El ojo

Post on 10-Jun-2015

1.362 views 1 download

Transcript of El ojo

EL OJOEL OJOEL OJOEL OJO

D R A . CA R M E N D E V A SQ U E ZD R A . CA R M E N D E V A SQ U E ZYY

D R A . SY L V IA G O N Z Á L E Z O R TIZD R A . SY L V IA G O N Z Á L E Z O R TIZ

POEMA:

“CUANDO VEO

TUS OJOS”

AUTOR: TORRY II

CURIOSIDADES

GLOBO OCULARGLOBO OCULAR

Casi esférico, Casi esférico, está ubicado en está ubicado en la órbita.la órbita.Mide 2.5 cm de Mide 2.5 cm de Mide 2.5 cm de Mide 2.5 cm de diámetro y un diámetro y un vol. De 6.5 ml.vol. De 6.5 ml.Peso 6 a 8 gr.Peso 6 a 8 gr.

GLOBO OCULAR GLOBO OCULAR –– (órbita)(órbita)

GLOBO OCULARGLOBO OCULAR

ORGANO PAR, ORGANO PAR, CONSTITUIDO POR CONSTITUIDO POR LENTES PARA LENTES PARA CONCENTRAR LA LUZ, CONCENTRAR LA LUZ, ENFOCAR LA IMAGEN ENFOCAR LA IMAGEN SOBRE LA RETINA, SOBRE LA RETINA, QUE DETECTA LA QUE DETECTA LA QUE DETECTA LA QUE DETECTA LA INTENSIDAD DE LA INTENSIDAD DE LA LUZ, COLOR, FORMA Y LUZ, COLOR, FORMA Y MOVIMIENTOS. MOVIMIENTOS. ADEMÀS DESCIFRA ADEMÀS DESCIFRA LOS DIFERENTES LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA IMAGEN PARA IMAGEN PARA TRANSMITIRLOS AL TRANSMITIRLOS AL CEREBRO.CEREBRO.

POLO ANTERIORPOLO ANTERIORES EL CENTRO DE LA CORNEAES EL CENTRO DE LA CORNEA

POLO POSTERIORPOLO POSTERIORLOCALIZADO ENTRE LA PAPILA Y LA FOVEA.LOCALIZADO ENTRE LA PAPILA Y LA FOVEA.

EJE ANATOMICOEJE ANATOMICO

LINEA QUE CONECTA LOS DOS POLOSLINEA QUE CONECTA LOS DOS POLOS

EJE VISUALEJE VISUALLINEA DEL CENTRO DE LA FOVEA AL CENTRO DE LINEA DEL CENTRO DE LA FOVEA AL CENTRO DE

LA PUPILALA PUPILA

EJE OPTICOEJE OPTICOPASA POR EL CENTRO DE LOS MEDIOS REFRINGENTES (casi coincide con el eje anatómico).

MERIDIANO VERTICALMERIDIANO VERTICALDIVIDE AL OJO EN MITAD NASAL Y MITAD TEMPORALDIVIDE AL OJO EN MITAD NASAL Y MITAD TEMPORAL

MERIDIANO HORIZONTALMERIDIANO HORIZONTAL

DIVIDE AL OJO EN MITAD SUPERIOR Y MITAD INFERIOR.DIVIDE AL OJO EN MITAD SUPERIOR Y MITAD INFERIOR.

ECUADORECUADORANCHURA MAXIMA DEL GLOBO OCULARANCHURA MAXIMA DEL GLOBO OCULAR

PARED DEL OJOPARED DEL OJO

ESTÀ FORMADA POR:ESTÀ FORMADA POR:CAPA FIBROSA (ESCLEROCORNEAL): CAPA FIBROSA (ESCLEROCORNEAL): protecciòn y mantiene la forma y turgencia del protecciòn y mantiene la forma y turgencia del ojo.ojo.CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la

ESTÀ FORMADA POR:ESTÀ FORMADA POR:CAPA FIBROSA (ESCLEROCORNEAL): CAPA FIBROSA (ESCLEROCORNEAL): protecciòn y mantiene la forma y turgencia del protecciòn y mantiene la forma y turgencia del ojo.ojo.CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la retina y producciòn del humor acuoso. retina y producciòn del humor acuoso. Acomodaciòn y control de cantidad de luz que Acomodaciòn y control de cantidad de luz que entra en el ojo.entra en el ojo.RETINA: (Nerviosa), contiene los receptores RETINA: (Nerviosa), contiene los receptores para la luz.para la luz.

CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la CAPA VASCULAR (UVEA): nutriciòn de la retina y producciòn del humor acuoso. retina y producciòn del humor acuoso. Acomodaciòn y control de cantidad de luz que Acomodaciòn y control de cantidad de luz que entra en el ojo.entra en el ojo.RETINA: (Nerviosa), contiene los receptores RETINA: (Nerviosa), contiene los receptores para la luz.para la luz.

TÚNICAS DE LA PARED DEL OJO

MEDIOS DIOPTRICOSMEDIOS DIOPTRICOS

CORNEA:CORNEA: es el más importante.es el más importante.HUMOR ACUOSO:HUMOR ACUOSO: ocupa la cámara ocupa la cámara anterior y la posterior.anterior y la posterior.anterior y la posterior.anterior y la posterior.CRISTALINO:CRISTALINO: lente biconvexa.lente biconvexa.CUERPO VITREO:CUERPO VITREO: ocupa la cavidad ocupa la cavidad vítrea por detrás del cristalino.vítrea por detrás del cristalino.

Diámetro 24 mmPeso 6 a 8 gr.

PARED DEL OJOPARED DEL OJO

ESCLERÓTICA:ESCLERÓTICA:Tejido conectivo denso: Tejido conectivo denso: colágena tipo I, redes de colágena tipo I, redes de fibras elásticas, fibras elásticas, fibras elásticas, fibras elásticas, fibroblastos y fibroblastos y melanocitos.melanocitos.Mide 1mm de espesor, Mide 1mm de espesor, en el polo post. 0.1 a 0.3 en el polo post. 0.1 a 0.3 en el ecuador y 0.6 en en el ecuador y 0.6 en borde corneal.borde corneal.

PARED DEL OJOPARED DEL OJO

CÓRNEA:CÓRNEA:Mide 0.8 a0.9 mm. Mide 0.8 a0.9 mm. en su centro y 1.1 en su centro y 1.1 en la perifereia. en la perifereia. Consta de:Consta de:�� Epitelio Corneal.Epitelio Corneal.�� Epitelio Corneal.Epitelio Corneal.�� Membrana de Membrana de

BowmanBowman�� Substancia propia o Substancia propia o

estromaestroma� Membrana de

Descemet.�� Endotelio corneal o Endotelio corneal o

de Descemet.de Descemet.

EPITELIO CORNEAL:EPITELIO CORNEAL:epitelio plano epitelio plano estratificado con 5 a 7 estratificado con 5 a 7

capas de células.capas de células.Tiene muchas Tiene muchas terminaciones terminaciones nerviosas y gran nerviosas y gran capacidad de capacidad de

CÓRNEA

capacidad de capacidad de regeneraciónregeneración..MEMBRANA DE MEMBRANA DE BOWMAN:BOWMAN: Capa más Capa más externa de sustancia externa de sustancia propia con fibras propia con fibras colágenas al azar y sin colágenas al azar y sin elastina.elastina.

ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DE LA CÓRNEA

SUSTANCIA PROPIASUSTANCIA PROPIA(ESTROMA):(ESTROMA):�� 90% de espesor. 90% de espesor. �� Láminas de colágena en Láminas de colágena en

capas. (colágena tipo I y capas. (colágena tipo I y

CÓRNEACÓRNEA

IV).IV).�� Sustancia fundamental: Sustancia fundamental:

condroitín y queratán condroitín y queratán sulfato.sulfato.

�� Fibroblastos y linfocitos, Fibroblastos y linfocitos, los fibroblastos son los fibroblastos son aplanados.aplanados.

SUBSTANCIA PROPIA MEMBRANA DE DESCEMET

CÓRNEACÓRNEA

�� MEMBRANA DE MEMBRANA DE DESCEMET Y DESCEMET Y ENDOTELIO:ENDOTELIO:�� Lámina basal Lámina basal

gruesa: colágena gruesa: colágena gruesa: colágena gruesa: colágena tipo VIII.tipo VIII.

�� Es elaborada por el Es elaborada por el endotelio corneal.endotelio corneal.

