Elementos de análisis económico y fiscal para 2019...Consecuencias de no haber corregido la...

Post on 15-Oct-2020

7 views 0 download

Transcript of Elementos de análisis económico y fiscal para 2019...Consecuencias de no haber corregido la...

Elementos de análisis económico y fiscal para 2019

Guatemala, Centroamérica, 18 de octubre de 2018

Sesión de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del

Congreso de la República

Base de cálculo del proyecto de presupuesto desactualizada

• La proyección de ingresos tributarios se calculó usando el escenario macroeconómico estimado por el Banguat en marzo de 2018• El crecimiento de la economía para 2018 se proyectaba

entre 3.0% y 3.8%

• En julio de 2018 el Banguat actualizó sus proyecciones• La proyección para el crecimiento económico de 2018

se ajustó hacia la baja, entre 2.8% y 3.2%

• Las proyecciones de ingresos no se corrigieron con esta actualización del Banguat

Consecuencias de no haber corregido la

proyección de ingresos

• Técnicamente las proyección de ingresos para

2019 es demasiado optimista

• El Congreso podría autorizar gastos que no

tendrán fuente real de financiamiento

• Desde ya se está proyectando un nuevo «agujero

fiscal» en 2019

Presupuesto versus realidad en ingresos tributarios

Brechas Proyecto Presupuesto 2019

58.8 58.8 58.8

0.8

3.63.6

0.41.6

1.6

55

57

59

61

63

65

67

Realidad 2018 estimada

por Icefi

Realidad proyectada por el

Icefi 2019

Proyecto Ejecutivo 2019

Mil

lard

os

de

Q

Base 2018 Brecha por base 2018 desactualizada

Crecimiento Económico Brecha por crecimiento econòmico

Medidas SAT

Brecha total: Q 1,205.7 millones 64.0

65.2

Carga tributaria en caída

Carga Tributaria Neta 2007 - 2019

12.1

11.3

10.310.4

10.9 10.811.0 10.9

10.210.4

10.210.0

9.8

10.2

9

10

11

12

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Est.

2018

PV

2019

Proy

P

% d

el P

IB

Fuente: ICEFI con base a datos oficiales

El gran desafío de la SAT: elevar la

productividad del ISR y del IVA

Fuente: ICEFI con base a datos oficiales

Productividad del IVA 2009-2019

43%

45%

46%47%

45%

45%

42%

41%

41%42%

43%

40%

42%

44%

46%

48%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Est.

Cierre

2019

Proy.

Presup.

El enorme desafío de la SAT

• La proyección de recaudación del IVA considera una mejora

significativa en su productividad (recaudación real/potencial)

• Esto con una SAT con menos herramientas de fiscalización y

control

• Suspensión temporal por parte de la CC del artículo 30 C del Código

Tributario: regulaba el secreto bancario para fines de fiscalización

• El contrabando y la defraudación aduanera están creciendo

• Consecuencia de precios más bajos en México, subfacturación en

aduanas y falta de control

• Desconfianza ciudadana creciente por crisis política y el

ataque del Gobierno en contra de la Cicig

Dudas sobre el gasto social propuesto

Gasto público social como porcentaje del PIB 2010-2019

Presupuesto vigente 2017

Inversión pública en niñez y adolescencia

Indicador Vigente 2018Proyecto de Presupuesto

2019

Techo no aprobado para 2019

En millones de quetzales de cada año 19,738.4 22,894.7 19,738.4

En millones de quetzales de 2010 14,158.6 15,791.0 13,614.1

En millones de dólares 2,675.3 3,078.0 2,653.7

Como porcentaje del PIB 3.3 3.6 3.1

Como porcentaje del gasto público total 26.5 26.8 23.1

Índice de Focalización del gasto social general (> 100: sesgo pro infancia; < 100: sesgo pro adulto)

110.3 114.2 112.6

Inversión directa per cápita anual (quetzales de cada año) 2,808.93 3,266.74 2,816.39

Inversión directa per cápita anual (quetzales de 2010) 2,014.88 2,253.15 1,942.53

Inversión directa per cápita anual (dólares) 380.71 439.19 378.64

Inversión directa per cápita diaria (quetzales de cada año) 7.7 8.95 7.72

Inversión directa per cápita diaria (quetzales de 2010) 5.52 6.17 5.32

Inversión directa per cápita diaria (dólares) 1.04 1.2 1.04

Déficit fiscal como % del PIB

Fuente: ICEFI con base a datos oficiales

3.1%3.3%

2.8%

2.4%

2.1%

1.9%

1.4%

1.1%

1.3%

1.6%

2.5%

1%

2%

3%

4%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Est.

Cierre

2019

Proy.

Presup.

Saldo de la deuda pública como % del PIB

Fuente: ICEFI con base a datos oficiales

22.5%

24.4%

23.9%

24.6%24.8%

24.4% 24.3%

24.0%

23.5% 23.6%23.8%

21%

22%

23%

24%

25%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Aspectos que deberían considerarse condiciones para aprobar el presupuesto

• Ingresos:

• Corregir las proyecciones de ingresos

• La SAT debe explicar su Plan Anual de Recaudación,

y redoblar esfuerzos para reducir la evasión

• NO APROBAR MÁS PRIVILEGIOS FISCALES

• Gasto:

• Corregir anomalías graves en el presupuestos del

gasto social

• Defender el gasto en niñez y adolescencia