quepase el Barcelona a la final, yaque ha demostrado el conjuntobarcelonés su gran forma actual,siendo probable que el otro Lina-lista sea el Real Madrid, que enla ida llevada a cabo en la capital ganaron los madridial-as iOT

talada nave del combinado de supais.

HUNGRIA DESIGNA LOS 22QUE PARTICÍPAhAN EN

LONDRESBudapest, 25. — El seleccionil.

dor nacional húngaro de fútó II.Laos Barotí. ha designado a tus2” jugadores que participaran enet mundial do. Inglaterra, al tieaipo que seÑalaron a los 18 que aitiran el lunes por la mañana, endirecoón a Francia para sos’eocr dos partidos de preparación.

Los cuatro jugadores que norenIzail el despiazamieflo a Francta proceguiran su entrenamiento en Budapest Y marcharán aInglaterra en avión, si su pres.3il.cia se hace 4secesaria.

Los 18 jugadores que saldrael lunes de Budapest son éstos:

Porteros : Antal Zzemtmihaly,Joszef Gelei.

Defensas : Be-nce Kaposzta, SanOdor Matral Ralman Sovari y Kal.man Meszoobg.

Medtos Istvan Nagy, ImreMathesz, Feme Sipos y GustaSSLepsi.

Delanteros : , Dzsce Moinar, Fe.renc Benn. Zoltan Varga, FlorlanAlbert, Janos Farkas Gyula Se.k.-)si . Mate Fenvvesi y Lajos tieriy.

Los cuatro jugadores que que.de ron en Budapest son estos:

Porfero : Istvan Geczi ; defns8,Icalman Thasz y delanteros, ¡intalNagy y Lejos. Puskas.

EN VIENA

E. C. Austria, 1Argentina 1)

Viena. — La seeeeión argenltnah OeldtdO 001 1 0 ante el Ata.tria, equuio clastfieado en tercerlugar en e, campeonato austriaCo.

El solitarIo gol de encucnt7Ofue conseguido pm e interior de.recha Buzek a los cuatro minutoSde luego

A as órdenes del austriaco Le.neesnoyar, los equipos fueron:

Argentina — Santo: Calle Va.racka), Rattín, M .. arzolini; SAinz.Albreeht; Solari (ChaldU), Gesté..lez, Artíme, Onega, Tarabini (Mail.

Austria. — Oeezan; Ftrovaznik,Binder, Froehlich: Hii-nschrodt,Sara : Parts. Burek, Jacare, Geyer,Kodat (Fiala).

gar- en su terreno, los favoritos SOSlos gerur.ciensea. — H.

Gerona, 1 - Moncada, 2Corona, 25. — (Por teléfono de

nuestro corresponsal BALDRICH).Lloveras ha sido el autor del

primer tanto. Moya ha logrado el2-0. Siendo Grandes, quien nsigue el tercero. Y a los 40 mi-nulos, Vivoas, en jugada peBbnal. logra el 4-0.

En la segunda parte. a los IIminutos, Laredo, acurta distan.cías. A los 22 minutos, Tano, mar.ca el segundo tanto del Moncada.A los 24, Vivolas, logra el quintodel Gerona, y a los 34 minutos Lb.veras, logra el sexto. En el mi.nuto 40, Granados, tras driblar avarios contrarios entra con el be,lón en la portería, logrando el7-2.

Arbitró el colegiado Cano.GERONA: Martínez; Suñé, Sa-

la, Tornent; González, Gaseé; Mo.ya, Nogueras, Lloveras, Vívolay Granados.

MONCADA: Diego; García, MA.río, Cuevas ; Gómez, Candi : Lare.do, Tano, Crous, Bueno y Pérez.

cuadra y el rebote es rem-attéopor- Iribarren a la red. Con l-’Oterminó el primer tiempo.

En la segunda parte y a los 16minutos Aparicio logró el gol délempate. Poco dspuéa se saca Unidirecto en el área blanca. y Cat.lOS entra al remate cateceando élbalón hacia abajo, éste beta altoy va a fondo d la portería 5;os 29 llega el 8—1 al preSÓCt?Iribarren un comer que es renta.tado de cabeza por lgartua. A ¡dé34 minutos en plafla desmoralilé..ción de los madrileños fallé icentral y Paltas se interna Mi.vsndo la calida del portero 1tamarcar a portería libre.

