EL TROFEOHERMANOS PIROPITI L~i ~JI$t~i&~~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

Post on 13-Nov-2020

7 views 0 download

Transcript of EL TROFEOHERMANOS PIROPITI L~i ~JI$t~i&~~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

aL ~~1~DO DEPOUYIVO

quince Ini1bu~t~ d~Jw~goePueyo el u~arCador qe una fuert~6~m~3di~vuelta qi~eeoiøcó~I ~féñco por ~I ~~n_guio superior de la p~iert~(O ~ 1).

Eñ~Lc4üd6 dd e~mpat~a los ve~nLeminutes d~tbut ra~ ‘y cruz~O.(1a 1).

~ los treinta y dos inJl3iítos Ufl~ iU~gada&e Sanra1~evó~ e~f&~»~dietancia de García II quien sa

1~endoal paso intentó detener el chut,,pero~~e~e1~e la pejot~d~ las rna~,fu~a in~pi-es ~ ~ q~je~i$jflgran e~a~Q~ia ~o~6 a 3a~ma3~.(1a2).

Seis ~ de~puéeSaura ~tanela y d~~ hiepte z~iud~~a~i~5aGarcía i:i por tercera~ (1 a

Mara~i~anof&~éel aui~,rde a~n~uorare~tanteo a ~ euarent~y un minutodel primer tiempo de cl~iut~ieu dir~gi-do y coh~çado~(2 a 3).

A lcø y~nt~min,ut~de la ~egun~1aparteP~JLeyOne eneargddel ctmrto tan-lo vieitantç~~de ~ (2 a

Siete mii-mtos antes& ~eabar Borr~~_dá~. entrando ai ~portero~logró obtenerel tercer tant0 paralos ~uyoa. (~a 4).

Y einoo minutos antes de fin~1izar,Ben~~reinacl~óla victoria de ~osblancos cOn el q~uintotanto, de unmagnífico tire cruzado, (3 a 5).

Los ganadores de la oopa ccdi~ronla misma ni equipo jocial ~ entre ~oshurr.a~de rituaJ y un vermut dc 1w-nor ofrecido a 1~•que 4~sjntrusada-mente cooperarona la fiesta r e t~rmi-nó mta simpática manifestación d~-portiva de la barriada.

Acudió bastante pilb~ieoa1 campo JelFuerfe Pío.

M~ 13.

En la plata de S~rua1w~ ~jccló ic- ~~ ra parte con e’ r~~ulr~doúeaucita ayer la tercera (~1c o’ Jcl ~ ~a uno favor~-bleal E~paflo~.feo H rmanos Pi~ronti, ~~neiefldj &~~ Comienza la segunda paitc inic aildequip

0 del Esp~ol al cel G rona e~~e il2ego el G~rona,~leapej Dde �l ~E1 Trofeo ciudad de el partido fiiial. que s~j gó P°r ~ ~ ~ ~, pero lo coge S rra y ~ un

gunçla vez. ~e’-pectacularavance en el qut ifltcrv~e.Venció �1 E-pa~io~por cinco tan~oa1 fle tam)~ién Saetre logra aqu~l el e~

contra doe, en Uli cncu~ittroQue 5l ~gundo gol p~i~e~c1u1 g~nind iee.bien debe acptarse juSta la victoria 1 Eepanol, 3 ; Geron~ 2.b1anquiazu~no puede co~idera~. nOr- ~ Erte tanto hace animar ~1 ~toCIuema~el e~Ceeátoinargnn porque ~-c r J blanq~uiazul y anotainoa eoucu~iva-solvtó. Treo tantos es muelle diteren- ~m~utetres intervenc~ionecune 5I~ 1cia para la ~Se de juego que pract~cólY Trí~5,que S~enfuera poi pocrel equipe gerundena�. ~ S~ehoidOr~peiauñ buen rti~i o

Lo: de ~rOna dominaronmuchom~a~Sa’~tre.que aus adveraarioa.pero no tuil ron ~ Un centro d~M~iaII sobre poer~Suerte en (_1 r” ~ijte ~a maloría de l~s ~e Pierde ~or telta de rernatader.veceSy laa otras 1 31-antjue.,~.Que i3iZO 1~Tnmagnífico centro de Mds .11gala See~bo1dfué lo que inclinó e~ ~ Trías con r mate d ~ee c ~u itido a favor de los carnp Ou~de C~- bien deula.talu~ila. Logran l~ ct~Geror0~ ~aç ~~.,� e~

Sactrefud �1 m jor ju~lor blauqui- tom~noQue venían ej r~ienlo ~ ~ u-rojo; fué ~e

1~QUe lleVó nialor número V,erEQriO~y �S ~ehcia ~ r unede ocasionesel peligro a1 ma co aciv r— tiene qe intervenir cw~ Í~’~o nula.asno,pero su~mt rnadas no 1’~di ron 1~~flavez s un pebgroso (1011 1e ~-~(~iae~fin perseguido ~e dtbe ello m~ QLO. ~Y otea despejando iii, b i~-~ ~u ~nada a la tormideOle labor efeulasda ~Colls 1. ~F1Otemlsm

0 jugador lliel~d~por S ebnld, que ~ué Sin duda algnn3 ~Continuación sobre la ~ PU~11.2~1 mejor partido qn le hemos \i~T~]U_ UT1C clara ocasión de marcw a

gar; en e mbio CauTia C—tu\o pÜOo 5C batido.guro y al meneoun p d de l~nto~ruco 1 A un metro mismo de 1e~Pu r~a.S~-snuy bien det ner. Todo ~—1u. un1io~~tre se cruza con Ta~ía~~que ca ap~ra~o—fijé la causade tel al~u~tadeU~rio

tag- ~eament~ y eusudo creíamosc~u~Vlc_rundenSe. i l1~ señalaríapepe mz~x~ma~ro n. un

Este encuentro n0 reS~iltó~Ldfl. (fl10 1 ~aque d~esquina, que ~ans1wo por (~

clon nt como. e anterior e~lPbi2do~~5 n~trae eonsecuenciae.f3ltó aquella reacción de Trías e~ila~ Tríae tira deSpués~ po rt~’ ‘~

aegufldl parte Que en e~t.aoc~~-4ónpu- ~se ~e con fl4~UTo5para de~Vji~~1 ‘il,c~do produci’-~ e~tandoe~marea~iorIr .~—~A~anzaTrL.~por la par~~zq~~ ~ -~ ~

uno, lanzó e~Gerona doe penalty~iu~_ eolo .ant~puerta, pueese drOló ~ C1~cra que pudieron ser niny cien lo& taii oon~’igu ~1 cuarto ~o p~r5 os ~~ 11-tos del empate. ~quiarolce. ~epaño1, 4. Gerona 2

De la. labor de l~ ~ugadoi~s l,ien~ i-j~. carga aigo dura d1 Cc~l’ ~po~~opuede decirse; los rnejo1~E(le los ~Trías vuelve a csionar al ,~clanl~rogan1-dnrce~fueron Se~bo~d9’rfss y ~blarqua-~ul.Un tiro d~Tría. . ~u~rt~Md. 1, pues Más II no se comeenetró~parece(~U había ~ido gol por l. ~tpi-mucho con su hermano ~scen Trí~~~ ~dez con que el dice0 tlió ~n ~ ‘osteRubio ca

5j ciempre actuó mu~ ~u&an ~~ mlió fuera.‘lado. lJn buen pase de Sa~tr a ~C1ra lo

Del Geron& el mejor Saslr~ l,(’e a remata éste. a puerta, pera Se~hold1 SU POCC suertí remacandu,si~ueu1c,leque está jiigani

0 horrores anula con~en mdritos Serra. El m3s flojo Caula y seguridad.

