El Silogismo Aristotélico

Post on 24-Jun-2015

2.731 views 1 download

Transcript of El Silogismo Aristotélico

El Silogismo Aristotélico

Lógica 1Departamento de FilosofíaUniversidad Nacional de Colombia2010-1

Tipos de proposiciones

Cuadro de la oposición

Diagramas de Euler - Venn

Reglas del silogismo1. El silogismo ha de tener tres términos (P, S, M).2. El término medio no ha de figurar en la conclusión.3. En la conclusión, los dos términos no han de tener mayor

extensión que en las premisas. (Todo término que distribuye en la conclusión, distribuye ya en alguna premisa. Distribuciones: a—>S, e—>S,P, i—>ø, o—>P).

4. El término medio ha de ser universal por lo menos en una de las premisas. (El término medio distribuye al menos en una de las premisas).

5. Dos premisas afirmativas no han de tener por conclusión una negativa.

6. De premisas negativas no ha de seguirse conclusión.7. La calidad y la cantidad de la conclusión no han de exceder la

calidad y la cantidad de las premisas. (La calidad negativa es más restringida que la afirmativa - La cantidad particular es más restringida que la universal).

8. De premisas particulares no ha de derivarse conclusión alguna.

Figuras del Silogismo

Los 19 modos

darii