El uso responsable de las redes sociales ppsx

Post on 04-Aug-2015

32 views 1 download

Transcript of El uso responsable de las redes sociales ppsx

Las Redes Sociales

Ventajas y Riesgos

¿Qué son las redes sociales?

Primero es conveniente saber

Las redes sociales son comunidades

virtuales donde sus usuarios

interactúan con personas de

todo el mundo , con quienes encuentran

gustos o intereses en

común.

Funcionan como una plataforma

de comunicaciones que permiten conectar gente que se conoce o

que desea conocerse y centralizar

recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder

y administrado por los mismos usuarios .

Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales

como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas,

mantener el contacto con personas que viven a larga

distancia, intercambiar experiencias y conocimientos.

Establecer redes solidarias, etc.

BENEFICIOS

No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos.

En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red..

Veamos cuáles son esos riesgos

No toda la información que

se publica es privada.

En muchos casos, los usuarios hacen completamente públicos datos y

características personales que en ningún caso expondrían en la vida cotidiana como ideología, orientación sexual y

religiosa, Estos datos personales pueden ser

utilizados por gente malintencionada en forma ilícita,

y que publiquen en la red información falsa o sin autorización

del dueño.

A través de las condiciones de registro aceptadas por los usuarios, éstos ceden derechos plenos e ilimitados sobre todos aquellos contenidos propios

que alojen en la plataforma, de manera que pueden ser explotados incluso económicamente por parte

de la red social.

Al descargar aplicaciones como juegos o tests,

indirectamente proporcionas información

personal a los desarrolladores del

software quienes pueden hacer mal uso de tus datos.

Acoso cibernético

(cyberbullying) entre menores.

"Bullying" es una palabra inglesa que significa "intimidación". Infelizmente está de moda

debido a los numerosos casos de persecución y de agresiones en escuelas y colegios, y que

están llevando a muchos niños y adolescentes a vivir situaciones aterradoras.

Casos de pedófilos que tratan de contactar a menores de edad a través del sistema.

Casos de grooming: tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente

en acciones deliberadas por parte de un adulto para establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objeto de obtener una

satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual,

posiblemente por medio de abusos.

Consejos para protegernos

y evitar esos riesgos…

A continuación:

1- Cuando me haga un perfil social, configuraré

adecuadamente la privacidad para que el

contenido que publique sólo pueda

ser visto por mis amigos de verdad.

Los amigos de internet no son amigos, son DESCONOCIDOS.

2- No publicaré teléfonos, dirección, ni fotos donde esté en los

lugares que normalmente

frecuento.

Porque al publicar los lugares en donde me encuentro, facilito a

que desconocidos

conozcan mis hábitos de consumo, estilo

de vida, horarios, etc.

3- Algunos sitios preguntan nombres de mascotas o de

familiares como pregunta secreta para

recuperar tu contraseña, Verifica que la

información que proporcionas no sea igual a alguna que hayas

ingresado en datos bancarios para evitar un fraude

electrónico.

4- No aceptaré como amigos o seguidores”

a personas que no Conozco,

5- Recuerda que cuando se publica una foto en Internet, se

pierde el control sobre su difusión y duración. Aunque después se borre, no desaparece de la Red.

6- En Internet me comportaré con respeto y educación. No hagas a

otros lo que no quieras que te hagan a vos.

7- Denunciaré a las personas o

las acciones que me perjudiquen

a mi o los demás.

8- Si adquiero un teléfono movil con

internet, desconectaré la

opción de geolocalización, así cuando publique en mi muro desde el movil, nadie sabrá

dónde estoy.

9- Guardaré las conversaciones del chat,

ya que pueden ser útiles en caso que haya

algún problema.

10- Si me ocurre algo que no me

haga sentir bien en Internet, se lo

comunicaré a mis padres. Tengo que saber decir NO a las cosas que no quiera hacer y contar con mis

padres que son mis mejores aliados.

11- No dejaré de lado mi vida con mis amigos por

estar conectado a una red social.

Engancharme en este tipo de

páginas puede convertirme en una

persona retraída con dificultades de

comunicación.

El uso responsable de Internet y de las Redes Sociales, garantizará

tu seguridad y que puedas obtener los máximos beneficios de esta importante herramienta. Cualquier duda o anormalidad

que notes, consulta con tus padres y docentes.

RealizaciónMiriam Romero Noiray

Mentora Universidad de la Punta

Abril de 2013