ELIMINAR VISAN

Post on 10-Mar-2016

214 views 0 download

description

ELIMINAR VISAN

Transcript of ELIMINAR VISAN

DIPUTADO HUGO MORÁN PROPONE ELIMINAR VICEMINISTERIO

DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL –VISAN-

El legislador del Partido de Avanzada Nacional, señala que el Vice Ministerio de

Seguridad Alimentaria y Nutricional se ha vuelto obsoleto, debido a que ya no responde

a los objetivos bajo los que fue creado.

Guatemala 19 de abril de 2013. El Diputado Morán propone la eliminación del VISAN,

debido a que la inseguridad alimentaria y nutricional es un problema multicausal, por lo

tanto, requiere la atención de varios ministerios e instituciones del Estado, por lo que una

dependencia especializada en Seguridad Alimentaria y Nutricional no puede estar

encasillada en un Ministerio.

Existen diferentes acciones y programas que han sido distribuidos a distintas instituciones,

lo que ha causado que muchas de las atribuciones otorgadas al VISAN se hayan duplicado

y por lo tanto su objetivo y misión inicial ha sido superada. Esto se suma a la pobre

ejecución presupuestaria del mismo Viceministerio que al día de hoy llega al 5%, para

proponer su eliminación y traspasar los programas que aun tiene a otras dependencias

del Estado.

El Pacto Hambre Cero ejemplifica lo señalado anteriormente, ya que este es

implementado por distintos ministerios e instituciones del Ejecutivo, todos miembros del

Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, CONASAN.

El Diputado del PAN señaló: “hemos estado monitoreando a las distintas carteras e

instituciones que tienen a su cargo ejecución de programas enfocados en lo mismo; nos

hemos encontrado con un Viceministerio, como es el VISAN, que además de su pobre

ejecución presupuestaria (5%), tiene a su cargo programas y funciones duplicadas, las

cuales pueden ser ejecutadas por otras carteras. Me siento en la obligación de proponer la

eliminación de un Viceministerio que ha sido creado con un objetivo claro pero que hoy en

día ya no se responde a las necesidades de la población, por lo vertido anteriormente”.