EL MUNDO MAGICO DE LAS PALABRAS A TRAVES DEL USO DE LAS TIC.

Post on 01-Mar-2015

16 views 0 download

Transcript of EL MUNDO MAGICO DE LAS PALABRAS A TRAVES DEL USO DE LAS TIC.

“EL MUNDO MAGICO DE LAS PALABRAS”

A TRAVES DEL USO DE LAS TIC”

DOCENTES INTEGRANTES DEL PROYECTO

• BEDOYA HERNANDEZ MONICA MARIA• monikmbe10@hotmail.com

• ESPAÑA MOSQUERA MARTHA LUCIA• marthaespaña070@hotmail.com • ESPINOSA GARCIA LUZ ELENA• elena24@hotmail.com

• MENDOZA MENDEZ PIEDAD• pime0125@hotmail.com

• OCAMPO JARAMILLO CLAUDIA• claudiao2128@gmail.com • PAEZ SALDAÑA LOREN DARNALLI• lorendarnalli@hotmail.com

• REYES GIL NELLY• nellyreyes082@hotmail.com

SITUACION SOCIO-CULTURAL Y CONTEXTUAL

• La Sede La Carmelita se encuentra ubicada en la Vereda Los Estrechos del Municipio de Riofrío, Valle. Es una Escuela del sector rural; la población beneficiada es de 100 estudiantes de los grados 0º,1º,2º,3º,4º y 5º de Educación Básica Primaria, de la Institución Educativa “Alfredo Garrido Tovar”, pertenecientes a estratos 1 y 2 en su mayoría.

UBICACION

M/pio Riofrío Sede La Carmelita

http://maps.google.es/

¿CON QUÈ INICIAMOS?

• Nace a partir del diagnóstico inicial de los resultados de las pruebas externas.

• Mala comprensión lectora y redacción escasa.

DESCRIPCION DE LA NECESIDAD EDUCATIVA

OBJETIVO GENERAL• Motivar y promover la lectura y escritura desde el

grado preescolar hasta grado quinto (5º) de básica primaria en todas las áreas del conocimiento.

OBJETIVOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Desarrollar estrategias pedagógicas para el uso de las Tic, aplicando la metodología activa.

• Fortalecer las competencias comunicativas en el aula de clase, propiciando espacios dinámicos y deseables para los estudiantes a través de la lectura y la escritura.

• Integrar a través de un festival literario el buen uso de las Tic.

http://www.google.es/imgres?imgurl=http://

JUSTIFICACION

Las buenas prácticas de la lectura y la escritura son una herramienta fundamental para todos ya que las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los computadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

ESCUELA ACTIVA GENERADORA DE PROCESOS

PEDAGOGICOS Y PRODUCTIVOSNuestra metodología es activa:

•Audio oral•Instructivo•Lúdico•Activo•Pasando a un ordenamiento semántico – sintáctico

ACTIVIDADES• GRADO: Transición – Primero• AREA DE TRABAJO: Cognitiva – Lenguaje• ESTANDAR: Comprendo textos literarios para

propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.

• EJE TEMATICO: Observemos cuentos animados• TEMA: Cuento Caperucita Roja

• LOGRO: Interpreta cuentos de manera gráfica y verbal.

ACTIVIDADES• GRADO: Segundo• AREA DE TRABAJO: Etica y Valores• ESTANDAR: Comprendo la importancia de valores básicos de

la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por si mismo y por los demás, y los práctico en mi contexto (hogar salón de clase, recreo).

• EJE TEMATICO: El Respeto• TEMA: Cuento El Patito Feo

• LOGRO: Reconoce la importancia del respeto y la tolerancia en el entorno escolar.

ACTIVIDADES• GRADO: Tercero• AREA DE TRABAJO: Ciencias Naturales• ESTANDAR: Me identifico como un ser vivo que

comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en que todos nos desarrollamos.

• EJE TEMATICO: Clasificación de los seres vivos• TEMA: Los animales domésticos y salvajes

• LOGRO: Describe características de los seres vivos.

ACTIVIDADES• GRADO: Cuarto• AREA DE TRABAJO: Ingles• ESTANDAR: Escribo descripciones y narraciones

cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. • EJE TEMATICO: Las Partes de La Casa y Los colores• TEMA: Escribamos frases en idioma extranjero

• LOGRO: Identifica en inglés los colores y nombres de las diferentes secciones de la casa.

ACTIVIDADES• GRADO: Quinto• AREA DE TRABAJO: Matemáticas• ESTANDAR: Formulo y resuelvo preguntas que requieran

para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo.

• EJE TEMATICO: Estadística• TEMA: Elaboremos tablas de frecuencia

• LOGRO: Organiza información en tablas de frecuencia, las respuestas en gráficos de barras y saca conclusiones a partir de datos.