EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)

Post on 08-Apr-2017

103 views 0 download

Transcript of EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)

Estalinismo

EL RÉGIMEN DE STALIN EN LA UNIÓN SOVIÉTICA

Rusia

1925-1953

Líder : Joseph Diughasvilli (Stalin)

Posterior a la Primera Guerra Mundial

ANTECEDENTES

• Derrumbe de la monarquía absolutista

• Gobierno comunista: suben los bolcheviques

• Creación de la URSS

• Atraso económico

Consecuencias de la Revolución

rusa

-Oposición a los zares

-Grupos clandestinos

-Defensor de ideas marxistas

-Revolución de Octubre de 1917 / Revolución bolchevique .

-Creador de la NEP

Lenin

LA NEP 1921-1929 por Lenin

Nueva política económica

Revertir la crisis en la que se encontraba Rusia después de la Revolución

Restablecimiento del capitalismo

Libertad de los agricultores para vender y cultivar con una cuota para el estado

Revitalización económica

Mejores salarios

Trotsky y Stalin, los herederos al poder

Muerte de Lenin 1924

Secretario general del PCUS

Jefe militar del ejército rojo

Expulsado del politburó en 1925

Expulsado del partido 1927

Expulsado de Moscú en 1928

Expulsado de la URRS en 1929

Asesinado en la Ciudad de México en 1940. por un socialista español contratado por Stalin.

Trotsky

•Nace en 1878

•Actitudes bruscas

•Expulsión del seminario en el que estudiaba

•Exilio

Stalin

•Escritos marxistas

•Unión a la facción bolchevique

•Revolución de Octubre: unión con Lenin

•Secretario general del PCUS

Muerte de Lenin en 1924

Expulsión y exilio de Trotski

Unión con Kameniev y Zinoviev

Oculta el testamento político de Lenin

Poder de la palabra

Acenso al poder en 1924

IDEOLOGÍAS

Marxista

Leninista

Comunista

ESCUDO COMUNISTA

Unión de los trabajadores

Hoz y Martillo

STALIN EN EL PODER

Industrialización a

partir de 1925

Planes quinquen

ales

El terror

Estalinista

1935-1940

Economía planificada

Constitución de 1936

Grandes purgas

Bases del

régimen

Año 1928, programa agrícola industrial que sustituyó a la NEP de Lenin

Gran capital para Explotaciones agrícolas

GOSPLAN

La URSS como potencia industrial

Planes quinquenales

Economía planificada*

Planes quinquenales Controlados por el ESTADO

Primer plan: 1928-1932

Segundo plan: 1933-1938

Tercer plan: 1939-1941 (interrumpido por la Segunda Guerra Mundial)

Expropiación de

tierras a los kulaks

Granjas colectiva

s (koljoses)

Granjas pequeñas (sovjoses

)

Colectiviza-ción

agraria

Pedro Sanchez
tenian tierras y ganadose les pagaba con cosecha del mismo terreno
Pedro Sanchez
dependian del estado trabajadores asalariados

SEGUNDO PLAN-Se centró en la educación-Formar profesionistas y técnicos que necesitaba el gobierno

Industrialización Finales de la década del 20, Stalin ya estaba asegurado en el poder

Trabajo por el progreso del país

Creación de acero, maquinarias y armas para un buen sistema de defensa

Grandes obras a favor de los trabajadores

Radical en la idea del comunismo

Constitución de 1936 Diciembre de 1936 Consolidación definitiva del

socialismo en la URSS Fundamentos de lo económico y

lo social Propiedad privada Derechos y deberes Sufragio universal

Política exteriorAntes de 1934 Rusia estaba aislada.

-Amenaza de expansión por parte del territorio alemán

-Unión con potencias occidentales

-1935: unión con Francia y Checoslovaquia (países en contra del nazismo y fascismo)

-Frente popular

-Guerra civil Española

EL EJERCITO ROJO

Gulags

RÉGIMEN DE TERROR

ANTECEDENTES

• Es informado de las consecuencias sociales de su política

• Crecimiento demográfico en los años 30

• Hambre• Falta de productos

Aspectos del régimen del terror

-Grandes Purgas

-Hambrunas

-Deportaciones hacia destinos desconocidos (gullags), campos de concentración soviéticos

-Canal de Stalin 2 de agosto de 1933

-Propaganda

-Cuotas de ejecución

-Torturas

La Gran Purga1935-1938 ANTECEDENTES:

-URSS dividida entre trotskistas y stalinistas

-10 de Julio de 1934: Comisariado del Pueblo para el Interior

-Asesinato de Serguei Kirov se usó para probar al politburó que había en el Estado conspiraciones

-Sustitución de los antiguos dirigentes por nuevas generaciones

DEPURACIÓN DE COMUNISTAS 3º de Julio de 1937 con la orden operativa 0047.

Detención de 259440 personas y ejecución de 72950

Áreas con encargados

Firmas de documentos personalmente por Stalin, Vyacheslav Molotov y Kliment Voroshilov

5 representantes importantes del politburó fueron asesinados en esa época

DEPURACIÓN DEL EJÉRCITO ROJO Conspiración militar por parte del mariscal Mihail Tujachevsky

213 generales del ejército rojo fueron asesinados

35020 encarcelados

Sólo sobreviven Rokossovsky y Gorbatov

DEPURACIÓN DE LA SOCIEDAD Profesores, docentes e intelectuales sufrieron deportaciones y ejecuciones

Bielorrusia: el 87% de los maestros fueron depurados

Físicos, químicos, matemáticos, botánicos y biólogos

Periodistas, escritores y publicistas

Unión de escritores

Propaganda-Periodistas y cineastas

-La edición de la información

-Limpias de las calles

-Invención de héroes trabajadores

Cuotas de ejecución- 3 Columnas:

- Cumplimiento sin importar a qué tipo de personas se estaba perjudicando

- Stalin y el gobierno ya lo veían como algo normal

CONSECUENCIAS 1938

•Stalin ya estaba tranquilo

URSS sin gente capacitada

Guerra Ruso-Finesa se pierde

Ataques Alemanes

Stalin en la Segunda Guerra Mundial

1938Expansión

de territorio alemán

Sueño de anexar a la URSS

Destruir el

comunismo y

marxismo

Consecuencias de

las purgas

INVASIÓN A POLONIA

1 de Septiembre de 1939

Inicio de la 2da Guerra Mundial

Ataque a Francia en 1940

Nuevos territorios para la URSS

Se cree a salvo de conflictos con Alemania

1941

OPERACIÓN BARBA ROJA

Hitler retoma con más fuerza su sueño

1941

-16 de junio de 1941

-Alerta de ataque enviada por un espía

Ataques a los frentes de la URSS

Rusia se da por derrotada

Declaración de la Guerra

Stalin desespera

Invasión del 22 de junio

REUNIÓN EN LA PLAZA ROJA

7 de noviembre de 1941

Convocación por parte de Stalin

STALINGRADO EN 1942 Adueñarse del petróleo del mar Caspio

2 millones de soldados