El sorprendente B r a n o n - Mundo...

Post on 13-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of El sorprendente B r a n o n - Mundo...

PAGNA STFA L M øflDO DtORYEVD 6(

La rp1da victoria conSeguidaesta misma semana, por el excampeón de Inglaterra y del Impeno BrltánLco, Brian London,sobre el negro californiano Ro-’gei’ R4scher, ha causado sensación. Y no sólo ha conmocionado a los aficionados, de Elackp00I, tan apasionados por . todoslos deportes, sino . que el resultado, con toda seguridad, tendrásus consecuencias ¡nmediatas, enlas grandes clasificaciones.

Teniendo en cuenta que RogerRischer, es aún el noveno en lalista del prestigioso, aunque, se-gún nuestro cálculo un tanto distraído, Nat Fleischer, hemos dereconocer que ese triunfo, vistoy no visto, que en cincuenta ye r e s segundos ha conseguido,Brian London, incluyendo u n acaída por ocho y los diez delk. o. inclusive, es un mérito asumar a la carrera de este mu-chacho fuerte — ídolo de la re-gión británica del algodón, Lan-cashire — que cuando pareceque se olvidare de él es capaz,como ahora, de sorprender a todos con un ruidoso suceso...

London, hijo del que fue campeón británico Jack London, hacumplido ya treinta y un aiios.Pero no puede considerarse enforma alguna como un viejo boxeador, aprovechón de un prestigio anterior para ir viviendo,pues cuando penetra entre lasdoce cuerdas del cuadrilátero,

‘“‘‘ ‘•— -‘- -ç ) ,‘

, a

celona, tras su buen comienzo go-leador en la Liga confirme su buena fciima de juego.

A. TRAPE PI

‘—- , — -,

— Sorteo en el local de la Fe-deÑción Española de Baloncestode orden de juego de la LigaNacional de Primera División que dará coin4eiizo el día 24 de oc- tubre.

siempre lo hace con la convlçción de creer que puede con-quistar el éxito. Confiado en quesu voluntad, resistencIa y pegada y sus conocimientos, adqulridos desde la más temprana edad,ya que su progenitor cuidó deenseíarle los Secretos del noblearte, hasta la mínima expreSión, le permitirán hacer una la-bor práctica, en su intento demedrar o por lo menos dar lustre a un nombre tradicional enel boxeo inglés, desde que en1944, su padre ostentase el campeonato inglés y del Imperio delos pesos pesados.

Dando un pequeño repaso a suhistorial veremos que, London,consiguió en el año de su presentación a t o r s o descubierto— 1955 — adjudicarse diez triunfos, en otros tantos combates. Noregistra grandes nombres toda-vía, pero, entre ellos vemos eldel que fue campeón de Españade los pesados, José González,vencido en Manchester, por abandono, en tres asaltos y hay queadmitir que en aquella época,nuestro representante había ob-tenido ante otros destacados púgiles, buenos resultados...

Su primera derróta llegó al en-frentarse a Henry Cooper. Pararian el científico compatriotaha significado siempre un pro-blema difícil. Pero su tropiezono enfrió su entusiasmo. Y siguiótriunfando por la vía ránida. Lo

g’u.tentes aeportes: atletismo. be-Loncesto, balonmano, balonvolea,judo, pelota y tiro con arco. EnM&1r-id, en las instalaciones delEstadio de Vallehermoso y en elfrontón del Apóstol Santiago.

que demuestra que sus puños noson precisamente de mantequlIle. En su primera salida de la-glaterra, ante el veterano HeinzNeuhaus, en Dormuntd, perdió alos puntos. Dando un salto a1958, recibió en este alio Brianuna lección de Willie Pastrano,que por aquel entonces peleabaen el peso pesado. London aceptó la derrota a los puntos filo-sóficamente, reconociendo que elamericano sabía más que él. Noobstante, que asimiló mucho dePastrano hay que reconocerle,cuando tres meses después sehizo con las dos coronas de la-glaterra y del Imperio, al arre-batárselas, por k. o., en cchoasaltos, a Joe Erskine: el estupendo boxeador al que resulta-ba imposible superar, por puntuación, debido a su científicaInterpretación del boxeo. BrianLondon, que había estudiado losfallos de Erskine, cazó a ésteCon tanta contundencia que aqueldía, el inteligente púgil, ya nopudo echar mano de ningún re-curo para evitar aclarar su nublado cerebro... La potencia deLondon había anulado la destrezado Erskine.