1 los otroe dos, C1a~’ciy ‘Colle 1, tan solo Ya en los cinco minutos finale~~ discretos. Más II tira a puerta pero Cau~ades.1 A todos aquellos quo ~ irnos e

1 partido peja con rie~iri&i.d. ~ oon~linuaciónEI~ LA FERHO ~anterior, que duró ci juo~e una hora una combinación Trías-Más 1 la tesuc’l_

—~— ~cuerenta minutOs no pu~deh.~oe’nos~ éstecon ei quinto tanto. Erpañci, 5;

~Alonso vence a Aguado~dejada satisfecho este segundo ju’~go,~~ rona 2.primero porque fué una \er1~d~r.t Después, de este gol Ceu~,d~ti~ue~pugna en.tre~losdos portelo ~ ~ sr’~un-~con el pccbb un disco d~rg~do1)01a los puntos ~~ Po1~T1~fon 5fl~(~~11%0 emoción en 1~t~sII.

Madrid. — Resultados de la jote— ~momento~aisladosen la Cegunla p~’teresan’te reUfliófl pugilfatica ee1br~a~dacuand

0 ci tenteo era mínimo favoi’ ile En los minuto~ finoles CCU3a t~erehoy en. ei campo de la Agrupación~al E pañol y los momentosde pdigic que intterveirjr enun tiro de Tria~queDeportiva Fermviaria. , 1 hacia Su msrco a SLtcedieron• ~~ecuidamento se cae al suelo agorado

AficionadoS: Martín venció a La- ~ Entre el púb]1o0 sI que hubo sen-~~ el esfuerze~ los do~go~esieciljj-guna, por punÍes. ~mación, ya que ~ Espa5o~despl zó 1 dos, siend’0 retiradod~lapin

ta en bra-Días (internaeiorial) ganó a López r buen n~imerode sus inco~dieiona~rsque ~~ de sus compafíeros. Y con, un pan-

por puntos. ~contrarilestó en va~i1w oca.iones los- ~de Closa a M3.s II cerca d~la puertaProfeskmaies: Sanz venci.ó a 1e~partidariosdel club de la locali.Jad que defendid.apor ~au~a, ~ termina ~1par-

cuona, por puDtos a 4 asa1t~s. ~~ tiraren m~srara el cinco dr C-ero- 1 u~oque dió u~ Victoria final al EsValdés, ganó a Re~g,por le, o. en~na, no faltando el fuerte n~rv1o3i-mo.1 pañol por cinco goles ~j. dos.

el quinto asalto. ~ Sale a la vista Tríaq para recogr el~ LO QUE FUE ~ PARTIDO trofeo efl ~itigiO qu~recibi(~d’~ manosAlonso’, venció a Aguado, por pun- ~ ~e inició el partido e, laJ S1~� 5 del Presicten’tki de la Fed ra~du don

___________________________________~quince minutos d~~a tarde, momcntcs Laurano Medina.—Lc~na.tos de~p1.tésde 8 asaltoa.—~dfil.— — ~antes 5~£diflOSIOfl ~OS doCa jugaclorce

1 Y el árbitro frtnte a1 palco p~-tl1ncvu ~-‘ HISTO!RÍAL DEL T’RCl LOHO CK E Y ~~ simultáneamente un jugador d~ceca HERMANOS PIRONTI

~equip0 acudió a la pr~idenea~dond’ 1941�l Prer4dentede la F de~svo5nCara-

~1sn~Balerde lf-oetkey SOhr RurJa~, ~ Sardañola 5 5 0 0 2~5 O$RE R UED A S ~ i~aurano~edina.

tes hiz,~ rntn-ga 2. Gerona 3 1 1 1 1 ~________________________ 3. lJnbmn 6 4 0 221~de las medallas Ene ~eS pi can’~tid con ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ 31~motivo del ~amod0nar1teenru~ntr

0(IUC ~ pa.tria 4 2 ~ 2 39 i~t~~f-ectuaron ~ l.a primera find ef’~c~uaEl 1 ctrnipeonoio~da quince dIaCI antes en la mIsmo pretee. ~ Orión 4 2 l~ 2 3’ 16~ Lo~equipo5 formaron come ~4goe, a ~ Alfa 4 2 0 2 22 32

de‘ Sordoñoia ~~2$ órdenes del colegiado Vilefla: ~ Patín 2 0 1 1 ~ll 3/ Espa~floi.— ~eeLold, Rubio, IVhus 1 ~ Ripollet 2 0 0 2 7 13Máe II y Trías~.Suplente, Close. 1O~ Felos 2 0 0 2 3 12Atlético y Cord.ellas ~ ~ rona.—~cania,c~aacá,CcT , 1 Se- ~ Luna 2 ~ (1 2 3 1412. Patín B 2 0 0 2 3 19

~rra y ~a~ti-e~ Suplente, Cofl5 II.ganadores~B la primera , Be pone ~ juego el di~ ~ la pri- 1942

jornada mei~ajugadaes un momentode peligro 1. Gerona 3 2 0 1 It 3~l~aniael a~c2Too‘defen~6idopor Seehold, 2. Patín 5 4 41 1 2~11, Org1ani~a~o~or ej ‘~ard!afto3a~iub ‘ PTO61ICIdO17eV Colis 1. ~- Unión E ~ 5 ~ 1 32 19

de Hook-�7 5~ inició -el 1 ~~511~l)5013atØ ~ P0011ilespuésfueron los blar~quiazu1~4. ‘J’uró A ~ 3 0 2 ~ 10de Sarda~sw1a,~ el que toman parte 105 tlU� hacen iiat-erven’r si portero 5. Patria 4 9 0 2 21 30cuatroeq’tLi;~n~ ~n -~umayoría ~ll ~efl_ ~greiiindBiis~e,qae lo baoe con ~eguridaaJ. 6. Alfa 4 2 ~ 2 13 10to~de1 cliilb sIn aquella localidad. Los del Espafío~dejan rrmy cuello 1 7. 13n16n A 4 2 0 2 12 1~

a Sastre qn~~e6~l que más se luce ~ ~. GerUfldCfl~d 4 2 0 2 33 23

El girn~aa~ealoanaadopor ~l 3am- tir~~ ~ pnerta~pero sin ~uert~r. Dos~ ~. Atiétipo 4 2 ~‘ 2 13 16key søtn~ ruedas ~l Ma~&3a, ha • tiras oonn~cutiveatnuy ijtera diri~ilos~ 10. ~1o~ 4 1 0 3 6~erinitido nrg~1i7~rePte ~]~afl tO1~0, U11O rosa ~1 poste 37 el otra 1a rIeti n~ II. Patín, El 2 1 0 1 6 3magnífim ~onaiit-e de 4a ~oteuciali- Seebold.Otra vez lance una bonit~com— ~12- Luna’ 2 ~ & 2 5 28dad deportdVa ~e ~ ~ binación con Serrapero é~t-~no a~i~rta1 13. !UpOll 2 ~ O 2 1 2

