El Petroléo

Post on 24-Jun-2015

825 views 0 download

description

explica y da un resumen de la historia del petrolio atravez de los tiempos y formas de extraccion

Transcript of El Petroléo

CÓMO SE FORMO

debido a la presión y las altas temperaturas, se descomponen las materias orgánicas que están formadas especialmente de fitoplancton y el zooplancton marinos, se fueron depositando en los lechos de los grandes lagos, mares y océanos.

Resultado de un proceso físico-químico en el interior de la tierra.

A través del tiempo se transformó esta sedimentación en petróleo y gas natural.

LECHOS GEOLÓGICOS CONTINENTALES:

-También se realiza con ayuda de collares de seguridad que son dispositivos circulares son asiento cónico que, en los pozos petrolíferos, que facilitan el anclaje de los tubos de perforación y al mismo tiempo impiden su deslizamiento

-mediante pozos petrolíferos, con la ayuda de bombas y como resultado de la presión a la que se someten salen a la superficie

LECHOS GEOLÓGICOS MARINOS:

mediante pozos petrolíferos con ayuda de plataformas de estructuras metálicas desde las que se llevan a cabo prospecciones y extracciones petrolíferas de los fondos marinos. Después de la extracción se canalizan y se distribuyen a través de oleoductos y gasoductos

En la recuperación primaria, el efecto de la presión, el petróleo sube a la superficie. La presión natural que tiene tiende a bajar con rapidez se intenta restablecer por una inyección de gas comprimido antes de disolverse en el bombeo con bombas cuyo lento movimiento alternativo es transmitido por un juego de tubos al pistón situado en el fondo del pozo. Llegado a la superficie, el petróleo pasa a una estación de "limpiado", donde se le extrae primero el metano y los gases licuados. Contra el colmatado progresivo

de los poros de la roca petrolífera y restablecer la actividad del yacimiento, es necesario "estimular" periódicamente los pozos por acidificación, por torpedeo.

Gasolina Kerosene

•Gas Oíl

Gas propano

Bencina

Fuel Oíl

Disolventes Asfalto

Polietileno

Alquitrán

Parafinas Ceras

Naftas

Benceno

Gas natural

El crudo llega a las torres, después de pasar por un horno donde se cocina 400 grados que lo convierten en vapor. El vapor entra por la parte interior de la torre destilación y asciende por las bandejas. A medida que sube se va enfriando, cada componente encuentra su temperatura de evaporizado se condensa y se pone en su respectiva bandeja.

El petróleo crudo pasa por un proceso de destilación y a unos procesos químicos que permiten obtener gran variedad de componentes que contiene.

Hay refinerías distintas según las tecnologías, los esquemas de proceso que se utilicen, así como la capacidad. La refinería se cumple en varias etapas. Por eso tiene numerosas torres, unidades, equipos y tuberías.

-Un muy alto porcentaje de los fertilizantes sintéticos provienen del petróleo.

-Textiles y de ahí chamarras, playeras, tenis, etc.

-Muchos tipos de colorantes, aditivos y cps para las medicinas también deben su presencia al petróleo.-Obviamente todos los

combustibles de uso masivo, como la gasolina, Diesel, turbosina, queroseno, gas-etc

-Se pueden obtener más de 2.000 productos

•Su difícil reprocesamiento: ya que fabricar un producto implica usar un 100% del producto virgen, también son utilizadas mezclas que son muy difíciles de separar o muy costosas

Cuando son termoplásticos se pueden re-fundir y usar para otros propósitos, pero a veces son termoestables y es difícil su descomposición.

•La mayoría de los polímetros no son fotodegradables es decir no se degradan al estar en presencia de la luz solar.

Tampoco olvidemos que por culpa de este proceso hay mucha contaminación y la vida marina muere..

Alumno : Johan Andres Gallego Tique

Profesor: Juan Carlos Ariza

Grupo: 9-8