Embriologia Aparato Reproductor

Post on 27-Jun-2015

21.155 views 4 download

description

Desarrollo embriologico del aparato reproductor masculino y femenino. Anomalías de origen embrionario. Bibliografia: Embriologia Clínica de Moore

Transcript of Embriologia Aparato Reproductor

EMBRIOLOGIAREPRODUCTOR

Por: Karen Solorio

APARATO GENITOURINARIO Se desarrolla a partir de:

- Mesodermo intermedio- Mesotelio que recubre la cavidad abdominal- Endodermo del seno urogenital

Se desarrolla alrededor de 3 semanas antes que se evidencia aparato genital

* Mesonefros organos excretor temporal

DESARROLLO DEL APARATO GENITAL

7ma semana

Estadio indiferenciado del desarrollo sexual

DESARROLO DE LAS GONADAS INDIFERENCIADAS A

Mesotelio que reviste la parte abdominal posterior

Mesenquima subyacente

Celulas germinales primitivas

Cresta gonadal

Cordones gonadales

Corteza externa y medial interna

5ta semana

Abultamieno

Corteza externa y medula interna

xx corteza (ovarios) medula se retrae.

Xy medula (testiculo) y corteza involuciona

CELULAS GERMINALES PRIMITIVAS

Comienzo de la 4ta semana

Penetran en el mesenquima

subyacente y se incorporan a los

cordones gonadales

Entre celulas endodermicas del

saco vitelino

Parte dorsal del saco vitelino se

incorpora el embrion

Celulas germinales

primitivas migran

6ta seman

a

REPRODUCTOR MASCULINO

DETERMINACION SEXUALFecundacion

Fenotipo masculino Cromosoma Y

Gen SRY

Factor determinante del testiculo (TDF)

Cordones gonadales

Cordones seminiferos

Testosterona

DESARROLLO DE LOS TESTICULOS

TDF

Condensacion de cordones gonadales

Expancion hacia gonada

indiferenciada

Tunica albuginea

Rete testisMesorqui

o

El testiculo se separa del

mesonefros y se suspende en su

propio mesenterio

8va semana

Celulas intersticiales comienzan a secreta

hormonas androgenicas

Testosterona

andostenodiona

H. antimullerina

hCG

8-12

Sertolli

Suprime desarrollo de

conductos paramesonefrico

s

SIM6-7

semana

TUBULOS SEMINIFEROS

Retes testis

Conductos del epididimo

Conductillos eferentes

Conductosmesonefrico

DESARROLLO CONDUCTOS GENITALES

Degenera algunos tubulos mesonefricos conductos eferentesSe abren hacia conducto mesonefrico conducto de epididimoCon recubrimiento musculo liso parte distal deferente

Testiculos fetales Hormonas masculinizantes y SIM

Cel Sertoli SIM6-7ma semana

Cel intersticiales:producen

testosterona8va semana

Evaginación lateral del extremo caudal de cada conducto mesonefrico

Vesícula seminal

Parte del conducto mesonefrico situado entre conducto de vesícula seminal y uretra conducto

eyaculador

Prostata

A partir de la parte prostatica de la uretra crecen evaginaciones endodermicas

Glandulas bulbouretrales

Evaginaciones de la parte esponjosa de la

uretra

DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS

7ma semanaindiferenciada

4ta semanaMesenquima prolifera

tubérculo genitalen extremo craneal de

membrana cloacal

A los ladostumefacciones

labioescrotales y pliegues urogenitales

9 semana7ma semana

Membrana anal y

membrana urogenital

A finales de la 6ta

semana

Falo primitivoA principios de tuberculo

genital

A principios de la 4ta semana

Duodecima semana

Cresta urogenital se fusionan y forma la uretra

esponjosa

El glande del pene se forma un cordon ectodermico que crece hasta encntrar a la

uretra esponjosa

A medida que el falo crece y se alarga para convertirse en

pene, las crestas urogenitales forman paredes laterales del

suroc ureteral

12ma semana Se forma el prepucio

DESARROLLO DE LOS TESTICULOSSemana

26Aumenta

tamaño de testiculos y

atrofia mesonefros

Atrofia c. paramesonefri

cos x SIM

Permite mov transabdomi

nal hasta anillos

inguinales prof.