Agrupa~1ns:lns ~ugss&’Pee ~fl c~atno a ligur y se pleTde e1 ~.i~oo en lj misma 14. Turó B 2 11 ~ 23 9equipo~’,~4fiø~1Yntarana los pi~in6ssy 1~ 1ít~a~~e fmers. l~43dobe vi~e’lt~,~l tmfieo eloseadin por e~ Lograen sacudit~elos oe~L~paña~el j~ E~spa~oi 4 2 0 22 ‘13Ayuntanslnntn’~ie aquellavmsi. ~juego má~vr~cis~de loe geronclensce, z. gerona ~ 4 ~ 1 44 20

Cuatre so~oritae~ ‘en re~regmataeión pero .sin prof~mdizar3’ ~ 1 CC luce R. S~rdafio1a 4 2 1 1 24 17le la ~tl~i&a y ~e4~21t~5l2.E1fl5Ø~ mciii- en un remate, que Oanla anula bien. 4 Eni~n 4 1 1 2 14 16no, dan la ,nota sn3~einap4tica d~es-Le ~ Vuelven a donitnar 1m ile (3- vena y s. Patria 2 f~ 1 1 Ii 11torneo, 1la~rta~tba 1~s.~qmpos,que ~Más 1. sa1-ca un .Pe’1iST.OSO d~oode Se. ~ Patmn 2 ~ O 2 9 17verán a~1aiu~nentado Slí entusia~ssioi rra Una ~crsrnbinsnión entre Sastre ~ 7. G~mnden%e 2 0 0 2 ‘3 22por la ob~banciÓfl~3e’1trofeo, pera pode

1 Serra remata ~a’te .a’1t.a. 1nt~rvenriónde * * ~galantemente, 0118t’61’&5lO, ~Seeboid en ‘tierra, de’ipu~ le haber

Se jugaron lo~primeros parbdos y ~cogrdo Sastre e~ & pa’1o a’ por~ro,constituyeron, otX~Qe -t~antoséxitoe de que le hizo e er y motrvó la jugada~anterior. Peligrosísima salida de Sce’-~1:~luiPos denominado. ,Atlé’tioo y COr ~old qi~eanu

ta un remate (le S&Stre.Ono ei tiempo justo eL anotar la ju.~

El Atlético ganeS a.~Moat2orit Por gada anterior ne registra un avancesiete a cuatro y el Cordellas tI Bella por el a1a izquierda d~ la delanteraTerra por diez a cuatro en sentían b’1anquiazu~ y rimatando Tttas una ___________________________________partidos en que 1o~venoct’iores ‘lemos- comf~iflecióncon Más 1 c.onsigu eltraron mayor acierto allte 1 marco. primer gol. E~pafioi 1 ; t3~erona,0. lban

Lo» equipos estaban integrados d~1a diez minutos de juego.forma siguiente: Do~minutos después Se produhe el

Atlético: Alhiíbwa, Ilibatallarla, Per_ segundo tanto del ~paáo1 a1 rematarmanyer Gabot y Plasencia. Más T un bonit

0 ~eervioio de Trías queMontfiorit: DiviU, E Hu11p:~t,J~La_ ci jJOrterO no Se -esfterza mucho por

bori, Qu r y Toma. 1 detenere1 disoo• ESpa~iol,2; Gerona, 0.

Cordellas: Pascual J. Lalac.i, F. P’cr- Tres minutos desrués hay doe p 1jmanyer, J. O. liumet y L. Humet. grosasinternadas de Sastre la primera

Bella Terra: J. Jové M. ‘Viáa’1s, 51a-~‘1~ anula Seebold, ~pete~o)a segund~ertn~er,J. Humet y J. Cabot• ce el primer gol gerundenseal recoger

La clasificación de~pu’éSde esta pri- ~ preciso pase de Serra. Español, 2;m’era jornada es $a s5gutente: &erona 1.

Cordellaa, 1 1 0 0 0 10 4 3 Este i~olanima a los de Gerona QueAtlético, 1 1 0 0 0 7 4 3 ~siguen dominando y VUelve a estar a

~punto de anuiar la diferencia en elMontflorit 1 0 ~ 1 0 4 7 1 ~marcador,enun c~ntr

0 de Serra que cíaBella Terra, 1 0 0 ‘1 0 4 10 1 , en el poste. DespuésColls 1 lanzó unEl calendario para ci resto dela com_ potente clmt ~ue parabien, Seabod.

p4itción ha~~ued~do ~tabl cidor ~ Después ee Oau~ael Que int~’rvienela forma siguientC: ante potentes ohuta de MásTI M~5E y

1 agosto: Trías pero al cuarto, que eS (le Trías,Cordella#-Montfloi’it. a un pase d~MSa II~ ~ el tercer golADétices-Bella l’erra. blsnquiazul. E~P~O13 , Gbrona, 1‘1 ag-oato: Seguidamenteel Gerona pierdO unaMontfiorit-’Bella Tarta, 1wena oportunidad de reducir o de __________________________________8 agosto: ‘ aaiu’1ar la diferennia, — ya que se tiAtlétiooCordellre’~. rareo, se conthmacióndos penaltyscon- VIDRIOSy CRISTALES!t5 agostto: fra e

1 3l5~15fl0’1— es ~máoinferior, peroAtl’étiee_Mont’flm’it. en ambos S~’eboldanuó oon aficaeia S U M 1 N 1 8 T It O EBella TelTaCOl’dEllm los tiras 1anzado~por Sa,stmy Serra ~ N 8TALAC1ONM~z1 agosto: . respectivamente.

