Elisa navarro

Post on 03-Aug-2015

225 views 1 download

Transcript of Elisa navarro

Programa de Experto en Elearning

Elisa Navarro Tovar.

Metodología PACIE. Fase de Interacción

Bloque Cierre.

Metodología PACIE

Metodología de trabajo en línea que integra las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos . Se desarrolla

asumiendo las siguientes fases

Presencia

Alcance

Capacitación

Interacción

E-leaning

Estructura del aula virtual

Según la metodología PACIE, la estructura de un aula virtual debe contemplar varias secciones o bloques que permitan generar procesos de interacción pertinentes y que propicie la vivencia de experiencias generadoras de conocimiento y facilitarán los procesos tutoriales.

Bloque 0: Se relaciona principalmente con la interacción que desencadena

la manifestación del conocimientos de manera

cooperativa , solidaria en base al compartir de experiencias entre

los participantes

El Bloque Académico: comprende la información y contenidos en sí de la

cátedra o asignatura, Los documentos, enlaces y la exposición de las actividades

El bloque de cierre: Se ubica la final, permite el proceso reflexivo, revisar las actividades, pendientes, inconclusas por parte de los participantes, cerrar procesos, negociar desacuerdos en evaluaciones, e invita a la retroalimentación.

BLOQUE DE CIERRE

Fases

Fase de negociación:

Propicia la comunicación entre los estudiantes y el tutor, para generar la negociación y conciliación en relación a procesos incompletos y a la conclusión de las actividades pendientes. Contempla la creación de un foro, donde puedan despedirse y expresar sus opiniones en relación al curso . Esto permitirá al tutor determinar el grado de satisfacción de los estudiantes.

Fase de retroalimentación:

Es un proceso que proporciona información sobre las competencias de las personas, lo que sabe, hace y la manera en cómo actúa. Permite describir el pensar, sentir y actuar de la gente en su ambiente y por lo tanto posibilita conocer cómo es su desempeño y cómo puede mejorarlo en el futuro. Es una herramienta efectiva para aprender como los demás perciben las acciones, conocimientos, palabras y trabajos de una persona en cuestión. Se realiza a través de encuestas e instrumentos que permitan medir el grado de satisfacción.

¿QUÉ ES RETROLIMENTACIÓN?

Es una descripción de hechos y de percepciones y sentimientos. Es una manera de ayudar y ser corresponsable Es un proceso natural que se da en diferentes contextos de la vida Es específica y concreta Es un proceso de diálogo continuo que se dirige a comportamientos que se pueden cambiarOportunaCongruente (sentir, pensar, decir)Actúa como facilitador del crecimiento personal

Bloque de cierre: Comprende

Evaluación final Despedida Ayúdanos a mejorar Tu opinión es importante Lista de graduandos Certificados de graduación