El reto de las competencias transversales y el portafolio. Reflexiones desde la praxis.

Post on 10-Jan-2016

26 views 0 download

description

El reto de las competencias transversales y el portafolio. Reflexiones desde la praxis.  M.Jesús Marco Galindo Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació eLearnCenter. Espai de paginació 2 / 25. Una reflexión inicial…. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El reto de las competencias transversales y el portafolio. Reflexiones desde la praxis.

El reto de las competencias transversales y el portafolio. Reflexiones desde la praxis.

 M.Jesús Marco Galindo

Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació

eLearnCenter

             

Espai de paginació 2 / 25

V Jornada de buenas prácticas en e-learning. Leioa 8 de junio de 2012

Una reflexión inicial…1. Las competencias transversales son importantes.

Ummm, habría que incluirlas en el plan de estudio …

2. Me gustaría incorporar una competencia transversal en mi asignatura. ¿Cómo lo hago?.

3. He incorporado una competencia transversal a mi asignatura. !Ufff¡

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Una reflexión inicial…1. Las competencias transversales son importantes.

Ummm, habría que incluirlas en el plan de estudio …

2. Me gustaría incorporar una competencia transversal en mi asignatura. ¿Cómo lo hago?.

3. He incorporado una competencia transversal a mi asignatura. !Ufff¡

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

BASTANTES

1. Las competencias transversales son importantes. Ummm, habría que incluirlas en el plan de estudio …

2. Me gustaría incorporar una competencia transversal en mi asignatura. ¿Cómo lo hago?.

3. He incorporado una competencia transversal a mi asignatura. !Ufff¡

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

ALGUNOS

Una reflexión inicial…

Una reflexión inicial…1. Las competencias transversales son importantes.

Ummm, habría que incluirlas en el plan de estudio …

2. Me gustaría incorporar una competencia transversal en mi asignatura. ¿Cómo lo hago?.

3. He incorporado una competencia transversal a mi asignatura. !Ufff¡

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

POCOS

Contexto

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Universitat Oberta de Catalunya (UOC): 1994 +55. 000 estudiantes

virtual

Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación:

1997+ 5000 estudiantes

ámbito ingenierías TIC

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Incorporar el aprendizaje y evaluación de las competencias transversales en los planes de estudio de grado.

El reto es…

Una visión global

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa, 8 de junio de 2012

CO

MP

ET

EN

CIE

A

ES

PE

CÍF

ICA

Sexperto

generalista

COMPETENCIASTRANSVERSALES

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

1. Capacidad de comunicación escrita en el ámbito académico y

profesional

2. Uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y

profesional

3. Capacidad de comunicación en lengua extranjera

4. Trabajo en equipo

5. Capacidad para adaptarse a las tecnologías y a futuros entornos

actualizando las competencias profesionales

6. Capacidad para innovar y generar nuevas ideas

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Lioaa 8 de junio de 2012

• Los intereses del estudiante están en las competencias específicas

• Tienen sentido cuando se ponen en la práctica en contextos reales de la propia disciplina.

• El nivel de partida de cada estudiante es distinto

• Hay poca experiencia

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Lioaa 8 de junio de 2012

Necesitamos un SISTEMA ESPECIFICO para las CT

1. Formación específica inicial en CT

2. Fomentar la práctica continua en el contexto de la disciplina

3. Evaluación formativa continuada + evaluación sumativa final

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

evidencias eTransfolio + tutor de continuidad

ASIGNATURaS ESPECÍFICAS DE

CT:

Trabajo Equipo RedIdioma moderno IIdioma moderno IICom. comunicativa

TRABAJO FINAL DE GRADO

(TFG)

ASIGNATURA X ASIGNATURA Y ASIGNATURA Z

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

evidencias eTransfolio + tutor de continuidad

ASIGNATURA X ASIGNATURA Y ASIGNATURA Z

Aprendizaje…

• Práctico

• En contexto real

• Evidencial

• Reflexivo

• Continuado

• Personalizado

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

evidencias eTransfolio + tutor de continuidad

ASIGNATURA X ASIGNATURA Y ASIGNATURA Z Proceso:

