elcomercio_2015-04-12_#11

Post on 12-Nov-2015

235 views 7 download

description

cxcx

Transcript of elcomercio_2015-04-12_#11

  • domingo 12 de abril del 2015 / PORTAFOLIO / PORTAFOLIO / eL cOmeRcIO / 11

    dad. Sin embargo, cuando se reduce la velocidad, la bicicleta empieza a tambalearse. sta es la razn por la cual manejar la desaceleracin es tan difcil. La segunda razn es crucial: la economa china est extremadamen-te desequilibrada. Y la desaceleracin de una economa desequilibrada es particularmente difcil.

    Un aspecto sobresaliente de la eco-noma desequilibrada es la alta tasa de ahorros y, por lo tanto, su depen-dencia de la inversin como fuente de demanda. Sin embargo, a medida que la economa se desacelera, es pro-bable que la demanda de inversin disminuya ms que proporcional-mente. La razn es que las inversio-nes pasadas se hicieron basadas en la suposicin de un crecimiento anual del 10 por ciento. Con un crecimiento sustancialmente ms lento, el exce-so de capacidad ser crnico. Qu hacen las personas cuando tienen ex-ceso de capacidad? Dejan de invertir. sta tambin es una razn por la cual

    sucede con la capacidad de servicio de la deuda, aun cuando las inversio-nes subyacentes resultaran, en ltima instancia, ser rentables. Esta disminu-cin en la capacidad de servicio de la deuda generara una recesin de ba-lance de la demanda. Eso se sumara a la adaptacin a la inversin descrita anteriormente. Esta combinacin es lo que mantuvo la economa japonesa aletargada en la dcada de 1990.

    Si la economa china ha de cam-biar a su nueva normalidad de for-ma estable y sostenible, debe evitar cualquier colapso. Para lograr esto se requerir una gestin macroecon-mica muy hbil. Ya es fcil imaginar que China va a terminar con tasas de inters de cero por ciento a corto plazo. El gobierno central pronto pu-diera verse obligado a aumentar sus-tancialmente su dficit fiscal, sobre todo si los gobiernos subnacionales altamente endeudados reducen su consumo. El Banco Popular de China pudiera financiar un dficit pblico

    del gobierno central de esta magni-tud directamente. Alternativamente, el gobierno pudiera pedir prstamos a los bancos comerciales y acelerar el desarrollo de un mercado de bonos. Con la deuda pblica total estimada por la OCDE en slo el 50 por ciento del PBI, sin duda existe espacio para un mayor endeudamiento.

    La respuesta a cmo China mane-jar estos ajustes est plagada de im-plicaciones para el resto del mundo. La desaceleracin del pas ya ha juga-do un papel importante en la reduc-cin de la demanda (y los precios) de los productos bsicos. Si llegara a ocu-rrir una cada brusca de la inversin nacional, mientras que los ahorros permanecen tan altos, podran des-atarse supervits comerciales. Esto exacerbara el exceso de ahorros a ni-vel mundial en un momento que ya es, de por s, muy difcil. El mundo espera con ansiedad que las autoridades chi-nas manejen esta transicin exitosa-mente. La alternativa es inconcebible.

    del pbi es la tasa aproximada de ahorro de china. La pobLacin de este pas es reconocida por ser trabajadora, emprendedora y por darLe enorme importancia a La educacin.50%

    el pbi per cpita de china (en paridad de poder adquisitivo)aument tan slo un poco ms de 2%, de los niveles de ee.UU. en 1980, a 24% el ao pasado.

    el gobierno de China debe mantener el paso en su crecimiento: si no lo ha-ce, las inversiones podran colapsar ocasionando efectos devastadores.

    Eso no es todo. La combinacin de una deuda pendiente con una desace-leracin de la economa es particular-mente daina. Sin embargo, eso es lo que el auge de la inversin impulsa-do por el crdito y relacionado con la propiedad ha creado. A medida que el crecimiento se desacelera, lo mismo