El Principito

Post on 11-Apr-2017

183 views 1 download

Transcript of El Principito

EL PRINCIPITO

«El Principito» es una novela poética escrita en prosa por el escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry en 1943.

EL PRINCIPITO«El Principito» es un libro corto, aparentemente fácil, pero lleno de ideas y enseñanzas profundas y filosóficas.

El Principito es un libro que toca directamente la vida y nos hace pensar que conforme vamos creciendo, nos vamos olvidando del verdadero sentido de la vida.

EL PRINCIPITOEl Principito posee una filosofía muy especial de la vida. Y además, el Principito es un niño. ¿Por qué?

EL PRINCIPITOVamos a analizar algunas partes….

LA DEDICATORIA

A primera vista la dedicatoria parece algo sin mayor importancia, pero en el fondo encierra algo muy triste.

LA DEDICATORIA

LA DEDICATORIAEs necesario recordar que cuando Saint-Exupéry escribe esta dedicatoria, en 1942, Francia se encontraba absolutamente bajo el yugo opresor del nazismo y sucede que Leon Werth, a quien se le dedica el libro, era judío, por lo que, al igual que el resto de sus correligionarios, estaba siendo víctima de persecuciones y torturas. 

LA DEDICATORIAEs por esta razón que se refiere a Werth como una persona que ”tiene hambre, frío y necesita ser consolada”, con lo que tenemos una primera característica de Saint-Exupéry: la vida lo obligó a declararse antinazista

DIFERENTES FORMAS DE VER LAS COSAS

El Principito nos enseña que en la vida no hay una sola forma de ver las cosas y que esto lo vamos perdiendo con el paso del tiempo (niño-adulto), pues otros nos dicen «cómo tienen que ser las cosas». 

EL MAL SIEMPRE VA A QUERER ESTAR EN NUESTRA VIDA

Los Baobabs son como la semilla del mal que se entromete constantemente en nuestra vida y que es necesario desterrar antes de que germine lo suficiente para hacer daño, de hecho, “es una cuestión de disciplina”. 

LA FLOR

Para todos existe algo que consideramos especial: La flor representa el amor y lo único en nuestra vida. 

EL REY

El rey representa la idea de que nos han enseñado a ser gobernados y controlados por otras personas, pero, realmente eso sucede solamente porque nosotros lo creemos.

«El Principito no sabía que para los reyes el mundo es muy simple. Todos los hombres son súbditos».

EL VANIDOSO«-Dame gusto. Admírame de todos modos.-Yo te admiro- le dijo el Principito, encogiéndose de hombros-. ¿Pero qué importancia tiene el que yo te admire?»

EL BEBEDOR

El círculo vicioso en el que se encuentra el Bebedor significa la manera como muchas personas se pierden en la vida.

EL HOMBRE DE NEGOCIOS

Sin tiempo para sí ni para nadie, esclavo del trabajo que le hace rico y poderoso, no disfruta de las cosas de la vida, no vive. El dinero es más importante que la vida.

EL FAROLERO

Nos muestra cómo la monotonía de la vida la vuelve absurda y nos hace esclavos. Las personas que siempre viven lo mismo dejan de vivir la vida…

EL GEÓGRAFO¿Cómo hablar del mar si nunca se le ha sentido de cerca?

Las cosas no se pueden conocer si no se viven.