El sector servicios

Post on 25-May-2015

2.856 views 4 download

Transcript of El sector servicios

El sector servicios

Jesús Lorente

Introducción

– Produce prestaciones no materiales muy diversas para la población (básicas y secundarias)

– Actividades muy variadas: el comercio, el turismo, la sanidad, la educación, el transporte, las actividades administrativas, la seguridad, el ocio, la cultura, etc

– En los países subdesarrollados ocupa muy poca población activa y aporta muy poco al PIB

– Los países desarrollados han sufrido un proceso de terciarización característico de las sociedades postindustriales

Es un ejemplo de espacio geográfico donde predominan las actividades económicas relacionadas con el sector terciario.

Proceso de terciarización en España…

Población activa por sectores, un indicador socioeconómico

Clasificación

Cultura

Ocio

Seguridad

Transportes

Educación

Sanidad

Turismo

Comercio

Localización de las actividades terciarias

El comercioDEFINICIÓN: Actividad terciaria que pone en contacto al

productor de un bien o servicio con el consumidor (intercambio)

CLASIFICACIÓN:a) Según sea ese contacto distinguimos( cómo):• Comercio minorista: Productor - empresa comercial -

consumidor• Comercio mayorista: productor - empresa mayorista -

pequeño comerciante - consumidor b) Según el ámbito (dónde):

– Interior(red de comunicaciones, infraestructuras…)– Exterior (agrupaciones comerciales, política comercial…)

c) Según formas de comercio

Hipermercado

Venta onli ne

Centro comercial

Venta por catalogo Comercio ambulante Supermercado

Gran almacén

¿Qué diferencia unos de otros?

Pequeño comercio

CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL COMERCIO EXTERIOR

•Exportaciones:•Importaciones•Balanza comercial:•Balanza de pagos:•Bloque comercial:•Zonas de libre comercio: •Agrupaciones comerciales: •Mercados comunes:•Políticas comerciales:•Proteccionismo:•Arancel:•Librecambismo:•Mixtas:•OMC:•Comercio justo:

Instituciones económicas y organismos internacionales

• MUNDIALES:– BANCO MUNDIAL: su fondo proviene de los países

desarrollados y presta dinero a otros para su desarrollo– FMI (Fondo Monetario Internacional): presta dinero a

cambio de políticas de desarrollo– OMC (Organización Mundial del Comercio): fomenta los

acuerdos comerciales para liberalizar el comercio y acabar con los aranceles (posturas liberalizadoras frente a otras proteccionistas

– G7: reunión de los países con un mayor PIB (EEUU, Japón, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia) , discuten y toman decisiones sobre economía

• REGIONALES:– Supracontinentales:

• APEC (Cooperación económica de Asia-Pacífico)• OPEP (Organización de Países exportadores de Petróleo)• OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte)• LIGA ÁRABE

– Regionales continentales:• UE (unión Europea)• PCTO ANDINO• CEI (Comunidad de Estados independientes)• MERCOSUR (Mercado Común del Cono Sur)• UMA (Unión del Magreb árabe)

LOS BLOQUES COMERCIALES

• ZONAS DE LIBRE COMERCIO: área geográfica formada por varios países en donde no existen aranceles comerciales– NAFTA (Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte- EEUU,

México y Canadá)

• AGRUPACIONES COMERCIALES: uniones de países para defender el comercio de un determinado producto– OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)

• MERCADOS COMUNES: unión comercial con pretensión de unidad económica– UNIÓN EUROPEA ( en su origen , ahora con pretensiones de unidad

política)

LOS BLOQUES COMERCIALES

• ZONAS DE LIBRE COMERCIO: área geográfica formada por varios países en donde no existen aranceles comerciales– NAFTA (Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte- EEUU,

México y Canadá)

• AGRUPACIONES COMERCIALES: uniones de países para defender el comercio de un determinado producto– OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)

• MERCADOS COMUNES: unión comercial con pretensión de unidad económica– UNIÓN EUROPEA ( en su origen , ahora con pretensiones de unidad

política)

LA UNIÓN EUROPEA

El turismoPrincipales flujos

De sol y playa De balneario

De montaña Comercial

RuralArtístico

Cultural

Religioso De recreo

De negocios Ecoturismo

Tipos de turismo

Realiza las siguientes actividades

• Enumera los factores físicos y humanos que condicionan la actividad turística

• ¿Por qué es una práctica casi exclusiva del mundo desarrollado?

• Cita ejemplos de países emisores• Destaca los centros receptores y el motivo de su demanda• Realiza un mapa dónde recojas los principales flujos turísticos• ¿Cuáles son las principales consecuencias positivas y

negativas de la actividad turística

Los transportes

Conceptos previos

MEDIOTIPODE

TRANSPORTESHISTORIA VENTAJAS

INCONVENIEN-TES

REDES Y RUTAS

TERRESTRE

Ferrocarril

Carretera

NAVAL

Fluvial

Marítimo

AÉREO

Aeropuertos

Red ferroviaria

Red de cercanías

Carreteras

Las TIC

Globalización