EL SOL - ortuella.eus · EFECTO DE LOS RAYOS UV EN LOS OJOS La exposición del ojo a los rayos UV...

Post on 10-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of EL SOL - ortuella.eus · EFECTO DE LOS RAYOS UV EN LOS OJOS La exposición del ojo a los rayos UV...

12/08/2013

EL SOL MITOS Y REALIDADES

12/08/2013

EL SOL

12/08/2013

La luz solar es un conjunto de radiaciones electromagnéticas que está constituida por LUZ ULTRAVIOLETA, luz visible,

radiaciones infrarrojas y otras radiaciones.

EL SOL

12/08/2013

La radiación IR-A causa aumento de temperatura en las capas más profundas de la piel, lo que DISMINUYE la síntesis de colágeno nuevo y DESTRUYE el que ya había, produciendo por tanto ENVEJECIMIENTO PREMATURO.

EL SOL

12/08/2013

LA RADIACIÓN UV Los rayos UVA penetran más profundamente en la piel. Produce el bronceado inmediato y tardío de la piel, con o sin eritema. Es la responsable del FOTOENVEJECIMIENTO, provocan la aparición de la piel senil de forma prematura. Es la responsable de la FOTOSENSIBILIDAD SOLAR, de las alergias cutáneas.

EL SOL

12/08/2013

LA RADIACIÓN UV La radiación UVB es conocida también como radiación de quemadura solar. Es la principal encargada de producir eritema solar y CANCER DE PIEL. A nivel de los ojos, produce irritación de la conjuntiva y la córnea.

EL SOL

12/08/2013

LA RADIACION UV La radiación UVC también se llama

radiación germicida. Produce eritema y es cancerígena.

Es absorbida en su totalidad por la capa de ozono.

EL SOL

12/08/2013

LA RADIACION UV Los cánceres cutáneos se deben a los UVA y a los UVB. Se desarrollan más fácilmente en los individuos de tipo claro, y generalmente aparecen en las zonas expuestas a la luz.

EL SOL

12/08/2013

EL SOL

12/08/2013

EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA LUZ UV Mejoría en los problemas dermatológicos como el acné o la psoriasis. Participan en la síntesis de la vitamina D3.

EL SOL

12/08/2013

EFECTOS PERJUDICIALES DE LA RADIACIÓN UV Efectos agudos: quemadura solar, bronceado Efectos crónicos: fotoenvejecimiento, desarrollo de lesiones premalignas o malignas Estructuras oculares: cataratas, degeneración macular Reacciones de fotosensibilidad y de fotodermatosis.

EL SOL

12/08/2013

FOTOENVEJECIMIENTO Es la consecuencia de los efectos crónicos de las radiaciones UV sobre la piel. Se caracteriza por una piel curtida, arrugada,laxa,seca, con manchas. Se debe principalmente a los rayos UVA.

EL SOL

12/08/2013

FOTOCARCINOGENESIS No se sabe con exactitud qué mecanismo es el encargado de la actividad tumoral. Es necesario el uso de un fotoprotector de amplio espectro, eficaz frente a la radiación UVA y UVB y también frente a la radiación IR-A.

EL SOL

12/08/2013

EL SOL

12/08/2013

EL SOL EFECTO DE LOS RAYOS UV EN LOS OJOS La exposición del ojo a los rayos UV depende de: 1.Grado de intensidad de la luz 2.Radiación reflejada por la atmósfera 3.Radiación reflejada por el suelo

NIEVE 80%,AGUA 20%,ARENA 10% Uso de gafas con filtros solares, que absorban

el 100 % del UV

12/08/2013

FOTODERMATOSIS Son las erupciones inflamatorias que aparecen en la piel tras la irradiación solar. Las más significativas son la erupción polimorfa lumínica, urticaria solar y dermatitis actínica crónica. La típica aparición de “granitos que pican” en verano suele estar relacionada con alguna de estas patologías.

EL SOL

12/08/2013

REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD Reacciones fototóxicas Se producen por absorción de la radiación lumínica por parte de las sustancias exógenas como por ejemplo medicamentos ( alprazolam, furosemida), perfumes ( aceite de bergamota)o frutas(limón).

