Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

Post on 19-Feb-2018

221 views 0 download

Transcript of Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 1/13

 MUNDO

Una descripción del enfoque de I. Wallesrtein

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 2/13

El ro ecto intelectual de Wallerstein

 

se da el cambio social. 

La critica a las ciencias sociales puramente

(Fernand Bruadel)

 diferentes sociedades. (Estudios neomarxistas sobreel Desarrollo)

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 3/13

Pers ectiva desarrollista

1. La Sociedad Tradicional, 2. Condiciones Previas Para el Impulso Inicial, 3. El Impulso Inicial,

4. La Marcha Hacia la Madurez, 5. La Era de Alto Consumo en Masa.

Rostow. Las Etapas del Crecimiento Económico. Un Manifiesto no Comunista (1961).

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 4/13

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 5/13

Sistemas históricos 

producción. Existen para Wallerstein tres. .  

en el linaje y la escasa especialización del

trabajo.2. Imperio Mundo: es la entidad que se basa en un

modo de producción tributario.

3. Economía mundo: es la entidad que se basa en elmodo de producción capitalista

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 6/13

Ti os de cambio. 

consecuencia de un proceso interno. 

consecuencia de un proceso interno.

 lugar se establece otro distinto.

 “aparentemente” no muestren cambios se puedehablar de cambios LINEALES Y CICLICOS

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 7/13

La dinámica de la Economía-mundoExiste acuerdo eneralizado de ue existen ciclos

dentro de la economía capitalista. Ciclos deKondratieff

I. 1780/90----A----1810/17 ----B----1844/51

II. 1844/5----A---- 1870/75 ----B---- 1890/96III. 1890/96----A----1914/20----B---- 1940/45

IV. 1940/45----A----1967/73----B---- Actual/?

La cuestión es por qué hay ciclos?

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 8/13

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 9/13

Ondas lo ísticas ---- ---- ---- ---- 

Crisis del sistema feudal hasta la aparición de la solución a la crisis

 ---- ---- ---- ---- Periodo de las grandes exploraciones y de los saqueos coloniales, pasandopor la crisis de la economía agraria y la aparición de la solución: La primera

revo uc n n us r a

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 10/13

La estructura espacial de la

econom a-mun o Extensión geográfica del sistema: desde Europa

occidental al resto mundo (Caribe, America, India, Asiaoriental, Australia, África y las islas de pacifico) entre 14501900

Los conceptos centro y periferia: la incorporación de

nuevos territorios al sistema-mundo está acompañado de unproceso e per er a zac n. espac o no ene uncarácter de centro o periferia, son los procesos de centro yperiferia los que estructuran en el espacio.

La semiperiferia: zonas donde se combinan los dosprocesos. Allí se produce la explotación de la periferia y elcentro e ercer rocesos de ex lotación al mismo tiem o

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 11/13

Matriz del funcionamiento espacio-

 empora e a econom a-mun o

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 12/13

Economía-mundo, imperio-mundo, sistema-mundo. Estos términos estánre ac ona os. n s s ema-mun o no es e s s ema e mun o s no un

sistema que es un mundo y que puede ser, y con mucha frecuencia, haestado ubicado en un área menor a la totalidad del planeta. El análisisde sistema-mundo ar u e ue las unidades de realidad social dentrode las que operamos, y cuyas reglas nos constriñen, son, en sumayoría, tales sistemas-mundo (distintos que los ahora extintos y

pequeños minisistemas que alguna vez existieron sobre la Tierra). El-variedades de sistema-mundo; economías-mundo e imperios-mundo.Un imperio-mundo (como lo fuera el Imperio romano o la China deHan) es una enorme estructura burocrática con un centro político y

un eje e ivisión e tra ajo pero cu turas mú tip es.

7/23/2019 Elanlisisdelossistemas Mundo 100401105357 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/elanlisisdelossistemas-mundo-100401105357-phpapp02 13/13

GLOBALIZACIÓN Este término fue inventado en los años ochenta. Se

considera generalmente que hace referencia a unareconfiguración de la economía-mundo que ha surgidorecientemente, en la ue la resión sobre todos losgobiernos de abrir sus fronteras al libre intercambio debienes y capital es desusadamente fuerte. Éste es elresultado, se ar umenta, de avances tecnoló icos,especialmente en el campo de la informática. El términoes tanto prescriptivo como descriptivo. Para los analistasde sistema-inundo lo ue se describe como novedoso

(fronteras relativamente porosas) ha sido de hecho unaocurrencia cíclica a lo largo de la historia del sistema-mundo moderno.