22 agosto: Espa~Ol.~ a continuación finaiiza la ~J ESP IN II GO SilMont1orit-Corde1iae~. Se tira un saque~e esquinanontra el29 agosto: 1 T It A 3 E ~. ~ A U A ~ U 1 N A ~ ~~ 27 . Teláf. 16345Bella P5T~-AtlétiOO. ______________________________________Bella TerraMontfiorit~ ~ plazQ~.Sastrería.Trafalgar 5CordeUaS_AtlétiC~

L~iT~jj~

Et lv Concursode Tenisle S’Agor6

CaTies ~úcil ganador deBlancseadjudicó elTrofeo

CASTELLA \TENCJO EN LACONSOL4CION

Se dlsp~tamnayer en 2~pistas delclub de ‘Tenl~ c1~S’Agaz~los ‘últimospartido

5 de este interesante concursovcranie4o magnífieamentr organza—dos p~e

1 club ‘ocal.Por la mañanaae iu~ó ufl sólo lar-

tido, corr~pondlentea’ torneo de con-~1aciór, venciend

0 AgulId a Anircupor 6—4 y 6~3.

Por la tarde se re zaprendió‘1a cosa.-P~t1ció11,jugándose lo~scuatro P~It~o~reatant~qug liqu1dab~~ne~torneo,

Correspondiente a la Ooneo,aciún,Cast bel ganóa Aguild, por 4-2 y 6-3 yVer’~era Andreu por 6_4 y 3-6.

Y para ~a copa S’Agaró, se enfran-taron -en partid0 dec~-~o para el ~ri—mer lugar Carleey blanc, qu~e man-tenían imbatido..’.

Tambiénjugaron SalerBardesay Al -

xelé, ~enciendo el primero por 6_3, 3-6 y ‘6-1.

1) ESta jornada final ha UC’tacado lafacilidad conque ha, y fl~ido Cer~eeaBlanc, denicatrando el ganaelorsu grancia~e,en cambi0 al ~enc~d0.se le leanotado la f a de ~ntr~namiento; acícomo el tri fo de Soler Bardesa ao-bre Ayxe1d~meritorio por trauerse elganador de Un ~ aunda ca’t goria y elvencido un primera

La puntuaciónñna~de ~Ste concursoha sido el si&’uiente:

COPA SAGAROCai’l~5, 3 3 0 3.Blsnc 3 2 1 2.soler Bard m ~ 1 2 1,A~-’eld, 3 0 3 6.

()OPA l~ONSOLACIt’~NCartellá, 3 3 0 3.A”riuló 3 2 1 2.lerger 3 1 2 ‘1

Anden ~i O 3 tI.o •

Poi~1~nocheee -tectud “1 reo~rtoeser.remios, La copa S’Ag4rd se la adju-(Rico Cirler, ~ otra tan-a ~,‘ s”gimdoque ful Blanc-. En la ~jon&~l.~ idaT rémios para el OarnP’ón Cas ‘ 113, yperla Aguiló e gando ci? .dr~do.

A la fie~~tacroe fad muy UcS,L, s~is—tió el G’obelmadorC vil tic la pi-ov~neiade Gerona

cional ~lr~eI* de fo~oen ci Gua.-dalqulvfr, eo~neid1end~un ~ feste—ios de ~a vnladatria~ra~e Santia-

CF~M~IOSM MARC~A g~~ SantaAz~a.S~tIene el propó~ttode que la prueba sea entre lo~puesi-

~ARAI~TIZADOS tez de Abuso XIII y Triana, contlnVs 1.500 metrm aproximadamenteen su recorrido. T O R O S

1~~ Para los campeonatosregionale5~ehan fijado las fechas del 31 de ju-BALMES, 126 y 128 ho y 1 de agoslio. Ll~ CORRIDA DE AYERCanMtu*i ~osdes tornem de estas C .-i oral tie’rpo y bucn~ entiada da

1 pruebas: 100, 4~Oy 1 500 metros 11— ~ Se lidian ieis toros de don Car1o~coiaeazo ]a an~nc~dacoirida, a las seis y

Ctctt5mo’~1 brea, 1130 metros espalda,200 metros Núrrez c~efr\il a Pn- Domi~g~~3riegs, Jua~-~braza de pecho, 2 por 200 relevos, sal- nito ~a&-~onte ~ Afldaluz.___________________________________~tos de tranipoimn y palanca y polo O~p. ~u palco S. E• el Capitán Generalw-.~.————.—----— ~ — acuático. don ,Jcs Mr ca~clo~ en e

1 tercer toro hace

1 También se celebrarán los campeo— 1 i~Ct0 ( e 1) cse’~c’ael Cobernadi- Civll~ calnl

I_a primera to trero tras nateainfantiles a base de ide 100 y ~rada C ‘ ~e~.A,ulas aut~md~ks sennde c~in as ceacione~.400 metros jibres, 100 metros espalda,~ F(~(lC don JUaiI REce

5 s aresora ~lao-1o~100 metrosbraza y relevos4 por Sta.

En oto comercial ~ ~ ~ ~ 1 F imelo, — Eekjero, negra ,nul~to.1 te es ~a: azos ~ en lOs qaites sonHay e~ orgaxsizaci~4npara fechas ~ ar ‘rial Oc’e, Do pases y anedio de

eu Tortosa inmediatas los trofeos Sebastié.nRe- 1 ~ ~ ‘ Cad~l.~r cuija en lizala’ a ~1 ‘rl rr~e te, cande con suavidad valor,caseusy’ Enrique López, e i memoria ~1en1� ~flr.u~c ) i1oirin~o, (~bC”ambas isa-ele aquellos grandes deportistas. De ~~o ~ o~ e c~urs de la E

1a1I3s, Me¿Correrá~ Destrreux. ademtú, ei~- volver a vencer Manolo Martínez,en~3i~ e te ada . a.. e ada por hacerle un s.~—

Llompart, Boter y Pianqs El Club eí. primero dn ellos se lo adjudicará tr,’.s e’ t,T~O, nr S i~e~3 Ut5 estocadaqi~Deportivo Tortosa ha recibido ya ja definitiv~ent~en propiedad. Es go- ~ ‘~°~a. Qn re, r Ita, ~ de ~ i’rrettaautorización de ia Union Velocj~édi—bre la distancia de 200 metrcls libres. 1 al nucas ) ~alidr a los medios.ca Espanola,para que en su velódro- ~ ~°“ ~rd. Cairpeb~o,~eg~o,boi 110, mm-mo pt~edaiirodar hrst~ cuatrocorre— pie iteii y con tos saias rambiase el terdores tiag moto. Ante ~_llo la Seca MOTOCICLETAS do. Dos pa-er ‘ o(dw tic ~Llorales y ~‘1 ifl~nc,ciúLl Caciiata de -dicho Club estudiala

Belmoate en paza a tiaetar por a~utiados,posibilidad de incluir a Destrieux en ~ 3ceauo~metalo euie 105 oitoflts y usa hiie-tie~ rIdillaros a~~antaiido cttiecharos, aB—el er..~uentroque hen dt. disputar eltroxinlo domingo ion mallorquines sia e’-tt t.ila,. D~c‘ri)la y se le osaciona.Llompart, Be-ver y Planee. BALMES, 126 y 128 Te eso. Calcete o, negro, a lítico. Nada