3—-II y hoy en Elgolbar. sesalga airoso aunque pueda pet.cier el partido.

En los juveniles. el Júpiter jisgará en su campo de la Veriletiapor la mañana contra el Vallé.CiOlitI. Aquí se espera que el 1011junto barcelonés repita el triultfi) obtenido en el campo del clubvallisoletano y pase a disputar Itfinal, magnífico broche a una tetisporada de grandes éxitos.

La otra semifinal debió coinplé.terse con una victoria del AtlélIttOde- Bilbao, que puede superar 111handieap mínimo, cuatro goldé aues, que encajó el pasado dofll(5go en la canital frente al Real M*lrid. —

0 .......,. Amistoso

,‘. :: ..: ,ibr , chsifiéndo .pu’ra ‘lo fase final internacional.

irw -w-RTrv

de Campeonato de E.spuu de E. y D.. VencLó claraniente en la fase previa ...

. celebrada en Tarragona

. a • u u

a EL MUNDIALES EN OfBflA5u5 .‘,.‘

/•

—. HOCKEY EN SALA —

El Canipeonat.o de Espia..ña. FEMENINO

SE I.NLCIARA -EL MARTES EN LEONCinco. equipos participarán en la final

CI, D Tarrasa representante catalán -

COPA PRESIDENTEFáciles vctorias del Lérida y Oot

me de Cádiz, que junto con leSociedad Deportiva }fispánioa deLeón, gua autonsáticament pasó ala ronda final por celebrarse laprueba nacional en su localidad,habrán de ser los cinco equiposque ‘ este alIo se darán cita, paradisputar el máximo de los títulosepañdles, palmarás que está se.tualmente en posesi&n del «zeiss

OLASIFICACIONLérida 14. 7 4 5 29 l itOlot 12812291017Badalona 12815192912Barcelona lO5231 1911Europa 10 5 2 3 31 19 1Gimnástico 12 5 1 6 20 26 11Bainguer 13 3 3 7 19 29 9Español 83231718 8Sabadell 10 2 3 5 17 22Hospitalet isras 1386 ‘1

--. Esta tárde en las pistas del C. F. Ba-rceonu-..- finalizarán los Campeonatos Provnciaies

Lérida, 25. (Por tehifoio.)Lérida. — ToCo; Olivares, Pacas-

león, Pentainón II; Ribelies, Mance.Sido ; Modesto, !v1rcham. ifarzes.Soros y Vallejo.

Hospitalet. — Carballo; Snlé, Leus.ro. Fao ; Cinta, Colomera Coloiné.SaleS, toser. Ruiz y Marti.

Arbitré Molina.Goles: a los 10 ni,, Kacns.s abloiga

el primer cornee; a lós 14, Soma; a21 ; Soroo; fs.ltando 5 ro. pare. finalizarla primera parte, Soree fiares, siendo

— OIot, 4 anulada al tanto por fuera de juego.tres minutos antes de finalizar el priSabadell, 25. (Por teléfono, de nues- mar tiempo. el Hospitalet marca su

tro corresponsal G. PASTOR.) — El único gol por medio de Ruiz.Sabadell que tuvo un buen inicio., se Al minuto 1, Soroa, 3—1. A los 10,ve igualado e incluso superado en el Aguero en su propia mete. Merclsemcuarto de hora del primer tiempo, pero a lo€ 20. Y Modesto marca el definila calidad espectacular era escasa y tivo 6—l. El partido ha sido de netoel encuentro gnnÓ en interéS e la dominio local frente a un conjunto de«agnada parte, por 15 volupiad qtle cireunatanei5s que ha presentado unapuso el equipo forastero en resolver a HospItalet. flojo.

SUAREZ GARRUDO‘ deR. C. D1 Españo, en cabezadespués d cinco pruebas

delaDecath’on’

COPA CATALANAHoy quedarán designados los semifinahstas

rá esta giallana, ya tenenios p&tiga1 110 metros vallas, disco. jaba.lina Y 1.100 metros, en euyas prue.has Rosta segundo olasificadeal terminar eSta jornada —

lará darle alcance.

IROFEO ‘CENERAL-MOSCARDO :1Hoy a sem final Ma&ó - Gramanet .

Por alineación indebida de unjugador, el Granollers ha sido des.calificado ? por lo tanto elimina.do en los cuartos de final delTrofeo General Moscardó, pasandoel Gramanet a disputar la seno.final de esta competición con elMataró, que eliminó al Gayé.

