EMBALSAMAMIENTO Y RELIGIÓN

Post on 27-Jul-2022

8 views 0 download

Transcript of EMBALSAMAMIENTO Y RELIGIÓN

EMBALSAMAMIENTO Y RELIGIÓN

Los egipcios dieron gran importancia a la resurreccion del alma.

Creian en al vida eterna, vida despues de la muerte.

Protegian el cuerpodespués de la muerte

Embalsamamiento

Introducir en recipientes: (canopes) el estomago, el hígado, los intestinos y los pulmones

Extracción del cerebro y corazón

Se lava con vino y hierbas

El cuerpo se rellena con especies y hierbas

Se cierra el cuerpo

Se sumerge en nitrato sódico por 40 días

Se lava el cuerpo

Se envuelve en un vendaje de lino todo el cuerpo

20 capas de resina de árbol

Se ponía en el sarcófago

Un sarcófago es un recipiente, generalmente tallado en piedra, destinado a contener un cadáver.

Equivalente a un ataúd.

Muchos sarcófagos fueron construidos para permanecer en mausoleos, templos o criptas visitables, y por tanto solían estar elaborados, tallados, o adornados.

mdo.com

BAST diosa gato, venerada especialmente en el Delta del Nilo, también conocida como Bastet, fue representada como una mujer, con cabeza felina.

Fue diosa de la guerra, de la fertilidad, de la alegría, de la maternidad, la fecundidad y otras virtudes femeninas, además de guardiana del hogar y feroz defensora de los hijos.

Los egipcios creían que los gatos traían bendiciones a las casas de sus amos, por eso casi cada familia egipcia tenía uno en su hogar. Hasta donde se sabe, los gatos eran llamados miu o mii, tal como suena un maullido. Los felinos domésticos eran tan queridos, que comían igual o mejor que los miembros de la familia y había hogares donde el gato era el primero en comer.Los más estimados eran los negros, que eran extremadamente raros. Cuando un gato moría todo la familia se vestía de luto y se rasuraban las cejas como símbolo de duelo.El gato era embalsamado y luego enterrado en un sarcófago.

Rendían culto a Sobek, un dios cocodrilo asociado con la fertilidad, la protección, y el poder del faraón.

Tenían cocodrilos como animales domésticos.

En el estanque del templo de Sobek,, vivía un cocodrilo sagrado, al que se alimentaba, cubría de joyas y rendía culto.

Cuando los cocodrilos morían eran embalsamados, momificados, depositados en sarcófagos y enterrados en tumba sagrada.

Se han encontrado huevos de cocodrilo embalsamados.

Es un sistema complejo, una escritura figurativa, simbólica y fonética.

Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al descifrado de los textos

Los símbolos eran figurativos: representaban algo tangible, fácil de reconocer.

Para diseñar la escritura jeroglífica, los egipcios se inspiraron en su entorno: objetos de la vida cotidiana, animales, plantas, partes del cuerpo, etc

Los jeroglíficos se grababan en piedra y madera, o bien, con tinta sobre papiros o soportes menos perdurables.

Primero, el tallo de la planta de papiro se

mantenía en remojo entre una y dos

semanas; después se cortaba en finas

tiras se prensaban con un rodillo, para

eliminar parte de la savia y otras

sustancias líquidas; luego se disponían las

láminas horizontal y verticalmente, y se

volvía a prensar, para que la savia actuase

como adhesivo; se terminaba frotando

suavemente con una concha o una pieza

de marfil, durante varios días, quedando

dispuesto para su uso.

La unidad de medida del papiro era la

plagula (hoja). Se solían fabricar rollos de

papiro de unas veinte plagulas que se

pegaban entre sí, con un tamaño medio

total de cinco metros. El mayor papiro

encontrado es Papiro Harris que 41

metros.

En una hoja con líneas, debes elaborar la receta para momificar a un animal, siguiendo los pasos utilizados por la civilización egipcia.

Ingredientes

Materiales para el proceso

Pasos a seguir.