El Pasivo de una empresa Industrial

Post on 12-Jun-2015

430 views 3 download

description

Es importante este tema ya que vamos a saber que el pasivo es una deuda u obligacion y que nos va adquirir mas conocimientos

Transcript of El Pasivo de una empresa Industrial

UNIVERSIDAD CATÓLICA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

TEMA: TEMA: EL PASIVO DE LA EMPRESA INDUSTRIALEL PASIVO DE LA EMPRESA INDUSTRIALCURSO:CURSO: Contabilidad EmpresarialContabilidad Empresarial

INTEGRANTE:INTEGRANTE:Tapia Díaz, MilagrosTapia Díaz, Milagros

Introducción

En el presente trabajo monográfico titulado “EL PASIVO DE LA EMPRESA INDUSTRIAL”, en el cual los autores destacan que el pasivo son deudas u obligaciones que posee la empresa y son llamadas cuentas por pagar.

Esta monografía consta de un capitulo en el que detallaremos los siguientes puntos: el pasivo corriente que trata acerca de agrupar las cuentas que representan las obligaciones de la empresa y como segundo punto hemos tomado el pasivo no corriente que trata acerca que son aquellas deudas que deben honrarse en el largo plazo.

Por consiguiente este tema es de suma importancia porque nos permite tener conocimientos de las cuentas que tiene una empresa.

Son deudas que posee la empresa frente a terceros.

Son llamados cuentas por pagar. Cuando una empresa tiene documentos y

cuentas por pagar, los dos tipos de pasivos se relacionan separadamente en el balance general.

Agrupa las cuentas que representan las obligaciones de la empresa liquidables en el corto plazo; por lo general en el periodo de un año.

Sobregiros BancariosSe genera cuando la cuenta corrientista libra una orden de disposición de recursos por un valor mayor al disponible ya sea mediante el giro de cheques u otro medio convenido.El banco puede, salvo pacto en contrario, acreditar o debitar en la cuenta corriente de su titular el importe de las obligaciones exigibles de que sean recíprocamente deudores o acreedores.

Obligaciones Financieras

La obligación financiera ofrece la consulta de las obligaciones fiscales administradas por la DIAN de manera que permite obtener en forma sencilla y detallada las cuantías y el estado de los saldos de los saldos de cada una de las siguientes obligaciones fiscales:

Impuesto a la renta. Impuesto sobre las ventas. Retención en la fuente. Precios de transferencia. Impuesto al patrimonio. Obligaciones aduaneras en cualquiera de sus modalidades,

cambiarias, administrativas y judiciales.

Cuentas Por Pagar Comerciales

Representan los derechos de los proveedores relacionados con el giro del negocio, y que aún no han sido pagados.

Comprende las deudas contraídas por la empresa a largo plazo o la fuente externa del financiamiento a su disposición con carácter permanente y durable

Cuentas Por Pagar Comerciales

Conformada por las obligaciones pendientes de pago; cuyo pensamiento es dentro de un periodo mayor al año; provenientes de la compra de bienes y servicios inherentes a la actividad principal que realiza la empresa.

COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.30 de

Marzo

31 de Diciembre

CuentaNot

as

2009 2008

Pasivo

Pasivo Corriente

Sobregiros Bancarios 0 0

Obligaciones Financieras 0 0

Cuentas por Pagar Comerciales 147 59

Otras Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas (neto)

4 294 322

Otras Cuentas por Pagar 9 434 517

Total Pasivo Corriente 875 898

Pasivo No Corriente

Obligaciones Financieras 0 0

Cuentas por Pagar Comerciales 10 92 92

Total Pasivo No Corriente 92 92

Total Pasivo 967 990

Durante la realización de esta monografía hemos adquirido conocimientos, de que el pasivo es una deuda u obligación hacia el principio de Ente.

El pasivo corriente son las deudas que tiene una empresa en un corto plazo.

El pasivo no corriente son obligaciones que tiene una empresa a largo plazo.