El oido externo

Post on 22-Nov-2014

1.927 views 13 download

description

Breve descripción del oido externo.

Transcript of El oido externo

EL OIDO EXTERNO

Función del oído externo• El oído externo es el responsable de captar las ondas

sonoras y redireccionar el sonido al oído medio.• Consta del pabellón auricular, el conducto auditivo

externo y la membrana tímpanica.• De esta forma la onda sonora sigue su camino hasta

llegar al oído interno.• Finalmente llegará a la corteza auditiva y el sonido será

comprendido.

Pabellón auricular

• El pabellón auricular es la parte más externa del oido.

• Consta de un esqueleto de cartílago elástico recubierto por piel firmemente adherida a éste.

• En la zona del lóbulo no existe cartílago, solo piel y tejido subcutáneo.

Pabellón auricular

Componentes del pabellón Auricular. Son los accidentes del cartílago que la piel en íntimocontacto con el cartílago, permiteque se observen.

Conducto auditivo externo

• Conduce la onda sonora.• Está dividido en dos

porciones, la porción cartilaginosa y la porción ósea.

Conducto auditivo externo

Porción cartilaginosa:• Es la más externa.• Cuenta con vellos.• Dermis muy desarrollada. • Cuenta con glándulas

ceruminosas que son responsables de la producción de cerumen.

• Es generalmente sinuosa.• Se puede movilizar,

traccionando el pabellón auditivo.

Conducto auditivo externo

• Porción ósea:• Constituido por la porción

tímpanica del hueso temporal por inferior y la porción escamosa y petrosa, por superior.

• Tiene la dermis muy poco desarrollada y adherida al hueso.

• Es la parte más sensible.• No se puede movilizar.

Membrana timpánica• Es el último componente del

oido externo.• Posee tres capas,

• Una epidérmica, que es la continuación de la piel que recubre el oido externo.

• Otra fibrosa, que está en casi toda la membrana.

• Y una capa mucosa que es la continuación del epitelio del oido medio.

• Está firmemente adosada al manubrio del martillo, uno de los huesecillos del oido medio.

Membrana timpánica

Esquema de la membrana timpánica vista a través de una otoscopía.

BIBLIOGRAFÍA• Clases de tecnología médica II ORL 2011• Clases de tecnología médica III ORL 2012

FIN

Imagen del oido externo,medio e interno.