1. Prueba guiada

2. Cuestionario inicial

3. Primera evidencia

4. …

5. Última evidencia6. Cuestionario final

Jornada de PDC, Barcelona 9 de julio de 2011

Jornada de PDC, Barcelona 9 de julio de 2011

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

CE: CUESTIONARIO PARA REFLEXIONAR SOBRE EL NIVEL INICIAL DE UNA COMPETENCIA

Cuestión 1:  Teniendo en cuenta la definición de la competencia y la descripción de los indicadores de la rúbrica, ¿qué nivel crees que tienes en este momento? (muy bueno, bueno, suficiente, deficiente o muy deficiente) Cuestión 2: ¿Qué documentación o pruebas crees que tienes que permitan demostrar el nivel que has determinado en la cuestión anterior?

Evidencias de trabajos académicos realizados en diferentes asignaturas del plan (como por ejemplo EC o prácticas), aportaciones hechas a foros y/o debates, resultados y feedback de las actividades recibidos por parte de los consultores, etc.

Evidencias provenientes de contextos no formales de aprendizaje (cursos, seminarios, jornadas, talleres, participación en programas de radio, publicaciones, etc.)

Evidencias que provienen de trabajos o actividades de tu ámbito personal y/o profesional (tareas desarrolladas, reconocimientos, premios, ejemplos de roles desarrollados, etc). Cuestión 3: Anteriormente, ¿habías reflexionado alguna vez sobre tu nivel de adquisición de esta competencia? Cuestión 4:¿Consideras importante esta competencia para tu actividad profesional actual o futura? ¿Y para la actividad académica? Justifica la respuesta. Cuestión 5: ¿Crees que se trata de una competencia difícil de lograr? Justifica la respuesta.

Jornada Leioa 8 de junio de 20121

CE: CUESTIONARIO PARA REFLEXIONAR SOBRE EL APRENDIZAJE MANIFESTADO EN UNA EVIDENCIA

Cuestión 1. Justificación de la evidencia: ¿Por qué crees que esta evidencia es una buena muestra de tu nivel de competencia?

Cuestión 2. Autoevaluación de los indicadores:Para cada uno de los indicadores de la rúbrica:2.1. Explica en qué nivel consideras que te encuentras (mínimo imprescindible, deseable, excelencia). Y justifica el porqué de acuerdo con la evidencia concreta que aportas.2.2. Si esta no es la primera evidencia de la competencia, ¿consideras que has mejorado el nivel de este indicador en relación al que demostrabas con la evidencia anterior?2.3 ¿Qué crees que tendrías que hacer para mejorar tu nivel? ¿Está tu alcance o te haría falta alguna ayuda más?

Cuestión 3. Utilidad y aplicación del aprendizaje previo:¿Te ha sido útil lo que aprendiste en la asignatura Competencia comunicativa para profesionales de las TIC en el momento de hacer esta actividad? ¿Has echado de menos algo? ¿Consideras que hace demasiado tiempo que cursaste la asignatura y ya no la recuerdas bastante bien?

Cuestión 4. Adecuación y facilidad de uso de la rúbrica:4. ¿Consideras que tanto la rúbrica como los indicadores que contiene son adecuados y te han sido útil para situar el nivel de calidad de la evidencia y tu nivel de dominio de esta competencia?

Cuestión 5. Utilidad del aprendizaje reflexivo:5. ¿En qué medida esta reflexión que has hecho para justificar la evidencia te ha permitido conocer tus puntos fuertes y tus carencias en relación a esta competencia?

