El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramientas

Post on 10-Aug-2015

78 views 1 download

Transcript of El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramientas

David García SimancasPHS Serkonten

Bilbao, a 13 de abril de 2015

El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramientas

2

Índice

• El control de la gestión.• El plan estratégico.• Implantación del plan estratégico.• Necesidades del controller.• Problemas del controller.• Herramientas habituales del controller.• ¿Cómo optimizar la planificación?• Conclusiones

3

El control de la gestión

Control en las empresas

Estrategia

Recursos económic

os

Recursos operativo

s

El controller dedica un 28% de su tiempo a la estrategia

4

El rol del controller

“El controller debe ayudar a medir el impacto financiero de las decisiones de negocio”

NEGOCIO CUENTA DE RESULTADOSController

“El controller en las organizaciones es el nexo entre el negocio y la cuenta de resultados”

5

El plan estratégico : definición• Elementos básicos

– OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. ¿Qué resultados esperamos alcanzar?– INDICADORES. ¿Qué elemento medible podemos utilizar como

referencia?– METAS. ¿Qué parámetro asignamos como objetivo a cada indicador?– INICIATIVAS. ¿Qué actividades tenemos que desplegar para hacer evolucionar el indicador hacia la meta?

• Otros elementos de apoyo– Las cuentas de explotación previsionales y/o proyectadas.– El presupuesto de inversiones asociadas.– Las necesidades / fuentes de financiación.– Los presupuestos anuales de gestión.

6

Implantación del plan estratégico

7

Implantación del plan estratégico

8

Necesidades

¿Haces caso a toooooodo lo que se dice?

https://www.youtube.com/watch?v=LIXTildxNbo

9

10

Problemas• No hay una relación clara entre la ESTRATEGIA de la

compañía y las operaciones cotidianas (el 90% de las empresas no implantan su estrategia).

• Visión y estrategia no son entendidas por quien debe implementarlas.

• Metas, objetivos y competencias personales no están ligados a la estrategia.

• El 85 % de los directivos dedican menos de una hora a la semana a discutir la estrategia.

• Asignación de recursos separada de la planificación estratégica.

11

Problemas

12

Herramientas habituales

13

Herramientas habituales

14

Un ejemplo…

15

Un ejemplo…

16

Herramientas habituales: Robert Solow

17

¿Cómo optimizar la planificación?

18

¿Cómo optimizar la planificación?

19

¿Cómo optimizar la planificación?

USANDO INDICADORES

¿Por qué?

Porque lo que no es medible, no es controlable.Lo que no es controlable, no es evaluable.Lo que no es evaluable, no es gestionable.

Por tanto, se debe:• Proporcionar información de calidad.• Facilitar el entendimiento de la información con el uso de

gráficos y tablas.• Verificar el progreso de la empresa evaluando el grado de

cumplimiento de los objetivos prefijados.• Establecer pautas de comparación.

20

Conclusiones

21

¡Gracias por su atención!

David García Simancas, ControllerPHS Serkonten

davidsimancas77@gmail.com

https://es.linkedin.com/in/davidgarciasimancas