EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA · el Louvre y el Metropolitan neoyorquino, entre otros museos...

Post on 04-Oct-2020

4 views 0 download

Transcript of EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA · el Louvre y el Metropolitan neoyorquino, entre otros museos...

Arriba, ’Virgen de [a So[edad’, de Jos4 de Mora, y e[ paso ’Camino de[ Ca[vario’, de Gregorio Fernandez.

EL MUSEO NACIONALDE ESCULTURADESEMBARCA EN BERLINSeis piezas y un paso de Semana Santa se exhiben en una citainternacional sobre el Siglo de Oro.junto a obras del Prado.el Louvre y el Metropolitan neoyorquino, entre otros museos

J~.SOsBOMB|N

=~ jbombin@e[nortedecastit[a.es

VALLADOLID. Son joyas que ha-bitualmente brillan en las salas delMuseo Nacional de Esculmra y hanviajado rags de dos rail kildmetrospara tener una participacidn des-tacada en la exposicidn ’El Siglo deOro. La era Velfizquez’, que refineen la Gem~ildegalerie de Berlin 130

piezas de museos internacionalesque aportan obras de pintores de la6poca, como Murillo, E1 Greco, Ve-lazquez, Ribera y Zurbarfin, al igualque de escukores como GregorioFermindez, Pedro de Mena y JuanMart~nez Montafi6s.

E1Museo Nacional de Escukuraparticipa con seis piezas y un con-junto escultdrico que permanece-rfin en la capital germana hasta el30 de octubre. E1 centro exhibe susfondos junto a los de institucionescomo el Museo del Prado de Madrid,el Metropolitan Museum of Art deNueva York y el Museo del Louvrede Paris, entre otros. En un recorri-

do cronol6gico, la exposicifn evo-ca el desarrollo general de la pintu-ra y la escultura del Barroco duran-te los reinados de Felipe III, FelipeIV y Carlos II. E1 retrato, naturale-zas muertas y la vinculacidn entrepintura y escultura son algunos delos temas que aborda esta muestraorganizada en colaboracidn conKunsthalle Mtinchen y la Obra So-cial la Caixa.

E1 ’Cristo Yacente’, el paso ’Ca-r~tno del Calvario’y’Santa Teresa deJesfis’, de Gregorio Fernandez; ’SanNicolas de Tolentino’, de Juan deMesa; ’Virgen de la Soledad’, de los~de Mora, y’Ecce Homo’, de Pedro de

Mena, son admirados pot los visitan-tes que se han acercado a la exposi-cidn que se puede vet desde el pasa-do viemes hasta el 30 de octubre.

E1 ministro de Educaci6n y Cul-tara en funciones, Ifiigo M~ndez deVigo, participd en la inauguracidnresefiando que se produce en unmarcado pot la celebracidn de even-tos centrados en el arte espafiol en

Alemania. Asi, record6 las dos gran-des retrospectivas dedicadas a lospintores Joaquin Sorolla, en laKunsthalle de Mfinich, y a Zurba-ran, en el Museum Kunstpalast deDfisseldoff. Tal y ¢omo explicd a Ereen un recorrido previo pot la mues-tra Maria Ldpez-Fanjul, comisariajunto a Roberto Contini, losvisitantes descubrir~m en Bet- []

Nº y fecha de publicación: 160703 - 03/07/2016Difusión: 25358 Página: 54-55Periodicidad: Diario Tamaño: 200 %VPB: 15690 € 2296 cm2Web Site: www.nortecastilla.es

1 / 2

’Marte’, de VeL~zquez, prestado por El Prado. :: K. N.-£F£

Un visitante observa el ’Cristo Yacente’, deGregorio Fernandez, en [a Gem~ldegaleriede Berlin. A [a izquierda, ’Ecce Homo’, dePedro de Mena; ’Santa Teresa’, de GregorioFem~ndez; ’San Nicolas de Tolentino’, deJuan de Mesa, y ’Santa faz’, de Zurbar~n,obras de[ Museo de Escu[tura. ::

] lin que el siglo XVII se carac-La muestra berlinesa viajar~ des- Valladolid. Maria Bolafios destac5

teriza pot ~da amplitud de te- pu6s de130 de ocmbre a la Kunsthal- que la contribuci6n del museo quemas, t6cnicas y grandes maestros, le de Mflnich y permanecerfi hasta dirige ~ha sido siempre puesta deEn Alemania se conocen muy po- diciembre. Las piezas estar~n de relieve por los organizadores de lacos nombres de artistas del Siglo de welta antes de la Semana Santa de muestra berlinesa como absoluta-Oro. Nuestro gran reto, y estoy se- 2017, un requisito imprescindible mente indispensable. E1 Nacionalgura de que lo conseguiremos, es para la salida de pasos tan sensibles de Escul~ra no es un museo del quedescubrir la gran cantidad de gran- y con tanta carga histSrica y emo- se podia prescindir y sustituir susdes artistas que dio Espafia en esos cional como el ’Camino del Calva- obras por otras. Para el museo es im-afios~, explic6, rio’, que procesiona pot las calles de portante mostrar en el extranjero

una colecciSn que deberia set milsconocida~. Sobre la exposici6n, se-rial5 que permite porter de mani-fiesto que ~no se puede entender elbarroco espafiol sin la escultura, nosolo pot su importancia, sino por-que vi~ndola tambi~n se entiendea Vel~zquez y a Zurbar~n; hay unarelaciSn muy simbiStica entre pin-tura y escultura~.

Imagineria alemanade los siglos XVy XVI, en elPalacio de Villena

:: J.B.VALLADOLID E1 mi6rcoles, 6de julio, se abrir~ al pfiblico ’Olti-mos fuegos g6ticos. Escultura ale-maria del Bode Museum de Ber-lin’, la muestra que podr~ versehasta el 6 de noviembre en ellacio de Villena, fmto de la cola-boraci6n entre el museo valliso-letano y el berlin6s para exhibirmedio centenar de piezas de laedad de oro de la imagineria ale-mana en los siglos XV y XVI.

En la exposici6n se proponeun cruce de miradas y enfoquesartisticos entre ambos museos ala luz de sus conexiones religio-sas, culturales y civicas bajo lamirada de artistas como ErasmusGrasser, Tilman Riemenschnei-der, Hans Thoman y Hans Lein-berger, entre otros.

Ser~ la r6plica al pr6stamo deobras que hart desembarcado enla Gem~ildegalerie berlinesa, ytambi6n una iniciativa que hacontado con el apoyo de la Em-bajada de Alemania en Madrid,el Goethe Institut, la Junta deGastilla y Le6n, el Ayuntamien-to de Valladolid y la Asociaci6nde Amigos del Museo Nacionalde Escultura.

Nº y fecha de publicación: 160703 - 03/07/2016Difusión: 25358 Página: 54-55Periodicidad: Diario Tamaño: 200 %VPB: 15690 € 2296 cm2Web Site: www.nortecastilla.es

2 / 2