OPACIDAD DE LA CÓRNEA

transplante De córnea

CÓRNEA TRANSPLANTADA

LIMBO CORNEALLIMBO CORNEAL

ES LA UNION ESCLEROCORNEALES LA UNION ESCLEROCORNEAL::

Contiene el aparato para el drenaje del humor Contiene el aparato para el drenaje del humor acuoso:acuoso:Retículo trabecular: red de espacios limitados por Retículo trabecular: red de espacios limitados por láminas de tej. Conectivo y trabéculas, revestidas de láminas de tej. Conectivo y trabéculas, revestidas de Retículo trabecular: red de espacios limitados por Retículo trabecular: red de espacios limitados por láminas de tej. Conectivo y trabéculas, revestidas de láminas de tej. Conectivo y trabéculas, revestidas de endotelio.endotelio.Canal de schlemm: vaso aplanado que rodea todo el Canal de schlemm: vaso aplanado que rodea todo el limbo, drena el humor acuoso a las venas del limbo y limbo, drena el humor acuoso a las venas del limbo y luego a las episclerales. Su obstrucción causa:luego a las episclerales. Su obstrucción causa:GLAUCOMA.GLAUCOMA.

RETÍCULO TRABECULAR

CONDUCTO DESCHLEM

TÚNICA VASCULAR O ÚVEATÚNICA VASCULAR O ÚVEA

CONSTA DE 3 SEGMENTOS:

� COROIDES� CUERPO CILIAR� E IRIS

TÚNICA MEDIA (ROJO)

TÚNICA VASCULARTÚNICA VASCULAR

COROIDES:COROIDES: membrana unida a la membrana unida a la esclerótica por la lámina supracoroidea.esclerótica por la lámina supracoroidea.Constituida por cuatro capasConstituida por cuatro capas::

COROIDES:COROIDES: membrana unida a la membrana unida a la esclerótica por la lámina supracoroidea.esclerótica por la lámina supracoroidea.Constituida por cuatro capasConstituida por cuatro capas::Constituida por cuatro capasConstituida por cuatro capas::

Membrana Membrana supracoroideasupracoroideaVascularVascular:: arterias y venas grandes y arterias y venas grandes y medianas + t.c. laxo con melanocitos.medianas + t.c. laxo con melanocitos.CoriocapilarCoriocapilar:: red de capilares grandes.red de capilares grandes.MembranaMembrana de Bruchde Bruch (vítrea): contiene 5 (vítrea): contiene 5 elementos:elementos:

Constituida por cuatro capasConstituida por cuatro capas::Membrana Membrana supracoroideasupracoroideaVascularVascular:: arterias y venas grandes y arterias y venas grandes y medianas + t.c. laxo con melanocitos.medianas + t.c. laxo con melanocitos.CoriocapilarCoriocapilar:: red de capilares grandes.red de capilares grandes.MembranaMembrana de Bruchde Bruch (vítrea): contiene 5 (vítrea): contiene 5 elementos:elementos:

MEMBRANA DE BRUCHMEMBRANA DE BRUCH

ENDOTELIO CAPILARENDOTELIO CAPILARFIBRAS COLAGENASFIBRAS COLAGENASRED DE FIBRAS RED DE FIBRAS ELASTICASELASTICASELASTICASELASTICASCAPA DE FIBRAS CAPA DE FIBRAS COLAGENASCOLAGENASLAMINA BASAL DE EPITELIO PIGMENTARIO DE LA RETINA.

CUERPO CILIARCUERPO CILIAR

ENGROSAMIENTO DE LA TÚNICA ENGROSAMIENTO DE LA TÚNICA VASCULARVASCULAR��Tiene forma triangular (al corte). Constituido Tiene forma triangular (al corte). Constituido

de:de:de:de:Porción ciliar no fotosensible y pigmentada de la Porción ciliar no fotosensible y pigmentada de la retina (produce el Humor acuoso).retina (produce el Humor acuoso).Procesos ciliares.Procesos ciliares.Músculo de la acomodación: músculo liso (de Músculo de la acomodación: músculo liso (de Brücke) meridional, radial y circular (de Müller).Brücke) meridional, radial y circular (de Müller).TC. laxoTC. laxo

CUERPOCILIARCILIAR

PROCESOS CILIARES

ZÓNULA

CORONA CILIAR

ANILLO CILIAR(Pars plana)

(Pars plicata)

ORA SERRATA

IRISIRIS

CONTINUACION DELGADA DEL CUERPO CILIAR. Su borde libre limita la pupila.Su borde libre limita la pupila.