Movimiento caudal en

pared abdominal

post.

Crecimiento del proceso vaginal

orienta testiculos por conducto inguinal hacia

escroto

MALFORMACIONES Seudohermafroditismo

46 xy

Diferenciacion de celulas

intersticiales

Defectos geneticos de

sintesis enzimatica de testosterona

Produccion inadecuada de testosterona

Desarrollo testicular

rudimentario anormal

DISGENESIA GONADAL MIXTA

Testiculo de un lado y gonada indiferenci

ada del otro

Genitales internos

femeninos

En pubertad

no desarrollo

mamario ni menstruaci

on

HIPOSPADIA

Pene poco desarrollado y curvado

ventralmente

Produccion inadecuada

de androgenos

PENE BIFIDO Y DOBLE Extrofia vesicular

Anomalias de aparato urinarioAno imperforado

Pene bifido aparece cuando se desarrolan 2 tuberculos genitales

TESTICULOS NO DESCENDIDOS

En hasta un 30 % de los varones

prematuros

3% a 4% de los recien nacidos a termino

Generalmente en el conducto inguinal

Falta de desarrollo y

atrofia detectable a finales del primer año

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

DESARROLLO DE LOS OVARIOS

10ma semana Cromosoma X

Cordones gonadales

medula

Red ovarica rudimentaria

Mesotelio

Cordones corticales

aumentan de tamañoCelulas germinales

primitivas

16ma semanase rompen

Celulas aisladasFoliculos primitivos

1 ovogonia en c/a uno

+

Después del nacimiento no hay ovogonias

Muchas se degeneran antes de nacer

2 millones aumentan de tamaño ovocitó primario antes de nacimiento

Epitelio de superficie se aplana túnica albugínea

5 –6ta semana

Invaginacion longitudinal de mesotelio y caras laterales de mesonefros

Craneal forma de envudo se abren en cav. peritoneal

Conductos paramesonefric

oslateralmente a

gonadas

Conductos mesonefricos

Desarrollo ARF

DESARROLLO DE LA VAGINA

Endodermo Seno urogenial

Primordio uterovaginal

Pared fibromuscular mesenquima circundante

Tuberculo sinusal

Paramesonefros

Conductos mesonefricos

Cruzan ventralemtne conductos

mulleriano

Primordio uterovaginal

Se proyecta a parte dorsal

DESARROLLO CONDUCTOS GENITALES Y GLANDULAS FEMENINAS

Testosterona

Inhibicion de SIM

Desarrollo paramesonefricos

trompas uterinascraneal

Primordio uterovaginalcaudal

Paramesonefricos

DESARROLLO DE GENITALES EXTERNOS FEMENINOS

Estrogenos por placenta y ovarios

Falo primitivo cesa Clitoris

18 semanas relativamente

grandeFusion

posterior

Fusion anterior

Comisura labial post

Comisura lab ant. Y monte

de venus

GLANDULAS GENITALES AUXILIARES Uretra crecen yemas hacia

mesenquima ureterales paraureterales Skene

Las evaginaciones = glandulas vestibulares mayores (Bertholin)

Fusion de conductos paramesonefricos

Ligamento ancho

DESCENSO DE OVARIOS

Pared abdominal posterior

Redondo del utero

Caudal

Craneal Lig. ovarico

Gubernaculo unido a utero serca de

insercion uterina

Conductos inguinales

labios menores

SINDROME DE FEMINISACION TESTICULAES

Mujeres con testiculos

Vagina bolsa ciega

Utero y trompas ausentes

Mamas crecen, no menstruacion

TIPOS DE ANOMALIAS UTERINAS

Utero y vagina normal Utero didelfo

Utero doble yvagina unica

Utero bicorneUtero bicorne con cuerno izquierdo rudimentario

Utero unicorne Utero tabicado

ANOMALIAS CONGENITAS DEL HIMEN

‘’Si el presente trata de juzgar el pasado,perderá el futuro’’ – Winston Churchill