El paisaje disimulado

Post on 22-Mar-2016

225 views 0 download

description

Catálogo de la exposición El paisaje disimulado

Transcript of El paisaje disimulado

1 -

el paisaje disimuladoMIGUEL ÁNGEL MORENO CARRETERO

- 2

3 -

el paisaje disimuladoMIGUEL ÁNGEL MORENO CARRETERO

- 4

5 -

6el paisaje disimulado

Noelia Centeno

7Obras en exposición

8RepReseNtaCióN

12La fuente del desencanto.

Cristian alcaraz

46aCCióN

62Los enfermos románticos

elena Medel

76iNVestiGaCióN

78pool

pablo García Casado

118Biografía

ÍNDICE

- 6

el paisaje disimulado MIGUEL ÁNGEL MORENO CARRETERO

el paisaje disimulado es un proyecto experiencial desarrollado por el artista carpeño Miguel Ángel Moreno Carretero en el que disecciona tres miradas evocadoras de su relación con el paisaje: representación – acción – investigación. en él se nos brinda la oportunidad de conocer las intenciones de una búsqueda personal como resultado de una reflexión teórica. Un juego fresco, divertido, tierno y dinámico que dialoga con el espacio y con el espectador a través de lo cotidiano y “la feliz idea de crear paisajes”.

Desde la apariencia conceptual del objeto a la escenografía icónica del paisaje se desvela un signif icado oculto del proceso creativo del artista en conexión con el territorio. Una serie de propuestas análogas que buscan, en las ruinas y los hitos populares, maneras de interpelar al espectador a través de la conjugación de valores nostálgicos, la dialéctica de las proporciones, y la fabricación de distintas escenas. Lenguaje visual intencionado que mezcla diversas lecturas actuales en la concepción del paisaje. estas lecturas nos trasladan desde lo solitario e individual hacia lo social y globalizado mediante acciones mínimas relacionadas con la cultura actual y el consumo del paisaje como idea persuasiva hacia la felicidad. Ciertamente, una búsqueda poética que lejos del carácter bucólico y existencialista, nos acerca a una interpretación abierta de las estrategias de venta y publicidad del entorno paisajístico y la naturaleza como valor artístico añadido por los mass media.

De este modo, tales mecanismos inconscientes se convierten en diálogos actuales entre la escultura pública y la publicidad escultórica. siendo tal deformación en la mirada de Miguel Ángel lo que le lleva a ver cosas que a priori no son artísticas y rescatar con ello la conciencia de obra de arte en aquél que mira. pues en todos sus trabajos se ve el sentido de su obra: el juego de la escala, la intención de lo rural, la escultura conceptual y la cultura pop. Conjunción de elementos que de alguna manera vuelven a la pintura, a los objetos, a la fotografía, a las instalaciones, como traslado de la investigación a un lenguaje plástico. en este sentido, no sabemos si sus piezas son un boceto o una producción, una mezcla de ideas o una intención, si lo ha construido o ya estaba en el entorno. siendo el propio espectador partícipe de la experiencia y el que asume tales reflexiones como una verdad abierta a la imaginación.

Noelia Centeno

7 -

Obras en exposición

- 8

R E PR ESENTACI Ó NLa pintura deviene objeto y el paisaje conquista la vertical.pintura de género y arte de concepto sobre un tapiz verde.entorno desnaturalizado: el paisajismo se vuelve ironía.tocando el césped sin salir del lienzo.

9 -

Paisaje para patio de butacas. 2005técnica mixta 150 x 420 cm.

- 10

11 -

- 12

En lo elemental he creado un paisaje. A veces creo ver algo más que eso: la verdadsobre los números, una escala en proporción con lo mínimo que deja una vivencia.

Recordar es exponerse a lo borrado. Creerse,ensuciarse.

Vuelvo a los objetos como un insectoa punto de gritar. Digo edificio igual a estambre.

Cristian Alcaraz

13 -

La fuente del desencanto. 2011técnica mixta. 25 x 5 x 5 cm.

- 14

La Caja de las fronteras. 201125 x 15 x 12 cm.

15 -

- 16

Archipiélago sobre lino. 201150 x 30 x 5 cm.

17 -

- 18

Ley de Costas. 201112 x 10 x 6 cm

19 -

- 20

Un día en el campo buscando agua en el bosque, encontré una cantimplora.200620 x 16 x 20 cm.c/u (serie de 5 piezas)

21 -

- 22

23 -

- 24

25 -

- 26

27 -

- 28

Dioramas de un viaje. 2004 14 x 27 x 14 cm.(serie 5 piezas)

29 -

- 30

Escultura verde sobre papel de pared. 201212 x 8 x 4 cm.