Formado por T. C. laxo, pigmentado y muy vascular. Formado por T. C. laxo, pigmentado y muy vascular. (Disco coloreado)(Disco coloreado)(Disco coloreado)(Disco coloreado)En la cara posterior, la porción irídea de retina no En la cara posterior, la porción irídea de retina no fotosensible ( 2 capas de células cúbicas).fotosensible ( 2 capas de células cúbicas).Músculos (Músculos (esfínteresfínter es circular) de m. liso, al es circular) de m. liso, al contraerse cierra la pupila contraerse cierra la pupila (miosis)(miosis) y el y el dilatadordilatador es es radial, cel. radial, cel. MioepitelialesMioepiteliales (midriasis)(midriasis)En la cara anterior presenta células planas En la cara anterior presenta células planas continuación del endotelio de continuación del endotelio de DescemetDescemet..

I R I S

IRISIRIS

MEDIOS REFRINGENTESMEDIOS REFRINGENTES

CRISTALINO: CRISTALINO: Cuerpo biconvexo formado por una cápsula, células cilíndricas en la parte anterior y fibras del cristalino..cristalino..Está sostenido por la Está sostenido por la zónula de zinn y por el zónula de zinn y por el ligamento hialoideo ligamento hialoideo capsular.capsular.La cápsula del cristalino, La cápsula del cristalino, de material de de material de glucoproteico, semejante glucoproteico, semejante a membrana basal.a membrana basal.

ZÓNULA

CRISTALINO

ZÓNULA

CUERPO VITREOCUERPO VITREO

Masa gelatinosa: 99% Masa gelatinosa: 99% es agua, en relación es agua, en relación al ácido hialurónico.al ácido hialurónico.También colágena También colágena tipo II y XI.tipo II y XI.tipo II y XI.tipo II y XI.Células: Células: HIALOCITOS.HIALOCITOS.CANAL DE CANAL DE CLOQUET.CLOQUET.

HUMOR ACUOSOHUMOR ACUOSO

Su composición es parecida al LCR. Más Su composición es parecida al LCR. Más bajo nivel de prot., glucosa y urea que el bajo nivel de prot., glucosa y urea que el plasma y más ascorbato, piruvato y plasma y más ascorbato, piruvato y plasma y más ascorbato, piruvato y plasma y más ascorbato, piruvato y lactato.lactato.Se produce en el epitelio ciliar (procesos Se produce en el epitelio ciliar (procesos ciliares) y es reabsorbido en el canal de ciliares) y es reabsorbido en el canal de Schlemm.Schlemm.

HUMOR ACUOSOHUMOR ACUOSO

Este está contenido Este está contenido en las cámaras del ojoen las cámaras del ojo

Cámara anterior

Cámara Posterior

CAPA NERVIOSACAPA NERVIOSA

RETINA:RETINA: CAPA MAS INTERNA QUE SE CAPA MAS INTERNA QUE SE DIVIDE EN:DIVIDE EN:

��RETINA “CIEGA”:RETINA “CIEGA”: (NO FOTOSENSIBLE)(NO FOTOSENSIBLE)EPITELIO CILIAR Y PORCION IRIDEAEPITELIO CILIAR Y PORCION IRIDEAEPITELIO CILIAR Y PORCION IRIDEAEPITELIO CILIAR Y PORCION IRIDEA

��PORCION OPTICA:PORCION OPTICA: ( RETINA SENSITIVA ( RETINA SENSITIVA O NERVIOSA) O NERVIOSA) contiene los receptores contiene los receptores sensoriales para la luzsensoriales para la luz

PORCION ÓPTICA DE LA RETINAPORCION ÓPTICA DE LA RETINA

SE EXTIENDE DESDE LA PAPILASE EXTIENDE DESDE LA PAPILA (salida del (salida del nervio óptico, punto ciego del campo visual)nervio óptico, punto ciego del campo visual)HASTA LA ORA SERRATAHASTA LA ORA SERRATA (borde dentado (borde dentado nítidamente dibujado en la superficie interna de nítidamente dibujado en la superficie interna de nítidamente dibujado en la superficie interna de nítidamente dibujado en la superficie interna de la pared frente al ecuador).la pared frente al ecuador).Presenta 10 capas de espesor excepto en Presenta 10 capas de espesor excepto en algunos lugares donde puede haber algunas algunos lugares donde puede haber algunas diferencias: diferencias: papila, mácula lútea, fóvea central.papila, mácula lútea, fóvea central.

