El Profesional de La Educación

Post on 04-Dec-2015

214 views 0 download

description

Educación de adultos

Transcript of El Profesional de La Educación

EL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN Y su acción educativa

Un buen profesional

de la educación…

realiza acciones, considera todos los factores…

para lograr procesos

educativos de calidad.

COACHING: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Este término es muy utilizado a nivel empresarial y en

los últimos años se ha adoptado al tema de educación, al igual que otros conceptos como estándar y competencias.

Constituye una herramienta de cambio orientada al éxito, hacia la consecución de los objetivos, metas o retos trazados.

Es una disciplina que aboga por una nueva metodología de enseñanza que conlleva una forma diferente de entender el concepto de aprendizaje, en el que interesa el ser humano con sus talentos, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias y valores.

Se pretende liberar el potencial de la persona, incrementando su desempeño y ayudarle a aprender en lugar de enseñarle.

Para ello se requiere que cualquier persona que se desarrolla en el entorno educativo sepa escuchar, estar disponible, hacer su trabajo, ser competente, conocer los procesos de aprendizaje, tener buen ánimo y actitud mental positiva y, sobre todo, una metodología precisa.

El couching educativo se orienta a reducir la presencia del educador (alfabetizador) y aumentar el protagonismo del educando (participante). Aboga por un modelo de educación cooperativo, no directivo, basado en los procesos de aprender a aprender, en el que el participante más que acumular información, realiza procesos de transformación y autoanálisis que provoca cambios personales e intelectuales.

Un buen profesional de la educación desarrolla el potencial de sus educandos.

COMPETENCIAS PARA SER UN BUEN PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN

• Involucra conocimientos, habilidades e inteligencia.

• Por ejemplo la sabiduría, que es el conocimiento que se aprende a través de la experiencia. Competencias

aptitudinales

• Son aquellas que muestran el dominio en ambientes sociales.

• Inteligencia emocional. Conocer los sentimientos propios y los de los demás, Es usar nuestra inteligencia para realizar un buen manejo de nuestros recursos emocionales en beneficio propio y de los demás.

Competencias relacionales

• Definen su carácter y forma de ser.

• Por ejemplo: curiosidad, humildad, flexibilidad, seguridad en sí mismo, paciencia, coherencia, convicción, proactividad.

Competencias de

personalidad

• Es el dominio de todas las herramientas que se utilizan en el proceso educativo, muchas relacionadas a la escucha y a la comunicación.Competencias

técnicas

SUPERVISIÓN DE CALIDAD

Una supervisión de calidad

debe considerar

todos los factores

CTF