D strieux tiene Un niagnifico lliS— ~ sale. te ea e1~ ni en banderillas.tonal como especialista de clichae ca- ~Piris, del F. de 3., vencedorj es de ‘ aro csa~oato ~ trastes a losB-i ida Sarda1az al caniarada Corres, querreras tras moto. atoidc ~%‘ la U~’Ca (oir ralcntía y luci”

Lle~Lp~r~eipliia ~u del Trofeo Albacar ~r~’mio, e ~o ~o que mata. Ovaci3n~ vueltam~(fltc. Surit, u s ~ odiazo, mas pases y otro

Valencia. — Esta .lnañafla en el ~ ~- co11ce~I(l1de neja.incjde~tece~P~a~s puerto se t~sputóel trofeo Aibacar 1 Gimo, — Ahile no ca laño, ojo de pee

Palma, 25, — Miguel Llompari, ha sobre 1.500 metros, de natación. To— ~<1~ Cuida la 1d’a Ortega, y lo pican ctia-explicado Su Incidente con Plans, en maron la salida 26 nada4oresde los 1ro ret~.el velódromo de Tortosa. Dice que que se clasificaron 18, venciendo Pi’-- ~ r’edad r Orle, a iuith su jaca

5 de rodillas,ca tt-rlo M,~ do r Cadenas parean con bee—su intención no Lué cerrar el paso a rts, del Freute ~1eJuventudesde Cu- ~~ ~ ~ niagnf~cos con anr

1us manos, suena

su rival. Explica que en el Inoniento llera en 25 m. 11 a. seguido de Fa— ~ la bai da, si~ue,~tercio y dominador renca—del i~’print tenía tíos o tres cor.eedo-’ bra ~ I~artmnez.Por equipos venció~tanda su labor con una buena estocada. Orn-re~encinte suyo, que le privaban ‘de el Frente de Juventudes de Ciallera ci~r. orees y paseo triunfal.

a ver que Placa demai~abatras la me- presidentede la Fede-~caleesa. Cuetio raras nsala~de Aria ~5 Q,iiirtc, Erar jo, castaño. Taidea y6 1» atacar por el exterior, e1t’tticiinces al12 6 ~da ,de Martf~ Se bajó dej vIraje con ración Nacional de ~ juat te ~dmorte hace una faena rabiosilla,ta e ~ G, ~-:~i Gonzíder ~ Sevillano.20 14 ~el propósito de tomartambiúnla rae— 1 lIrta r ‘ lail la O, media estocada y desea-

14 ~~ .da Martín se bajó del viraje con Natación,en Sevilla ~ bclla al ~agnndo golpe. Palmas.

8 ~l pa’opósito de tODItIr t2Jflj~j~fl la me— Sexto. Canmerino 1ag~o Andalue. se8 ~cia de Martin lo quepudo hacer ereer Sevilla. — Se ]~la jugado un par— ~res~isa con el capole. CuatrO varas. Tres~ ~a P’1ars, que bajabapara cerrarle el tido de ,~oloacuMico entre los equi— ~~°°~ en buen sitio de Bombita 1V y Ecias.-, ~paso, pero que no ~ué éste el propó- P~marrón y azul. Vencieron los ma- ~ Panclalur suite una colada en el prinierpase y ~e dereompore. Tira a almas y no2 ~sito. Explica que a la vuelta .siguien- rrOnes por 6 a 2. El encuentro fué J ~ iia�l~ ~ohre~aliente. Entrando mal aga~2 ~te Planh le insultó y que ai repren— pre~enciacbpor ej Presidentede la ~~ ~ estoconazo caldo y atiavesaclo, que2 derle Plana, se soltó uia~mano del Federación Nacii~nalcíe NataCiÓII~basta.2 ~manillar con ánimo de egredii-le, pero Bernardo Picornel, que ~e haBa en~ Peso ¿e br mio, en canal : Primero, ~2

~que lialló el vacío. Perdiio ej equilibrio Sevilla, ~flVi1~.dOpor ja Pedaraclónan— ~ ti1~ srgor~’o 22’l; te,’rern, 229; enaeftn,7 1 Y cayó. daluza. Picornel ha ~nanifestadoque 243; Quinto, 231 y sexto, 260.

13 ~ —Las lesiones S~lg~produjo. pues, esta . muy satisfechode los pro3~ra~” * e *\‘o g.edó ci joblico dcscoiiteati. La c~

16 1 él mismo, 3i no es clertn ~UO yo la SOS de la nataciónen Seviiia. ~ de doe Carlos aúnes .ralió baone y~~~t~rara. El Presidentede la FederaciónNa— ¡~ iestros cf ‘°~echaron .rus lote’, 4iara f~—:i ASÍ me ruega lo ~a pon~taz,—D.clonal d~ N~tac1ónha ‘entregado al n-ar cae bastante lucimiento y cain4liicer td~, nadadorsevil1n~oSorianoIII el t,ro- ~re (estalle.REPARACIONES DE A’tFTOMOVILE~ f~ejde la Federae~ónAndaluzade Na- ~ De ha te; ea, so&rcsalió, censo

D ?)1i’V.OO Ortc~a.Es ~eucJio toi’eno ci de Bc’iT a 1 1er es R O C H tacitin, g~f~dorecl.eirten~Ate.—iA]!fl~~ paro ea galar ¡a partida a .ra i cenn~iañn(s. Lira (los faenar, doan’p,adoyas y ¿smi—

Avenida Mistral, 29 ~ ~ — ESF~CTAC~!.OS ~ ~das, CC~(haOI a los iro,eeo,ç y fueroi~ine

Orga~úzae~iolies£ST~~~JEE~A~‘ej-adae por la clsuanaa, Mirtó ,supcrwrmcnfe

Los concursos c AS~4.tD,~6. i.nt. — T. 214’~!5—14~54 r’ so cesó de e combar aptaran. Cortd ¡a ore-fc, ( C Si’ acosado eneneiejo y jubo issjrleiutc~(liedii~ e~1el j’n inane SIgne, ~‘ues, Domia...

la Feria Valenciana JoséLuis del Oflo vence- e° Oy~a,aea ci eaedelero.,T2(aeb’D Belifloilte 5~5eeJLiiQÓ COli LI 4*05

¡‘-te ,~ a ~e ai de tod’ est~

5orabto’riMo y sam’ti3 .u,s do’ toros haOante pa’itdo, y cosassoató ~en brevedad, se le aplaadió.

,‘iiciaier cvio la oreja de su prirser taro.C,cernce ceceado e! ~t’rrrnjc, 4wra ¿si jlaesw,~‘(rO .11 el J,iilrlico soticftó ci qatardón, -ea non

5.00 0 SCI’ nosa0os quienes le diseu5tsmees~ldcrcch s En el sei fo, hinr una lacen de 4vro~5~’o ‘. oao~ó esa brevedad,

T e comida duró ~ asanesnie izo,a y media~te rst,’ Cr e

t dato nndç elocuente de que todo~seo,cl~í rebie surdas r’ no se bi~o ~oda~ 4*’.

sr ~o.[ 1 iur re. 1sh~3 aor’i(lada eno Laç A,vean

e )O Rs5acl Cl’artín T’íq11e0, Aage(ele y417a’cin. — ~ -le CASTRO.