También Pastrano, al cenco-derle un desquite a London, hubode pasar por la desagradable ex-periencia de ver cómo el árbitrole enviaba a su rincón batidopor inferioridad. Sus arabescosno sirvieron de nada ante un

— Canadá Cup de golf. Porprimera vez en Espana.. Del 30de septiembre al 3 de octubre,en Madrid (Club de Campo).

— Campeonato de España delpeso superligero entre el bilbaíno Madrazo y Cabrera. En Bar-cetona. En la misma velarla par-ticipará el ex campeón europeoBen Ah, en combate de fondo,contra Rafael Fernández.

London desencadenado, que nole permltla su táctico hecha deprecisión, aunque un tanto lenta,para contrarrestar a un pugilista explosivo como Brian.

Brian London, después de es-tos dos combates victoriosos, seatrevía con todos. De aquí queal olrecérsele como contrincantepara disputarle sus coronas, inglesa e imperial, aceptase mmediatamente a su gran rival Henry Cooper, el hombre que ante-riormente le había vencido. Pc-ro London calculó mal sus briosos ataques. No pensó en la can-tidad de boxeador que se encierra en Cooper — por otra partemediocre encajador — y hubode cederle, no sólo la victoria,sino los títulos de los que semostraba London tan orgulloso.. Lo extraño fue que cuatro me-ses después — 1 de mayo de1959 — Brian London fuese con-tratado para disputar el campeonato del mundo de los máximos a Floyd Páttersnn, en Indíanápolis. Realmente no era encalidad de aspirante oficial, sinocoma aspirante, más bien diría-mos comercial, para que Patterson se luciese derrotando a unr’ival considerado generalmentecomo inferior y muy por detrásde los primeros clasificados enla cran lista de los que siguenen méritos al campeón. inclusoocurrió que la Junta de ControlBritánica, no se quiso hacer so-

— Salón ei Deportes y Ca-inpino 65, en Madrid, en el PoZa-cio de Exposiciones de la Cámarade Co’znercio. Días 1 al 15.

— Final de la zona asiática dela Copa Denia ‘de tenis, entrelos equipos de la India y Japón.Días 1 ji 3.

— Nino Benvenuti, de Italia, yLuis Foliado, de España, disputa-rán el título de Europa de boxeo,del peso medio, en Roma.

lidarla de un combate que sobreel papel se presentaba con no-tena desigualdad y no concediópermiso a Brian London paradisputar el combate. Pero elbuen púgil británico, muy profesíonal, muy práctico, y ademáscon la ijusión interna de hacerun esfuerzo máximo tentando loque parecía Imposible, se dijoque las ocasiones en la vida sólopasan una vez, y tomando sumaleta se presentó en la ciudadcélebre en el mundo por su anualpremio automovilista y subió alring en la fecha prevista anteFloyd Patterson. Brian perdió, yperdió terminando tendido en lalona por k. o. Pero resistió onceasaltos al campeón y se embolséun fajo de dólares de extraordinarias proporciones que suma-ba una cantidad que jamás ha-bía soñado.

London siguió subiendo al ringcon suerte varia, aunque en ge-neral no le ha sido adversa. Pa-rece que cuando un boxeadorya ha disputado el título mundial, como en el caso de London,ya- se da por satisfecho. Peroesto no reza con él. London aúnpiensa que, algún día pueda en-cerrarse en un cuadrilátero conquien ostente el título: se llameCassius Clay o como sea.

