El Tabaquismo

Post on 14-Jul-2015

244 views 0 download

Transcript of El Tabaquismo

EL TABAQUISMO

RIGOBERTO MÉNDEZ DÍAZ

COVACHA PLANTEL 28 BACHAJON

INFORMÁTICA 1

QUE ES EL TABAQUISMO

• El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica drogadicción y también como una enfermedad

TABAQUISMO

• El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor.

COMO ME AFECTA

• AL TENER UN AMIGO ,SI TU AMIGO CONSUMA EL TABACO TE INVITA A CONSUMÌR

QUE SUCEDE AL CONSUMIR EL TABACO

• EL TABAQUISMO NOS PUEDE AFECTAR A NUESTRO CUERPO NOS DAÑA EL PULMON

QUE CAUSA NOS DA EL TABAQUISMO

• EL CONSUMO DE TABAQUISMO NOS PUEDE TRAER ENFERMEDADES

CUAL ES LA ENFERMEDAD QUE CAUSA

• CÁNCER Y DAÑA A NEUROQUÍMICA DEL PLACER DE DOLOR 1. Los expertos afirman

que el tabaquismoestá directamentevinculado aldesarrollo deveintinueveenfermedades, entreellas diez clases de

cáncer.

COMO AFECTA A LAS PERSONAS

• AL TENER UN AMIGO NOS INVITA A CONSUMIR

QUE DETERMINA EL TABAQUISMO

• Los que metabolizan rápidamente la nicotina son los que tienen mayor riesgo de ser fumadores

EL TABAQUISMO NOS AFECTA ESTOS TIPO DE SELULA

• El tabaquismo crónico afecta a las células nerviosas y altera la composición química del cerebro, según el primer estudio realizado con la técnica de espectroscopia de protones por resonancia magnética (MRS) con el fin de vincular la adicción a la nicotina con la neuroquímica. Asimismo, dejar de fumar restablece el orden natural de la sustancias químicas que permiten un funcionamiento normalizado de nuestro cerebro, revela la misma investigación. Cuarenta y tres fumadores que lo habían dejado demostraron que el proceso de deterioro puede invertirse, y que el daño tiene solución. Por Marta Morales.

DEFINICIÓN

• El tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona que consume tabaco en exceso. El concepto también se utiliza para nombrar a la adicciónque un sujeto experimenta por el tabaco, lo que suele generarse por la nicotina.

CONSECUENCIAS

• CATARATAS

• ARRUGAS

• PERDIDA DEL OÍDO

• CÁNCER

• DETERIORO DE LA DENTADURA

• ENFISEMA

• ÚLCERA GÁSTRICA

POR QUE HAY QUE DEJAR DE FUMAR

• La principal es que el consumo de tabaco constituye la principal causa de enfermedad evitable y de mortalidad prevenible en los países desarrollados. En un 19% de los casos de mortalidad es el tabaco la causa de su prevención. En el tabaco se han encontrado múltiples sustancias que en gran parte son perjudiciales para la salud. Entre ellas, destacan por sus efectos nocivos:

POR QUE ES TAN DIFÍCIL DEJAR DE FUMAR

• Lo que provoca que la nicotina sea adictita, es que aumenta la cantidad de dopamina en nuestro organismo, lo que produce una sensación de placer o bienestar, con lo cual, el ser humano tenderá a repetir el ejercicio de fumar, para poder volver a sentir lo mismo.