Elodea y ph

Post on 15-Jun-2015

2.226 views 0 download

Transcript of Elodea y ph

El papel del pH en el proceso de producción de

oxígeno durante la fotosíntesis en la elodea.

Acosta Celeste

Lara Esteban

Objetivo

Determinar como afecta el modificar el pH al proceso de producción de oxígeno durante la fotosíntesis en la elodea .

Problema

¿Cómo afecta el modificar el pH en la producción de oxígeno durante la fotosíntesis de la elodea utilizando limón y bicarbonato de sodio para formar una solución ácida y una solución básica?

HipótesisSuponemos que al modificar el pH, de la solución donde se encuentra la elodea, la producción de oxígeno durante la fotosíntesis de ésta, se va a ver alterada y que en ambas soluciones (tanto en la acida y en la básica). Creemos que el amarillo de bromotimol va a permanecer amarillo, a diferencia de la muestra control.

IntroducciónEl pH del suelo es importante porque los vegetales sólo pueden absorber a los minerales disueltos, y la variación del pH modifica el grado de solubilidad de los minerales.   

Tabla que representa la forma en que el pH facilita o limita la

absorción de nutrientes

IntroducciónEl pH ideal para le elodea es entre 7 y 8.

En una solución acida donde el pH es menor a 7, aumenta la concentración de CO2. Cuando esto sucede, las plantas no pueden absorber todos los nutrientes como el fósforo, el calcio, el magnesio y el boro.

En una solución básica la concentración de CO2 disminuye, la planta no puede fijar carbono ni sintetizar ATP.

MaterialSeis matrazes

Tres mangueras

Un limón

Bicarbonato de Sodio

Azul de bromotimol

Tiras medidoras de pH

Elodea

Báscula

Probeta graduada

MétodoPesamos tres muestras iguales de elodea. Colocamos cada una en 200ml de agua en un matraz.

Agregamos a una solución 10ml de jugo de limón ya la otra 5mg de bicarbonato de sodio.

Conectamos mediante mangueras cada solución a un matraz que contenía 50ml de amarillo de bromotimol.

Medimos con las tiras el pH de cada una.

Resultados Medición

del pH

Bicarbonato pH 9 Limón pH 3 Agua pH 7

ResultadosPrimera semana

Comparación, a la izquierda el amarillo de bromotimol a partir de

la solución con bicarbonato la derecha el azul de la muestra

control

Solución con bicarbonato

ResultadosPrimera semana

Detalle de los hongos Solución con limón

ResultadosPrimera semana

Comparación, a la izquierda el amarillo de bromotimol a partir de la solución

con limón la derecha el azul de la muestra control

Muestra control

ResultadosSegunda semana

Comparación, en el centro la muestra con la solución de bicarbonato a los lados la muestra

control

ResultadosSegunda semana

Comparación, en el centro la muestra con la solución de limón a los lados la muestra control

ResultadosSegunda semana

Comparación, en el centro la muestra con la solución de limón a los lados la muestra con bicarbonato de

sodio

Análisis de resultados

A partir de lo observado notamos que la solución con el pH ácido, no hubo producción de oxígeno. Perjudicó mas a la elodea puesto que impide la absorción de nutrientes como el calcio (entre otros) llevandola rápidamente a la muerte.

En la solución básica la producción de oxígeno fue prácticamente nula pero la planta no se daño tanto.

ConclusiónAl relacionar nuestros experimentos con las demás plantas, podemos afirmar que el pH es un factor determinante para la producción de oxígeno y por lo consecuente para la fotosíntesis. El pH más favorable para las plantas se encuentra entre el 6 y el 8 ya que si nos alejamos de estos valores, ciertos nutrientes indispensables para la vida no son solubles por lo que no pueden ser asimilados.

Fuentes

Audesirk, Teresa, Biología: La vida en la Tierra, Pearson Education, México 2008

http://www.sagan-gea.org/hojaredsuelo/paginas/13hoja.html

http://www.adaniels.com/enciclopedia/plantas/egeria_densa.htm

http://weblogs.madrimasd.org/universo/archive/2007/05/09/65262.aspx