EL SOL

12/08/2013

Reacciones fotoalérgicas Se producen como consecuencia de la acción de la radiación solar sobre un producto químico, que por lo general es un fármaco. Por tanto, se deben extremar las precauciones tanto si se aplica tópicamente o por vía sistémica. Ej: ibuprofeno, aciclovir, naproxeno, diclofenaco pueden producir reacciones.

EL SOL

12/08/2013

DEM: Dosis eritematógena mínima: Cantidad de energía necesaria para producir eritema cutáneo mínimo perceptible en una superficie cutánea determinada.

EL SOL

12/08/2013

EL SOL EL FACTOR DE PROTECCION SOLAR El factor de protección solar (FPS) es un índice que nos da idea del tiempo que podremos permanecer expuestos al sol sin riesgo de quemadura. FPS=DEM con protección/ DEM sin protección

12/08/2013

TOPICOS SOBRE LA RADIACIÓN UV No te puedes quemar en un día nublado. FALSO. Si la exposición al sol es a intervalos es más difícil que llegue a quemarme. FALSO. Los efectos negativos de las quemaduras cutáneas son acumulativos. VERDADERO.

EL SOL

12/08/2013

TOPICOS SOBRE LA RADIACION UV Cuanto más pequeña es tu sombra, más peligrosa es la exposición al sol. VERDADERO. El sol en invierno y primavera no es peligroso. FALSO

EL SOL

12/08/2013

CONSEJOS DE UTILIZACION DE LOS PROTECTORES SOLARES Evitar la exposición solar entre las 12.00 y las 16 horas. Utilizar los fotoprotectores incluso en días nublados. Evitar largas exposiciones al sol. Procurar no dormirse al sol.

EL SOL

12/08/2013

No utilizar colonias, desodorantes u otros cosméticos en la exposición al sol: producen manchas. Proteger la piel con ropa y la cabeza con un sombrero. Vigilar los cambios de color, forma o tamaño de pecas o lunares. Consultar al especialista. Proteger los ojos con gafas de sol que lleven protección 100% UV.

EL SOL

12/08/2013

Aplicar el fotoprotector media hora antes de salir de casa y repetir con frecuencia la aplicación del producto especialmente tras bañarse, sudar o secarse. No exponer al sol a niños menores de 3 años. No utilizar protectores solares abiertos durante más de 12 meses. Son la mejor protección frente al daño que la radiación UV e IR producen sobre la piel. Objetivo: PREVENIR LA APARICIÓN DE MELANOMA.

EL SOL

12/08/2013

EL SOL

12/08/2013

EL INDICE UV El índice UV (UVI en inglés) expresa la cantidad de radiación UV que se espera llegue a la superficie de la Tierra cuando el sol está en su punto más álgido, al mediodía. Se suele expresar como una predicción de la cantidad máxima de radiación UV perjudicial para la piel que incidirá en la superficie de la Tierra al mediodía.

EL SOL

12/08/2013

EL SOL

12/08/2013

EL INDICE UV Los valores que adopta van de cero en adelante, y cuanto mayor es el índice, mayor será la probabilidad de que la

exposición a los rayos UV dañe la piel y los ojos y menor el tiempo que tardarán

en ocurrir estos daños.

EL SOL

12/08/2013

FOTOPROTECCION Y DEPORTE Aficionados y profesionales deben evitar exponerse al sol entre las 12 y las 16horas. A esa hora los entrenamientos han de realizarse en instalaciones cubiertas. Utilizar gorras como medida de protección imprescindible. Utilizar gafas homologadas pudiendo elegir el color del cristal y el diseño adecuado para cada actividad deportiva.

EL SOL

12/08/2013

FOTOPROTECCIÓN Y DEPORTE Utilizar gafas homologadas pudiendo elegir el color del cristal y el diseño adecuado para cada actividad deportiva. Antes de la exposición solar, la piel cubierta debe protegerse con un fotoprotector tópico adecuado. Repetir la aplicación cada hora, secando previamente el sudor con una toalla para facilitar su fijación y absorción.

El SOL

12/08/2013

MUCHAS GRACIAS POR VENIR

EL SOL