ELECTRICIDAD. Toda la MATERIA está formada por unas partículas llamadas átomos. Los ÁTOMOS...

Post on 03-Feb-2016

234 views 0 download

Transcript of ELECTRICIDAD. Toda la MATERIA está formada por unas partículas llamadas átomos. Los ÁTOMOS...

ELECTRICIDAD

Toda la MATERIA está formada por unas partículas llamadas átomos.

Los ÁTOMOS están hechos de partes aún más pequeñas llamadas protones, electrones y neutrones. Los electrones tienen un

valor negativo (-) carga y giran alrededor de los protones y neutrones como los planetas alrededor del sol.

Los átomos tienen los mismos protones que electrones por lo que las cargas positivas y negativas se compensan por ello el átomo es neutro (no tiene carga).Pero si frotamos unos objetos con otros algunos electrones pueden pasar de unos átomos a otros.Los átomos que ganan electrones quedan cargados negativamente y los que lo pierden quedan cargados positivamente; esto es lo que llamamos

ELECTRICIDAD ESTÁTICA.Los electrones no se desplazan a lo largo del cuerpo electrizado.

Los cuerpos con igual carga eléctrica (el mismo signo) se repelen entre sí, mientras que los de cargas eléctricas diferentes (distinto signo) se atraen. Así, si aproximáramos dos bolas electrizadas de distinto signo (una bola con carga negativa y la otra positiva), desarrollarían una fuerza de

ATRACCIÓN; si las bolas fueran de igual signo (positivas o negativas) ejercerían una fuerza de

REPULSIÓN.

Se puede cargar un cuerpo mediante FROTAMIENTO o fricción. Cuando dos trozos de material se frotan uno contra otro, los electrones son arrancados de uno y adheridos al otro. Se obtiene una buena carga estática frotando un aislante duro contra otro blando o suave.

¿Cómo se carga un cuerpo?

El lápiz es de material aislante y al electrizarse concentra los electrones en el punto de frotamiento; la cucharilla, al ser metálica, conduce los electrones distribuyéndolos por todo el metal.

La carga eléctrica estática puede acumularse en los objetos que se rozan. A veces esto sucede a las nubes. La descarga puede pasar desapercibida o ser espectacular como un rayo.

Si tomamos un objeto AISLANTE como un globo y lo frotamos contra un paño de lana, se electriza, siendo capaz de atraer pequeños trozos de papelCUANDO LOS ELECTRONES SE MANTIENEN EN REPOSO EN UN OBJETO, SE DICE QUE LA ELECTRICIDAD ES ESTÁTICA

Sin embargo, una cucharilla METÁLICA, que es conductor, también se electriza al frotarla, pero no se aprecia su carga porque los electrones se distribuyen por todo el metal, y si la tocamos pasan a nuestro cuerpo y de ahí a tierra, ya que el metal conduce los electrones. (CIRCUITOS ELÉCTRICOS)

LOS ELECTRONES SE DESPLAZAN CREANDO UNA  CORRIENTE ELÉCTRICA .

Llamamos circuito eléctrico, básicamente al camino que recorre una corriente eléctrica (el movimiento de cargas eléctricas (electrones).Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.

Los elementos básicos de un circuito eléctrico son: Un generador de corriente eléctrica, en este caso una pila; los conductores (cables o alambre), que llevan la corriente a una resistencia foco y posteriormente al interruptor, que es un dispositivo de control. Los circuitos eléctricos pueden estar conectados en serie, en paralelo y de manera mixta.

 Si sustituimos la bombilla de luz del circuito I por tres en una fila, como en el circuito II. Las 3 bombillas estarán en serie.¿Qué sucede si quito una bombilla del circuito II?

Si sustituyo la bombilla del circuito I por dos bombillas como en el circuito II, decimos que las dos bombillas del circuito II están en paralelo.¿Qué sucede si quito una bombilla del circuito II?