EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO

Post on 01-Jul-2015

4.995 views 0 download

Transcript of EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO

El niño celíaco en el colegio(edad recomendada para esta presentación de 6 a 10 años)

¿Qué es la celiaquía?

La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten.

¿A quien afecta?A personas predispuestas genéticamente.Tienen mayor predisposi-ción:

Familiares de celíacos.Afectados por determinados tipos

de enfermedades: tiroiditis, diabetes mellitus I, enferme-dades autoinmunes

Síndrome de Down.

¿Qué provoca?

Una lesión grave en la mucosa del intestino delgado (atrofia de las vellosidades intestina-les) que determina una inadecuadaabsorción de losnutrientes de losalimentos.

Vellosidades intestinales

Vellosidad normal: Vellosidad atrofiada:

¿Dónde está el gluten?

El gluten es una prote-ína presente en algu-nos cereales comotrigo, cebada, cente-no, triticale (híbrido de trigo y centeno) y, po-siblemente, avena.

Síntomas característicos:Diarrea crónica.Pérdida de peso.Distensión y/o dolor abdominal.Vómitos y estreñimiento.Cambios de carácter.Falta de apetito.Anemia y retraso del crecimientoDermatitis herpetiforme.Cacas blandas, frecuentes, abundantes, pálidas y fétidas.Palidez.Pérdida de masa muscular, especial-mente de miembros y nalgas.Debilidad generalizada.

Síntomas Extraintestinales: Alteraciones del crecimiento. Fracturas espontáneas. Alteraciones del esmalte dental. Anemias. Edemas. Abortos y/o esterilidad. Dolores de cabeza. Depresión y trastornos psiquiátri-cos. Erupciones cutáneas. Artritis. Ataxia (enfermedades del sistema nervioso).

Diagnóstico

Análisis de sangre.Biopsia intestinal.Nunca se debe suprimir el gluten de la dieta de una per-sona mientras se realizan las pruebas y hasta que el médico lo indique.

¿Cuántos celíacos hay?

En España, 1 de cada 100 personas.Es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en nuestro país.Los síntomas pueden estar ausentes, lo que dificulta el diagnóstico.

Tratamiento

El único tratamiento existente a día de hoy consiste en el seguimiento de una die-ta estricta sin gluten de por vida.

Evolución

Si no se trata la celiaquía:Puede derivar a muchas enfermedades.Algunas pueden ser muy graves.

Dieta saludable:

Alimentos:

Si sano quieresestar, de tododebes tomar

Pirámide de los alimentos: De frutas y ver-duras cinco raciones debes tomar y de cereales corto no te debes quedar.

Inventa un refrán

saludable:

Dieta saludable en el celíaco

Dieta equilibrada que excluya los cereales: trigo, avena, centeno y cebada.

El celíaco puede comer:FrutasVerduras y hortalizasLegumbresArrozMaízCarnesPescadosHuevosLácteos y derivadosAceites y derivadosAzúcar

El celíaco NO puede comer:

Pan normal o de molde

, Bollería galletas

Cereales

Pasteles

Pizzas normales

( , Pastas macarrones

, ...)sopas espaguetis

Alimentos que se ela- boren con harinas

( , , churros albóndigas

...)croquetas

Puede comer con precaución

FiambresEmbutidosAlimentos cocinadosFrutos secosAlgunas salsasAlgunos heladosRefrescos

¡Ojo a la contaminación!

Unas pocas migas de pan, pueden hacer un gran mal.

Cocinando con cuidado es fácil ayudara mi amigo celíaco

Contaminación cruzada Es muy fácil encontrar gluten donde no debe estar.

EtiquetasEn las trazas o en la composición puede haber gluten o no.

¡Ojo al etiquetado o del glutenno te habrás librado!

El celíaco fuera de casa:

No saltarse la dieta en ningún momento, es lo mejor paraestar contento.

¡Será importante nutrirse, pero lo mejor es divertirse!

Restaurantes

Hay que pedir al cocineroque cocinecon esmero.

Fiestas, chuches:A todos los niños les gus-tan las fiestas

Es bueno preparar algo que pueda tomar tu ami-go celíaco

Hay que tener cuidado con la contaminación

Hay muchas chuches sin gluten

¿Puedo invitar a un celíaco a mi casa?

Seguro que lo pasafenomenal,y es genial que,a partir de hoy,sepas ayudara que todo en su vidasea de lo más normal.

Diseñamos un menú

equilibrado para un amigo celíaco

¿Te gustan los refranes?

El gluten no es necesariopara ser extraordinario

Licencia CC by Charo Mayoral, madre de niña celíaca. Mayo de 2010.

Esta obra está protegida por la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España. Usted es libre de: 1) copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; 2) hacer obras derivadas, bajo las condiciones siguientes: a) Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra manteniendo intacta la nota de autoría que aparece en la primera línea de este aviso. b) Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Véase un resumen de la licencia en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es_CO y el texto completo de la misma en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/legalcode