31 -

- 32

Paraíso por sombrero. 200430 x 20 x 25 cm

33 -

- 34

Paisaje sobre mano. 2006Vídeo 15’:06” óleo sobre cristal, 12 x 8 x 4 cm.

35 -

- 36

La casa del árbol. 2005acrílico sobre lino, 100 x 100 cm.

37 -

- 38

Fortalezas de papel. 2006óleo sobre papel 90 x 70 cm. (serie 5 piezas)

39 -

- 40

El cuarto inclinado. 2012bronce policromado, 8 x 16 x 6 cm.

41 -

- 42

43 -

Cariño he pensado en comprarme una casa en el campo. 2005 madera. 40 x 150 cm.

- 44

Con la hipoteca hasta el cuello. 2006120 x 30 cm.c/u (tríptico)

45 -

- 46

ACCI Ó NUsos y apropiaciones del paisaje.Naturaleza: un concepto abierto y un imaginario por hacer.La acción artística como mecanismo de trasformación de lo inmediato.Colores industriales y estrategias de marketing toman el paisaje.

47 -

Sardinero. 2002Fotografía 15 x 22 (Díptico)

- 48

Paisajes de hoy según Miguel A. Moreno.2004acción (documentación /diapositivas)

49 -

Charcos de Asturias 2006Un proyecto en colaboración con Hisae Yanase y antonio González

- 50

Esferas de Juego.2006acción (documentación /diapositivas)

51 -

Jardines desdibujados.2006intervención (documentación /diapositivas)

- 52

Dispositivos para territorios de consumo.2006intervención (documentación /diapositivas)

53 -

- 54

55 -

Decepciones de verano. 2012intervención (objetos - fotografía)

- 56

57 -

- 58

59 -

- 60

61 -

La Nube. 2010Videoproyección DVD.Dur.5’:02 “

- 62

LOS ENFERMOS ROMÁNTICOS

No tan dulce, no tan suave, y sin embargodulce, suave, me pregunto si el colorbajo el zapato.

Míralos, ahí caminanlos enfermos románticos:adivinan el ruido,se contestan el humo.

Dulces, suaves, sin embargo el doloren el costado, pacientes y terriblescomo ángeles de Rilke.

Elena Medel

63 -

La Nube (escultura). 200935 x 35 x 30 cm.

- 64

La Nube. 2010Filmoteca de andalucía. Córdoba- instalación

65 -

La Nube. 2010Fotografía - documentación

- 66

¿sabes que es un señuelo? 2011intervenciones en Jueves.

67 -

- 68

69 -

- 70

Desdibujados. programa Nº 4 Bellamatamatic. 2009Gomaespuma y polipiel 210 x 120 x 50 cm

71 -

- 72

73 -

Bellamatamatic .2010intervención en Centro Matadero Madrid.

- 74

I N V EST I GACI Ó NLo natural y lo industrial se abrazan en la lógica del consumo.Recorridos fotográficos por el paisaje urbano.el objeto encontrado, propio de la vanguardia, pervive en lugares insólitos.sólo la escala diferencia el arte de la publicidad.

75 -

- 76

Mecanismos inconscientes del horizonte (instalación)120 x 120 x 120 cm

77 -

Mecanismos inconscientes del horizonte (Documentación)

- 78

POOL

Yo convierto un pedazo de tierra en un verano. Es lo que me dice al entrar al recinto. Un delfín en el fondo, un escudo de fútbol, o simplemente el azul donde unos ojos descansan. Yo vendo las caras felices de sus hijos.

Ella nunca se baña, y los niños se entretienen con cualquier cosa. Pienso en ello mirando las tarifas. Siempre nos queda la casa de Enrique, la casa de sus padres. Pero la piscina es vieja. Su madre vive allí, actúa como si aún tuviéramos quince años y trata a las mujeres como putas del polígono. Y a los hijos si fueran de otros. Además las hijas de Enrique son gordas y tienen pánico al agua. La piscina no es suya, dice Silvia cuando nos vamos. Ella nunca se baña. Se queda en el borde charlando con el bikini azul, o con el rosa.

Creo que aún estoy enamorado. Aún recuerdo su cuerpo adolescente después de la ducha, los nudos del bikini sobre mi espalda. Sus manos untando coppertone rozando la zona prohibida. Y mi madre sentada muy cerca, controlando el seguro paso de los astros

Pablo García Casado

79 -

- 80

Piscina sobre lino. 201123 x 18 x 8 cm.