RETINARETINANERVIOSANERVIOSA

Ora serrataOra serrata

Papila

PAPILA

MÁCULA LÚTEA

FÓVEA

PAPILA

CAPAS DE LA RETINACAPAS DE LA RETINA

EPITELIO EPITELIO PIGMENTARIO:PIGMENTARIO:

Formado por una Formado por una capa de células de capa de células de forma de prismas forma de prismas hexagonales. La hexagonales. La cara basal se apoya cara basal se apoya en la membrana de en la membrana de en la membrana de en la membrana de Bruch y la cara Bruch y la cara apical se orienta apical se orienta hacia los conos y hacia los conos y bastones. Aquí hay bastones. Aquí hay microvellosidades.microvellosidades.El citoplasma El citoplasma contiene abundante contiene abundante melanina.melanina.

EPITELIO PIGMENTARIO

RETINA

CUERPO CILIAR

CAPAS DE LA RETINACAPAS DE LA RETINA

DE CONOS Y DE CONOS Y BASTONES:BASTONES: AQUÍ AQUÍ ESTÁN LAS ESTÁN LAS PROLONGACIONES PROLONGACIONES EXTERNAS DE EXTERNAS DE FOTORRECEPTORES.FOTORRECEPTORES.LIMITANTE EXTERNALIMITANTE EXTERNA::LIMITANTE EXTERNALIMITANTE EXTERNA::PARTE FINAL DE PARTE FINAL DE PROLONGACIONES DE PROLONGACIONES DE CÉLULAS DE MÜLLER.CÉLULAS DE MÜLLER.GRANULOSA EXT. :GRANULOSA EXT. :CUERPO DE CONOS Y CUERPO DE CONOS Y BASTONESBASTONES..

FOTORRECEPTORESFOTORRECEPTORES

BASTONES:BASTONES:CÉLULAS CÉLULAS ALARGADASALARGADAS con con prolongaciones, prolongaciones, miden 120x1.5 miden 120x1.5 µµm. m. Contienen el Contienen el pigpig. . Contienen el Contienen el pigpig. . rodopsinarodopsina..Son la mayoría de Son la mayoría de la retina (excepto la retina (excepto en la fóvea).en la fóvea).Hay 92 (100…?) Hay 92 (100…?) millones de ellos, millones de ellos, aproximadamente aproximadamente 170 mil por mm 170 mil por mm cuadrado.cuadrado.

CAPAS DE LA RETINACAPAS DE LA RETINA

CONOS:CONOS: sus segmentos sus segmentos externos son más cortos y externos son más cortos y anchos, miden 70 x 5 anchos, miden 70 x 5 µµm.m.

�� Contienen pigmentos sensibles a la Contienen pigmentos sensibles a la luz azul, verde y roja.luz azul, verde y roja.

�� Hay de 4 a 5 millones (son únicos Hay de 4 a 5 millones (son únicos en la región central de fóvea)en la región central de fóvea)

CAPAS DE LA RETINACAPAS DE LA RETINA

PLEXIFORME PLEXIFORME EXTERNA:EXTERNA: área de área de sinapsis de axón de sinapsis de axón de fotorreceptores y fotorreceptores y dendritas de bipolares y dendritas de bipolares y horizontales.horizontales.GRANULOSA INTERNA:GRANULOSA INTERNA:células bipolares, células bipolares, células bipolares, células bipolares, horizontales, amacrinas horizontales, amacrinas y de Muller (de sostén), y y de Muller (de sostén), y cel. Interplexiformes.cel. Interplexiformes.PLEXIFORME PLEXIFORME INTERNA:INTERNA: Sinapsis Sinapsis entre axón de bipolares, entre axón de bipolares, dendritas de amacrinas y dendritas de amacrinas y dendritas de dendritas de ganglionares.ganglionares.

CAPAS DE LA RETINACAPAS DE LA RETINA

CAPA DE CEL. CAPA DE CEL. GANGLIONARES:GANGLIONARES:Tiene cel. Tiene cel. Ganglionares, Ganglionares, neuroglia y vasos neuroglia y vasos sanguíneos.sanguíneos.sanguíneos.sanguíneos.FIBRAS DEL FIBRAS DEL NERVIO OPTICO:NERVIO OPTICO:Axones de cel. Axones de cel. Ganglionares.Ganglionares.LIMITANTE INT. :LIMITANTE INT. :Lámina basal de cel. Lámina basal de cel. De Muller.De Muller.