Es muy significativo, apartesus victorias sobre Pete Rademacher, por k. o. o las obtenidas sobre otros americanos co-mo Tom Mac Neeley o Don War

ner, aquel combate que disputé,en Estocolmo, ante el ex cern-peáil del mundo, Ingemar Johan550ff que perdió London, porpuntos, en doce asaltos, estandoel sueco tendido en la lona rompletarnente inconsciente. Se diola circunstancia que sonó la caro-pena antes de terminar la cuenta del árbitro, pero el «vikingosp a s 6 todavía «durmiendo» untiempo muy prolongado. , Johansson tuvo la suerte, de evitar suderrota, por no haberse adopta-do las reglas actuales que anulan el final del asalto, en casode que el árbitro esté desgranando la cuenta a un hombre’caído en el tapiz... De todas formas, Brian London, como ahora,ante el negro de California, Ro-ger Rischer, dio ante Johanssonuna de esas sorprendentes de-mostraciones que acreditan unospuños de hierro... Y a lo mejor,todavía Brian dará que hablar yescribir, en’ esta Europa huérfana de valores del peso pesado,en la que solamente suenen unospocos, como el campeón continental Karl Mildemberger o elgran rival de London, Henry Cooper... Y quién sabe si algún díaencuentra una nueva oporfunidad de encerrarse con el cara-peén del mundo. iDel sorprendente Brian London todo puedeesperarse... 1

El sorprendente B r 1 a n Lo n o n su VICTORIA RELAMPAGO SOBRE ROGER RISCHIE LE DEVUELVE ÁL PRIMER PLANO DE LOS PESOS PESADOS

J’,.’

, ‘ ,. :“ “ .““:: -‘, ‘-‘. ‘‘“‘:“ : ‘‘‘

único equipo clasificadoen la primera fase de laCopa de Ferias

::. --

José CANALISJ’,H «‘ •r’ ,‘v: -c’ < ES’: , ,.±;‘ ‘‘‘

, ,,, -‘, ,, ,,

Ettamoa en la primera ondanadade esta interesante competiciónque, año tras ‘año, va adquiriendomayor preponderancia y que rindebuen taquifias a los clubs queen la misma intervienen. Tras lajornada del pasado miércoles, enla que se jugaron cuatro encuentros, solamente un equipo: la Fiorentina, con su doble victoria de4—O en Belgrado y de 3—1 en sucampo. ha pasado la primera eh-minatoria y se encuentra clasificada para los dieciseisavos de fi-nal.

de ida y que, como es lógico, ha-brán de saltar al campo con lasevera consigna de mantener el re-sultado y destruir juego. Pero co-mo quiera que lo último que hayque perder es la esperanza, con-fiemos en la buéna estrella ‘ conque, en anteriores ediciones, se hadesenvuelto nuestro representante

Un momento gráfico de los equipos españoles que, por dos veces, han sido triunfadores en la Copa de Perlas: el Barcelona y el Valencia, ambos en DIena actuación en laorimera fase elIminatoria de la actual edición. — , (Feto archivo)

‘-..,,‘-- -,-.., ‘-—,‘,

‘ ...1- — ‘‘ j’ —t ‘ 1/ -‘ ‘‘ -“

ti-múi

y... esperemos.La victoria del Sporting ‘ante el

Bordeaux por un rotundo 4—O lehace favorito ante el partido devuelta; mientras el Milán y elLiegeois, vencedores por 1—O, ante

Otros tres equipos, sin embargo, el Strasbourg y el N. K. Zagreb,puede -afirmarse que tienen asegu- - en terreno propio, deja un tantorado el «pase». El inglé’s Chelsea, en el aire el resultado final, enque aplastó al Roma por un 4—1 especial para los milanesas, yay el Colonia y el Munich 1860, ven- que corno se demostró el año pasa-cedores en SUS desplazamientos a do, el Strasbourg es un equipo enLuxemburgo y a Malmoe, por 4—O el que si se hace preciso recurriry 3—O, resultados bastante defi- a un tercer partido o a la suerte,nidos y que, salvo sorpresas no le acostumbra a acompañar ésta.previsibles, permiten efeétuar la Nos quedan dos equipos con re-devolución de visita con holgura- saltado negativo de goles en el

