El Quijote

Post on 04-Aug-2015

56 views 0 download

Transcript of El Quijote

EL QUIJOTE

Ester del Río Juango

AUTOR: Miguel de Cervantes•Nacimiento 29 de septiembre de 1547 Alcalá de Henares, España

•Defunción 22 de abril de 16164 (68 años) Madrid, España

•Nacionalidad española

•Ocupación: Soldado, contable, novelista, poeta y dramaturgo

AUTOR: Miguel de Cervantes•Cónyuge: Catalina de Salazar y Palacios

•Descendencia: Isabel de Saavedra

•Bautizado: el 9 de octubre de 1547, en Alcalá de Henares

•Firma:

OBRACervantes se basó en algunos modelos reales y obras literarias para escribir la obra.

El escritor quiso parodiar las obras de caballerías, por eso se pueden leer temas típicos ridiculizados.

Con esta obra se pretende crear una obra asequible a todos los públicos.

OBRACervantes escribió su obra en dos partes. La primera en 1605 y la segunda en 1615.

Primera parte: cuenta como se convirtió en caballero, por qué y dos de sus salidas (una de ellas es la de los molinos.).

Segunda parte: después de varias aventuras, Don Quijote vuelve casa y allí muere.

PERSONAJESDon Quijote de la Mancha: Protagonista de la novela. Don Quijote es el prototipo del hombre bueno y noble que quiere imponer su ideal.

Sancho Panza: Figura fundamental que complementa la del protagonista.

Su personaje nace necesariamente para contener y refutar la fantasía

desviada de su señor.

Dulcinea de Toboso: Nombre literario de la dama de los pensamientos de don Quijote. Se llamaba Aldonza Lorenzo, pero el caballero trocó su nombre por el poético de Dulcinea, apellidándola "del Toboso" por ser éste su lugar.

Maritornes: Esta fea mujer es vista

por don Quijote como una

hermosa doncella. Don Quijote la alude bajo en

nombre de Madama.

El barbero: Maese Nicolás, participa junto al cura, el ama y la sobrina, en el escrutinio y

quema de libros de la biblioteca de don Quijote y ayudará a estos a llevar a cabo sus

planes para hacer retornar al hidalgo a su casa.

Sansón Carrasco: Es un hombre amable y alegre que estudia a Aristóteles. Ama profundamente a don Quijote, y precisamente es por lo que quiere curarle de su locura.

Licenciado Pedro Pérez: Es el cura del pueblo donde reside Alonso Quijano

y apoyará en todo momento al ama y la sobrina de este hidalgo.

ÉPOCASIGLO XVIREINADO DE FELIPE II (1556 - 1598)• 1571 VICTORIA DE ESPAÑA CONTRA LOS TURCOS, EN LEPANTO.• 1588 DERROTA DE LA ARMADA INVENCIBLE POR INGLATERRA

SIGLO XVIIREINADO DE FELIPE III• 1605 PUBLICACIÓN DE LA PRIMERA PARTE DEL QUIJOTE• 1609 EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS.• 1620 SE ENTRA EN LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS.

CRISIS ECONÓMICACausasDinero mal administradoContinuas guerras con muchos gastosDisminución de beneficios de América por la piratería

ConsecuenciasMayor desigualdad socialEmigración a ciudades

CRISIS POLÍTICAExteriorDerrota en la guerra de los Treinta Años. España pierde el dominio de Europa.

InteriorSubidas de impuestos y pérdida del valor monetario.Pérdida de poder del Rey.

FIN