¿ROMPE MUCHO (ALZADO?SALVA - SUELAS

~-

ES LA_SOLUCIONPIDA UNA APLICACION EN:

Archs, Arelas, 3.Bárcena, Avitló, 313.Cortada,~?za.Cataluña(vest.E. Nortie)García, Plaza España (Hotel nY 2).Gla~whe1,Salón Victor Pradera, 21.Hurtado,Avda. de in Luz (Dpto. n~°2).raa ~ Tallerb, 3.León, Plaza Cataluña,4.~untanei , 234,poiu~ Afiban, 15.,Pons, Avenida JoséAntonIo, 590.plfiuero, Launa, 23 (frente Ritz).R~zsam~n,Paseode Gracia, 101.Santainarla, I5za. S. Jaime, Z

DE V~TA: En droguerías, almacenesde curtidos, liElpiabOt&Szapaterías, alpargatieríasy casassimilares

CONCESIONARiO ‘EXCLTJSlVO:

juan flntuie Zaba!~- Te1~oi~o36510 - ‘ Sarcelua

EL TROFEOHERMANOS PIROPITIDE’ HO(KEY SOBRE RUEDAS

Exi la segundafinal el Español venciópo; 5 a 2 al Gerona

~JI$t~i&~~1~o1 Travesía o la playa

de Villanueva

EN SANTANDEft

Arturito Pomarseexhibiráen simulláneas en el

Club Nóutico, de ,EdueaCión y . (kan CasinoDescansoanuncia ~4laT&el dia 8 de , ‘

agosto FS~StaMaycr de Villanue’3, S$fl~a~d~T.— El d~~3 I1~Wá~esta dura ‘prueba de natación dø Ed1 ~sta caPitzI ~l alíO MtUdk POi~Í¿Ei_cientos metros que ~para el Club que. rea1iznré~varias partidas simul-Náutico a La Pe~~goAay ~ E~ta~t~fl~a$.$~iu~r~~en los salones d~1carrera prom~teser us~gran é,zitp,~Gra&a ~Sino del S~zdii~eny e~X0-3’~- que, adeniás de 1a ~.standa ~e PÓI~tO4e la ~1e~ación Mont~ detexidr~qi~e luchar ecn la ao~tuin-~A~Je&C~que todas las pe~a~est~brada macen de nuestras pl.ayas; la~representa~as.—Alfi1.carrera es libre de categoríasen la

~que puedentomar parteproÍesioz~ta1esde categoría. El Club Nó.ut~eoya hajo rrifo un buen lote de nadadoresentreellos:

~ La sensacionalverbena

Eqnipcs¿~eJEspaA~4y sial 4~eraaa,~ue qu~dísputaro~ela final ttesaiiülo y que ayer Se ~edd8ó por bwa, margen a favor del Espaíle.l.

PUEBW NUEVO

ipiter, 1 - SanAndrés,1i AMI~jX~SO~gj”ENIDO 8U~1lE ‘NINGUNO DE LOS DOS SE

EMPLEARA A ‘FO1~DOLo que lEl partido auiist~Oreplie-ata en pI,ia tempOTa~Iaveraulega~ando el futbol el, fruta prohibida,uivale a lo mismo que gustar’ unato exótico l~anticiparsee~1un mespico en gUStas las nuevas adquiSt-mes de los dos equi~X~SveraniegoSL liza.Aler les toCó el turiio al Júpiter ySanAndXéS, P0~~que eh primero te-

a Ul~flt~ necesidadde saldar deu-1 de gratitud Con SUS ~ugadoree yinbi~l~”por que los dos litiganteS~i’,tn~ieg0St~:riitíjan apz~1mial1teSde—ca de comprobarsi 10 que habíanIquirido adelantándose51 prójimOslila la C&1~~~que ellos esperabany,abc bien en SU respectivo conjunto.Alo planteado el problema de lo

a- ayer tuvo por escenarioel COnCU-‘ansimo terreno de Pueblo Nuevo —

1 menosen lo que 1w refiere a bal—~ttes y terrados — debemosantici-’sr Que, el y’u2que no pudo evidenciar1 calidad de todos los novatos Iue

ponían a prueba y hacían stl~pri-)lIa~ armas. No es tiempo propicioara ello y por otra parte, la prlme-

salido en el equipo nuevo, coh elUn, ~guieflte temor y nervioSisfllO, Sifl

trunamientO COri el resto del CO~’l-tintO y sin haberseambientadosufi-1( 1 tenIente,suele ser tUl tanto des—cnrcrtante para los que hacen SU un-tlUlq 5&Ud5 Y aepiraua justillcar laonfianzaque en ellos depositó el pa-rut de peSOS.

~laípues, pasaremospor alto e~exál.eal de l&i actuacionesindividuales yojo nO~ referiremos a las globales,le una manera muy relativa. Tanto

1 Júpiter como el San Andrés juga-~00 OOfl cierto interés,pero nunca die-~tl) la sensacIónde forzar la marcha,1 de Intentarlo tan siquiera, cosa SabadelllUC, ~fl rea]idiad, es muy propia de EL BLANQ Y PRICE (RUBIO) EM~.lfl gartido amistoso cii. pleno estilo, PATAN A C~[2~øOPUNTOS-in puntosnl trOfOO de por medio yban sólo Con ei objetivo de hacer unas~ ~ cuarta velada corma’pruebas ~~l~i1visos de s.eniedad Con P°~di~teal Trofeo Ciudad (]C Saha-VLStS,S a la prúxilun temporada. ~dell, disputada entre lo~ equipoa d.~

En el primer tienlpO, de patente ~~nc y Rubio, ha terminad0 en m-

iiivCl, el once verdib].aneo o,provechó~pate a cinco puixto~, el’ serrolllndo.soana oportunidady marcIS su primero a~”~ílos ~encuentros:y unieo tanto, ventaja que supo cola- ~ i~, ~ ~ mosca, GalTiga d~l filan»iervar con cierta facilidad hasta que s~5~pun’~los dos ptintos por 1DoOmda~be llegó a~descanso.Pero en la se- ~recencia de su advrS’ario. Entre g,~lbs,gund,a Elitad. los andresenseS,conti- ~Gea-cía‘ (13.), Vence por puntos a MarCuandola rachade igualdad de fuer- ~tín-~ (E.) ~ plurnaa, Olaur’eil (B.) yzar también supieron aprovechar otra P~uo~.hacen eombatenulo. En el Pas0opt;rtunidad y llevarla al marcador, ~ero Egeabate por ints-a de eomi)ntecon lo Cual, el empate que ya no se ~a Baclisnón (B.) en el eegundoa-alto.había de deshacer, quedó eStablecido~y en ,�~medianoligero Torrecillas (R•)en el pocO activo marcador. vence por ~andono en e 1 ‘ cimero a

