El sistema solar

Post on 19-Jun-2015

897 views 0 download

Transcript of El sistema solar

EN ALGUN LUGAR DEL UNIVERSO…

EL SISTEMA SOLAR

Hace aproximadamente 13.500 millones de años,toda la materia y la energía del Universo

estaban confinadas en una región muy pequeña hasta que ocurrió una enorme

explosión:

EL BIG BANG

Con ella, el Universo comenzó a expanderse.

Esta expansión continúa hoy.

BIG BANG

En este universo en expansión,

Las grandes nubes de gases y de polvo

producidas por el Big bang fueron formando…

NEBULOSASLas nebulosas son nubes de gas y polvo.

AGUJEROS NEGROS

Un agujero negro es un agujero en el tejido del espacio-tiempo, como un pozo profundo que atrae la materia y la energía, pueden entrar pero nunca salir. .Hay agujeros negros de muchísimos tamaños.

GALAXIAS…

Una galaxia es un conjunto gigante de millones de estrellas, gas y polvo que se mantienen unidas por la gravedad

Las galaxias se agrupan formando cúmulos

GALAXIA VIA LACTEA

EN UNA DE ESTAS GALAXIAS: LA VIA LACTEA, SE FORMÓ EL SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAR ESTÁ COMPUESTO POR…

El Sol

•Es una bola de plasma muy caliente, formada principalmente por dos gases: hidrógeno y helio, y que genera energía mediante reacciones termonucleares en su interior.•Su diámetro es unas 110 veces mayor que el de la Tierra, con lo que,si pudiéramos hacerlo, cabrían hasta 1 millón de Tierras dentro delSol.¡Algunas estrellas son 100 millones de veces más grandes que elSol!Lleva unos 5000 millones de años dando luz, y le queda combustiblepara otros tantos.

Si miramos la superficie del Sol (siempre con protección), veremos que hay ciertas regiones oscuras en su superficie. Son las manchas solares, zonas que son más frías que su contorno y por ello iluminan menos

y nos parecen más oscuras.

Alrededor del sol giran:

• Planetas rocosos

• Cinturón de asteroides

• Grandes planetas gaseosos

• Cinturón de Kuiper

• Nube de Oort

Alrededor de algunos planetas se formaron

satélites. Actualmente se conocen 68.

Un planeta es un cuerpo  celeste que:

1. está orbitando  alrededor del Sol.

2. tiene la suficiente masa producida por su propia gravedad y tener una forma más o menos esférica.

3. ha "limpiado" la vecindad de su órbita de objetos cercanos (en otras palabras, que sea el cuerpo dominante  en su propia zona orbital)

Los planetas “rocosos”

Son:

MercurioVenusTierraMarte

• Están en la parte interna del Sistema Solar.

• Su importancia radica en que tienen superficie sólida, lo cual permite la vida como la conocemos (en la Tierra).

MERCURIO

Mercurio no tiene satélites.

EL MAS RÁPIDO

En este planeta la temperatura a veces es muy alta y otras veces es muy baja.

Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Visto desde el espacio es muy parecido a nuestra Luna.

El año en Mercurio dura 88 días.

Gira sobre si mismo muy despacio, tarda 59 días en dar una vuelta, es el día más largo de todo el Sistema Solar.

La temperatura es uniforme y elevadísima, llega hasta los 450 ºC.

VENUSEL MAS BRILLANTE

Posee una atmósfera muy densa que envuelve al planeta.

Venus no tiene satélites

LA TIERRA EL PLANETA DE LA VIDA

Está envuelta por la

atmósfera, compuesta

sobre todo de Nitrógeno y

Oxígeno.El hierro líquido que hay en su interior nos atrae hacia ella.

Es la fuerza de la gravedad.

Tiene un ssatélite: La Luna

La mayor parte de la superficie de la Tierra está cubierta de agua.

Hasta el momento es

el único planeta en el

que se conoce la

presencia de vida.

La Luna, nuestra compañeraSe creó hace 5 milmillones de años.

Sus cráteres y mares: Grandes extensiones llenas de

lava endurecida. Distancia a la Tierra: 384000 km.

MARTEEL PLANETA ROJO

Se cree que en el pasado existieron en Marte grandes cantidades de agua, por lo que pudo haber algún tipo de vida.

Las temperaturas varían desde los -133ºC hasta los 27ºC

Marte tiene como dos satélites diminutos: Fobos y Deimos.

Superficie de Marte

Después de Marte se encuentra el Cinturón de Asteroides

Son cuerpos rocosos más pequeños que los planetas, el tamaño de cada asteroide puede variar entre algunos metros y 900 kilómetros.Es posible que sean restos de algún planeta que no se llegó a formar Principales asteroides: Juno, Vesta, Pallas, Hygiea,

Los grandes planetas “gaseosos”

Son:

• Júpiter• Saturno• Urano• Neptuno

• Están en la parte externa del Sistema Solar.

• Son planetas constituidos básicamente por hidrógeno y helio.

• Son gigantescos comparados con la Tierra.

• Poseen anillos formados por pequeñas partículas en órbitas más cercanas que las de sus satélites.

JÚPITEREL MÁS GRANDE

Júpiter es enorme, su masa es mayor que la de todos los demás planetas juntos.

Es el primero de los planetas gaseosos, no posee superficie sólida.

Júpiter tiene 16 satélites. Los cuatro más grandes son visibles con

prismáticos.

SATURNOEL SEÑOR DE LOS ANILLOS

Tiene 18 satélites.

Es el planeta menos denso del Sistema Solar.

Tienen un diámetro de 270.000 Km y cientos de metros de espesor.

Saturno: El más bello de los planetas gracias a

sus espectaculares anillos.

URANO

Es visible desde la Tierra, se creía que era una estrella.

Gira sobre sí mismo tumbado en su órbita.

El Metano que contiene la atmósfera es el que les da su color característico.

EL DE MÁS SATÉLITES

Tiene satélites y anillos, aunque son oscuros y poco visibles.

Completa su órbita alrededor del Sol cada 84 años terrestres El día de Urano dura 17 horas y 14 minutos

Urano

NEPTUNOEL DE VIENTOS MAS

FUERTES Es el más denso de los planetas gaseosos.

La atmósfera de Neptuno está agitada por vientos de más de 2.000 Km/h, los más rápidos de todos los planetas.

Tiene anillos y 8 satélites.

Estas fotos del telescopio espacial Hubble muestran el cambio de estaciones en el planeta Neptuno. Su hemisferio sur está más

brillante. Un año de Neptuno (una órbita completa alrededor del Sol) dura 165 años, así que cada estación son 40 anys terrestres

Canbio de estaciones en Neptuno

Los objetos del cinturón Kuiper son cuerpos helados en el exterior de nuestro sistema solar. Éstos residen en una región que pasa la órbita de Neptuno. Plutón y

Caronte pueden ser los más grandes ejemplos de éstos objetos

Cinturón de Kuiper

Nube de Oort

Mas alllà del Cinturón de Kuiper se encuentra la nube de Oort es una gran concentración de cometas sometidos a las fuerzas del Sol y otras estrellas.

Son astros pequeños,

compuestos de hielo mezclado con

gases. El Sol evapora parte del

núcleo, y salen partículas de gas y polvo, que forman la cabellera o cola.

Cometas

Los cometas, visitantes de los confines del Sistema Solar, de arriba hacia abajo comenzando de izquierda: cometa Halley inmerso en la Vía Láctea. en su paso 1986. Cometa West su paso 1976. Cometa Ikeya-Seki su paso 1965. Cometa Linear 2000 y cometa Hale Bopp en 1997.

FIN