Un buen encuentro en perapee.tiva, contando que el Giamaoet,que ha- vuelto -a la competición se.rl un peligroso rival para los cos.teñOs que en su campo cuenta conmayores po€íbiiidades de salir airoso y es-te partido cte hoy puedeaclarar mucho, con vistas a la de-signación de un finalista.

La otra e,iminatoria semifinal,en su fase de da se disputó ano-che, entre el Gerona y el Monca.da, en el caroto del primero, quejuega sus encuentros de campopropio por la noche, dos equiposgoleadores que en doble jtiego de.ben dar el otro finalista y al fu.

PRUEBAS DE SELECCIONEN MADRIDpara los encuentros contra Francia y Suecia Sel Barcelona, 1 -

Trofeo de veteranos 2453507(5hjneas)

NUESTROS TE LE FONOS:

(4

CA1PEONATO DE ESPAkJUVENIL

At. Bbao, 4 R. Madrid, 1Los biIbaíios fina’istas

1 ÓPTCJL RÓCI

Av.JosóAntonto636iTalóFono 2213613Barcelono

ULTIMA HORA:

CAMPEONATO BE ESPDE AFICIONADOS Y JUVENILESBarcelona y Júpiter, favoritos, para

llegar a la final

MEDAU.**tROFEOS DEPORTtVOS

, CULOS PUBLICITARIOS.rcaders, 24. — Tel. 219-1HS

BA RCELONA

El coreano Km Kisoo, nuevo campeón- del mundo de los medojunior

. . Batió por puntos - a Nino 5envenut, en SeúlSeúl, 25. — za sudeoreeno Risa be: .gnado a los puntos cuando Ben.

E.tsOo se ha proclamado campeón mora. ve-; uttt conoció la deetaióp que le pci,dial o. bozeo de les nied,iQs juntar, ni val:5 dci U1ul, envió un telegrama adarrotSr per puelce as quiace asaltas la lrsoestiói M,ndiai de Boxeo real Italiano ,Nino Benvenulti. iasuando la nutación del veredicto,

a’bazo Pçgie porteamericano y aegaAsto que él finatiser et de5imoterel .eano 55a4j5O5t OtOrg$ la onz asalto tas cuerdas dJ ring se dravictori al 5OZ€O ., : i95. qe el tendieron obligando a une suspenlue* italianO e. 4 a Benyenutt5- atán de ets minutos del combate.

I caneaste ott*kZ* la revasca Besivenuttt acusa también a Risa Kisoode 1 5eyoa que .,in!!i g1 Besve- de golpear irreg-ularmete en tos caler.xiuttl en las JJ, 00.. dó Roiga en 1985 po a cuerpo.

Kiaoo ha opuesto su brillante téc. SepIa el contrato, 1Dm Kiaoo senics. en el combate cuerpo a cuerpo compromete a disputar una revanchaa la técnica excelente de Benvenutti en los emiTo mese.s próximos-en la larga distancia y su juego de Ninguno de los dos adversarios al-piernas. . frió calda alguna durante la pelea.

53 primeS asalt* fUe» de tanteo. Fue ‘sil combate entre 10 tdcntc SO-. ¿1 $ ç!í8a t* petinr y la g4pert6flCi de Pelivgnuttl

Carréras de GalgosTAIDE5, a las 5. 2. parte. ÑCHE, a tas W30

ti PREMIO DEFINAL, DOMINGO, 3

CACHORROSDE JULIO, TARDE

PHOTO LINE DE MAXIMA PERFECCIONImagen supernitida por célula fotoeléctrica. Cronometraje

a la milésima de segundoTranvía 65 — Tetuán — Zona Universitaria

‘lltOhtlSeS 7 — Glorias — Paseo de Gracia — Polo; lié — Plaza5 Anglsda — Galileo ‘ — Polo; 20’? — Plaza Victoria — Polo

(Servicio Universitario)‘er’,u-1’ extranrdjn’srio la fin-al de as CARRERAS NOCTURNAS

CAMPO DEL CLUB DP(-’iVO e i

Hoy, domingo. a las 12 de la mailanaEL MAGNIFICO PARTIDO

JPITER- VALLADOLIDSEMI FINAL COPA DEL GENERALISIMO «J UVENI LESa

Entrada general: 30 pta5. — Socios de otros clubs, 2.8.Socios Júpiter, 20