El Tórax Dr. Nelson M. Escalante Mendoza -Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?...

Post on 16-Feb-2015

11 views 2 download

Transcript of El Tórax Dr. Nelson M. Escalante Mendoza -Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?...

El Tórax

Dr. Nelson M. Escalante Mendoza

-Que es el Tórax?

- Quienes conforman su estructura?

-Cual es su función principal?

-Cuales estructuras importantes encontramos aquí?

Es la parte superior del tronco y se sitúa entre el cuello y el abdomen

Es conformado fundamentalmente de huesos y músculos. Los huesos que le dan forma son las vértebras, las costillas y el esternón.

Albergar y proteger órganos importantes como el corazón y los pulmones

El corazón, los pulmones, la tráquea y la pleura.

GENERALIDADES:- Se extiende desde el cráneo hasta la punta o vértice del cóccix.- Forma el esqueleto del cuello y del dorso del tronco y la parte principal del esqueleto axial.

FUNCIONES:

La Columna Vertebral y sus Vértebras

- Protege la médula espinal y los nervios espinales- Soporta el peso del cuerpo- Proporciona un eje en parte rígido y en parte flexible para el cuerpo y un pivote para la cabeza- Importante en la postura y locomoción.

Regiones de la Columna Vertebral

Curvaturas de la Columna Curvaturas de la Columna VertebralVertebral

- La columna vertebral del adulto posee 4 curvaturas:

Cervical, torácica, lumbar y sacra.

- Tanto la curvatura primaria como secundaria aparecen

durante la vida fetal, pero las secundarias no se

evidencian sino hasta la lactancia.

Curvaturas anormales de la Curvaturas anormales de la ColumnaColumna

- Cifosis: Incremento anómalo en la curvatura torácica.- Lordosis: Rotación anterior de la pelvis.- Escoliosis: Curvatura lateral anormal.

CifosisCifosis

- La cifosis es una deformidad de la columna que puede resultar de un trauma, problemas en el desarrollo o una enfermedad degenerativa- Resultado de:

- Fracturas osteoporóticas - Enfermedades degenerativas

como la artritis

LordosisLordosis- Rotación anterior de la pelvis

EscoliosisEscoliosis- Curvatura lateral anormal

Estructura y Función de las Estructura y Función de las VértebrasVértebras

Una vértebra típica se compone de lo siguiente:- Cuerpo- Arco vertebral- Varios procesos

Cuerpo:

Es la porción con mayor masa del hueso, que otorga la fortaleza a la columna vertebral y soporta el peso del cuerpo.

Arco Vertebral:

Esta se encuentra detrás del cuerpo de la vértebra y forma parte de ésta; lo constituyen los pedículos derecho e izquierdo y las láminas.

Procesos:

En las diferentes vértebras encontraremos:

- Procesos Espinosos

- Procesos Transversos

- Procesos Articulares

Características Características regionales de las regionales de las

vértebras.vértebras.- Las vértebras presentan a lo largo de la

columna vertebral algunas modificaciones,

algunas con propiedades peculiares, como

C7.

- Las características varían incluso en

algunas vértebras dentro de una misma

región.

Vértebras CervicalesVértebras Cervicales- Conforman el esqueleto óseo del cuello

- Son las más pequeñas e inmóviles

- Rasgo propio es el foramen de los

procesos transversos

- Las vértebras C1 y C2 son atípicas

- La Arteria vertebral solo pasa por los

forámenes transversos de las primeras 6

vértebras cervicales

El Atlas (C1):

- No tiene cuerpo

- No tiene proceso espinoso- Es la más ancha vértebra cervical

- Porque su nombre?

- Tiene dos arcos.

El Axis (C2):

- Proceso Odontoides,

- Dos carillas articulares grandes

- Sus procesos transversos son los más pequeños

- Su cara inferior es igual que la del resto de

vértebras cervicales

Vértebras Cervicales Típicas

- Lo más característico sus facetas costales.

- Las vértebras de T2 a T8 se consideran típicas- Cuerpo con forma de riñón, foramen vertebral casi

circular, procesos espinosos largos, delgados y

se dirigen hacia abajo y atrás.

- T1 su proceso espinoso es más horizontal que el

resto de las consideradas típicas

- T9 a T12 existen cambios en lo que respecta

a los procesos espinosas y a las facetas

costales

Vértebras TorácicasVértebras Torácicas

Vértebras Torácicas.

Situadas entre el tórax y el sacro, se

distinguen por :

- Su considerable volumen

- Ausencia de facetas costales

- Ausencia de forámenes transversos

- Proceso espinoso cuadrilátero en

forma de hacha.

Vértebras LumbaresVértebras Lumbares

- La quinta vértebra lumbar (L5) es la mayor de todas las vértebras móviles y soporta el peso de la mitad superior del cuerpo.

- El peso corporal se transmite a la base del sacro, formada por la cara superior de la vértebra S1, a la altura del promontorio del Sacro (Punto de Weber)

- Formado por 5 vértebras, que se fusionan en el

adulto formando un hueso de aspecto cuneiforme

(cuña triangular).

- Su forma triangular se debe a la disminución de

tamaño de las masas laterales, esto debido a que

la mitad inferior del sacro no soporta ningún peso.

- El sacro se articula por arriba con…… y a los

lados con….

El SacroEl Sacro

Sacro.

- Se halla ligeramente por encima del ano

- Se compone generalmente de 4 segmentos

(vértebras), veces por 5 y excepcionalmente por 3

- Al igual que el sacro, tiene forma de una cuña

- La cara anterior (pélvica) es cóncava y lisa y su cara

dorsal posee procesos articulares rudimentarios

- La primera vértebra coccígea es la más grande y

ancha de todos los huesos del cóccix.

- Las siguientes 3 vértebras suelen fusionarse en las

etapas intermedias de la vida.

- En la vejez, la primera vértebra coccígea suele unirse

al sacro y el resto de vértebras se funden en un solo

hueso.

El CóccixEl Cóccix

Sacro y CóccixSacro y Cóccix

Las Costillas y El Las Costillas y El EsternónEsternón

- En general existen

12 pares de

costillas

- Las costillas típicas

constan de cabeza,

cuello, tubérculo y

cuerpo

Existen 3 tipos de costillas

- Costillas Verdaderas

(Vertebrocostal)

- Costillas Falsas

(Vertebrocondral)

- Costillas Flotantes

(Vertebrales o libes)

El Esternón

- Hueso aplanado que

asemeja un sable.

- Forma la porción central

de la cara anterior del

tórax.

- Consta de 3 elementos:

Manubrio, cuerpo y

proceso xifoides

FIN