VA

VASO SANGUÍNEO

CAPAS DE LA RETINA

1

2

3

4

5

6

7

89

PÁRPADOPÁRPADO

CUBIERTO CUBIERTO EXTERNAMENTE POR EXTERNAMENTE POR PIELPIELREVESTIDO EN SU REVESTIDO EN SU CARA INTERNA POR CARA INTERNA POR CONJUNTIVA CONJUNTIVA CONJUNTIVA CONJUNTIVA PALPEBRALPALPEBRAL..EN SU ESTRUCTURA: EN SU ESTRUCTURA: Hay tejido conectivo, Hay tejido conectivo, glándulas sudoríparas glándulas sudoríparas (Moll), y glándulas (Moll), y glándulas sebáceas (Meibomio) y sebáceas (Meibomio) y músculo esquelético.músculo esquelético.

CONJUNTIVA PALPEBRAL

CONJUNTIVA OCULAR

PÁRPADO CONJUNTIVA OCULAR

��Pelos largos, Pelos largos, insertados en insertados en tres o cuatro tres o cuatro hileras.hileras.

PESTAÑASPESTAÑAS

hileras.hileras.��Se renuevan Se renuevan

cada 100 cada 100 --150 150 días.días.

GLANDULA LAGRIMALGLANDULA LAGRIMAL

Tamaño y forma de Tamaño y forma de almendraalmendraLocalizada detrás de la Localizada detrás de la conjuntiva y por encima conjuntiva y por encima del globo ocular.del globo ocular.Constituida por: lóbulos Constituida por: lóbulos glandulares y 6glandulares y 6--12 12 glandulares y 6glandulares y 6--12 12 conductos excretores.conductos excretores.Tipo tuboloalveolar Tipo tuboloalveolar comp. de tipo seroso.comp. de tipo seroso.Conductos Conductos intralobulillares: células intralobulillares: células cilíndricas bajas o cilíndricas bajas o cuboideascuboideas

GLÁNDULA LAGRIMAL. GLÁNDULA LAGRIMAL. (Microfotografía col. H(Microfotografía col. H--E)E)

EMBRIOLOGIA DEL OJOEMBRIOLOGIA DEL OJOEMBRIOLOGIA DEL OJOEMBRIOLOGIA DEL OJO

EL OJO DERIVA DE:EL OJO DERIVA DE:NEUROECTODERMO del cerebro ant.NEUROECTODERMO del cerebro ant.ECTODERMO superficial de la cabeza.ECTODERMO superficial de la cabeza.MESODERMOMESODERMOCELULAS DE LA CRESTA NEURALCELULAS DE LA CRESTA NEURAL

DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL OJODEL OJO

NEUROECTODERMONEUROECTODERMO

DA ORIGEN A :DA ORIGEN A : RETINA, CAPAS RETINA, CAPAS POSTERIORES DEL IRIS, CUERPO POSTERIORES DEL IRIS, CUERPO CILIAR Y NERVIO ÓPTICO.CILIAR Y NERVIO ÓPTICO.CILIAR Y NERVIO ÓPTICO.CILIAR Y NERVIO ÓPTICO.SE FORMA DE UNA EVAGINACION DEL SE FORMA DE UNA EVAGINACION DEL CEREBRO ANTERIOR:CEREBRO ANTERIOR: “COPA OPTICA”“COPA OPTICA”su pared externa da origen a epitelio su pared externa da origen a epitelio pigmentario y su parte interna al resto.pigmentario y su parte interna al resto.

ECTODERMO SUPERFICIALECTODERMO SUPERFICIAL

DA ORIGEN A EL CRISTALINO Y DA ORIGEN A EL CRISTALINO Y EPITELIO CORNEAL.EPITELIO CORNEAL.EPITELIO CORNEAL.EPITELIO CORNEAL.Las vesículas ópticas inducen al Las vesículas ópticas inducen al ectodermo superficial a formar la placoda ectodermo superficial a formar la placoda del cristalino, el cual se hunde y forma la del cristalino, el cual se hunde y forma la fóvea del cristalino.fóvea del cristalino.

MESODERMO Y CRESTA MESODERMO Y CRESTA NEURALNEURAL

DA ORIGEN A CAPAS FIBROSA Y DA ORIGEN A CAPAS FIBROSA Y VASCULAR DEL OJO.VASCULAR DEL OJO.

El músculo liso y el tej. Conectivo del cuerpo El músculo liso y el tej. Conectivo del cuerpo El músculo liso y el tej. Conectivo del cuerpo El músculo liso y el tej. Conectivo del cuerpo ciliar derivan del ciliar derivan del mesodermo.El músculo liso del iris del El músculo liso del iris del neuroectodermo y y el tej conectivo del iris, la coroides y el tej conectivo del iris, la coroides y esclerótica de la esclerótica de la cresta neural.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS