Electroneumática+Guía+01

Post on 04-Jun-2018

215 views 0 download

Transcript of Electroneumática+Guía+01

  • 8/13/2019 Electroneumtica+Gua+01

    1/4

    UNIVERSIDAD ANTONIO NARIO

    EDUCACION A DISTANCIA

    INGENIERIA ELECTROMECANICA

    ITEM DETALLE

    GUA N01 Entradas de Seal

    ASIGNATURA Electroneumtica

    CDIGO51132271

    DOCENTE William Lpez Salgado

    CDIGO 304167

    HORAS DE TUTORIA SEMANAL 1 HORA

    HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL 4 HORAS

    1. ENTRADAS DE SEAL

    Estos elementos tienen el cometido de introducir las seales elctricas procedentes de diferentes puntos con

    distintos tipos y tiempos de accionamiento. Cuando el control de tales elementos sucede por la unin de

    contactos elctricos, se habla de mando por contacto, en caso contrario de mando sin contacto o electrnico. En

    cuanto a la funcin se distingue entre los de contacto de cierre, de apertura y de conmutacin. El contacto de

    cierre tiene el cometido de cerrar un circuito, el de apertura ha de abrirlo y el de conmutacin abre y cierra dos

    circuitos respectivamente. En la figura 1-1 se indican sus respectivos smbolos de representacin.

    Obsrvese la numeracin de los contactos.

    Figura 1.1

    El contacto de conmutacin es un ensamblaje constructivo de contacto de cierre y de apertura. Ambos contactos

    tienen un elemento mvil de conexin. Este elemento de conexin, en posicin de reposo tiene contacto siempre

    slo con una conexin.

  • 8/13/2019 Electroneumtica+Gua+01

    2/4

    UNIVERSIDAD ANTONIO NARIO

    EDUCACION A DISTANCIA

    INGENIERIA ELECTROMECANICA

    El accionamiento de estos elementos puede tener lugar manual o mecnicamente o bien por mando a distancia,

    con energa de mando elctrica o neumtica.

    La introduccin de la seal puede hacerse con pulsador o con interruptor. El pulsador (figura 1.2) realiza unadeterminada conexin solamente mientras existe el accionamiento del mismo. Al soltarlo vuelve a ocupar la

    posicin inicial. Sustituye a las vlvulas neumticas con reposicin por muelle o monoestables.

    El interruptor tambin realiza una determinada conexin, pero para mantener dicha posicin no hace falta un

    accionamiento continuo porque incorpora un enclavamiento mecnico que lo mantiene en esa posicin. Slo por

    un nuevo accionamiento regresa a la posicin inicial. Se corresponde con las vlvulas neumticas biestables.

    Figura 1.2

    La figura 1.2 muestra un pulsador con contacto de cierre y otro con contacto de apertura, lo que en neumtica se

    denominaba normalmente abierto y normalmente cerrado respectivamente.

    Al accionar el pulsador, acta el elemento mvil de conexin en contra de la fuerza del muelle, uniendo los

    contactos (contacto de cierre) o separndolos (contacto de apertura). Haciendo esto el circuito queda cerrado o

    interrumpido. Al soltar el pulsador se vuelve a la posicin inicial gracias al muelle.

    En la figura 1.3, ambas funciones, es decir contacto de cierre y de apertura, estn ubicadas en un solo cuerpo, esun contacto de conmutacin. Accionando el pulsador queda libre un circuito mientras se cierra el otro. Soltando

    el pulsador el muelle lleva los elementos de conexin a la posicin inicial, invirtiendo los contactos.

    Los pulsadores o interruptores son necesarios en todos aquellos casos donde han de comenzar ciclos de trabajo o

    deban alcanzarse determinados desarrollos funcionales por la introduccin de seales o donde haga falta un

    accionamiento continuo por razones de seguridad.

  • 8/13/2019 Electroneumtica+Gua+01

    3/4

    UNIVERSIDAD ANTONIO NARIO

    EDUCACION A DISTANCIA

    INGENIERIA ELECTROMECANICA

    Figura 1.3

    En la realizacin de un circuito juega un papel importante la eleccin de estos elementos, ya sea como contacto

    de cierre o de apertura o contacto de cierre y apertura juntos.

    Las industrias elctricas ofrecen los ms diversos pulsadores, interruptores y conmutadores. Un nico elemento

    puede estar equipado tambin con varios contactos, por ejemplo 2 contactos de cierre y 2 de apertura. A menudo

    los pulsadores vienen equipados con una lmpara de seal.

    La parte frontal de los interruptores debe reflejar la posicin del contacto, es usual hacerlo como sigue:

    o con las palabras CON, DES / SUBIR, BAJAR.

    Este smbolo puede encontrarse al lado o sobre los botones.

    Si la interrupcin se realiza con botones:

    Figura 1.4

    En botones adyacentes, el botn de desconexin est situado siempre a la izquierda.

  • 8/13/2019 Electroneumtica+Gua+01

    4/4

    UNIVERSIDAD ANTONIO NARIO

    EDUCACION A DISTANCIA

    INGENIERIA ELECTROMECANICA

    Figura 1.5

    En botones subyacentes, el botn de desconexin est situado siempre abajo.

    El marcaje en color de los botones no est prescrito, pero si se efecta un marcaje en color, el botn de peligro,

    por lo general el botn de desconexin, est marcado en rojo.

    La diferencia en los smbolos entre un pulsador y un interruptor consiste en que en el interruptor la lnea de

    trazos que acciona el contacto aparece quebrada como en el caso de los enclavamientos vistos en los smbolos

    neumticos (figura 1.6).

    Figura 1.6