Así quedó la cosa, sin que itadie se ~Valverde (E.) Todos los ceanhatesfue-Batiera disgustadoni defraudado. La , ron de. calIdady azqisnaoeutemt receso-línea medularverdibiancamandó mu-ebo sobre ‘el terrenoen el primer pe- ~ Fu’era de’ confp~tidiófl, Rodeígwznodo 1’ la zaga de los visitiantes filé 1la línea wás coinpleta de ellos. (Sabadell),venció Por ‘deoieión a ‘ Xutrd

lvLarcó el primer tanto de la tarde~(Sardailola). pesos plumas. RiijuimeSáinz, cuanLio se llevaban jugados~(Sabaci11), a González (Barcenas), pt-Ufl0~ veint%ci~1COminutos y

1 Nc~tell,~~ hgea’c~s.Vilaplana ( 5. ) a Bel (E.)tras el descanso,fué el’ encargado de ~ g~llo~,tSInbieil por punta’~. Yempatar a cargo de los visitantes. ~°~‘el encuentro estelar, Sumam�n,eni-Tanto lo~unos~Onlo los otros se des-~V8l2d0 y emOCiojitinte, 5fartjn a II (9,)pacharona -su gusto en este segundo ~ TOrl’�lS (Radón), hicieren ~~onihaiteperíodo haciendocambios en ~Us res-~pectivosconjuntoS. 1 Arbitró ae�rtadamenteSán~hCz,de

La alineación de los equiposfté ía ~la F. C. de ~siguiente: ~ La puntuaciónactual para ~l Tro_

Jtuipiter: Boda; Fernando, Canais;~feo Ciudad de Sabadelles corno sigue:París, Soto, R0ura Albareda, Sainz, E. yD. Sabadell 114 puntos;B. nc 13;González Asensio y Farré. ~Rubio, 10; Deportivo, 7; Comas,-3, y

San Andrés: Tol~dano; Gómez,Tra ~S~sorting,3.tal; López, Navarro, Tarragó; Bermú- 1 Para ~l próximo martas etá fijadocaz, Nonell, Liopea Aguardesy Torres.~el choque Sporting-D porlivo.

Hubo Una buena entrada — en el ~ En el Jardín Campos contimLi a’m-recinto de pago — y Ci colegiadoEs— ~dieridogran cantidadde aficionadosqn”leve que salió del paso sin grandes~por primera vez gn nuestra ciurlai pue-¿puros hizo un buen arbitraje. ~den saborearlas ~rnativac ~eladie ile

* * * una ~nmpetici6n ofieial.—F.Por la noche y en Un céntrico res-

‘1aurante 1a Directiva y socios del Jú-liter obsequiaron a sus jugadores conuna cena de camaraderíaen premioa su brillante y entuSiasta labor du-rente’ ei pasadotorneode clasificación

El acto transeulTiócon gran alboro-so y alegría de la gente joven y lanatural alesUra de los dirigentes, PC-ro siempre con muestras de la másíntima compenetracióny carifio en-tre todos.

Cuandollegó la hora del espumosoel Presidentede] Club señor Mitjavi-la hizo ofrencla del agaS.ajoen brevesy

5entidasp~2obrasque ‘fueron acogi-das con grandes aplausos.

Después,ci buen humor y la ilticía-tiva de algdn que otro “manchego”htcierOn la velada entretenidtísima yfrancamenteagradable,en ia que abundaror lOS parlamentos y brindis pora vuelta del J,úpiter a su antigua pu—

~,.lza. — Z.

1. Jad~(campeónde fondo de Vi-llanueva),

2. Ma~r~ (eainpeóltl 4e braza deViUanueva~.

3. ~~nír~n~i ~(Bsnpodfs categoríacroj locaJ).

& Fernández ~eampeónF. de J.de 1942 ~lca1).

5. Hguet.6. Bacía.7. Puig Oendm.LOs corredoresJUIía y Huguet muy

conocidospor la afición de la nánil-ca, son los másprobab1~que se ola-sifiquen en los primeros locaje~parla gran forma tjue est4nactualmente,no dudando que los demás~çoznpo-llentes que-defenderánlos colores 1e1Club Náutico locaj harántodo lo po-sible para clasificarseentrek* prime-ros lugares.

Así es que el £~1nbN~.utico localinvita a todos los clubs de nataei~ude Cataluñapara que participen enesta gran pruebade natación. — C.

Lospróximoscampeonatosde Andalucía de nata~ú6n

Sevilla. — Estánpnijxi~c~;. ~ie-brarse los GanIpeonalossociales delClub Natacjjí~ Sevilla y los regio2a-les andahicesen la piscina del pr!-cuero.

Los campeonatossociales están fi-jados para los días 24 y 25 de estemes, y ei día 25 se ~rrerá la tradi-

de la Prensa~ iiilea’tés que Ita tci~S33ertadOel

anuncio de la Verbana que anual-me,lte celebra la Asociaoi&n de laPrensa en el Pueblo Español Y quetendrá lugar ci proximo sábado,“día31, crece diariamente al parfilarse ‘~]formtdable programaque integla tSdlatractt’ia fiesta.

AdeiBás de la representación de 1~aplaudida comedia musical “Dos mi-ilO~l,eSpara des”, que con tanta éai-to Interpretan en el Téatro Espa~O1“Ala’dy”. “Lepo”, Amparo Sana,pi-lar Omaha y Gema del Rifo, con todala rotabie Compañía, y de la seleo-ción del espectáculode Curt Doot]aycOfl Trudi Bora, Tita Gracia y pnin-cipales 0rtistas ele la Compañía delPrincipal Palacio, así como las figti-ra~más de’tacaci.’asde la gran reViS-ta del Cárnico “Luces de Viena”, queaCtltWi*n en la verbena, hoy podemosanticipan tres insuperables atracck—lleS ~ll2e prestarán alegrey dinámicoritmo u la Velada verbenera.

Son la gra~norquestaArgentina deEduardo Blanco. con el famoso ~n-ter Mario Visccnti, cedidos por ladirección ~fel Restauraatte“Cactos”;la magnífica orqlaestia de BennardHilda, cedida por la E~~Pl~S~de ‘°L9.Rosai2~Ia”y ci popular y celebradoartista Jorge Halpern ÜO~ su ritmoa das pianos, cedido por la Empresadel Club TréboL Tres ‘valiosas apor-taeíoeies~de inipt~iblega,perneión~ueccta*cretan el prcegl’ama de la granVerbe~:ade ja Preusaen veladaúni-ca e inolvidable.

Ante la gran demandatic localida-des se advierteal público que pEía!-mamerxte quedará abiegt~øej despachode billetes en l.gs oficinas de ]~,Aso-ciacizínde la Prensay en jos Centrosde Localidades.