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Cuestión 1: A partir del trabajo realizado a lo largo del programa y reflejado en vuestra carpeta de etransfolio, ¿qué nivel competencial crees que has reflejado? (muy bueno, bueno, suficiente, deficiente o muy deficiente)Cuestión 2 :¿Crees que has mejorado el nivel que creías tener inicialmente de esta competencia? En caso de que no lo creas, ¿cuáles son las causas?Cuestión 3 :¿Te ha costado encontrar evidencias para demostrar el nivel de adquisición? Justifica la respuesta.Cuestión 4 :¿Consideras que el trabajo hecho con la carpeta de aprendizaje te ha ayudado a ser consciente de tus conocimientos, habilidades y capacidades en relación a la competencia? Justifica la respuesta.Cuestión 5 : ¿Crees que has aprendido cosas valiosas?Cuestión 6:¿Consideras que aplicarás lo que has aprendido? Cuestión 7: Lo que más te ha gustado es ...Cuestión 8: Lo que habría que mejorar es...

Cuestionario para reflexionar sobre el nivel final de una competencia

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

evidencias eTransfolio + tutor de continuidad

ASIGNATURA X ASIGNATURA Y ASIGNATURA Z

Prueba piloto

Inicio 2º semestre del curso 2010-2011

Tres grados: GEI, GTT y GM

256 estudiantes

7 Tutores

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

evidencias eTransfolio + tutor de continuidad

ASIGNATURA X ASIGNATURA Y ASIGNATURA Z

Resultados

129 estudiantes (50,3%)• 19,3% sin actividad• 20,9% prueba guiada• 19,3% cuestionario inicial• 3,8% Incorporado una evidencia• 0,7% Incorporado más evidencias• 3,1% cuestionario final• 32,5% fuera de circuito

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Ventajas del uso del transfolio electrónico

• Permite el registro continuado del aprendizaje del estudiante.

• Es un registro completo en tanto que registra no únicamente el resultado (evidencias) sino también la reflexión y el proceso (la comunicación entre estudiante y tutor).

• Es autocontenido, recoge en una sola herramienta evidencias, rúbricas, formulario de reflexión, documentación del sistema, manual de la herramienta, ejemplos de evidencias y mapa de competencias.

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Inconvenientes del uso del transfolio electrónico

• No es directo. Necesita acompañarse de un sistema de aprendizaje y evaluación que defina su uso y los roles implicados.

• Su uso no es inmediato y tiene un coste de adaptación de la herramienta, carga de información, accesibilidad, etc.

• Hay que invertir mucho en la “gestión del cambio”: sistema transversal, evidencial, autoreflexivo, autoevaluación, autónomo.

• Requiere más tiempo por parte del profesor y del alumno.

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

La gestión del cambio …

“ empieza por introducir en el transfolio una evidencia de la competencia CT1 reflexionada a partir de la rúbrica “

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

La gestión del cambio …

“ empieza por introducir en el transfolio una evidencia de la competencia CT1 reflexionada a partir de la rúbrica “

????

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

La gestión del cambio requiere:

• Prever una fase inicial de formación y prueba guiada

• Indicaciones muy concretas, detalladas y claras de los pasos a seguir.

• Acompañamiento de un tutor• Ejemplos de evidencias y reflexiones• Prever posibles problemas y tener planes

alternativos• Analizar el sistema en un grupo piloto

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Además ….

…. algunas metáforas (by M. Valero)

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

Conclusión

Espai de paginació 2 / 25

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

El uso del transfolio electrónico es imprescindible pero

no es directo y

tiene un coste importante

Jornada Leioa 8 de junio de 2012

“Los problemas prácticos no se resuelven cuando se conoce la solución sino cuando la pongo a la práctica, que suele ser lo más difícil porque entran en juego las dificultades de la situación concreta, deseos enfrentados, los miedos, las expectativas, los intereses, etc.”

J.A. Marina

Muchas gracias

 M.Jesús Marco Galindo

mmarcog@uoc.edu

             

Espai de paginació 2 / 25

Jornada de PDC, Barcelona 9 de julio de 2011