81 -

- 82

Azul vertical. 2011Fotografía ed. 5 + 2 pa30 x 30 c/u. (9 piezas) total 120 cm.

83 -

- 84

85 -

- 86

Helados 2011Fotografía ed. 5 + 2 pa21 x 29 cm c/u. (tríptico)

87 -

- 88

89 -

- 90

Helado tejado. 201117 x 18 x 20 cm.

91 -

- 92

Todo sobre ruedas, 2011Fotografía 27 x 21 cmpolíptico 14 piezas

93 -

- 94

95 -

- 96

97 -

- 98

99 -

- 100

101 -

- 102

Gigantes .2011Fotografía ed 5 + 2 pa 50 x 70 cm. (5 piezas)

103 -

- 104

105 -

- 106

107 -

- 108

109 -

- 110

111 -

- 112

Miajadas. 201137 x 26 x 15 cm.

113 -

- 114

*Foto: Francisco Cuellar. Miajadas.2010

115 -

Biografía

1980Nace en el Carpio. españa

FORMACIÓN1999Bachillerato artístico. escuela de arte. Mateo inurria. Córdoba

2001 Curso de acción y performances, en la Fundación de aparejadores, sevilla a cargo de Dña. Margarita de aizpuru.

2002Miradas oblicuas, taller de fotografía, Huesca a cargo de D. Daniel Canogar.

2003paisajes creativos en el cine español contemporáneo. Universidad internacional de andalucía a cargo de D. Manuel Lombardo.Jornadas de arte contemporáneo ”Máscaras, artes de la oclusión”,Diputación de Córdoba a cargo de D. angel Luis perez Villén.

2004encuentros internacionales de arte de Género, Reales atarazanas-sevilla, instituto andaluz de la Mujer.

2004Licenciado en Bellas artes por la Universidad de sevilla en la especialidad de pintura.

2005Curso de aptitud pedagógica. Universidad complutense de Madrid.

2006Dirección y gestión de empresas y entidades culturales. Huesca.

2011programa de creación y consolidación de industrias culturales y creativas. CeCO. Córdoba

EXPOSICIONES INDIVICUALES2000 palacio Ducal de el Carpio. -paisaje-

2001La Carbonería, sevilla-incógnitas-

2002proyecto otros espacios de la Fundación Botí. sojo. Córdoba.

2003Galería Vírgenes, Contactos ,sevilla.w2005 sala de estar. Cuando el paisaje se pone pintoresco sevilla

2005 proyecto D- Mencia Doña Mencia, Córdoba

- 116

2006 elíseos, Galeria arte 21, Córdobaelíseos espacio menosuno. Madrid.

2009 el Camarote. Ciudad Real. La Nube. Filmoteca de andalucía. Córdoba, espacio iniciarte

EXPOSICIONES COLECTIVAS2000Diputación de Cuenca, premio nacional de fotografía.

2001 Facultad de Bellas artes, the Blind Man, Comisariado por D. alejandro Durán. proyecto senso. Comisariado por Dña. Lourdes Bermejo,sevilla.

2001 sala Q-art. De valencia. Guillem de Castro.

2002 Fundación Marcelino Botín, taller de Miquel Navarro. santander.

2003 Concello de sanxenxo. pontevedra. Beca Rojo.

2004 sala Góngora, Versus construcción,Jóvenes creadores, Córdoba.Fundación Rodriguez acosta Granada.

2005 Fundación antonio Gala CórdobaCarpio Diem exposición de la Fundacion antonio Gala en el CarpioGaleria Casaborne i Convocatoria de arte Contemporáneo Convento de santa inés Blitz sevilla.

2006 art en Balade, Lieja Bélgica Centro Cultural el Monte, ia estrategia del calcetín. sevilla.

2007art Madrid. Fundación carpetania.intervención artística en el Colegio de arquitectos de Córdoba ( primavera 07) Migraciones Junto a la paisajista Rosa Colmenarejo.

2009periferias Festival de creación. HuescaDoméstico. Madrid. Desdibujados. sala puertanueva. Fundación Rafael Botí el pensamiento en la Boca. sala Cajasol, sevilla

2010 Desencaja. artes plásticas edificio rectorado Universidad de Málaga.Mi primera vez. Convento de la Merced. Ciudad Real. el Camarote.

2011ZONa MaCO. Feria de arte contemporáneo Galería Nina Menocal.