JONERARMERL& Y DEPORTES~5,ez de Gracias 115. 1W~I~no53734

EN LA i’ALT E ENAMORADOS

FuertePío, 3, Selección,5~ N ENCUENTRO SIN PRETENSTO-N FIl CON UNA VICTORIA FACIL

PAR& LOS SELECCIONADOSNo podía faltgr en el programo tl”

lii ~tau de esta ~impática barriada dciFuerte Pío, su partido d futbol.

Para ello. ~e oonfeccionó una exc~_ente selección a hace de jugadores dedistintos clubs, Barcelona, Borta Acia~—riun’l, Gimnl5tioo etc, oPuestaal no-t~tb~lcconjunto de ~a harriada, y ce-Pendola Ccmn~iónde Fi etasuna mag-suuica copa para el vencedor.

12 parbdo en sí fmI correctamenteuyado, sin cosas notables, tIon más)UCfla voluntad que’ calidad, ~n+reta_isido y de final dominio y triunfo para‘O~ seieooionadoe,que si,n llegar al es—fuerzo neutralinaron lc~smovimientosde ~a oposición y perforaron su mvta(101’ cinco \CC�5.

Sólo citaremos la excelente ~al)ol- detlarcía II. en La puerta fu~rt‘ piense1’ la defensa pifiol-Ferrer de los Ven-’tidoui como las ligur más cobreen.,jicotes de la partida ayer iaide Elresto, t0d0~y cada uno de os prole-gonictas pusieron fe y entusiatrrno en‘a luchay e~taes suficiente para con-’ceptuar su tarea como acertada y en»‘omiástica.

Cuido del arbitraje e1 colegiado Bar-

~t~ri, que reeolvsó fácilmentey plausi_blenientesu cometido y los equipo

3 se~orn1aroflde la eíg~ienteman re:

S lección: Selfa, Piño~ Ferrer, Ga-harró Jiménez, García, Benag~s,Mar-l~tz, Pucyo, Sataray Ferrer.Fuerte Pío: Barcia II, LlopiS, Ben»

-lot, García, rlimen,t Lóp a Vidal, Ma-‘:igliaflo (segundaparte, Domínguez),b’,orredá, Erill y Ferrer,

El primr r tanto se consiguió a l~s

PLATERIA - R1b~LOJE41UA

vidten

A. GRAU(joyero)

Les prese~asusúltimas ~gacio~es

Pelayo, 44 - Baroelofla - Tel. 11033

~kRflCULOSPARA TODOS LOS

DEPORTES

Casa SlbecasPiribau. 35 -Tel. Z3915-~artte3ona

MUEBLES

Las ONce PuertasRonda de ~aa~Pablo, ~6 - Tel 13455

321 ___________________________________lj11 de

10 ~ Valcuea — Cren motivo de la F’ sin dor de la travesía15 ~de’ Julio se han cesebradoefl ‘a Pi~ttt

9 1 de l~ Alameda, las carrelPts qu anu.n_ de San Sebastián6 ~mente vienen die’putándoee con g pan,3 éxitO d ‘ púhlioo, tanasiduoconcurrente Sa.it Sebasnán.— Se ha verificado2 ~a O~tacpruebas. ~ la quinta travesíaai puerto de Shn2 ~ En la primera jornadase ‘de-eputaron,1 Sebastián a nado. Hubo prueba tu-

~las eliminatorias para loa oamp Ona ~anill solare 300 metr~,que ganó J~éEl Gemna ll~C~4~jugadas ‘~a tt’e9 tos lirovinc’al y reg:eia,l en pista. En María .~ranguena,en 6 m, 3’? s. en

fin”l~.~da estacompeticIón, ‘le Lis cat_ ~el provincial ce c~aeifiearon‘ vencedores la travesía propiamente dicha, de 600lee ha gonadouna empatandoolta y ~en las tres Cdli .5 celebradaS. Josá San- metros, venció JoséLuis del Ollo, delp�”d’da tarehian una, chí~Cano, José Rodríguez y Eduardo C. N. Pamplona,e~ 10 m 6-3, ~e-

1 Pérez. ganando Jor’~ Navarr0 la re- guido de Domingo Alba. Por equipos

~— — pesca,Quien hizo e~mejor tiempo L44 ~venció el ~in&ika Bat—Alfil,

O ~ minutos e~lo~4.000 mQlro~.1 En la-so eliminator’as ParaCI Oamp O-

1 i’atç regional ganaron las ~‘o’i~ Eduaa’-~(10 Pérez José Rodríguez~ Ricardo Fe-Tiro depichónen Estoril~el ganador de la repesca.1 irandis, siendo de nuevoJOrg.‘ Navario’1 hizo c~mejor tiempo Sobre lo~ 4.040y ictoria del equipo ~metros qu~comprendíala prueba,

1 biertos en 8 minutos, 52 eeg~néos.español en el III España-~ La carrera d’ infant’le, la ganó Vi-cente Micé. 2.040 melros en 3 ni. 5

Portugal’ i segundos. 1~ La de cuarta-’ categori’sa fu4 para iLisboa.—4~oyhan coirtinuaclo lee ti- ~Itian Nayarro 4.000 m tros en lO tu. 5

radas de pichón erganizadas poi’ el ~segundos.Club Internae~ona1 de

5ito de i ichón ~ ‘En 1a de veteranos triunfé Jo~quin1de’ Estoril. IBns~quien hizo 4.000 m. en 7 so. 7 a.~

Se diSputó el tercer jo E r.a- i Por último la cartera nacional porña..Portugai. Esta e~°~aeompcticicln E eliminación, con un total ~ 14 kild-por equipos de ocho tiradoreS, a diez metros la’ ganó Eduardo Pérez,en 29pichon’s por tirador y a 25 metros. 1 m, 14 5. — J. ~ ~ Limpiabotas

Triunfó e’ equip0 espaflol Conforme

al siguleate SCO1’~: 1 EN SAN SEBASTI,AN 1 “España,71, de 80. ~ “Portugal,61, de SO. Lisosoaín vencedor en el ~ ,,1~Despuésee inició el Gran Premio 1 ,,

dieron por falta de luz. ~Pta pm bat Se campeonato de cuartas 1 ~‘Costa Azul, CuyaS tiradas

6e 5usn~n-continuará ma~.ain~.—Alfil.. San Sebastián. — En ilfrnca

1 “_________________________________se Jan celebradola Carrera ciclista~ “

Campeonato ele cuartas~ategorias. 31l ~ “recorrido era de 116 kilómetros. Se i “clasificaron 14 de los 19 corredoresi ~inscritos. ~ ,, a,

Resultado~Primero, Menciskfor, ere3 11. 42 m. 52 s.. Segundo,Miguel Li-sososin, 3-52-35. Este ha sido pro-clamado campeónpor ser de la cate-ganma en que se disputaba la prue-ba. Después se clasificaron Aguirre-zé.bal, Micheleas, .Expásito~Garman-~

____________________________día. — Alfil.

Sut.~E~1IES14~ffNARTICULOS para

DEPORTESAragón, 261_Tel. ‘74592. — Barcelona