Aunque nos duele en el alma, primer encuentro. El Stade Franen este mismo encuadre hemos çais-Oporto y el DO.S. Utrechtde colocar al Hibernian, de Es- Barcelona.coda, que en su campo de Easter En ambos encuentros y siendoRoad, consiguió marcar dos go- necesario tener que contar con elles ante nuestro Valencia, sin que factor campo propio no es aven-éste inaugurara el marcador. Aun turado augurar que tanto Oportocuando el segundo encuentro, , se- como Barcelona, han de salvar lafialado para el día del Pilar, se eliminatoria.jugará en Mestalla, mucho nos te- Nuestra confianza por lo que amemos que este handicap le sea los azulgrana se refiere es totalun tanto difícil de superar a los y absoluta y el miércoles, día 6valencianos, aun cuando mantene- del próximo octubre, el estadio delmes la esperanza de forzar un C. de F. Barcelonu habrá quetercer partido. Más que la dite- contar con una más que buena en-rencia de goles en sí, lo que nos trada, con el fin de alentar alhace temer por el pase de los mes- equipo y presenciar un buen en-talleros es la dureza del juego del cuentro, en el que al buen juegoequipo escocés, de la que ya tu- habrá que unir la lucha por larieron conocimiento en el partido ‘ victoria- Es de desear que el Bar-

‘,., .

— lI_l Juegos Nacionales de laOJE, que comprenden des categorías, arqueros y cadetes y si-

— Vuelta Ciclista al Pais Vas-co. Del 28 de septiembre al 2 deoctubre.

— Rallye del Real Moto Clubde España. Con salida de M ,

y llegada en Cuenca, total 2,lómetros.

— Torneo internaciona de te-iris, de la Merced, en Barcelona.Dei 28 de septiembre a 3 de oc-tubre. Organización ReoZ Club deTenis del Turó.

— En Colonia (Alemania) en-cuentro internacional de atietis- .— Subida en cuesta Pont • demo entre Alemania y España, Vilumara, organizada por el Mo-masculino y juniors nacidos en to ‘ Club Manresa. Prueba reser1944, 1945, 1946 j 1947. Días 2 y 3. vado a motociclistas y automóvi

les de to&s categorías. E’untua’.— Reunión del comité técnica ble para el Campeonato de Ca-

de la Federación Internacional de ‘ taluna.Hockey en París.

— Encuentro amistoso de fútbol ‘ entre el Valencia j el Noitinghain, en el campo del club ja-glés.

— En el Palacio de Deportesde Madrid, se enfrentará el cc- — Prueba atléf’ica, rearat h&atael campeón de Europa, «Soso- de las Américas, en Valparaísobrita», con el argelina Ben Said. (Chile).

, ‘ , ‘ ‘ ,— ,— ,‘,‘., ‘‘ ‘“‘,,‘.

— En Atenas se enfrentará e1Real Club Deportivo Español conel equipo del A. E. K., interesan-te encuentro amistoso de fútbolcan motivo de la iniciación dela temporada griega.

— El campeón mundial del pa-so welter junior, Carlos «Moro-cho» Hernández, se enfrentará conIsmael Laguna (Panamá), por elt4tuZo de los pesos ligeros delmundo. La pelea se celebrará evPanamá.

‘‘‘.‘.

—‘, ‘

— Gran Premio automovilístico de los Estados Unidos. Puntuisble para el campeonato del mundo.

— Partido de eliminatoria decopa del maniJa de fútbol: Grecia — Rusia.

— Reunión del comité olírnpico internacional. en Madrid, días3 al 10. AsiStirá el reij Constan-tino de Suecia.VIII Copa de Ferias

ACTUAL SITUACION

0—4 1—31—2 29-1X

2—o281X1—O1—o9—O

4-10-4

.

o-O29-IX

Hibernian — ValenciaNuremberg — EvertonLiegeois — N. K. ZagrebMilán — StrasbourgD.O.S. Utrecht — BarcelonaDaring — A.I.K.Chelsea — RomaLuxemburgo — Colonia

, Mahnoe — Munich 1860Stade Reims — Oporto

‘ Leeda —

Spartak Brno. — LokomotivBordeaux — SporthigAn.twerp — Glentoran

‘ Estrella Roja — FiorentinaRAO.K. — Wienner S. K

12-X12-X29-IX27-X6-X

19-X6-X

29-IX28-IX

0—4 G-X

— Inauguración de la piscinainvernal de C. N. Canee, en lacapital de España. •

Cerveza oscura vitaminada.

P :

Miei!nbro deILCIIJIIJIÓIIK