El romanticismo: lírica

Post on 16-Feb-2017

1.014 views 0 download

Transcript of El romanticismo: lírica

MOVIMIENTO SOCIAL Y ARTÍSTICO PRIMERA MITAD DE SIGLO XIX EN ESPAÑA APARECERÁ MUY TARDE:

MUERTE DE FERNANDO VII OBJETIVOS: LIBERTAD, NO SIGUEN LAS

REGLAS CLÁSICAS, SUBJETIVIDAD, MEZCLA DE GÉNEROS, VERSO Y PROSA, DISTINTAS ESTRUCTURAS MÉTRICAS, INDIVIDUALISMO

TEMA PRINCIPAL: EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES PERSONALES DEL AUTOR

REBELDÍA Y EVASIÓN

LA NATURALEZA, ESPACIOS TENEBROSOS, CEMENTERIOS, CASTILLOS…

PREOCUPACIONES FILOSÓFICAS

Hay dos etapas:

1. Está relacionada con la actividad política: desacuerdo con la sociedad. JOSÉ DE ESPRONCEDA.

2. ROMANTICISMO TARDÍO: temas personales, tono intimista. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y ROSALÍA DE CASTRO.

Mezcla la poesía con la política. Exiliado. Mezcla géneros y esquemas métricos. TEMÁTICA: 1. Ideales románticos: La canción del pirata2.Experiencias amorosas: “Canto a Teresa”

Mezcla la poesía con la política. Exiliado. Mezcla géneros y esquemas métricos. TEMÁTICA: 1. Ideales románticos: La canción del pirata2.Experiencias amorosas: “Canto a Teresa”

ROMANTICISMO TARDÍO POESÍA SENCILLA, INTIMISTA, PERSONAL TIENE 79 RIMAS: RIMA ASONANTE Y

MÉTRICA VARIADA TEMAS: LA POESÍA EL AMOR EL DESENGAÑO LA SOLEDAD

OBRA POÉTICA ESCRITA EN GALLEGO ROMANTICISMO TARDÍO CARACTERÍSTICAS DE SU POESÍA:1.SENCILLEZ EXPRESIVA2.TEMAS INTIMISTAS Y PERSONALES3.EMOCIÓN4.DOLOR, AMARGURA, MELANCOLÍA,

PESIMISMO…EN LAS ORILLAS DEL SAR

POEMA DE ROSALÍA DE CASTRO

ERA APACIBLE EL DÍA