2012Mundos propios. Fundación Valentín de Madariaga. Comisario. sema D’acosta. sevillaJust Madrid 2012. Hotel puerta de américa. Galería trinta. MadridModos de ver importadora shop Gallery, sevilla

PREMIO Y BECAS2000premio instituto andaluz de la Juventud, La axerquía, Córdoba.

2002 2º premio iV Concurso de pintura de Cabra, Córdoba.

2002Becado por la Fundación Marcelino Botín para el taller de escultura de Miquel Navarro, santander.

2003

117 -

Becado por la Universidad internacional de andalucía, paisajes creativos en el cine español, contemporáneo, Manuel lombardo.

2004seleccionado en el premio nacional de artes plásticas de la Universidad de sevilla. 1º premio de pintura la axerquía de Córdoba.Becado por la Fundación Rodríguez acosta de Granada para la Beca de paisaje.Beca por la comunidad terra de sanxexo para la creación de “el museo de la telleira”. Beca de residencia en la Fundación antonio Gala. Córdoba 04/05accésit Motorota para el ii Concurso de pintura del Diario Marca.Beca de Creación de la Fundación de artes plásticas Rafael Botí (Diputación de Córdoba)

2005 Finalista en la bienal de pintura CeCO, Córdoba.seleccionado en la Bienal “pintor Laxeiro” La Coruñapremio del proyecto de arte Contemporáneo D-Mencia Doña Mencia (Córdoba)premio de la i Convocatoria de arte Contemporáneo de la Galería Casaborne (antequera) Málaga.Finalista en el V premio de artes plásticas pepe espaliú (Córdoba)

2006 Beca Córdoba artes Nobles ayuntamiento de Córdoba – premios Ángel.

2008premio pepe espaliú, instituto andaluz de la Juventud. Córdoba.

2009seleccionado para diseñar el Calendario y la imagen de el CDaN (centro de arte y Naturaleza de Huesca)

2010premio Córdoba Joven. Categoría arte. instituto andaluz de la juventud.Córdoba.

DIRECCIÓN / GESTIÓN DE PROYECTOS ARTISTICOS

CARPIO DIEM. presentación de la Fundación antonio Gala en el Carpio. 28-F16 ICONOS Córdoba 2016. Dir. Carlota alvarez Basso. Fundación Córdoba Ciudad Cultural) NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO ( Córdoba)COSMOARTE proyecto de aRte Y pOesÍaCOLECCIóN DE ARTE PúBLICO SCARPIA (ayuntamiento de el Carpio) SCARPIA (Jornadas de intervención artística en el espacio urbano y natural) el Carpio. (Córdoba) taller de arte público de la Universidad de sevilla.MAMá qUIERO SER PAISAjISTA .Centro de arte y naturaleza, CDaN.HuescaTRAYECTORIAS CDaN. eeaa.y OO. Huesca.16 ASAS. (proyecto para el fomento de nuevo coleccionismo) COLECCIONES

instituto andaluz de la juventudColección premios Ángel. Madrid.Colección del Centro de arte y Naturaleza, Huesca, CDaN.Colección de arte contemporáneo de la Universidad de GranadaFundación provincial de artes plásticas Rafael Botí.CórdobaFundación Rodríguez acosta (Granada)Fundación antonio Gala (Córdoba)Colección de arte contemporáneo de Doña Mencia.ayuntamiento de Montoro. (Córdoba)ayuntamiento de el Carpio.

- 118

Un proyecto de: Delegación de cultura. ayuntamiento de Córdoba

Coordinación:Oscar FernándezFrancisco palomar

Texto:Noelia Centeno

Poemas:Cristian alcarazpablo García Casadoelena MedelMontaje expositivo:Manmaku

COPYRIGHT: De los textos los autores De las obras sus autores De las fotografías sus autores

Agradecimientos a:Oscar Fernández , Fundación provincial de artes plásticas Rafael Botí, CRiDa, Galería trinta, Cristian alcaraz, pablo García Casado y elena medel.

Prestamo de obra, colecciones de:Manuel espinosa, industrias metálicas azucarera, Gloria Martin, Ramon David Morales y Jose Carlos Nievas.

Diseño Catálogo:Miguel a. Moreno Carretero

DEL 18 DE ABRIL AL 27 DE MAYO DE 2012Sala Galatea.Lunes a viernes de 17,00 a 21,00 h. sábados de 10,00 a 14,00 h y de 18,00 a21,00Domingos y festivos de 10,00 a 14,00 h.

De los textos los autores De las obras sus autores De las fotografías sus autores

119 -

- 120

www.miguelangelmorenocarretero.blogspot.com