ELECTROMAGNETISMO. DIFERENCIA DE POTENCIAL Se define como el trabajo por unidad de carga ejercido...

Post on 03-Feb-2016

216 views 0 download

Transcript of ELECTROMAGNETISMO. DIFERENCIA DE POTENCIAL Se define como el trabajo por unidad de carga ejercido...

ELECTROMAGNETISMO

DIFERENCIA DE POTENCIAL

Se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas

LEY DE COULOMB.

Charles Coulomb midió las magnitudes de las fuerzas eléctricas entre objetos cargados mediante la balanza de torsión, que el mismo inventó y llegó a la siguiente conclusión :“La fuerza electrostática entre dos cargas eléctricas puntuales y estacionarias q 1 y q 2 es proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”.

La magnitud de dicha fuerza es : 

En donde:K = Constante de Coulomb y es igual a 9 X

10 9 ( N m 2 / C2 )q 1 = magnitud de la carga ( C )q 2 = magnitud de la carga ( C )R = distancia de separación de las cargas ( m )F = Fuerza con que se atraen o rechazan las cargasr = vector unitario, el cual indica la dirección de la fuerza.

CAMPO ELÉCTRICOEs el campo generado por una carga eléctrica en el espacio, éste se determina con la medida de la intensidad de las fuerzas eléctricas.

INTENSIDAD DE CAMPO ELÉCTRICOEs la magnitud vectorial que mide la fuerza necesaria para desplazar una carga eléctrica en un campo eléctrico. Se representa con E.

Dónde:E = intensidad de campo eléctricoQ= el valor de la cargar= la distancia de la carga al punto

donde se calcula la intensidad ε= permitividad eléctrica del medio.Y su unidad en el sistema internacional es newton/ coulomb (N/C)

F q´

E=DONDE:

F= magnitud de la fuerza eléctrica.q´= cantidad de carga a la carga de prueba.E= magnitud de la intensidad de un campo eléctrico en cada punto.

UNIDADES:

Sistema MKS absoluto o S.I F se mide en newton (N)q´ se mide en culombio ( C)E resulta en newton/ culombio (N/C)

CARGA ELECTRICALa materia esta formada por átomos, que a su vez lo constituyen electrones, protones y neutrones. Esas partículas tienen una propiedad conocida como carga eléctrica, es decir, la carga eléctrica es una propiedad de la materia que se traduce en que los cuerpos se atraigan o se repelen entre sí en función a la aparición de campos electromagnéticos generados por las mismas cargas.

CORRIENTE ELÉCTRICAEs el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material.

LEY DE OHM“La intensidad de la corriente eléctrica que

pasa por un conductor en un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicado a sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor.”

I=V/R o V=IR Donde : V=diferencia de potencial aplicado a los

extremos del conductor en volts (V) R= resistencia del conductor en ohms (Ω) I= Intensidad de la corriente que circula por

el conductor en amperes (Â)

RESISTENCIA ELÉCTRICA Es la oposición que presenta un conductor al paso

de la corriente o flujo de electrones. Existen factores que influyen en la resistencia

eléctrica: Longitud del conductor: A mayor longitud mayor

resistencia Sección o área transversal: Al duplicarse la

superficie de la sección transversal se reduce a la mitad la resistencia.

Temperatura: Los metales su resistencia aumenta en forma proporcional a su temperatura

Un circuito eléctrico es un es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor en una trayectoria completa , es decir, cerrada debido a una diferencia potencial.Los elementos fundamentales son: Voltaje Corriente Resistencia

CIRCUITO ELECTRICOUn circuito eléctrico es un es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor en una trayectoria completa , es decir, cerrada debido a una diferencia potencial.Los elementos fundamentales son:VoltajeCorriente Resistencia

AMPERIMETROLa medición de la intensidad de corriente eléctrica que fluye por un circuito cerrado se realiza por medio de un amperímetro o un miliamperímetro, según sea el caso, conectado en serie en el propio circuito eléctrico

AMPER Un Amper (1 A) se define como la corriente

que produce una tensión de un volt (1 V), cuando se aplica a una resistencia de un ohm (1 ). Es una unidad de medida se utiliza, fundamentalmente, para medir la corriente que circula por circuitos eléctricos de fuerza en la industria, o en las redes eléctricas doméstica.

VOLTIMETROUn voltímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.

VOLTIO Se define como la diferencia de potencial a lo largo de un

conductor cuando una corriente con una intensidad de un amperio utiliza un wat de potencia. Puede ser definido como la diferencia de potencial existente entre dos puntos tales que hay que realizar un trabajo de 1 julio para trasladar del uno al otro la carga de 1 coulomb.

V=J/C

DONDE:

V= volt

J= joule

C= coulomb