Elementos de la investigación educativa

Post on 04-Jun-2015

9.705 views 0 download

Transcript of Elementos de la investigación educativa

Elementos de la Investigación

Educativa

IPNM

Situación problemáticaSituación problemática

Formulación del problemaFormulación del problema

registrar

Importancia Importancia

AportesAportes

Práctico

de tipo

Teórico

considerar

Experiencias Experiencias

InvestigacionesInvestigaciones

relacionadas con

Problema de Investigación

Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema

Evidencias Empíricas

Situación Problemática

• Precisión

• Fundamentación

• Presentación del tema

Necesidad de Investigar el problema

AportesVariables y categorías

Muestra

Niveles de Investigación

Estudios Formulativos o Exploratorios

Estudios Descriptivos Estudio de Comprobación de

Hipótesis o Experimentales

OTRA CLASIFICACIÓNCorina Schmelkes (1988)

Investigación Teórica.- Orientada a confirmar, modificar

o invalidar alguna teoría o modelo teórico científico.

Investigación Exploratoria

Identificar primeros hallazgos o aproximaciones inmediatas.

Investigación Descriptiva Su objetivo lleva a indagar y

presentar la situación del estado omomento actual de un fenómeno.

Puede manejarse lashipótesis implícitamente

Investigación ExplicativaOrientada a explicar o identificar

las razones causales de laPresencia de ciertos acontecimientos.

Requiere explicitar hipótesis.

Investigación de AcciónSu objetivo es pragmáticoy se orienta a establecer

programas de acción derivadosde los resultados del estudio.

Investigación de DiseñoSu objetivo está orientado

a diseñar elementos tecnológicosy lograr validarlos.

Investigación ExperimentalSu objetivo es realizar un experimentoque permita demostrar presupuestos

e hipótesis explicativas;se trabaja en una relación causa – efecto

inmediata por lo cual requierela aplicación del método experimental.

Investigación HistóricaToma como base el método históricoy su objetivo se orienta a identificar,

describir y explicar los acontecimientoshistórico – sociales.

Investigación Bibliográfica – documentalSu objetivo es recopilar y sistematizar

información de fuentes documentales secundariasa fin de presentar planteamientos integradores

e interpretativos.

Descriptivos

Experimentales

Diseños de Investigación

Simple

Comparativos

Correlacionales

Longitudinales

Descriptivos

Diseños de Investigación

Un solo grupo antes y después

Un solo grupo después

Series de tiempo

Dos grupos antes y después

Pre experimentales Cuasi experimentales

Experimentales

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

TipoTipo ClaseClase Sub claseSub clase DiagramaDiagrama

DESCRIPTIVODESCRIPTIVO

Descriptivo Descriptivo SimpleSimple

M - OM - O

Investigación Investigación correlacionalcorrelacional

OxOx

M rM r

OyOy

EXPERIMENTALEXPERIMENTAL

Pre Pre experimentalexperimental

Pre-test y Post-test Pre-test y Post-test con un solo grupocon un solo grupo

O1 x O2O1 x O2

Cuasi Cuasi ExperimentalExperimental

Dos muestras no Dos muestras no equivalentes o con equivalentes o con grupo control.grupo control.

G.E. O1 x O2G.E. O1 x O2

G.C. O3 x O4G.C. O3 x O4

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Señalan que es lo que queremos saber acerca del objeto estudiando o qué nos proponemos indagar a través del proceso de investigación.

Los objetivos establecen las metas, los logros intermedios y terminales que persigue la investigación.

Clasificación:

Objetivos Generales: expresan los logros terminales a alcanzar en el estudio.

Objetivos Específicos: Expresan las acciones y operaciones necesarias que hay que realizar para lograr los objetivos generales.

Características

Ser Observables

Contar con una base conceptual

Ser Evaluables

Deben contar con ...Una definición operacional

Indicadores

Sistema de conocimientos Realidad

Variables (interacción)

ProposiciónPosibles respuestas al problema Verificable

HIPOTESIS

Las hipótesis indican lo que estamos Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar y buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado tentativas del fenómeno investigado formulada a manera de formulada a manera de proposiciones.proposiciones.

La hipótesis no necesariamente son La hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, verdaderas, pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con pueden o no comprobarse con hechos.hechos.

Al formular hipótesis, tener en cuenta…. Que estén bien fundamentadas Que sean contrastables

empíricamente Que exista conexión con el

marco teórico y también con otras hipótesis.

Que se formulen con un lenguaje comprensible, claro y preciso.

UniversoParte

representativa de la Población

P M

Posibilidad de interpretación

Confiabilidad

Validez

Practicidad

Objetividad

ElaboradosEstandarizados

I. MARCO TEÓRICO II. MARCO METODOLÓGICO

1. Planteamiento del Problema

2. Antecedentes

3. Sustento Teórico

4. Objetivos

5. Variables

6. Hipótesis

7. Marco Poblacional y Muestral

8. Instrumentos

9. Presentación y análisis de los resultados

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

PROPUESTA DE TRABAJO

MATRIZ DE CONSISTENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Investigación EducativaInvestigación Educativa